SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Chile
 2010




Clase:
Organización de la
República
CONTENIDOS:
•Dificultades para organizar la naciente república.
•Diversos ensayos de organización política

                      APRENDIZAJES ESPERADOS:
•Entender el período post-Independencia como de aprendizaje
político e intensa discusión filosófica.
La Constitución de 1823 o “Moralista”


                       Intentó promover la
                      implantación de una
                      ciudadanía ejemplar
                      a través de una serie
                          de normas que
                        pretendían regir la
                      vida cotidiana de las
                             personas
Las leyes federales de 1826


                     pretendía aplicar la
                   autonomía política de
                   las provincias, con sus
                     propias asambleas
                       legislativas y sus
                    propios consejos de
                          electores.

                    Estaba fuertemente
                  inspirada en el modelo
                    adoptado por EE.UU.
La Constitución de 1828 o “Liberal”



                    Pretendió establecer una
                   igualdad de poderes entre
                   el Legislativo y el Ejecutivo


                    Fortaleció las libertades
                    publicas y los derechos
                   políticos de los miembros
                       de la aristocracia
Para estudiar el período, existen
      principalmente dos visiones
             historiográficas


  Aquella que              Aquella que
 pone énfasis             pone énfasis
en la anarquía o          en los ensayos
 Inestabilidad.        y en el aprendizaje.
¿QUÉ EXPLICA LA PRIMERA VISIÓN?




                         •Caudillismo militar



                          •Crisis económica
•Bandidaje
   rural
•Una serie de gobiernos
       de corta
 duración, entre ellos:

  Agustín Eyzaguirre.
     Congreso de
    Plenipotenciarios.
     Ramón Freire.
   Blanco encalada.
Francisco Antonio Pinto.
Divisiones al interior
 de la aristocracia

    Liberales
       v/s
  Conservadores
Existen intentos por               Constitución
                                     de 1828
    organizar la
     República

Leyes Federales
              Constitución   A través de Ensayos
    de 1826     de 1823       Constitucionales,
                                que resultaron
                                 inaplicables.
¿QUÉ EXPLICA LA SEGUNDA VISIÓN?



                          a. La alta
                        confianza en
                       el poder de la
                         ley y en las
                      ideas ilustradas


                  b. El debate político
Los Ensayos Constitucionales permitirán el
  aprendizaje político de la aristocracia.
d. Se pone fin a la esclavitud
e. Preocupación por asegurar la soberanía



                        13 de enero 1826, Batalla de
                                  Pudeto.




                        14 de enero 1826, Batalla de
                                 Bellavista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
fpendavis
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
Alex Quintui
 
Constitucion de 1824
Constitucion de 1824Constitucion de 1824
Constitucion de 1824
leonpach
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830
bechy
 
Club De La Reforma
Club De La ReformaClub De La Reforma
Club De La ReformaHistoriaANJ
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
Carla Zárate
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
bechy
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismosalvi605
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917zeiitor007
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
93021329965
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literariahistoria42
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
La constitución de 1857
La constitución de 1857La constitución de 1857
La constitución de 1857
Leobardo Amparan Garcia
 
Clase estados nacionales de america
Clase estados nacionales de americaClase estados nacionales de america
Clase estados nacionales de america
bechy
 

La actualidad más candente (20)

Republica liberal
Republica liberalRepublica liberal
Republica liberal
 
Participación política en el siglo
Participación política en el siglo Participación política en el siglo
Participación política en el siglo
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Constitucion de 1824
Constitucion de 1824Constitucion de 1824
Constitucion de 1824
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830Clase guerra civil de 1830
Clase guerra civil de 1830
 
Club De La Reforma
Club De La ReformaClub De La Reforma
Club De La Reforma
 
Cuestionario sexto
Cuestionario sextoCuestionario sexto
Cuestionario sexto
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
 
Introduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismoIntroduccion al constitucionalismo
Introduccion al constitucionalismo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Leyes laicas
Leyes laicasLeyes laicas
Leyes laicas
 
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
ConstitucióN De 1824, 1857 Y 1917
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Historia del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombianoHistoria del constitucionalismo colombiano
Historia del constitucionalismo colombiano
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
La constitución de 1857
La constitución de 1857La constitución de 1857
La constitución de 1857
 
Clase estados nacionales de america
Clase estados nacionales de americaClase estados nacionales de america
Clase estados nacionales de america
 

Similar a Organización de la_republica

Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Luis Cuba
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02luiscuba84
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la repúblicaclaudio tapia
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionalesvictorhistoriarios
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14PSUHistoriacachs
 
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
DanielMattus1
 
Periodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tosPeriodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tos
jekaortega2
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
Antonio Jimenez
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
Viviana Muñoz Vásquez
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
Andrea Mora
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
Gonzalo Rivas Flores
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad comunidad6a
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 

Similar a Organización de la_republica (20)

Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830Aprendizaje politico 1823 - 1830
Aprendizaje politico 1823 - 1830
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
 
Organizacion de la república
Organizacion de la repúblicaOrganizacion de la república
Organizacion de la república
 
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos ConstitucionalesClase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
Clase Organización de la República y Ensayos Constitucionales
 
Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14Historia de chile clase nº 14
Historia de chile clase nº 14
 
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
2°abcde-Hist-Guía-S1.pptx
 
11
 11 11
11
 
Periodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tosPeriodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tos
 
1 ficha conservadores
1 ficha conservadores1 ficha conservadores
1 ficha conservadores
 
Ppt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionalesPpt 8 ensayos constitucionales
Ppt 8 ensayos constitucionales
 
Organizacion de la republica
Organizacion de la republicaOrganizacion de la republica
Organizacion de la republica
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas La organización de la república. Tendencias políticas
La organización de la república. Tendencias políticas
 
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
Primero. Unidad 1. Clase 8. Los ensayos constitucionales en Chile.
 
Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad Resumen y cuestionario prueba sociedad
Resumen y cuestionario prueba sociedad
 
Los ensayos de organización
Los ensayos de organizaciónLos ensayos de organización
Los ensayos de organización
 
Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 

Más de Carmen Carolina Figueroa Elgueta

La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 
de feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquiade feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquia
Carmen Carolina Figueroa Elgueta
 

Más de Carmen Carolina Figueroa Elgueta (20)

La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
La expansión territorial caso de argentina
La expansión territorial  caso de argentina La expansión territorial  caso de argentina
La expansión territorial caso de argentina
 
La expansión territorial interior
La expansión territorial interiorLa expansión territorial interior
La expansión territorial interior
 
La expansion territorial externa
La expansion territorial externaLa expansion territorial externa
La expansion territorial externa
 
Hegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parteHegemonia liberal 2_parte
Hegemonia liberal 2_parte
 
Hegemonia liberal
Hegemonia liberalHegemonia liberal
Hegemonia liberal
 
Guia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacificoGuia guerra del_pacifico
Guia guerra del_pacifico
 
Guerra del pacifico
Guerra del pacificoGuerra del pacifico
Guerra del pacifico
 
Evolucionterritoriochileno
EvolucionterritoriochilenoEvolucionterritoriochileno
Evolucionterritoriochileno
 
Esquema economia
Esquema economiaEsquema economia
Esquema economia
 
Elementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbioElementos de continuidad_camnbio
Elementos de continuidad_camnbio
 
La solucion portaliana
La solucion portalianaLa solucion portaliana
La solucion portaliana
 
La monarqua-absoluta
La monarqua-absolutaLa monarqua-absoluta
La monarqua-absoluta
 
Los absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europaLos absolutismos-en-europa
Los absolutismos-en-europa
 
Los conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra friaLos conflictos de la guerra fria
Los conflictos de la guerra fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Reforma y contrareforma
Reforma y contrareformaReforma y contrareforma
Reforma y contrareforma
 
Monarquasnacionales
MonarquasnacionalesMonarquasnacionales
Monarquasnacionales
 
de feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquiade feudalismo a monarquia
de feudalismo a monarquia
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Organización de la_republica

  • 1. Historia de Chile 2010 Clase: Organización de la República
  • 2. CONTENIDOS: •Dificultades para organizar la naciente república. •Diversos ensayos de organización política APRENDIZAJES ESPERADOS: •Entender el período post-Independencia como de aprendizaje político e intensa discusión filosófica.
  • 3.
  • 4.
  • 5. La Constitución de 1823 o “Moralista” Intentó promover la implantación de una ciudadanía ejemplar a través de una serie de normas que pretendían regir la vida cotidiana de las personas
  • 6. Las leyes federales de 1826 pretendía aplicar la autonomía política de las provincias, con sus propias asambleas legislativas y sus propios consejos de electores. Estaba fuertemente inspirada en el modelo adoptado por EE.UU.
  • 7. La Constitución de 1828 o “Liberal” Pretendió establecer una igualdad de poderes entre el Legislativo y el Ejecutivo Fortaleció las libertades publicas y los derechos políticos de los miembros de la aristocracia
  • 8.
  • 9.
  • 10. Para estudiar el período, existen principalmente dos visiones historiográficas Aquella que Aquella que pone énfasis pone énfasis en la anarquía o en los ensayos Inestabilidad. y en el aprendizaje.
  • 11. ¿QUÉ EXPLICA LA PRIMERA VISIÓN? •Caudillismo militar •Crisis económica
  • 12. •Bandidaje rural
  • 13. •Una serie de gobiernos de corta duración, entre ellos: Agustín Eyzaguirre. Congreso de Plenipotenciarios. Ramón Freire. Blanco encalada. Francisco Antonio Pinto.
  • 14. Divisiones al interior de la aristocracia Liberales v/s Conservadores
  • 15. Existen intentos por Constitución de 1828 organizar la República Leyes Federales Constitución A través de Ensayos de 1826 de 1823 Constitucionales, que resultaron inaplicables.
  • 16. ¿QUÉ EXPLICA LA SEGUNDA VISIÓN? a. La alta confianza en el poder de la ley y en las ideas ilustradas b. El debate político
  • 17. Los Ensayos Constitucionales permitirán el aprendizaje político de la aristocracia.
  • 18.
  • 19. d. Se pone fin a la esclavitud
  • 20. e. Preocupación por asegurar la soberanía 13 de enero 1826, Batalla de Pudeto. 14 de enero 1826, Batalla de Bellavista.