SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 12:
La Guerra
Fría
(1945-1989)
Enrique Torija Rodríguez
¿Qué es la Guerra Fría?
• En el período de 1945-1989, ausencia de enfrentamiento
directo entre las superpotencias, pero sí en otros lugares o a
través de otros medios
Tras la II Guerra Mundial
• Europa dividida en un bloque
comunista y otro capitalista, dejando
de ser el centro de la política
internacional a favor de la URSS y los
EE.UU.
• Dos nuevas
superpotencias rivales
ideológica, militar y
económicamente:
EE.UU. y la URSS
Bloques y alianzas
• La división de Europa. Una comunista y otra capitalista
– Alianzas económicas capitalistas:
• Comunidad Económica Europea
Luego, Unión Europea
• Plan Marshall (reconstrucción
y ayudas para Europa de parte de los
EE.UU.
– Alianzas militares capitalistas:
• OTAN
– Alianzas económicas socialistas:
• COMECON
– Alianzas militares socialistas:
• Pacto de Varsovia
Bloques y alianzas
• La división del mundo en bloques militares
Características internas
• Características generales internas de cada bloque
Problemas internos
• Principales problemas internos de cada bloque
Tipos de rivalidad
• Carrera armamentística y nuclear
Tipos de rivalidad
• Carrera espacial
Tipos de rivalidad
• Carrera espacial:
– Inicialmente la irá ganando la URSS:
• Primer satélite en órbita terrestre (Sputnik)
• Primer ser vivo en el espacio (perrita Laika)
• Primer hombre en el espacio (Yuri Gagarin)
– Finalmente adelantarán los EE.UU.:
• Primer hombre en pisar la luna (Neil Armstrong)
Tipos de rivalidad
• Carrera espacial. Resumen y fechas
Tipos de rivalidad
• Carrera deportiva
Tipos de rivalidad
• Carrera deportiva. Conseguir más medallas que el rival en los
Juegos Olímpicos. Demostrar que su bloque era capaz de
proporcionar seres humanos más fuertes y ágiles
Tipos de rivalidad
• El enfrentamiento llevó incluso a que EE.UU. boicoteara los
Juegos Olímpicos de Moscú 1980. La Unión Soviética
respondió boicoteando los Juegos Olímpicos de Los Ángeles
1984
Tipos de rivalidad
• Carrera deportiva. El ajedrez Demostrar que su bloque era
capaz de proporcionar seres humanos más inteligentes.
Bobby Fischer por los EE.UU. o Karpov y Kasparov por la URSS
Tipos de rivalidad
• Espionaje
Tipos de rivalidad
• Espionaje. Cada superpotencia creará su propia agencia de
espionaje. Gracias a ellas podían actuar de forma indirecta en
otros países
Las Naciones Unidas
• Intentos de pacificación: la ONU. Creada en 1945 como
heredera de la Sociedad de Naciones. Su objetivo: preservar la
paz, llevando a un marco de diálogo en su Asamblea los
posibles conflictos del mundo
Las Naciones Unidas
• Funcionamiento de la ONU
Conflictos más importantes
• Los principales conflictos de la Guerra Fría
La Descolonización
• El término "descolonización" apareció luego de finalizada la
Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso político
impulsado por las Naciones Unidas de poner fin al
colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la
independencia nacional de varios países, principalmente en
África y Asia.
La Descolonización
• Se va a ver favorecida por el fin de la hegemonía de Europa
frente a las dos nuevas superpotencias
Estados Unidos
Las dos potencias
se oponían al
colonialismo
URSS
A causa de
Valores democráticos y su origen colonial
Captar nuevos mercados
Alinear nuevos países en el bloque occidental
A causa de
Motivos ideológicos
Alinear nuevos países en el bloque comunista
Aunque ambas potencias intervinieron en la independencia de las colonias según sus intereses
La Descolonización
• Asia. Se producirá
primero
La Descolonización
• África. Se producirá
después
La Descolonización
• Bandung. Negativa de los nuevos países a involucrarse en la
Guerra Fría
Una acción conjunta de los países descolonizados
Contra
La política de bloques
La Conferencia de Bandung, 1955
A favor de
Un Movimiento de Países No Alineados
Creado en
Con sus
líderes
Nasser (Egipto
Sukarno (Indonesia)
Nehru (India)
Tito (Yugoslavia)
Se
comprometen a
- Negarse a aceptar bases militares de otros países
- Ayudar a los movimientos independentistas
- No entrar en ninguno de los dos bloques
- Condenar el imperialismo, pero aceptar la
cooperación económica con países desarrollados
El fin de la Guerra Fría
• Aperturismo en la URSS. Perestroika y Gorbachov
La guerra del Afganistán y la carrera de armamentos, la agresividad política de Reagan
Provocó
La crisis económica y política en la URSS
El gobierno de M. Gorbachov 1985
Un cambio radical e iniciando una política de diálogo con EEUU
Que consistía en
Rebajar los gastos militares
A través de
Detener la carrera
de armamentos y
desmantelar misiles
Retirarse de
Afganistán y de la
Europa del Este
Una apertura política y económica
A través de
Perestroika
(reforma política)
Glasnost
(transparencia
informativa)
El fin de la Guerra Fría
• Caída del muro y reunificación alemana. El fin del bloque
comunista
La apertura política de Gorbachov favoreció movimientos
sociales a favor de sistemas democráticos en los paises
comunistas
Provocó
Revoluciones democráticas de la Europa oriental
Se inició en 1989
con La caída del Muro de
Berlín
Y en 1990
La unificación de
Alemania
La población berlinesa reclama la unificación de
Alemania en 1989 en la puerta de Brandenburgo
El fin de la Guerra Fría
• Caída del muro de Berlín (1989)
El fin de la Guerra Fría
• Disolución de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría
En 1989, la cumbre
de Malta
En 1991, la disolución de la Unión Soviética
y del Pacto de Varsovia. El movimiento
democrático recorre el mundo comunista
La unificación alemana potenció los acuerdos de paz y el final del imperio
soviético con George Bush (EE.UU.) y Gorbachov (La Unión Soviética)
Provocó
Final oficial de la Guerra Fría y EEUU será la primera potencia del planeta (la OTAN
seguirá). De la disolución soviética nacerá la actual Federación Rusa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El tercer mundo durante la guerra fría
El tercer mundo durante la guerra fríaEl tercer mundo durante la guerra fría
El tercer mundo durante la guerra fríaJulio Reyes Ávila
 
La operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioLa operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioOSCARPATRIZIO
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciacasuco
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaVetsi Ramirez
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fríaFernando
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASJose Clemente
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América LatinaEl Profe Bastías
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Evelyn Perez
 

La actualidad más candente (20)

El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
El tercer mundo durante la guerra fría
El tercer mundo durante la guerra fríaEl tercer mundo durante la guerra fría
El tercer mundo durante la guerra fría
 
La operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizioLa operación cóndor. alejandro patrizio
La operación cóndor. alejandro patrizio
 
Totalitarismos y democracia
Totalitarismos y democraciaTotalitarismos y democracia
Totalitarismos y democracia
 
Hu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra FriaHu 25 Guerra Fria
Hu 25 Guerra Fria
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra  friaGuerra  fria
Guerra fria
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)Principales hitos de la guerra fría (1º A)
Principales hitos de la guerra fría (1º A)
 
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomicaUnidad 1. 4 estructura socioeconomica
Unidad 1. 4 estructura socioeconomica
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
La guerra civil norteamericana
La guerra civil norteamericanaLa guerra civil norteamericana
La guerra civil norteamericana
 
La Revolución Cubana
La Revolución CubanaLa Revolución Cubana
La Revolución Cubana
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América Latina
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Similar a Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion

Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
etorija82
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
Ángel Ramos López del Prado
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Jorge Ramirez Adonis
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
Teresa Pérez
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaAd
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialJosema54
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
Pablo Díaz
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Therazor224
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Gonzalo Rivas Flores
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
Iván Sevilla Infantes
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra friacasuco
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
AlejandraENP2
 

Similar a Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion (20)

Mundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra friaMundo bipolar y guerra fria
Mundo bipolar y guerra fria
 
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y DescolonizaciónTema 12 - Guerra Fria y Descolonización
Tema 12 - Guerra Fria y Descolonización
 
La guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolarLa guerra fría: Un mundo bipolar
La guerra fría: Un mundo bipolar
 
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolarSegundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
Segundo medio. Unidad 2 Clase 1. Guerra Fría y el desarrollo del mundo bipolar
 
El orden mundial
El orden mundialEl orden mundial
El orden mundial
 
La guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloquesLa guerra fría y la política de bloques
La guerra fría y la política de bloques
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Hu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_friaHu 25 guerra_fria
Hu 25 guerra_fria
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960Resumen t 8 europa 1920-1960
Resumen t 8 europa 1920-1960
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
Educabolivia: La Guerra Fría - Polarización del mundo tras la Segunda Guerra ...
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Presentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fríaPresentación de la guerra fría
Presentación de la guerra fría
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría  descolonización- mundo actualTema 13 guerra fría  descolonización- mundo actual
Tema 13 guerra fría descolonización- mundo actual
 

Más de etorija82

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 
Tema 7 - La restauracion
Tema 7 - La restauracionTema 7 - La restauracion
Tema 7 - La restauracion
etorija82
 

Más de etorija82 (20)

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
 
Tema 7 - La restauracion
Tema 7 - La restauracionTema 7 - La restauracion
Tema 7 - La restauracion
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion

