SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los aliados estaban coordinados desde 
1941 y fueron numerosas las 
conferencias y encuentros que 
realizaron al más alto nivel. 
 En estas reuniones se hablaba desde las 
tácticas a emplear desde el punto de 
vista militar hasta la planificación del 
futuro tras la victoria
 La Carta del Atlántico. 
 En los documentos allí 
aprobados EUA e Inglaterra se 
comprometen a respetar la 
libertad de circulación en los 
mares, favorecer el comercio 
entre las naciones, a 
renunciar al expansionismo 
territorial, a respetar el 
derecho de los pueblos a 
elegir su forma de gobierno... 
Todos estos documentos se 
conocen como Carta del 
Atlántico y en septiembre del 
1941 los van a subscribir más 
de quince países. 
 Conferencia de Casablanca. 
 Churchill y Roosevelt se 
volvieron a reunir en 
Casablanca (Marruecos) del 14 
al 23 de enero de 1943. Estados 
Unidos estaba ya en la guerra. El 
principal asunto tratado es 
coordinar el desembarco aliado 
que se produciría en Sicilia.
 Conferencia Tridente 
 En la ciudad de Washington, 
los días 12 al 15 de mayo de 
1943, se realizo la llamada 
conferencia tridente. 
 En la que se acordó que EUA 
invadiría la región sur de Italia, 
mientras que los británicos 
tomaban la isla de Sicilia. 
 Conferencia de Moscú 
 Reconociendo la necesidad 
de asegurar una rápida y 
ordenada transición de la 
guerra a la paz y de 
establecer y mantener la paz 
y la seguridad con la menor 
desviación de recursos 
económicos para 
armamentos 
 Conferencia de Quebec 
 En la Conferencia de Quebec 
los aliados acordaron iniciar 
las conversaciones para un 
plan de invasión de Francia 
con el nombre código 
"Overlord". 
 También se acordó 
incrementar el bombardeo 
ofensivo contra Alemania y 
aumentar el número de 
tropas y material bélico 
estadounidense en las islas 
británicas antes de la invasión 
de Francia.
 La Conferencia de El Cairo. 
 Se celebró en noviembre de 
1943 y a la tradicional reunión 
de Roosevelt y Churchill se 
unió el líder chino nacionalista 
Chang Kai Chek. 
 Se trataron temas referidos a 
la guerra en el Extremo 
Oriente y el futuro de China. 
 La Conferencia de Teherán. 
 Se realizó entre los días 28 y 
29 de noviembre de 1943. 
 Esta reunión tiene un carácter 
estratégico, se estudia el 
asalto sobre Alemania. Stalin 
quiere que se abra un frente 
en el Atlántico para debilitar a 
Alemania 
 La Conferencia de Dumbarton 
Oaks 
 tuvo lugar del 21 de 
agosto al 29 de 
agosto de 1944 en la 
mansión Dumbarton 
Oaks de Washington DC. Aquí 
se formuló y negoció el inicio 
de las Naciones Unidas.
 Conferencia de Yalta. 
 Los tres líderes anteriores se 
reunieron en Yalta, en la 
península rusa de Crimea en 
el mar Negro, en febrero de 
1945, cuando ya la derrota 
alemana era inminente. La 
Unión Soviética se 
compromete a entrar en la 
guerra contra Japón en tres 
meses 
 Conferencia de Potsdam. 
 Se celebró en el mismo año, 
entre julio y agosto de 1945, 
en Potsdam (Alemania). 
 El asunto más importante 
 que se trata aquí es la división 
de Alemania en cuatro zonas 
de ocupación en manos de 
 EE.UU., la U.R.S.S., Gran 
Bretaña y Francia.
 El Tratado de paz con Alemania 
 El Tratado de Versalles, firmado 
con Alemania, las cláusulas 
territoriales fueron; Francia 
recupera Alsacia y 
 Lorena, el conjunto de las 
pérdidas territoriales de Alemania 
ascendió a 76.000 kilómetros 
cuadrados (13% de su territorio), 
donde vivían 6.5 millones de 
habitantes (10% de su población), 
 La cuenca carbonífera del Sarre 
pasa a ser administrada por la 
Sociedad de Naciones y 
explotada económicamente por 
Francia durante 15 años. 
 Alemania pierde todas sus 
colonias, que son repartidas 
como mandatos de la Sociedad 
de Naciones entre el Imperio 
Británico y Francia. 
 Tratado de paz con Japón. 
 Considerando que Japón por 
su parte declara su intención 
de solicitar ser miembro de las 
Naciones Unidas y actuar en 
todas las circunstancias 
conforme a los principios de la 
Carta de las Naciones Unidas
 Tratado de paz con Austria 
 El Tratado de Saint Germain, 
firmado con Austria. 
 El fin del Imperio Austro- 
Húngaro, de su ruptura nacen 
nuevos estados como Austria, 
Hungría y Checoslovaquia, a 
lo que se une cesiones de 
territorio a Italia y a las recién 
nacidas Polonia y Yugoslavia, 
 El pago de reparaciones, 
la limitaciones en el 
ejército, la prohibición del 
Anschluss con Alemania. 
 Tratado de paz con Hungría 
 El Tratado de Trianon, firmado 
con Hungría. El fin del Imperio 
Austro-Húngaro, de su ruptura 
nacen nuevos estados como 
Austria, Hungría y 
Checoslovaquia, a lo que se 
une cesiones de territorio a 
Italia y a las recién nacidas 
Polonia y Yugoslavia.
 Europa quedó devastada tras esta guerra, perdiendo no sólo 
importante infraestructura, sino muchas vidas humanas, lo que la 
llevaría a experimentar un retroceso gigantesco, en materia 
económica, industrial, agrícola y política, llegando a perder la 
mayoría de sus colonias. 
 El bienestar de Europa pasó a ser un interés de las dos principales 
potencias, ya que a Estados Unidos le preocupaba tener un 
socio comercial que evitara una crisis de superproducción 
estadounidense, y a la Unión Soviética le importaba que Europa no 
cayera en manos de Estados Unidos.
 La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o 
simplemente Naciones Unidas (NN. UU.) es la mayor organización 
internacional existente. 
 Se define como una asociación de gobierno global que facilita la 
cooperación en asuntos como el Derecho internacional, 
la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, 
los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
 La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco 
(California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, 
con la firma de la Carta de las Naciones Unidas. 
 El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena 
Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados 
Unidos Franklin Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas, 
el 1 de enero de 1942 como una alianza de 26 países en la que sus 
representantes se comprometieron a defender la Carta del 
Atlántico y para emplear sus recursos en la guerra contra el Eje 
Roma-Berlín-Tokio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23
aviguey
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
Lesly Gelaciio
 
