SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
PIERO TREPICCIONE
Se establecen los
objetivos
Junto a las
expectativas del
organizador
Para hacer
llegar un mensaje
unidireccional al
público
participante
Debe realizarse el
presupuesto del evento,
incrementando 10% más
para gastos imprevistos.
Se puede tomar
como referencia el
gasto de eventos
anteriores.
Son las gestiones
previas antes del
evento
Consiste en la
preparación de los
recursos que lo
conforman.
Se realiza antes del
evento, ya que también es
la etapa en donde se
realizan contrataciones y se
adquiere todo el recurso
material y humano
necesario.
Es la disposición de los
recursos técnicos y humanos
en el lugar donde se llevará
a cabo el
evento.
En esta etapa es
donde se pone en
marcha la logística del
evento, ya los recursos
necesarios están en el
sitio y deben colocarse
en su lugar.
¡Llegó el gran día!
En esta etapa se lleva a
cabo el evento. Los
participantes están reunidos
en el mismo sitio mientras
comparten las actividades
planeadas con anticipación.
Luego de finalizar el
evento
Se lleva a cabo el
retiro de todos los
recursos utilizados.
se analiza el grado
de cumplimiento de los
objetivos establecidos
y la eficiencia de las
prestaciones.
Se tomará como punto
de referencia la
verbena realizada por la
fundación Fanca.
Un evento realizado con
el fin de recaudar
fondos para ayudar a
los niños con cáncer.
Se planteó el proyecto ante el director y Presidente
de Fanca, se propuso el sitio de la verbena, se
presentó un estimado del presupuesto total y la
modalidad de inversión, la cual sería de parte de los
patrocinantes.
Se comenzó a llamar a los patrocinantes y proveedores para
poder confirmar su participación. El sitio del evento fue pautado
para el 07/05/2015, en conjunto a toda la comida y sonido. Se
confirmó la cobertura de los medios de comunicación para ese
día y se reservaron una cantidad de sillas determinada con la
agencia de festejos.
Una semana antes de la verbena se diagnosticó el sitio donde
ésta sería, pero el montaje se realizó el mismo día, se recibió todo
lo gastronómico, bebidas, mesas y sillas además de el sonido y la
presencia de los medios de comunicación. Todo fue puesto en su
lugar cuatro horas antes del inicio del evento.
La verbena comenzó a partir de las 11:30 am, pero las
personas comenzaron a llegar desde las 12 del mediodía, se
colocó un encargado en cada tipo de comida para que éste
supervisara esa área y apoyara en la venta. Por motivos de
seguridad, todo se cobraba en un sitio, la venta era a través de
tickets los cuales eran canjeados por los alimentos.
Luego de finalizar con la verbena, entró en acción el equipo
de desmontaje, éstos agruparon cada producto alquilado y los
cargaron al transporte que los llevaría de vuelta a su sitio
correspondido. Los desperdicios de comida fueron recogidos y
colocados directamente en el camión del aseo. El sitio del
evento fue desalojado completamente.
El resultado estudiado fue el dinero que se recaudó
para contribuir con la causa de salvar a los niños con
cáncer, se compara con lo generado en actividades
anteriores y se toman en cuenta algunos aspectos
especiales para mejorar en los eventos futuros similares
que se vayan a realizar.

Más contenido relacionado

Destacado

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
Maribel Lárez Salazar
 
Organización de Eventos (Etapas)
Organización de Eventos (Etapas)Organización de Eventos (Etapas)
Organización de Eventos (Etapas)
Angelica Viera
 
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAMCaso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
LOGIN S.A:
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
Marianyfel
 
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
LOGIN S.A:
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosStella Pereyra
 

Destacado (6)

Los eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapasLos eventos y sus etapas
Los eventos y sus etapas
 
Organización de Eventos (Etapas)
Organización de Eventos (Etapas)Organización de Eventos (Etapas)
Organización de Eventos (Etapas)
 
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAMCaso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
Caso de Exito AFD - Evento GRUPO OLAM
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
 
