SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado Dominicano
El estado dominicano nació en la vida jurídica, el 6 de noviembre
del 1844, cuando se proclama la constitución dominicana en
la ciudad de San Cristóbal. Nuestra constitución se nutre de
las leyes sustantivas de otros estados.
Estado Dominicano
La República Dominicana
se
gobierna bajo la Constitución
promulgada en 1966, que la
define como Estado libre e
independiente y su gobierno,
civil,
republicano,
democrático y representativo.
El gobierno es la organización jurídica constituida por los tres poderes del
Estado:
 Poder Ejecutivo
 Poder Legislativo
 Poder Judicial
 los organismos especializados (Junta Central Electoral y Cámara de
Cuentas).
El Estado también se define como el conjunto de los funcionarios superiores,
lo cual significa que el gobierno de un país está compuesto por el
Presidente de la República, los Diputados, Senadores, los Jueces, los
Secretarios de Estado,
Directores, Encargados Departamentales,
administradores de las empresas del Estado, Cónsules, Embajadores
entre otros.
Elemento que integran el Estado
El Estado está integrado por el territorio, el
pueblo, la soberanía y el gobierno. El
gobierno es el conjunto de instituciones y
personas encargadas de conducir a las
personas y administrar los bienes públicos.
Poder ejecutivo
En la República Dominicana es ejercido por el
presidente, elegido por sufragio universal para
un periodo de cuatro años. El presidente es el
jefe de la administración pública y el jefe
supremo de todas las fuerzas armadas y de los
cuerpos policiales de la República.
Para ser Presidente de la República se requiere:


Ser Dominicano o dominicana de nacimiento u origen.

 Haber cumplido los 30 años.

 Estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos.
 No estar en servicio militar o policial activo, por lo menos
durante el año que preceda a la elección.
Poder legislativo
Reside en el Congreso de la República, formado
por dos cámaras: el Senado, que cuenta con
32 miembros, y la Cámara de Diputados,
integrada por 150. Todos los congresistas son
elegidos por voto directo para periodos de
cuatro años.
Papel de los Senadores y Los
Diputados
Al actuar de forma conjunta como Asamblea Nacional los
Senadores y Diputados tienen atribuciones claramente
definidas en nuestra Carta Magna, es decir que se conforman
en Asamblea Nacional para recibir el mensaje del Presidente
de la República o de los Secretarios de Estado u otros casos
de solemnidad o de condición especial. Sin embargo, el
Senado y la Cámara de Diputados son organismos
independientes uno de otro teniendo cada uno sus funciones
específicas.
Funciones del Senado
 Elegir el presidente y los demás miembros de la Junta Central
Electoral.
 Nombrar los miembros de la Cámara de Cuentas.
 Aprobar o no los nombramientos de funcionarios
diplomáticos y conocer las acusaciones que llevan a cabo los
miembros de la Cámara de Diputados contra funcionarios
elegidos por un período determinado, por mala conducta o
faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
 Tener iniciativas para la formación de las leyes.
 Aprobar con modificaciones o no , o rechazar los proyectos de
ley sometidos a su consideración.
Funciones de la Cámara de
Diputados
 Acusar ante el Senado a funcionarios públicos.
 Tener iniciativas para la formación de las
leyes.
 Aprobar con modificaciones o no, o rechazar
los proyectos de ley
sometidos a su
consideración.
Poder Judicial
El tribunal superior de la República Dominicana es
la Suprema Corte de Justicia, integrada por
nueve jueces, uno de ellos presidente, que son
nombrados por el Senado. Entre otras
instituciones judiciales menores se encuentran
los juzgados de primera instancia y de paz, la
Corte de Apelación y el Tribunal de Cuentas,
entre otros. Véase Derecho dominicano.
Función General del Poder Judicial
El Poder Judicial es el encargado de resolver los conflictos que enfrenta a los
ciudadanos y ciudadanas entre sí o entre estos y el Estado Existen
diferentes instancias para la administración de la justicia en nuestro país,
entre estas podemos citar:






