SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN COMPUESTA
Miguel Ángel Ortiz M.
Indica si son oraciones simples o
compuestas
1. Todos los días el señor Gómez firma muchas cartas
comerciales.
2. La señora Carolina afirmó que los contratos saldrían
bien.
3. La gerente había viajado mucho por Europa.
4. Me agrada mucho que usted sea muy puntual.
5. Sus adeptos quieren conducir el sindicato.
6. Presentará su proyecto y se marchará de la
empresa.
simple
compuesta
simple
compuesta
compuesta
simple
¿Cuántas oraciones hay? Clasifica las oraciones
del siguiente texto en simples o compuestas
La próxima semana el tiempo
cambiará. Las lluvias que tanta falta
hacen llegarán por fin a la sierra. Las
temperaturas sufrirán un ligero
descenso y el cielo permanecerá
cubierto.
¿Cuántas oraciones hay? Clasifica las oraciones
del siguiente texto en simples o compuestas
El mayordomo se había ido. La muchacha también
se había ido. Ella había estado enamorada del
mayordomo, pero posteriormente había tenido
motivos para odiarlo. La muchacha había estado
muy nerviosa cuando desapareció el joven. Había
tirado al lago una bolsa con un curioso contenido.
Todos estos factores podían ser tomados en
consideración y, sin embargo, ninguno de ellos
llevaba a la solución del dilema. ¿Cuál era el punto
de partida de aquella cadena de acontecimientos?
Dé su aprobación
si ustedes no asumen su compromiso.Esta decisión no es la correcta
hoy está derruida.en la que te conocíLa plaza
que el gerente de compras nos visite.Nosotros esperamos
si las circunstancias la necesitan.El capataz pone mucha energía
que el ingeniero trazó.Nos agrada el diseño
a los que la esperan.
Este es el modelo que nos trajeron el día de ayer.
Añade una proposición subordinada a cada una de estas proposiciones principales.
que me prestaste.Todavía no he leído la novela
donde viven estos animales.Describamos el lugar
que viven en cautiverio se enferman con frecuencia.Los animales
Sé que es interesante
y Las novelas de Poe son mis favoritas.está llena de suspenso e intriga.
y
La oración compuesta por subordinación
• Ruth reconoció su equivocación.
• El profesor lee la revista semanal.
S P
N N OD
Oración simple
que se había equivocado.Ruth reconoció
ORACIÓN
COMPUESTA POR
SUBORDINACIÓN
SUSTANTIVA
S P
N N ODMD
que sale cada semana.El profesor lee la revista
ORACIÓN
COMPUESTA POR
SUBORDINACIÓN
ADJETIVA
La oración compuesta por subordinación
• El cantante comenzó temprano.
S P
MD N N C (t)
Oración simple
cuando era adolescente.El cantante comenzó
Oración
compuesta por
subordinación
adverbial
ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
1. De sujeto:
• es preocupante.
• La llegó tarde.
2. De aposición:
• Ella, ,era su favorita.
3. De objeto directo:
• Todos quieren saber
Que haya ocurrido un hecho así
que vestía de rosado
la que tenía ojos pardos
si hay alfajores de manjar.
ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA
4. De objeto indirecto:
• El instituto entregará certificados
5. De agente:
• La investigación será realizada
6. De atributo:
• Ese juguete de madera es
a quienes terminaron sus cursos.
por quien designe el juez.
lo que quería.
ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADJETIVA
1. Subordinadas adjetivas explicativas:
• El cachorro, , ,se tomó la leche.
2. Subordinadas adjetivas especificativas:
• El cachorro se tomó la leche.
que estaba enfermo
que estaba enfermo
ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL
1. De tiempo:
• Llámame lo más antes posible.
P
N C (t)
TÚ
ST
ORACIÓN SIMPLE
cuando llegues.Llámame
Oración compuesta
por subordinación
adverbial de tiempo
ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL
2. De lugar:
• La camisa está
3. De modo:
• Kathie puso todas las piezas
4. De finalidad:
• Entra
donde la has dejado antes.
como se le había indicado.
para que puedan verte mis padres.
ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL
5. Causal:
• Llevo el paraguas por precaución.
PN
Yo
ORACIÓN SIMPLE
porque va a llover.Llevo el paraguas
N C(c)OD
Oración compuesta
por subordinación
adverbial causal
ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL
6. Condicional:
Iré a tu casa con una condición.
P
Yo
S
N C(l) C(c)
siempre que tú vengas a la mía.Iré a tu casa
ORACIÓN SIMPLE
Oración
compuesta por
subordinación
adverbial
condicional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuento policíaco
Cuento policíacoCuento policíaco
Cuento policíaco
 