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolarC5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
Martín Ramírez
 
Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.
Gustavo Bolaños
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
Robert Eduardo Leon Baez
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
estefanimariluz
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Gary Pauca Tanco
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
inocencia09
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosDannyAlien
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
armando1957
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
MELISSA
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalCid Pabon
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesLas relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesMPG666
 
La primera guerra mundial ensayo de historia
La primera guerra mundial  ensayo de historiaLa primera guerra mundial  ensayo de historia
La primera guerra mundial ensayo de historiaJessica Padilla
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
ArabianGirl
 

La actualidad más candente (20)

Geopolitica23
Geopolitica23Geopolitica23
Geopolitica23
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
Región capital
Región capitalRegión capital
Región capital
 
Tratado de versalles
Tratado de versallesTratado de versalles
Tratado de versalles
 
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolarC5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
C5.huc.p3.s1.enfrentamiento bipolar
 
Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.Segunda Guerra Mundial.
Segunda Guerra Mundial.
 
Destino manifiesto
Destino manifiestoDestino manifiesto
Destino manifiesto
 
LA ONU
 LA ONU LA ONU
LA ONU
 
Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela Situación Geográfica de Venezuela
Situación Geográfica de Venezuela
 
Organismos Internacionales
Organismos InternacionalesOrganismos Internacionales
Organismos Internacionales
 
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra MundialAcuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
Acuerdos, tratados y pactos en la II Guerra Mundial
 
Tratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos CarterTratados Torrijos Carter
Tratados Torrijos Carter
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
DOCTRINA MONROE Y DESTINO MANIFIESTO.
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Las organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto finalLas organizaciones internacionales proyecto final
Las organizaciones internacionales proyecto final
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
 
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias socialesLas relaciones internacionales y otras ciencias sociales
Las relaciones internacionales y otras ciencias sociales
 
La primera guerra mundial ensayo de historia
La primera guerra mundial  ensayo de historiaLa primera guerra mundial  ensayo de historia
La primera guerra mundial ensayo de historia
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 

Destacado

Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Christian Pino Lanata
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
gemayari
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
fernando
 
La onu
La onuLa onu
La onu
axelg600
 
Presentacion onu
Presentacion onuPresentacion onu
Presentacion onusanti2596
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
Frida Alonso
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
Roberto Carlos Monge Durán
 