La Suprema Corte de Justicia
Cortes de Apelación
Tribunales de Tierra
Juzgados de Primera Instancia
Juzgados de Paz
Instancia del Estado
El Tribunal de Primera Instancia está compuesto
por jueces y juezas superiores y jueces y
juezas municipales. Los jueces y juezas del
Tribunal de Primera Instancia son nombrados
por el Gobernador o Gobernadora con el
consejo y consentimiento del Senado. Tanto
los jueces y juezas superiores como los jueces
y juezas municipales son nombrados por un
término de doce (12) años.
Funciones de la cámara de Cuenta
La Cámara de Cuentas, como órgano superior de
control externo de los recursos públicos, tiene
un desafío significativo, de lograr e impulsar el
cumplimiento de la Ley 10-04 y su
Reglamento; recuperar la credibilidad,
deslindando su independencia tanto funcional
y operativa de otros poderes del Estado y de
actores políticos, como única garantía de
cumplir con sus funciones, atribuciones, rol y
compromisos.
Funciones de la contraloría
De acuerdo con el artículo 119 de la Constitución, la Contraloría es la
encargada del control fiscal de la nación. Además, es la encargada de evaluar
los procesos que se llevan a cabo en otras entidades del estado teniendo en
cuenta que de ellas dependen factores económicos y ambientales entre otros.
Inspecciona el estado financiero de las entidades y de los servidores públicos,
además establece si han o no logrado sus objetivos, planes y proyectos.
La Contraloría también está en capacidad de sancionar a las entidades que de
una u otra forma perjudiquen al estado o a su patrimonio.
Otra función, y no menos importantes, es la de recuperar los bienes públicos
que han tenido una mala administración o que han sido tomados por
personas particulares para no darles un uso correcto.
Funciones de la fuerzas Armadas
Defender la integridad territorial de la República
Dominicana, ser celoso guardián de la soberanía,
mantener la paz y el orden público, ser el
ingrediente primordial para crear las condiciones
favorables al desarrollo de las actividades
productivas de la nación en un clima de máxima
seguridad; esto como es claro, en esfuerzo
conjunto y coordinado con las instituciones
militares que nacieron de su propio seno para
vivir hermanadas y cónsonas con el concierto
armónico de unas Fuerzas Armadas capaces y
eficientes.
Funciones de la fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas de
la
Dominicana están formadas por:
• El Ejército de Tierra
• La Armada
• La Fuerza Aérea

República
Funciones de la Policía Nacional
a.Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de
las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias.
b.Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren
en situación de peligro por cualquier causa.
c.Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos que lo requieran.
d.Velar por la protección y seguridad de altas personalidades.
e.Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana.
f.Prevenir la comisión de actos delictivos.
g.Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos,
efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del juez o tribunal competente y elaborar los
informes técnicos y periciales procedentes.
h.Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública, y estudiar,
planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia.
i.Colaborar con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofe, o calamidad
pública, en los términos que se establezcan en la legislación de protección civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
guestc6e9734
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
arizara
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLedy Cabrera
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
AZAEL
 
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
Universidad Interamericana de Panamá
 
Organismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemalaOrganismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemalaBairon01
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechochumber23
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
Wendy Narvaez
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
EC
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
arantza94
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
Marta Cazayous
 

La actualidad más candente (20)

Funciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn MurilloFunciones Del Estado Joselyn Murillo
Funciones Del Estado Joselyn Murillo
 
El Estado Mexicano
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
 
La constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República DominicanaLa constitución del 1966 República Dominicana
La constitución del 1966 República Dominicana
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
óRgano Ejecutivo
óRgano EjecutivoóRgano Ejecutivo
óRgano Ejecutivo
 
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
Constitución Política de la República de Panamá 1904 – 1941
 
Rama legislativa
Rama legislativaRama legislativa
Rama legislativa
 
Organismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemalaOrganismo ejecutivo de guatemala
Organismo ejecutivo de guatemala
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
Fideicomisos
FideicomisosFideicomisos
Fideicomisos
 
Derecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicanoDerecho positivo mexicano
Derecho positivo mexicano
 