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con SharepointCaso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
Caso de éxito: Solar Financiera, automatización de procesos con Sharepoint
 
Etapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventosEtapas en la organización de eventos
Etapas en la organización de eventos
 

Similar a Etapas para la Organización de eventos

Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paComo elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paVictor Dirceu
 
Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paComo elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paVictor Dirceu
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
Miguesalgados
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
Ana Maldonado
 
RRPP
RRPP RRPP
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
AlbertoValenzuela33
 

Similar a Etapas para la Organización de eventos (7)

Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paComo elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
 
Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a paComo elaborar una ceremonia civica de pe a pa
Como elaborar una ceremonia civica de pe a pa
 
Organización de eventos..
Organización de eventos..Organización de eventos..
Organización de eventos..
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
 
RRPP
RRPP RRPP
RRPP
 
Campamento
CampamentoCampamento
Campamento
 
trabajo en equipo
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Etapas para la Organización de eventos

  • 2.
  • 3. Se establecen los objetivos Junto a las expectativas del organizador Para hacer llegar un mensaje unidireccional al público participante Debe realizarse el presupuesto del evento, incrementando 10% más para gastos imprevistos. Se puede tomar como referencia el gasto de eventos anteriores.
  • 4. Son las gestiones previas antes del evento Consiste en la preparación de los recursos que lo conforman. Se realiza antes del evento, ya que también es la etapa en donde se realizan contrataciones y se adquiere todo el recurso material y humano necesario.
  • 5. Es la disposición de los recursos técnicos y humanos en el lugar donde se llevará a cabo el evento. En esta etapa es donde se pone en marcha la logística del evento, ya los recursos necesarios están en el sitio y deben colocarse en su lugar.
  • 6. ¡Llegó el gran día! En esta etapa se lleva a cabo el evento. Los participantes están reunidos en el mismo sitio mientras comparten las actividades planeadas con anticipación.
  • 7. Luego de finalizar el evento Se lleva a cabo el retiro de todos los recursos utilizados. se analiza el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos y la eficiencia de las prestaciones.
  • 8. Se tomará como punto de referencia la verbena realizada por la fundación Fanca. Un evento realizado con el fin de recaudar fondos para ayudar a los niños con cáncer.
  • 9. Se planteó el proyecto ante el director y Presidente de Fanca, se propuso el sitio de la verbena, se presentó un estimado del presupuesto total y la modalidad de inversión, la cual sería de parte de los patrocinantes. Se comenzó a llamar a los patrocinantes y proveedores para poder confirmar su participación. El sitio del evento fue pautado para el 07/05/2015, en conjunto a toda la comida y sonido. Se confirmó la cobertura de los medios de comunicación para ese día y se reservaron una cantidad de sillas determinada con la agencia de festejos. Una semana antes de la verbena se diagnosticó el sitio donde ésta sería, pero el montaje se realizó el mismo día, se recibió todo lo gastronómico, bebidas, mesas y sillas además de el sonido y la presencia de los medios de comunicación. Todo fue puesto en su lugar cuatro horas antes del inicio del evento.
  • 10. La verbena comenzó a partir de las 11:30 am, pero las personas comenzaron a llegar desde las 12 del mediodía, se colocó un encargado en cada tipo de comida para que éste supervisara esa área y apoyara en la venta. Por motivos de seguridad, todo se cobraba en un sitio, la venta era a través de tickets los cuales eran canjeados por los alimentos. Luego de finalizar con la verbena, entró en acción el equipo de desmontaje, éstos agruparon cada producto alquilado y los cargaron al transporte que los llevaría de vuelta a su sitio correspondido. Los desperdicios de comida fueron recogidos y colocados directamente en el camión del aseo. El sitio del evento fue desalojado completamente. El resultado estudiado fue el dinero que se recaudó para contribuir con la causa de salvar a los niños con cáncer, se compara con lo generado en actividades anteriores y se toman en cuenta algunos aspectos especiales para mejorar en los eventos futuros similares que se vayan a realizar.