Onu
OnuOnu

Destacado (9)

Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONUHistoria y Rol de las Naciones Unidas ONU
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
 
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
 
Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )Naciones unidas ( onu )
Naciones unidas ( onu )
 
Diapositivas onu
Diapositivas  onuDiapositivas  onu
Diapositivas onu
 
La onu
La onuLa onu
La onu
 
Presentacion onu
Presentacion onuPresentacion onu
Presentacion onu
 
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)todo sobre la onu  (Organizacion de las Naciones Unidas)
todo sobre la onu (Organizacion de las Naciones Unidas)
 
La Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones UnidasLa Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas
 
Onu
OnuOnu
Onu
 

Similar a Organización de las naciones unidas (onu)

Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundialLas conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundialLas conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Fernando de los Ángeles
 
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra MundialLas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundialmaitesociales
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
Beckylovesrock
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ana Sánchez
 
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigmTema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
Fernando de los Ángeles
 
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_fredaTema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_fredaescolalapau
 
Comunidades internacionales
Comunidades internacionalesComunidades internacionales
Comunidades internacionalesSamuel Sierra
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
El Arcón de Clio
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
El Arcón de Clio
 
Fin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasFin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasSina_13
 
La evolución de las alianzas
La evolución de las alianzasLa evolución de las alianzas
La evolución de las alianzassuess1988
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
AntecedentesGuillee12
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
ElenaCanizares
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Mar Ma Za
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
nico9812
 
El mundo de postguerra. La guerra Fría.
El mundo de postguerra. La guerra Fría.El mundo de postguerra. La guerra Fría.
El mundo de postguerra. La guerra Fría.elvinha
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalronaldoserrano
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
camigarf
 

Similar a Organización de las naciones unidas (onu) (20)

Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundialLas conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
 
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundialLas conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
Las conferencias de paz, tras la segunda guerra mundial
 
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra MundialLas consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial
 
Conferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los paísesConferencias y tratados de paz de los países
Conferencias y tratados de paz de los países
 
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrolloCcss 4 tercera evaluación desarrollo
Ccss 4 tercera evaluación desarrollo
 
La ofensiva aliada
La ofensiva aliadaLa ofensiva aliada
La ofensiva aliada
 
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigmTema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
Tema 12, conferencias de paz y acuerdos entre los aliados al finalizar la iigm
 
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_fredaTema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
Tema 3.1. els_anys_de_la_guerra_freda
 
Comunidades internacionales
Comunidades internacionalesComunidades internacionales
Comunidades internacionales
 
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptxGuerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
Guerra Fría. 1945-1991 Conceptos Principales.pptx
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Fin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y ConsecuenciasFin de la Guerra y Consecuencias
Fin de la Guerra y Consecuencias
 
La evolución de las alianzas
La evolución de las alianzasLa evolución de las alianzas
La evolución de las alianzas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
2 guerra mundial
2 guerra mundial2 guerra mundial
2 guerra mundial
 
El mundo de postguerra. La guerra Fría.
El mundo de postguerra. La guerra Fría.El mundo de postguerra. La guerra Fría.
El mundo de postguerra. La guerra Fría.
 
Segunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronalSegunda guerra mundial ronal
Segunda guerra mundial ronal
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Organización de las naciones unidas (onu)

