SlideShare una empresa de Scribd logo
Colombia es una república presidencialista, que posee un estado unitario
con separación de poderes que son: ejecutivo, legislativo, judicial.
Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar
los servicios que serán destinados hacia la población y reanudar impuestos
para luego hacer uso de ellos. El gabinete está compuesto por el
Presidente, Vicepresidente y Ministros.
Se encarga de elaborar las leyes y normas. Está compuesta por El congreso
de la República conformado la rama legislativa la cual
se divide en dos: El Senado de la República y La Cámara de Representantes;
y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales elegidos
en las regiones o departamentos y por la cámara alta o senado de la
República compuesto por 104 senadores elegidos nacionalmente,- expiden
las leyes y hacen en conjunto reformas a la constitución
Se encarga de aplicar la ley de manera justa y resuelve conflictos entre las
personas de acuerdo a la ley. El poder judicial de Colombia a partir de la
constitución política de 1991 es conformada por la corte suprema de
justicia, la corte constitucional, el consejo de estado, el consejo superior de
la judicatura , así como los tribunales y juzgados
Es el área del poder ejecutivo encargada de las normas y acciones sobre
políticas internas orientadas a mantener el orden publico , la seguridad y la
paz social . Es también el encargado de gestionar las relaciones del jefe de
gobierno con las organizaciones políticas de un país .
Es el ministerio político por excelencia y la denominación “Interior” seria el
antónimo del ministerio de Relaciones Exteriores, para significar que sus
funciones consisten en gestionar las relaciones con las fuerzas políticas y
sociales internas. Es también el encargado del orden interior del Estado, lo
que significa que suele estar al mando de las fuerzas policiales y de
inteligencia nacionales.
Ministro: GERMAN VARGAS LLERAS
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA (2010) Bogotá
 Servir de vocero del Gobierno ante el Congreso.
 Presentar proyectos de ley ante el Congreso.
 Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes.
 Se encarga de la administración interna de su respectiva entidad.
 Realiza la Coordinación general de las políticas de participación
ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos
y legislativos.
 Coordina el orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional).
 Coordina procesos electorales, administración de Justicia, registros
notariales, minorías étnicas, derechos humanos, entre otros asuntos.
 Ocupar el primer lugar en el orden de precedencia del gabinete de
ministros.
 Senado : El Senado es de circunscripción nacional; es decir, su elección se
hace a nivel nacional. Está compuesto por 102 miembros (100 de
circunscripción nacional y 2 representantes indígenas).
FUNCIONES DEL SENADO
 Es el encargado de admitir la renuncia del Presidente y del Vicepresidente.
 Debe improbar o aprobar los ascensos militares conferidos por el Gobierno
(altos rangos militares).
 Concede licencia temporal al Presidente para separase del cargo.
 Permite o prohíbe el tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.
 Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la guerra a otras naciones.
 Elige los Magistrados de la Corte Constitucional.
 Elige al Procurador General de la Nación.
 Conoce de las acusaciones que haga la Cámara de Representantes contra
altos dignatarios del país (la Cámara acusa y el Senado conoce).
 CAMARA DE REPRESENTANTES: Al igual que en el Senado, para que una
persona pueda llegar a la Cámara de Representantes debe cumplir ciertos
requisitos, entre ellos ser ciudadano en ejercicio y ser mayor de veinticinco
años al momento de la elección. La Cámara está compuesta por dos
Representantes por cada circunscripción territorial y por uno más por cada
250.000 habitantes o fracción mayor a los 125.000 sobre los 250.000
iniciales. Existe también la circunscripción especial, que es aquella en la
que tienen derecho a participar las minorías étnicas, las minorías políticas y
los colombianos residentes en el exterior.
FUNCIONES DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES
 Elige al Defensor del Pueblo.
 Examina y concluye (fenece) la cuenta nacional del tesoro que le envía el
Contralor General.
 Acusa ante el Senado a los altos funcionarios del Estado. También conoce
de esas quejas.
 Es la encargada de tramitar esas quejas.
 Es la encargada de comisionar funcionarios para efectuar las pruebas
correspondientes ante los acusados.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
RAULDELAOM
 
Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2
universidad UNSR
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
Eduardo Lara Salazar
 
Mapa mental sobre la gestion publica y privada
Mapa mental sobre la gestion publica y privadaMapa mental sobre la gestion publica y privada
Mapa mental sobre la gestion publica y privada
AMALITTZA
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
Flavio Zambrano
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
Información Virtual
 
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombiaTransparenciaporColombia
 
Constitución 2008 y la Función Electoral
Constitución 2008 y la Función ElectoralConstitución 2008 y la Función Electoral
Constitución 2008 y la Función Electoral
RED PAIS 35
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
Ghala Ramírez
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estadojafatru
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionIngrid Mora
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
corderomp
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
Nyorka Duran
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de controlDiana Galvis
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
17828907
 
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
athalwolf
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
mairon peñuela
 

La actualidad más candente (20)

El municipio
 El municipio El municipio
El municipio
 
Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2Trabajo de contraloria general.2
Trabajo de contraloria general.2
 