El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)El cuento fantástico (1) (6)
El cuento fantástico (1) (6)
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
El sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácitoEl sujeto explícito y tácito
El sujeto explícito y tácito
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Oda al tomate
Oda al tomateOda al tomate
Oda al tomate
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
Tipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narradorTipos de cuento y narrador
Tipos de cuento y narrador
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)Lecturas con preguntas  y respuestas   1º secundaria (1)
Lecturas con preguntas y respuestas 1º secundaria (1)
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
Ejercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodicoEjercicios acento prosodico
Ejercicios acento prosodico
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Campos semánticos
Campos semánticosCampos semánticos
Campos semánticos
 
Ejercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textualEjercicios de tipología textual
Ejercicios de tipología textual
 
Contradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedadContradicción y ambigüedad
Contradicción y ambigüedad
 
PPT: La noticia
PPT: La noticiaPPT: La noticia
PPT: La noticia
 
Ejercicios Género Narrativo
Ejercicios Género NarrativoEjercicios Género Narrativo
Ejercicios Género Narrativo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 

Destacado

OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaMariapin
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN CompuestaPepa Díaz
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuestaatreyujuan
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Oraciones subordinadas sustantivas tabla
Oraciones subordinadas sustantivas tablaOraciones subordinadas sustantivas tabla
Oraciones subordinadas sustantivas tablaanej
 
Oracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simpleOracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simpleJoel Nick
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasLau Lemini
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadZaïra Sanchez Soler
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oracionesraymarmx
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simpleguest051b8c
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSarita Bravo
 

Destacado (20)

OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
OracióN Compuesta
OracióN CompuestaOracióN Compuesta
OracióN Compuesta
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Sesión[1]
Sesión[1]Sesión[1]
Sesión[1]
 
Oraciones subordinadas sustantivas tabla
Oraciones subordinadas sustantivas tablaOraciones subordinadas sustantivas tabla
Oraciones subordinadas sustantivas tabla
 
ROBERTO 1
ROBERTO 1ROBERTO 1
ROBERTO 1
 
Oracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simpleOracion compuesta y simple
Oracion compuesta y simple
 
La oracion
La oracionLa oracion
La oracion
 
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocasPpp oraciones reflexibas y reciprocas
Ppp oraciones reflexibas y reciprocas
 
Oracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinaciónOracion compuesta por subordinación
Oracion compuesta por subordinación
 
Los complementos del verbo
Los complementos del verbo Los complementos del verbo
Los complementos del verbo
 
Tipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidadTipos de oraciones según su modalidad
Tipos de oraciones según su modalidad
 
La oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembreLa oración unimenbre y bimembre
La oración unimenbre y bimembre
 
Gramaticaeso
GramaticaesoGramaticaeso
Gramaticaeso
 
Tipos de Oraciones
Tipos de OracionesTipos de Oraciones
Tipos de Oraciones
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Poesía Edad Media
Poesía Edad MediaPoesía Edad Media
Poesía Edad Media
 
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuestaSesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
 

Similar a Oración compuesta

Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdffcagonzalez
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfjose166670
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdffcagonzalez
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)MaraDizaPinoVargas
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptLilaQuiroz2
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZksuportafolio
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)selegna curso
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoMarcel Liébana
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-finalPsicoreeduca
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-finalPsicoreeduca
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-finalPsicoreeduca
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacioncole2009
 
Len4 al27 (3)
Len4 al27 (3)Len4 al27 (3)
Len4 al27 (3)colegoya
 

Similar a Oración compuesta (20)

Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-2°-básico.pdf
 
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
Fichas comprensión-lectora-2°-básico (5)
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
 
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZPORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
PORTAFOLIO FINAL DE ES´PAÑOL MGTR EIRA MUÑOZ
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Unidad15
Unidad15Unidad15
Unidad15
 
Módulo 2do Primaria
Módulo 2do PrimariaMódulo 2do Primaria
Módulo 2do Primaria
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
Repaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º esoRepaso y evaluación 2º eso
Repaso y evaluación 2º eso
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Ficha castellano
Ficha castellanoFicha castellano
Ficha castellano
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
 
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
97677746 repaso-gramatica-castellano-2º-eso-pel-final
 