  • 1.
  • 2.  Los aliados estaban coordinados desde 1941 y fueron numerosas las conferencias y encuentros que realizaron al más alto nivel.  En estas reuniones se hablaba desde las tácticas a emplear desde el punto de vista militar hasta la planificación del futuro tras la victoria
  • 3.  La Carta del Atlántico.  En los documentos allí aprobados EUA e Inglaterra se comprometen a respetar la libertad de circulación en los mares, favorecer el comercio entre las naciones, a renunciar al expansionismo territorial, a respetar el derecho de los pueblos a elegir su forma de gobierno... Todos estos documentos se conocen como Carta del Atlántico y en septiembre del 1941 los van a subscribir más de quince países.  Conferencia de Casablanca.  Churchill y Roosevelt se volvieron a reunir en Casablanca (Marruecos) del 14 al 23 de enero de 1943. Estados Unidos estaba ya en la guerra. El principal asunto tratado es coordinar el desembarco aliado que se produciría en Sicilia.
  • 4.  Conferencia Tridente  En la ciudad de Washington, los días 12 al 15 de mayo de 1943, se realizo la llamada conferencia tridente.  En la que se acordó que EUA invadiría la región sur de Italia, mientras que los británicos tomaban la isla de Sicilia.  Conferencia de Moscú  Reconociendo la necesidad de asegurar una rápida y ordenada transición de la guerra a la paz y de establecer y mantener la paz y la seguridad con la menor desviación de recursos económicos para armamentos  Conferencia de Quebec  En la Conferencia de Quebec los aliados acordaron iniciar las conversaciones para un plan de invasión de Francia con el nombre código "Overlord".  También se acordó incrementar el bombardeo ofensivo contra Alemania y aumentar el número de tropas y material bélico estadounidense en las islas británicas antes de la invasión de Francia.
  • 5.  La Conferencia de El Cairo.  Se celebró en noviembre de 1943 y a la tradicional reunión de Roosevelt y Churchill se unió el líder chino nacionalista Chang Kai Chek.  Se trataron temas referidos a la guerra en el Extremo Oriente y el futuro de China.  La Conferencia de Teherán.  Se realizó entre los días 28 y 29 de noviembre de 1943.  Esta reunión tiene un carácter estratégico, se estudia el asalto sobre Alemania. Stalin quiere que se abra un frente en el Atlántico para debilitar a Alemania  La Conferencia de Dumbarton Oaks  tuvo lugar del 21 de agosto al 29 de agosto de 1944 en la mansión Dumbarton Oaks de Washington DC. Aquí se formuló y negoció el inicio de las Naciones Unidas.
  • 6.  Conferencia de Yalta.  Los tres líderes anteriores se reunieron en Yalta, en la península rusa de Crimea en el mar Negro, en febrero de 1945, cuando ya la derrota alemana era inminente. La Unión Soviética se compromete a entrar en la guerra contra Japón en tres meses  Conferencia de Potsdam.  Se celebró en el mismo año, entre julio y agosto de 1945, en Potsdam (Alemania).  El asunto más importante  que se trata aquí es la división de Alemania en cuatro zonas de ocupación en manos de  EE.UU., la U.R.S.S., Gran Bretaña y Francia.
  • 7.  El Tratado de paz con Alemania  El Tratado de Versalles, firmado con Alemania, las cláusulas territoriales fueron; Francia recupera Alsacia y  Lorena, el conjunto de las pérdidas territoriales de Alemania ascendió a 76.000 kilómetros cuadrados (13% de su territorio), donde vivían 6.5 millones de habitantes (10% de su población),  La cuenca carbonífera del Sarre pasa a ser administrada por la Sociedad de Naciones y explotada económicamente por Francia durante 15 años.  Alemania pierde todas sus colonias, que son repartidas como mandatos de la Sociedad de Naciones entre el Imperio Británico y Francia.  Tratado de paz con Japón.  Considerando que Japón por su parte declara su intención de solicitar ser miembro de las Naciones Unidas y actuar en todas las circunstancias conforme a los principios de la Carta de las Naciones Unidas
  • 8.  Tratado de paz con Austria  El Tratado de Saint Germain, firmado con Austria.  El fin del Imperio Austro- Húngaro, de su ruptura nacen nuevos estados como Austria, Hungría y Checoslovaquia, a lo que se une cesiones de territorio a Italia y a las recién nacidas Polonia y Yugoslavia,  El pago de reparaciones, la limitaciones en el ejército, la prohibición del Anschluss con Alemania.  Tratado de paz con Hungría  El Tratado de Trianon, firmado con Hungría. El fin del Imperio Austro-Húngaro, de su ruptura nacen nuevos estados como Austria, Hungría y Checoslovaquia, a lo que se une cesiones de territorio a Italia y a las recién nacidas Polonia y Yugoslavia.
  • 9.  Europa quedó devastada tras esta guerra, perdiendo no sólo importante infraestructura, sino muchas vidas humanas, lo que la llevaría a experimentar un retroceso gigantesco, en materia económica, industrial, agrícola y política, llegando a perder la mayoría de sus colonias.  El bienestar de Europa pasó a ser un interés de las dos principales potencias, ya que a Estados Unidos le preocupaba tener un socio comercial que evitara una crisis de superproducción estadounidense, y a la Unión Soviética le importaba que Europa no cayera en manos de Estados Unidos.
  • 10.  La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.) es la mayor organización internacional existente.  Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
  • 11.  La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.  El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt, en la Declaración de las Naciones Unidas, el 1 de enero de 1942 como una alianza de 26 países en la que sus representantes se comprometieron a defender la Carta del Atlántico y para emplear sus recursos en la guerra contra el Eje Roma-Berlín-Tokio.