SlideShare una empresa de Scribd logo
Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4
Código:ITMORELIA-AD-PO-001-04 Revisión: 0 Página 1 de 2
ITMORELIA-AD-PO-001-04 Rev. 0
Número de control:___(1)_____
Mantenimiento (2) Interno Externo
Tipo de servicio: (3)
Asignado a: (4)
Fecha de realización:(5)
Trabajo Realizado: (6)
Verificado y Liberado por:(7) Fecha y Firma: (8)
Aprobado por: (9) Fecha y Firma: (10)
C.c.p. Departamento de Planeación Programación y Presupuestación
C.c.p. Área Solicitante.
Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento
Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4
Código:ITMORELIA-AD-PO-001-04 Revisión: 0 Página 2 de 2
ITMORELIA-AD-PO-001-04 Rev. 0
INSTRUCTIVO DE LLENADO
NUMERO DESCRIPCIÓN
1.
Anotar número de control de la orden de trabajo asignado por el Jefe del Departamento de
Recursos Materiales y Servicios y/o Jefe de Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de
Cómputo, según sea el caso.
2.
Señalar con una X en el cuadrado que corresponda para mantenimiento interno o externo, según
el tipo de servicio de que se trate.
3.
Anotar la clase de mantenimiento a realizar, por ejemplo, eléctrico, plomería, herrería, pintura,
obra civil, entre otros si es interno. Si es externo revisar el anexo 8 del Manual del SGC.
4.
Anotar el nombre del trabajador del Departamento de Recursos Materiales y Servicios y/o
Mantenimiento de Equipo y/o Centro de Cómputo al que se le asigna realizar el servicio de
mantenimiento.
5. Anotar la fecha durante la cual se realizó el servicio de mantenimiento.
6.
Anotar la descripción del trabajo desarrollado, (en caso de ser necesario utilizar hojas
adicionales).
7.
Anotar el nombre del Jefe del Área que solicitó el trabajo, quien verifica, acepta y libera el servicio
recibido.
8. Anotar la fecha y firma del Jefe del Área que libera el trabajo.
9.
Anotar el nombre del Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios y/o Jefe de
Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de Cómputo según sea el caso, quien supervisa y
aprueba técnicamente el trabajo liberado.
10.
Anotar la fecha y firma del Jefe del Departamento de Recursos Materiales y/o Jefe de
Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de Cómputo, según sea el caso, quien supervisa y
aprueba técnicamente el trabajo liberado.

Más contenido relacionado

Similar a Orden trab

Orden trab
Orden trabOrden trab
Orden trab
ivan_antrax
 
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptxG4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
GeordyJahir
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
ARMXXX
 
3. iso 14224 es
3. iso 14224 es3. iso 14224 es
8033520
80335208033520
8033520
Richard Deza
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
WILSON VELASTEGUI
 
UNIDAD_IV.docx.pdf
UNIDAD_IV.docx.pdfUNIDAD_IV.docx.pdf
UNIDAD_IV.docx.pdf
CinthyaAlejandraOval
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Francisco Ocampo
 
Capítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - ProducciónCapítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - Producción
GabyHasra VTuber
 
Examen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calveExamen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calve
LuisCastellanos96
 
Formato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajoFormato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajo
nereida morales ortin
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
fredycarvajal4
 
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdfPROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
CristianMadril1
 
Proceso de Gestión de cambios
Proceso de Gestión de cambiosProceso de Gestión de cambios
Proceso de Gestión de cambios
Ing. Jose Franco
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Lineth Concha
 
Maximo slideshare
Maximo slideshareMaximo slideshare
Maximo slideshare
MximoPrz
 
Importancia de la orden de trabajo
Importancia de la orden de trabajoImportancia de la orden de trabajo
Importancia de la orden de trabajo
fernando perez
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Maestros en Linea MX
 
Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4
Alejandro Arbelaez
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
pjllerena36
 

Similar a Orden trab (20)

Orden trab
Orden trabOrden trab
Orden trab
 
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptxG4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
G4_Gestión de orden de trabajo y compra de respuestos.pptx
 