Formas de gobierno
Formas de gobierno Formas de gobierno
Formas de gobierno
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Rama ejecutiva
Rama ejecutivaRama ejecutiva
Rama ejecutiva
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
Monarquia
MonarquiaMonarquia
Monarquia
 
El federalismo
El federalismoEl federalismo
El federalismo
 

Similar a El Estado Dominicano

01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica iPSUHistoriacachs
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalmichell2012
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
pedroguardiavillavicencio
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1profedehistoria
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estadojoaquin
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
Javier Rodriguez Hernandez
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
carymarcomputer
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
el_maestro_en_casa
 
Tres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.RTres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.R
Valentina Hernández
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
Maria Barrera
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
Magaly446246
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
deixy liliana
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
Heydi Chaiña Velasquez
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
GuilleDaza
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Gerson Jaimes Gallardo
 

Similar a El Estado Dominicano (20)

01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Estructura del estado peruano legislacion educativa
Estructura del estado peruano legislacion educativaEstructura del estado peruano legislacion educativa
Estructura del estado peruano legislacion educativa
 
Formacion ciudadana
Formacion ciudadanaFormacion ciudadana
Formacion ciudadana
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Exposición funciones
Exposición funcionesExposición funciones
Exposición funciones
 
Estructura del estado
Estructura del estadoEstructura del estado
Estructura del estado
 
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
Taller Participación Política. institucionalidad Pólitica 1
 
Poderes Del Estado
Poderes Del EstadoPoderes Del Estado
Poderes Del Estado
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Trabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judicialesTrabajo poderes judiciales
Trabajo poderes judiciales
 
Trabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativoTrabajo derecho administrativo
Trabajo derecho administrativo
 
Tema#15 zapandí
Tema#15 zapandíTema#15 zapandí
Tema#15 zapandí
 
Tres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.RTres poderes del estado de C.R
Tres poderes del estado de C.R
 
el estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.pptel estado colombiano y su organizacion.ppt
el estado colombiano y su organizacion.ppt
 
Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano Las importantes características de nuestro estado peruano
Las importantes características de nuestro estado peruano
 
Organización del estado Colombiano
Organización del estado ColombianoOrganización del estado Colombiano
Organización del estado Colombiano
 
Poderes de estado
Poderes de    estadoPoderes de    estado
Poderes de estado
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
Organigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacionalOrganigrama del gobierno nacional
Organigrama del gobierno nacional
 
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
Cìvica y formaciòn ciudadana. Unidad 1 lecciones 4 y 5
 

Más de Ledy Cabrera

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
Ledy Cabrera
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Ledy Cabrera
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
Ledy Cabrera
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Ledy Cabrera
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ledy Cabrera
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Ledy Cabrera
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Ledy Cabrera
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
Ledy Cabrera
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Ledy Cabrera
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Ledy Cabrera
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Ledy Cabrera
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Ledy Cabrera
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
Ledy Cabrera
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Ledy Cabrera
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
Ledy Cabrera
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
Ledy Cabrera
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
Ledy Cabrera
 

Más de Ledy Cabrera (20)

Los Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptxLos Lípidos.pptx
Los Lípidos.pptx
 
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docxReflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
Reflexión caja de herramientas sobre los talentos.docx
 
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docxSER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
SER PARA LOS DEMÁS brochure.docx
 
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptxAula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
Aula Invertida (enfoque pedagógico).pptx
 
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptxSer para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
Ser para los demás y tus talentos al servicio de los demás.pptx
 
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptxRevista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
Revista Principios administrativos de EVENTOS.pptx
 
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
Principios Administrativos en la Organización de Eventos Turísticos y Hoteleros
 
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
Planificación Educativa por Competencias República Dominicana
 
Competencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemasCompetencia de resolución de problemas
Competencia de resolución de problemas
 
El extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatosEl extraterreste con zapatos
El extraterreste con zapatos
 
Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)Resolución no. 09 2020 (Educación)
Resolución no. 09 2020 (Educación)
 
Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)Resolución no. 08 2020 (Educación)
Resolución no. 08 2020 (Educación)
 
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
Universidades Norteamericanas (Estados Unidos, Canadá y México))
 
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
Seterra: Una app lúdica para aprender geografía para niños, adultos y adolesc...
 