Tributos Municipales -
 Tributos Municipales - Tributos Municipales -
Tributos Municipales -
 
Mapa mental sobre la gestion publica y privada
Mapa mental sobre la gestion publica y privadaMapa mental sobre la gestion publica y privada
Mapa mental sobre la gestion publica y privada
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Politicas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuelaPoliticas fiscales de venezuela
Politicas fiscales de venezuela
 
Contabilidad pública
Contabilidad públicaContabilidad pública
Contabilidad pública
 
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia
9 desafíos en la lucha contra la corrupción en colombia
 
Constitución 2008 y la Función Electoral
Constitución 2008 y la Función ElectoralConstitución 2008 y la Función Electoral
Constitución 2008 y la Función Electoral
 
El Estado Nación.
El Estado Nación. El Estado Nación.
El Estado Nación.
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Organizacion Electoral
Organizacion ElectoralOrganizacion Electoral
Organizacion Electoral
 
Empresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social PresentacionEmpresas de Produccion Social Presentacion
Empresas de Produccion Social Presentacion
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
 
Sistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscalSistema nacional de control fiscal
Sistema nacional de control fiscal
 
Organismo de control
Organismo de controlOrganismo de control
Organismo de control
 
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado ivaEnsayo el impuesto al valor agregado iva
Ensayo el impuesto al valor agregado iva
 
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
Ciclo presupuestario - Naudybel Colmenarez
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
Organismos de control
Organismos de controlOrganismos de control
Organismos de control
 

Destacado

Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalmichell2012
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estadotumaco
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
udeasoft
 
Organigrama gobierno nacional
Organigrama gobierno nacionalOrganigrama gobierno nacional
Organigrama gobierno nacional
JOSE DONEY MONTOYA HERNANDEZ
 
Organismos que integran las ramas del poder publico
Organismos que integran las ramas del poder publicoOrganismos que integran las ramas del poder publico
Organismos que integran las ramas del poder publico
carepalito
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publicocarlos9506
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutivaKairia2013
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de podermarymesa
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen31079410
 
Ramas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en ColombiaRamas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en Colombia
Flor Rojas
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
Manuel Bedoya D
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
Andrew Chavez Barillas
 

Destacado (14)

Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Estructura Del Estado
Estructura Del EstadoEstructura Del Estado
Estructura Del Estado
 
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama JudicialColombia: Estructura de la Rama Judicial
Colombia: Estructura de la Rama Judicial
 
Organigrama gobierno nacional
Organigrama gobierno nacionalOrganigrama gobierno nacional
Organigrama gobierno nacional
 
Organismos que integran las ramas del poder publico
Organismos que integran las ramas del poder publicoOrganismos que integran las ramas del poder publico
Organismos que integran las ramas del poder publico
 
Ramas del poder publico
Ramas del poder publicoRamas del poder publico
Ramas del poder publico
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Rama judicial
Rama judicialRama judicial
Rama judicial
 
ramas de poder
ramas de poderramas de poder
ramas de poder
 
derecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origenderecho constitucional evolucion y origen
derecho constitucional evolucion y origen
 
Ramas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en ColombiaRamas del Poder Publico en Colombia
Ramas del Poder Publico en Colombia
 
Elementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado ColombianoElementos básicos del estado Colombiano
Elementos básicos del estado Colombiano
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Organigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemalaOrganigrama del gobierno de guatemala
Organigrama del gobierno de guatemala
 

Similar a Organigrama del gobierno nacional

Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaFuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
anyelapsl
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaanyelapsl
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaJules Howard Martinez
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1profedehistoria
 
Los poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptxLos poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptx
MalenGomez1
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chileguest523457
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
My ple maria helena acuña
My ple maria helena acuñaMy ple maria helena acuña
My ple maria helena acuña
formación cpe
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
Paulina Granadino Garrido
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
Paulina Granadino Garrido
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Duoc UC
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
Javier Rodriguez Hernandez
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado DominicanoLedy Cabrera
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO
ESTRUCTURA DEL ESTADOESTRUCTURA DEL ESTADO
ESTRUCTURA DEL ESTADO
daniellrv1992
 

Similar a Organigrama del gobierno nacional (20)

Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutivaFuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
Funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
 
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutivafuncionamiento organizacional de la rama ejecutiva
funcionamiento organizacional de la rama ejecutiva
 
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutivaRamas del poder público en colombiala rama ejecutiva
Ramas del poder público en colombiala rama ejecutiva
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
Los poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptxLos poderes del Estado.pptx
Los poderes del Estado.pptx
 
Institucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De ChileInstitucionalidad PolíTica De Chile
Institucionalidad PolíTica De Chile
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
My ple maria helena acuña
My ple maria helena acuñaMy ple maria helena acuña
My ple maria helena acuña
 
Exposición funciones
Exposición funcionesExposición funciones
Exposición funciones
 
Poderes y organización del Estado
Poderes y organización del EstadoPoderes y organización del Estado
Poderes y organización del Estado
 
Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.Poderes y organización del Estado.
Poderes y organización del Estado.
 