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
III. Mantenimiento Industrial (recopilación)
 
3. iso 14224 es
3. iso 14224 es3. iso 14224 es
3. iso 14224 es
 
8033520
80335208033520
8033520
 
PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4PLAN DE NEGOCIOS 4
PLAN DE NEGOCIOS 4
 
UNIDAD_IV.docx.pdf
UNIDAD_IV.docx.pdfUNIDAD_IV.docx.pdf
UNIDAD_IV.docx.pdf
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Capítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - ProducciónCapítulo 3 - Producción
Capítulo 3 - Producción
 
Examen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calveExamen de formulación de proyectos calve
Examen de formulación de proyectos calve
 
Formato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajoFormato de orden de trabajo
Formato de orden de trabajo
 
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
2 SEMANA 1 B SUPERVISION DE OBRAS PUBLICAS.pdf
 
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdfPROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
PROCEDIMIENTO PARA CONTRUCCION DE RBS.pdf
 
Proceso de Gestión de cambios
Proceso de Gestión de cambiosProceso de Gestión de cambios
Proceso de Gestión de cambios
 
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
Manual de procedimientos de Soporte Técnico de Alfredo Lozoya.
 
Maximo slideshare
Maximo slideshareMaximo slideshare
Maximo slideshare
 
Importancia de la orden de trabajo
Importancia de la orden de trabajoImportancia de la orden de trabajo
Importancia de la orden de trabajo
 
Proyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantasProyecto integrador de proyectos y plantas
Proyecto integrador de proyectos y plantas
 
Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4
 
Solicitudes mant
Solicitudes  mantSolicitudes  mant
Solicitudes mant
 

Último

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Orden trab

  • 1. Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Código:ITMORELIA-AD-PO-001-04 Revisión: 0 Página 1 de 2 ITMORELIA-AD-PO-001-04 Rev. 0 Número de control:___(1)_____ Mantenimiento (2) Interno Externo Tipo de servicio: (3) Asignado a: (4) Fecha de realización:(5) Trabajo Realizado: (6) Verificado y Liberado por:(7) Fecha y Firma: (8) Aprobado por: (9) Fecha y Firma: (10) C.c.p. Departamento de Planeación Programación y Presupuestación C.c.p. Área Solicitante.
  • 2. Formato para Orden de Trabajo de Mantenimiento Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Código:ITMORELIA-AD-PO-001-04 Revisión: 0 Página 2 de 2 ITMORELIA-AD-PO-001-04 Rev. 0 INSTRUCTIVO DE LLENADO NUMERO DESCRIPCIÓN 1. Anotar número de control de la orden de trabajo asignado por el Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios y/o Jefe de Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de Cómputo, según sea el caso. 2. Señalar con una X en el cuadrado que corresponda para mantenimiento interno o externo, según el tipo de servicio de que se trate. 3. Anotar la clase de mantenimiento a realizar, por ejemplo, eléctrico, plomería, herrería, pintura, obra civil, entre otros si es interno. Si es externo revisar el anexo 8 del Manual del SGC. 4. Anotar el nombre del trabajador del Departamento de Recursos Materiales y Servicios y/o Mantenimiento de Equipo y/o Centro de Cómputo al que se le asigna realizar el servicio de mantenimiento. 5. Anotar la fecha durante la cual se realizó el servicio de mantenimiento. 6. Anotar la descripción del trabajo desarrollado, (en caso de ser necesario utilizar hojas adicionales). 7. Anotar el nombre del Jefe del Área que solicitó el trabajo, quien verifica, acepta y libera el servicio recibido. 8. Anotar la fecha y firma del Jefe del Área que libera el trabajo. 9. Anotar el nombre del Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios y/o Jefe de Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de Cómputo según sea el caso, quien supervisa y aprueba técnicamente el trabajo liberado. 10. Anotar la fecha y firma del Jefe del Departamento de Recursos Materiales y/o Jefe de Mantenimiento de Equipo y/o Jefe de Centro de Cómputo, según sea el caso, quien supervisa y aprueba técnicamente el trabajo liberado.