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
Coronavirus (COVID-19) Virus que causan enfermedades infecciosa tanto en anim...
 
Hoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo ExcelHoja de Cálculo Excel
Hoja de Cálculo Excel
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Las Erosiones
Las ErosionesLas Erosiones
Las Erosiones
 
Los Sismos
Los SismosLos Sismos
Los Sismos
 
La Resiliencia
La ResilienciaLa Resiliencia
La Resiliencia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

El Estado Dominicano

  • 2. El estado dominicano nació en la vida jurídica, el 6 de noviembre del 1844, cuando se proclama la constitución dominicana en la ciudad de San Cristóbal. Nuestra constitución se nutre de las leyes sustantivas de otros estados.
  • 3. Estado Dominicano La República Dominicana se gobierna bajo la Constitución promulgada en 1966, que la define como Estado libre e independiente y su gobierno, civil, republicano, democrático y representativo.
  • 4. El gobierno es la organización jurídica constituida por los tres poderes del Estado:  Poder Ejecutivo  Poder Legislativo  Poder Judicial  los organismos especializados (Junta Central Electoral y Cámara de Cuentas). El Estado también se define como el conjunto de los funcionarios superiores, lo cual significa que el gobierno de un país está compuesto por el Presidente de la República, los Diputados, Senadores, los Jueces, los Secretarios de Estado, Directores, Encargados Departamentales, administradores de las empresas del Estado, Cónsules, Embajadores entre otros.
  • 5. Elemento que integran el Estado El Estado está integrado por el territorio, el pueblo, la soberanía y el gobierno. El gobierno es el conjunto de instituciones y personas encargadas de conducir a las personas y administrar los bienes públicos.
  • 6. Poder ejecutivo En la República Dominicana es ejercido por el presidente, elegido por sufragio universal para un periodo de cuatro años. El presidente es el jefe de la administración pública y el jefe supremo de todas las fuerzas armadas y de los cuerpos policiales de la República.
  • 7. Para ser Presidente de la República se requiere:  Ser Dominicano o dominicana de nacimiento u origen.  Haber cumplido los 30 años.   Estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos.  No estar en servicio militar o policial activo, por lo menos durante el año que preceda a la elección.
  • 8. Poder legislativo Reside en el Congreso de la República, formado por dos cámaras: el Senado, que cuenta con 32 miembros, y la Cámara de Diputados, integrada por 150. Todos los congresistas son elegidos por voto directo para periodos de cuatro años.
  • 9. Papel de los Senadores y Los Diputados Al actuar de forma conjunta como Asamblea Nacional los Senadores y Diputados tienen atribuciones claramente definidas en nuestra Carta Magna, es decir que se conforman en Asamblea Nacional para recibir el mensaje del Presidente de la República o de los Secretarios de Estado u otros casos de solemnidad o de condición especial. Sin embargo, el Senado y la Cámara de Diputados son organismos independientes uno de otro teniendo cada uno sus funciones específicas.
  • 10. Funciones del Senado  Elegir el presidente y los demás miembros de la Junta Central Electoral.  Nombrar los miembros de la Cámara de Cuentas.  Aprobar o no los nombramientos de funcionarios diplomáticos y conocer las acusaciones que llevan a cabo los miembros de la Cámara de Diputados contra funcionarios elegidos por un período determinado, por mala conducta o faltas graves en el ejercicio de sus funciones.  Tener iniciativas para la formación de las leyes.  Aprobar con modificaciones o no , o rechazar los proyectos de ley sometidos a su consideración.
  • 11. Funciones de la Cámara de Diputados  Acusar ante el Senado a funcionarios públicos.  Tener iniciativas para la formación de las leyes.  Aprobar con modificaciones o no, o rechazar los proyectos de ley sometidos a su consideración.
  • 12. Poder Judicial El tribunal superior de la República Dominicana es la Suprema Corte de Justicia, integrada por nueve jueces, uno de ellos presidente, que son nombrados por el Senado. Entre otras instituciones judiciales menores se encuentran los juzgados de primera instancia y de paz, la Corte de Apelación y el Tribunal de Cuentas, entre otros. Véase Derecho dominicano.