  • 2. ¿Qué es la Guerra Fría? • En el período de 1945-1989, ausencia de enfrentamiento directo entre las superpotencias, pero sí en otros lugares o a través de otros medios
  • 3. Tras la II Guerra Mundial • Europa dividida en un bloque comunista y otro capitalista, dejando de ser el centro de la política internacional a favor de la URSS y los EE.UU. • Dos nuevas superpotencias rivales ideológica, militar y económicamente: EE.UU. y la URSS
  • 4. Bloques y alianzas • La división de Europa. Una comunista y otra capitalista – Alianzas económicas capitalistas: • Comunidad Económica Europea Luego, Unión Europea • Plan Marshall (reconstrucción y ayudas para Europa de parte de los EE.UU. – Alianzas militares capitalistas: • OTAN – Alianzas económicas socialistas: • COMECON – Alianzas militares socialistas: • Pacto de Varsovia
  • 5. Bloques y alianzas • La división del mundo en bloques militares
  • 6. Características internas • Características generales internas de cada bloque
  • 7. Problemas internos • Principales problemas internos de cada bloque
  • 8. Tipos de rivalidad • Carrera armamentística y nuclear
  • 9. Tipos de rivalidad • Carrera espacial
  • 10. Tipos de rivalidad • Carrera espacial: – Inicialmente la irá ganando la URSS: • Primer satélite en órbita terrestre (Sputnik) • Primer ser vivo en el espacio (perrita Laika) • Primer hombre en el espacio (Yuri Gagarin) – Finalmente adelantarán los EE.UU.: • Primer hombre en pisar la luna (Neil Armstrong)
  • 11. Tipos de rivalidad • Carrera espacial. Resumen y fechas
  • 12. Tipos de rivalidad • Carrera deportiva
  • 13. Tipos de rivalidad • Carrera deportiva. Conseguir más medallas que el rival en los Juegos Olímpicos. Demostrar que su bloque era capaz de proporcionar seres humanos más fuertes y ágiles
  • 14. Tipos de rivalidad • El enfrentamiento llevó incluso a que EE.UU. boicoteara los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. La Unión Soviética respondió boicoteando los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
  • 15. Tipos de rivalidad • Carrera deportiva. El ajedrez Demostrar que su bloque era capaz de proporcionar seres humanos más inteligentes. Bobby Fischer por los EE.UU. o Karpov y Kasparov por la URSS
  • 17. Tipos de rivalidad • Espionaje. Cada superpotencia creará su propia agencia de espionaje. Gracias a ellas podían actuar de forma indirecta en otros países
  • 18. Las Naciones Unidas • Intentos de pacificación: la ONU. Creada en 1945 como heredera de la Sociedad de Naciones. Su objetivo: preservar la paz, llevando a un marco de diálogo en su Asamblea los posibles conflictos del mundo
  • 19. Las Naciones Unidas • Funcionamiento de la ONU
  • 20. Conflictos más importantes • Los principales conflictos de la Guerra Fría
  • 21. La Descolonización • El término "descolonización" apareció luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial para referirse al proceso político impulsado por las Naciones Unidas de poner fin al colonialismo, mayoritariamente europeo, que dio lugar a la independencia nacional de varios países, principalmente en África y Asia.
  • 22. La Descolonización • Se va a ver favorecida por el fin de la hegemonía de Europa frente a las dos nuevas superpotencias Estados Unidos Las dos potencias se oponían al colonialismo URSS A causa de Valores democráticos y su origen colonial Captar nuevos mercados Alinear nuevos países en el bloque occidental A causa de Motivos ideológicos Alinear nuevos países en el bloque comunista Aunque ambas potencias intervinieron en la independencia de las colonias según sus intereses
  • 23. La Descolonización • Asia. Se producirá primero
  • 24. La Descolonización • África. Se producirá después
  • 25. La Descolonización • Bandung. Negativa de los nuevos países a involucrarse en la Guerra Fría Una acción conjunta de los países descolonizados Contra La política de bloques La Conferencia de Bandung, 1955 A favor de Un Movimiento de Países No Alineados Creado en Con sus líderes Nasser (Egipto Sukarno (Indonesia) Nehru (India) Tito (Yugoslavia) Se comprometen a - Negarse a aceptar bases militares de otros países - Ayudar a los movimientos independentistas - No entrar en ninguno de los dos bloques - Condenar el imperialismo, pero aceptar la cooperación económica con países desarrollados
  • 26. El fin de la Guerra Fría • Aperturismo en la URSS. Perestroika y Gorbachov La guerra del Afganistán y la carrera de armamentos, la agresividad política de Reagan Provocó La crisis económica y política en la URSS El gobierno de M. Gorbachov 1985 Un cambio radical e iniciando una política de diálogo con EEUU Que consistía en Rebajar los gastos militares A través de Detener la carrera de armamentos y desmantelar misiles Retirarse de Afganistán y de la Europa del Este Una apertura política y económica A través de Perestroika (reforma política) Glasnost (transparencia informativa)
  • 27. El fin de la Guerra Fría • Caída del muro y reunificación alemana. El fin del bloque comunista La apertura política de Gorbachov favoreció movimientos sociales a favor de sistemas democráticos en los paises comunistas Provocó Revoluciones democráticas de la Europa oriental Se inició en 1989 con La caída del Muro de Berlín Y en 1990 La unificación de Alemania La población berlinesa reclama la unificación de Alemania en 1989 en la puerta de Brandenburgo
  • 28. El fin de la Guerra Fría • Caída del muro de Berlín (1989)
  • 29. El fin de la Guerra Fría • Disolución de la Unión Soviética y fin de la Guerra Fría En 1989, la cumbre de Malta En 1991, la disolución de la Unión Soviética y del Pacto de Varsovia. El movimiento democrático recorre el mundo comunista La unificación alemana potenció los acuerdos de paz y el final del imperio soviético con George Bush (EE.UU.) y Gorbachov (La Unión Soviética) Provocó Final oficial de la Guerra Fría y EEUU será la primera potencia del planeta (la OTAN seguirá). De la disolución soviética nacerá la actual Federación Rusa