Reglas Acentuacion
Reglas AcentuacionReglas Acentuacion
Reglas Acentuacion
 
Len4 al27 (3)
Len4 al27 (3)Len4 al27 (3)
Len4 al27 (3)
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Oración compuesta

  • 2. Indica si son oraciones simples o compuestas 1. Todos los días el señor Gómez firma muchas cartas comerciales. 2. La señora Carolina afirmó que los contratos saldrían bien. 3. La gerente había viajado mucho por Europa. 4. Me agrada mucho que usted sea muy puntual. 5. Sus adeptos quieren conducir el sindicato. 6. Presentará su proyecto y se marchará de la empresa. simple compuesta simple compuesta compuesta simple
  • 3. ¿Cuántas oraciones hay? Clasifica las oraciones del siguiente texto en simples o compuestas La próxima semana el tiempo cambiará. Las lluvias que tanta falta hacen llegarán por fin a la sierra. Las temperaturas sufrirán un ligero descenso y el cielo permanecerá cubierto.
  • 4. ¿Cuántas oraciones hay? Clasifica las oraciones del siguiente texto en simples o compuestas El mayordomo se había ido. La muchacha también se había ido. Ella había estado enamorada del mayordomo, pero posteriormente había tenido motivos para odiarlo. La muchacha había estado muy nerviosa cuando desapareció el joven. Había tirado al lago una bolsa con un curioso contenido. Todos estos factores podían ser tomados en consideración y, sin embargo, ninguno de ellos llevaba a la solución del dilema. ¿Cuál era el punto de partida de aquella cadena de acontecimientos?
  • 5. Dé su aprobación si ustedes no asumen su compromiso.Esta decisión no es la correcta hoy está derruida.en la que te conocíLa plaza que el gerente de compras nos visite.Nosotros esperamos si las circunstancias la necesitan.El capataz pone mucha energía que el ingeniero trazó.Nos agrada el diseño a los que la esperan. Este es el modelo que nos trajeron el día de ayer. Añade una proposición subordinada a cada una de estas proposiciones principales.
  • 6. que me prestaste.Todavía no he leído la novela donde viven estos animales.Describamos el lugar que viven en cautiverio se enferman con frecuencia.Los animales Sé que es interesante y Las novelas de Poe son mis favoritas.está llena de suspenso e intriga. y
  • 7. La oración compuesta por subordinación • Ruth reconoció su equivocación. • El profesor lee la revista semanal. S P N N OD Oración simple que se había equivocado.Ruth reconoció ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA S P N N ODMD que sale cada semana.El profesor lee la revista ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ADJETIVA
  • 8. La oración compuesta por subordinación • El cantante comenzó temprano. S P MD N N C (t) Oración simple cuando era adolescente.El cantante comenzó Oración compuesta por subordinación adverbial
  • 9. ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA 1. De sujeto: • es preocupante. • La llegó tarde. 2. De aposición: • Ella, ,era su favorita. 3. De objeto directo: • Todos quieren saber Que haya ocurrido un hecho así que vestía de rosado la que tenía ojos pardos si hay alfajores de manjar.
  • 10. ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN SUSTANTIVA 4. De objeto indirecto: • El instituto entregará certificados 5. De agente: • La investigación será realizada 6. De atributo: • Ese juguete de madera es a quienes terminaron sus cursos. por quien designe el juez. lo que quería.
  • 11. ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADJETIVA 1. Subordinadas adjetivas explicativas: • El cachorro, , ,se tomó la leche. 2. Subordinadas adjetivas especificativas: • El cachorro se tomó la leche. que estaba enfermo que estaba enfermo
  • 12. ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL 1. De tiempo: • Llámame lo más antes posible. P N C (t) TÚ ST ORACIÓN SIMPLE cuando llegues.Llámame Oración compuesta por subordinación adverbial de tiempo
  • 13. ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL 2. De lugar: • La camisa está 3. De modo: • Kathie puso todas las piezas 4. De finalidad: • Entra donde la has dejado antes. como se le había indicado. para que puedan verte mis padres.
  • 14. ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL 5. Causal: • Llevo el paraguas por precaución. PN Yo ORACIÓN SIMPLE porque va a llover.Llevo el paraguas N C(c)OD Oración compuesta por subordinación adverbial causal
  • 15. ORACIÓN COMPUESTA POR SUBORDINACIÓN ADVERBIAL 6. Condicional: Iré a tu casa con una condición. P Yo S N C(l) C(c) siempre que tú vengas a la mía.Iré a tu casa ORACIÓN SIMPLE Oración compuesta por subordinación adverbial condicional