  • 13. Función General del Poder Judicial El Poder Judicial es el encargado de resolver los conflictos que enfrenta a los ciudadanos y ciudadanas entre sí o entre estos y el Estado Existen diferentes instancias para la administración de la justicia en nuestro país, entre estas podemos citar:      La Suprema Corte de Justicia Cortes de Apelación Tribunales de Tierra Juzgados de Primera Instancia Juzgados de Paz
  • 14. Instancia del Estado El Tribunal de Primera Instancia está compuesto por jueces y juezas superiores y jueces y juezas municipales. Los jueces y juezas del Tribunal de Primera Instancia son nombrados por el Gobernador o Gobernadora con el consejo y consentimiento del Senado. Tanto los jueces y juezas superiores como los jueces y juezas municipales son nombrados por un término de doce (12) años.
  • 15. Funciones de la cámara de Cuenta La Cámara de Cuentas, como órgano superior de control externo de los recursos públicos, tiene un desafío significativo, de lograr e impulsar el cumplimiento de la Ley 10-04 y su Reglamento; recuperar la credibilidad, deslindando su independencia tanto funcional y operativa de otros poderes del Estado y de actores políticos, como única garantía de cumplir con sus funciones, atribuciones, rol y compromisos.
  • 16. Funciones de la contraloría De acuerdo con el artículo 119 de la Constitución, la Contraloría es la encargada del control fiscal de la nación. Además, es la encargada de evaluar los procesos que se llevan a cabo en otras entidades del estado teniendo en cuenta que de ellas dependen factores económicos y ambientales entre otros. Inspecciona el estado financiero de las entidades y de los servidores públicos, además establece si han o no logrado sus objetivos, planes y proyectos. La Contraloría también está en capacidad de sancionar a las entidades que de una u otra forma perjudiquen al estado o a su patrimonio. Otra función, y no menos importantes, es la de recuperar los bienes públicos que han tenido una mala administración o que han sido tomados por personas particulares para no darles un uso correcto.
  • 17. Funciones de la fuerzas Armadas Defender la integridad territorial de la República Dominicana, ser celoso guardián de la soberanía, mantener la paz y el orden público, ser el ingrediente primordial para crear las condiciones favorables al desarrollo de las actividades productivas de la nación en un clima de máxima seguridad; esto como es claro, en esfuerzo conjunto y coordinado con las instituciones militares que nacieron de su propio seno para vivir hermanadas y cónsonas con el concierto armónico de unas Fuerzas Armadas capaces y eficientes.
  • 18. Funciones de la fuerzas Armadas Las Fuerzas Armadas de la Dominicana están formadas por: • El Ejército de Tierra • La Armada • La Fuerza Aérea República
  • 19. Funciones de la Policía Nacional a.Velar por el cumplimiento de las Leyes y disposiciones generales, ejecutando las órdenes que reciban de las autoridades, en el ámbito de sus respectivas competencias. b.Auxiliar y proteger a las personas y asegurar la conservación y custodia de los bienes que se encuentren en situación de peligro por cualquier causa. c.Vigilar y proteger los edificios e instalaciones públicos que lo requieran. d.Velar por la protección y seguridad de altas personalidades. e.Mantener y restablecer, en su caso, el orden y la seguridad ciudadana. f.Prevenir la comisión de actos delictivos. g.Investigar los delitos para descubrir y detener a los presuntos culpables, asegurar los instrumentos, efectos y pruebas del delito, poniéndolos a disposición del juez o tribunal competente y elaborar los informes técnicos y periciales procedentes. h.Captar, recibir y analizar cuantos datos tengan interés para el orden y la Seguridad Pública, y estudiar, planificar y ejecutar los métodos y técnicas de prevención de la delincuencia. i.Colaborar con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofe, o calamidad pública, en los términos que se establezcan en la legislación de protección civil.