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.  Organización del estado y poderes públicos de Chile.
Organización del estado y poderes públicos de Chile.
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
 
Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06Organización del estado y poderes públicos 06
Organización del estado y poderes públicos 06
 
Estructura del estado peruano legislacion educativa
Estructura del estado peruano legislacion educativaEstructura del estado peruano legislacion educativa
Estructura del estado peruano legislacion educativa
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
El Estado Dominicano
El Estado DominicanoEl Estado Dominicano
El Estado Dominicano
 
Presentación estado colombiano
Presentación estado colombianoPresentación estado colombiano
Presentación estado colombiano
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO
ESTRUCTURA DEL ESTADOESTRUCTURA DEL ESTADO
ESTRUCTURA DEL ESTADO
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Organigrama del gobierno nacional

  • 1. Colombia es una república presidencialista, que posee un estado unitario con separación de poderes que son: ejecutivo, legislativo, judicial.
  • 2. Se encarga de hacer cumplir las leyes, mantener el orden público, organizar los servicios que serán destinados hacia la población y reanudar impuestos para luego hacer uso de ellos. El gabinete está compuesto por el Presidente, Vicepresidente y Ministros.
  • 3. Se encarga de elaborar las leyes y normas. Está compuesta por El congreso de la República conformado la rama legislativa la cual se divide en dos: El Senado de la República y La Cámara de Representantes; y por las Asambleas departamentales y los Concejos municipales elegidos en las regiones o departamentos y por la cámara alta o senado de la República compuesto por 104 senadores elegidos nacionalmente,- expiden las leyes y hacen en conjunto reformas a la constitución
  • 4. Se encarga de aplicar la ley de manera justa y resuelve conflictos entre las personas de acuerdo a la ley. El poder judicial de Colombia a partir de la constitución política de 1991 es conformada por la corte suprema de justicia, la corte constitucional, el consejo de estado, el consejo superior de la judicatura , así como los tribunales y juzgados
  • 5. Es el área del poder ejecutivo encargada de las normas y acciones sobre políticas internas orientadas a mantener el orden publico , la seguridad y la paz social . Es también el encargado de gestionar las relaciones del jefe de gobierno con las organizaciones políticas de un país . Es el ministerio político por excelencia y la denominación “Interior” seria el antónimo del ministerio de Relaciones Exteriores, para significar que sus funciones consisten en gestionar las relaciones con las fuerzas políticas y sociales internas. Es también el encargado del orden interior del Estado, lo que significa que suele estar al mando de las fuerzas policiales y de inteligencia nacionales. Ministro: GERMAN VARGAS LLERAS MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA (2010) Bogotá
  • 6.  Servir de vocero del Gobierno ante el Congreso.  Presentar proyectos de ley ante el Congreso.  Tomar parte en los debates de la Cámara de Representantes.  Se encarga de la administración interna de su respectiva entidad.  Realiza la Coordinación general de las políticas de participación ciudadana, descentralización, ordenamiento territorial, asuntos políticos y legislativos.  Coordina el orden público (junto al Ministerio de Defensa Nacional).  Coordina procesos electorales, administración de Justicia, registros notariales, minorías étnicas, derechos humanos, entre otros asuntos.  Ocupar el primer lugar en el orden de precedencia del gabinete de ministros.
  • 7.  Senado : El Senado es de circunscripción nacional; es decir, su elección se hace a nivel nacional. Está compuesto por 102 miembros (100 de circunscripción nacional y 2 representantes indígenas). FUNCIONES DEL SENADO  Es el encargado de admitir la renuncia del Presidente y del Vicepresidente.  Debe improbar o aprobar los ascensos militares conferidos por el Gobierno (altos rangos militares).  Concede licencia temporal al Presidente para separase del cargo.  Permite o prohíbe el tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.  Autoriza al Gobierno Nacional para declarar la guerra a otras naciones.  Elige los Magistrados de la Corte Constitucional.  Elige al Procurador General de la Nación.  Conoce de las acusaciones que haga la Cámara de Representantes contra altos dignatarios del país (la Cámara acusa y el Senado conoce).
  • 8.  CAMARA DE REPRESENTANTES: Al igual que en el Senado, para que una persona pueda llegar a la Cámara de Representantes debe cumplir ciertos requisitos, entre ellos ser ciudadano en ejercicio y ser mayor de veinticinco años al momento de la elección. La Cámara está compuesta por dos Representantes por cada circunscripción territorial y por uno más por cada 250.000 habitantes o fracción mayor a los 125.000 sobre los 250.000 iniciales. Existe también la circunscripción especial, que es aquella en la que tienen derecho a participar las minorías étnicas, las minorías políticas y los colombianos residentes en el exterior. FUNCIONES DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES  Elige al Defensor del Pueblo.  Examina y concluye (fenece) la cuenta nacional del tesoro que le envía el Contralor General.  Acusa ante el Senado a los altos funcionarios del Estado. También conoce de esas quejas.  Es la encargada de tramitar esas quejas.  Es la encargada de comisionar funcionarios para efectuar las pruebas correspondientes ante los acusados.
  • 9. FIN