SlideShare una empresa de Scribd logo
Organismos
Gubernamentales
Equipo 4
Integrantes:
- Ontiveros Espinosa Paola
Gerardina
- Silva Tapia Frida Daniela
¿Qué es?
Es una institución estatal cuya
administración está a cargo del
gobierno de turno. Su finalidad es
brindar un servicio público que
resulta necesario para la
ciudadanía.
2
Características
3
• Utilizan fondos públicos.
• Son capaces de autogenerar ingresos
para solventar sus actividades.
• pueden tener iniciativa legislativa.
• Estas entidades se rigen por un estatuto o
ley creado por otro u otros poderes del
Estado.
• No tienen ánimo de lucro.
“
5
• Los profesionales encargados de la gestión
de la entidad pueden ser seleccionados por
uno o más poderes del Estado.
• se encargan de ser reguladores o
supervisores.
• sus actuaciones deben ser transparentes.
6
¿Cómo
funcionan?
Para su funcionamiento, utilizan
fondos públicos, es decir, los recursos
que se recaudan a través de
impuestos, aunque en algunos casos,
los organismos gubernamentales
también son capaces de generar sus
propios fondos o parte de ellos para
solventar sus actividades.
7
Instituto Nacional
de Estadística,
Geografía e
Informática
(INEGI)
Organismo que tiene la responsabilidad de
integrar los Sistemas de Información Estadística
y Geográfica de México, además de promover y
orientar el desarrollo informático en el país.
Secretaría de
Hacienda y
Crédito Público
(SHCP)
Proporciona información sobre estadísticas
económicas, financieras y fiscales de México,
proyectos, programas y actividades en el ámbito
hacendario, así como presentar la normatividad
vigente y los servicios que se ofrecen.
Banco de México
(Banxico)
Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad
del poder adquisitivo de la moneda nacional.
Cuenta con indicadores económicos que
concentran las cifras más significativas para
medir el comportamiento económico del país.
Organismo Función
Ejemplos de
Organismos
Gubernamentales
8
Banco Nacional
de Comercio
Exterior
(Bancomext)
Orienta al exportador para vender a otros
países, oportunidades comerciales, directorios
empresariales, etc.
Nacional
Financiera
(Nafin)
Principal organismo en México que se dedica a
la banca de desarrollo.
Secretaría de
Turismo (Sectur)
Publica estadísticas básicas de la actividad
turística, en la cual se desglosan datos del
turismo receptivo y regresivo, el gasto
relacionado por el mismo, la relación de turismo
extranjero por país de residencia, etc.
Secretaría de
Economía
Establecer la política general de industria,
comercio interior y exterior. Regular y vigilar la
comercialización de bienes y servicios.
Establece la política de precios, entre otros.
Ejemplos de
Organismos
Gubernamentales
9
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

Similar a Organismos gubernamentales De Datos

Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
Claudio Villarroel Vidal
 
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnnSISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
luis enrique
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
karinadominguez
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Octaviano Torres Ramirez
 
Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1
Yadira Mangual
 
Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
yohendris gallardo
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
Fannylmza09
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
abitta
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
DiplomadosESEP
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffffCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
MartnFC1
 
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kxU.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
sofiamer
 
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
Stephany Jaime
 
Etica profecional 3°ai
Etica profecional 3°aiEtica profecional 3°ai
Etica profecional 3°ai
Billy Garza
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
Raúl Alba
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
DiplomadosESEP
 
luis sanchez
luis sanchezluis sanchez
Documentos exposición
Documentos exposiciónDocumentos exposición
Documentos exposición
Giovanni, j. Contreras, C.
 

Similar a Organismos gubernamentales De Datos (20)

Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnnSISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
SISTEMA FINANCIERO mexicano, nnnnnnnnnnnnnn
 
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicanoInstituciones que integran el sistema financiero mexicano
Instituciones que integran el sistema financiero mexicano
 
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicanoInstituciones que conforman el sistema financiero mexicano
Instituciones que conforman el sistema financiero mexicano
 
Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1Folleto org-fines-lucro-1
Folleto org-fines-lucro-1
 
Trabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yoheTrabajo de derecho tributario yohe
Trabajo de derecho tributario yohe
 
Instituciones sistema financiero
Instituciones sistema financieroInstituciones sistema financiero
Instituciones sistema financiero
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
 
GEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMAGEPUCO S2 - PROGRAMA
GEPUCO S2 - PROGRAMA
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffffCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.pptxfgffffffffff
 
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kxU.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
U.4 LEGISLACION APLICABLE APF.ppt j k kx
 
Sistemas financieros
Sistemas financierosSistemas financieros
Sistemas financieros
 
Etica profecional 3°ai
Etica profecional 3°aiEtica profecional 3°ai
Etica profecional 3°ai
 
Expo 1
Expo 1Expo 1
Expo 1
 
Instituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financieroInstituciones del sistema financiero
Instituciones del sistema financiero
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
Sesion 2 -_pres._publico_-_j._ormea_-_final_-_dip_09.12.20
 
luis sanchez
luis sanchezluis sanchez
luis sanchez
 
Documentos exposición
Documentos exposiciónDocumentos exposición
Documentos exposición
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

Organismos gubernamentales De Datos

  • 1. Organismos Gubernamentales Equipo 4 Integrantes: - Ontiveros Espinosa Paola Gerardina - Silva Tapia Frida Daniela
  • 2. ¿Qué es? Es una institución estatal cuya administración está a cargo del gobierno de turno. Su finalidad es brindar un servicio público que resulta necesario para la ciudadanía. 2
  • 4. • Utilizan fondos públicos. • Son capaces de autogenerar ingresos para solventar sus actividades. • pueden tener iniciativa legislativa. • Estas entidades se rigen por un estatuto o ley creado por otro u otros poderes del Estado. • No tienen ánimo de lucro.
  • 5. “ 5 • Los profesionales encargados de la gestión de la entidad pueden ser seleccionados por uno o más poderes del Estado. • se encargan de ser reguladores o supervisores. • sus actuaciones deben ser transparentes.
  • 6. 6 ¿Cómo funcionan? Para su funcionamiento, utilizan fondos públicos, es decir, los recursos que se recaudan a través de impuestos, aunque en algunos casos, los organismos gubernamentales también son capaces de generar sus propios fondos o parte de ellos para solventar sus actividades.
  • 7. 7 Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) Organismo que tiene la responsabilidad de integrar los Sistemas de Información Estadística y Geográfica de México, además de promover y orientar el desarrollo informático en el país. Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Proporciona información sobre estadísticas económicas, financieras y fiscales de México, proyectos, programas y actividades en el ámbito hacendario, así como presentar la normatividad vigente y los servicios que se ofrecen. Banco de México (Banxico) Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. Cuenta con indicadores económicos que concentran las cifras más significativas para medir el comportamiento económico del país. Organismo Función Ejemplos de Organismos Gubernamentales
  • 8. 8 Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) Orienta al exportador para vender a otros países, oportunidades comerciales, directorios empresariales, etc. Nacional Financiera (Nafin) Principal organismo en México que se dedica a la banca de desarrollo. Secretaría de Turismo (Sectur) Publica estadísticas básicas de la actividad turística, en la cual se desglosan datos del turismo receptivo y regresivo, el gasto relacionado por el mismo, la relación de turismo extranjero por país de residencia, etc. Secretaría de Economía Establecer la política general de industria, comercio interior y exterior. Regular y vigilar la comercialización de bienes y servicios. Establece la política de precios, entre otros. Ejemplos de Organismos Gubernamentales
  • 9. 9 Gracias por su atención