SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización del
sistema nervioso
Funciones básicas de las
sinapsis y neurotrasmisores
La Neurona
Porciones del sistema
nervioso
- Sensitiva
Porción somática
- Zonas donde se transporta la información:
1. Medula espinal a todos sus niveles
2. La formación reticular del bulbo raquídeo, la
protuberancia y el mesencéfalo en el encéfalo.
3. El cerebelo.
4. El tálamo
5. Áreas de la corteza cerebral.
Porción motora
- Controla los
siguientes aspectos:
1. La contracción de los
músculos esqueléticos
adecuados en todo el
cuerpo.
2. La contracción de la
musculatura lisa de las
vísceras.
3. La secreción de sustancias
químicas activas por parte
de las glándulas exocrinas y
endocrinas en muchas
zonas del organismo.
- Nivel medular :
Se puede decir que la médula es un conducto que
transmite señales que viajan desde la periferia del
cuerpo hasta el encéfalo o en sentido contrario.
Los niveles superiores del SN no suelen operar
enviando señales directamente hacia la periferia del
cuerpo sino hacia los centros de control en la médula,
simplemente ordenando que estos centros ejecuten
sus funciones.
Principales niveles de función
del sistema nervioso central
Nivel encefálico inferior o
subcortical
- Controlado por las regiones inferiores del
encéfalo, el bulbo raquídeo, las
protuberancias, el mesencéfalo, el
hipotálamo, el tálamo , el cerebelo, y los
ganglios basales.
Algunas de las funciones que pertenecen al
nivel subcortical son:
Nivel encefálico superior o
cortical
- Aquí participa la corteza, esta no trabaja sola;
sino que lo hace asociada con los centros
inferiores. Sin su concurso las funciones de los
centros encefálicos inferiores fueran
imprecisas.
La corteza cerebral resulta indispensable en los
procesos de pensamiento pero no puede funcionar
sola. Son los centros inferiores que despiertan en
ella la vigilia, abriendo así su banco de recuerdos a
la maquinaria cerebral de razonamiento.
Sinapsis
Tipos de sinapsis
- Sinapsis química:
Hasta ahora se han descubierto mas
de 40 sustancias transmisoras
importantes. Entre las mejores
conocidas tenemos:
1. Acetilcolina
2. Noradrenalina
3. Adrenalina
4. Histamina
5. Acido y-aminobutírico (GABA)
6. Glicina
7. Serotonina
8. Glutamato
Sinapsis eléctrica
Conducción unidireccionalidad
en las sinapsis químicas
Las sipnapsis químicas conducen las señales en un solo sentido:
desde la neurona que la segrega denominada neurona presinaptica
hasta la neurona del transmisor llamada neuronas posinaptica
12
Anatomia
fisiológica de la
sinapsis
13
Motoneurona anterior típica
que muestra los terminales
presinápticos sobre el soma
neuronal y las dentritas
Terminales presinápticos
- Estructura básica de una
sinapsis, con un solo
terminal presináptico
emplazado sobre la
superficie de la membrana
de una neurona
presináptica
14
Misión de los iones de calcio
- Cuando los iones de calcio
llegan al terminal
presináptico, parecen unirse
a unas moléculas proteicas
especiales situadas sobre
una cara interna de la
membrana presináptica,
llamadas puntos de
liberación.
15
Sistema de segundo
mensajero
16
Reciclado de vesículas de
moléculas pequeñas
- Las vesículas que se almacenan y liberan
transmisores de moléculas pequeñas se reciclan
continuamente y se utilizan una y otra vez
17
Características de los
transmisores más importantes de
moléculas pequeñas
- Acetilcolina
- Noradrenalina
- Dopamina
- Glicina
- GABA
- Glutamato
- Serotonina
- Oxido nítrico
18
Fenómenos eléctricos durante
la excitaciones neuronal
- Distribución de
los iones sodio,
potasio y cloruro
a través de la
membrana del
soma neuronal;
origen del
potencial de
membrana
intrasomático
19
Distribución uniforme del
potencial eléctrico en el interior
del soma
- El interior del soma neuronal contiene una
solución electrolitica a muy conductora, el
liquido intracelular de la neurona
20
Efecto de la excitaciones
sinóptica potencial postsinaptico
excitador
A. Neurona en reposo:con
un potencial
intraneuronal normal
de -65 mV
B. Neurona excitada con
un potencial menos
negativo -45mV
C. Neurona inhibida con
un potencial de
membrana mas
negativo -70 mV
21
Fenómenos eléctricos
durante la inhibición neuronal
- Las sinapsis inhibidores sobre todo abren
canales de cloruro, lo que permite el paso
sin problemas de estos iones
22
Inhibición presináptica
- Es provocada por la liberación de una sustancia
inhibidora de las fibras nerviosas presinápticas
23
Evolución temporal de
potenciales presinápticos
- Se requieren varias
sinapsis para producir
un potencial de acción
- Se debe superar el
umbral de disparo
para producir un
potencial de acción,
esto se logra a través
de la Sumación
espacial y temporal
24
Sumación espacial en las
neuronas umbral de disparo
- Es el efecto aditivo de los potenciales postsinapticos
simultáneos mediante la activación de múltiples
terminales situadas en regiones muy espaciales de la
membrana neuronal
25
Sumación temporal
Es causada por descargas sucesivas de un
terminal presináptico, si suceden con la
suficiente rapidez pueden añadir a otros, es
decir sumarse
26
Sumación simultánea de
potenciales postsinapticos
excitadores e inhibidores
- Si en PPSI tiende a
disminuir el potencial de
membrana hasta un valor
más negativo y al mismo
tiémpo un PPSE tiende a
elevarlo, estos dos efectos
pueden neutralizarse entre
si total o parcialmente
interrumpiendo su
actividad
27
Facilitación de neuronas
- Con frecuencia el potencial postsinapticos
total una vez sumado es excitador pero no
ha subido lo suficiente como para alcanzar
el umbral de disparo en la neurona
postsinaptica, cuando ocurre se dice que la
neurona esta facilitada
28
Bibliografía
Tratado de fisiología medica
Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
Eduardo Hernández Cardoza
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoMIGUEL REYES
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Patricia Gonzalez
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesClau Grc
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Patricia Gonzalez
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Patricia Gonzalez
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Pau Cabrera
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
Cristina Soto
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Daniel Carrillo
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acciónLuis Miguel Castillo Ulloa
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Facultad de Medicina Del Instituto De Ciencias Y Estudios Superiores De Tamaulipas
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Jhonny Freire Heredia
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezJosue Afdiel Gamez
 
Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)
Karelys
 
Excitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueleticoExcitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueletico
Jaime Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Excitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esqueléticoExcitación del músculo esquelético
Excitación del músculo esquelético
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
Clase 4 - Receptores Sencitivos - Circuitos Neuronales Para El Procesamiento ...
 
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal reflejos medulares
 
Capitulo 46
Capitulo 46Capitulo 46
Capitulo 46
 
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema NerviosoClase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
Clase 2 - Organización Del Sitema Nervioso
 
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias TransmisorasClase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
Clase 3 - Organización Del Sistema Nervioso II: Sustancias Transmisoras
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción Potenciales de membrana y potenciales de acción
Potenciales de membrana y potenciales de acción
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Conduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nerviosoConduccion del impulso nervioso
Conduccion del impulso nervioso
 
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
Potenciales de membrana y potenciales de acción Guyton
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
 
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana iPotencial de membrana y potenciales de accion semana i
Potencial de membrana y potenciales de accion semana i
 
4. potencial de membrana y potencial de acción
4.  potencial de membrana y potencial de acción4.  potencial de membrana y potencial de acción
4. potencial de membrana y potencial de acción
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
 
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...Transporte de sustancias a través de la membrana  celular y potenciales de ac...
Transporte de sustancias a través de la membrana celular y potenciales de ac...
 
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue GamezLos sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
Los sentidos químicos: gusto y olfato Cap . 53 By Josue Gamez
 
Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)
 
Excitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueleticoExcitación del musculo esqueletico
Excitación del musculo esqueletico
 

Similar a Organización del sistema nervioso

Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
MIRIAMCALLES2
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoJhonatan Saez
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoJhonatan Saez
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Jhonatan Saez
 
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoNiveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoOrlando Lopez
 
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoNiveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoOrlando Lopez
 
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIACORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
jesusestrella12
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
Jeyson Vanegas
 
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.jbarcina
 
capitulo 46 exposicion.pptx
capitulo 46 exposicion.pptxcapitulo 46 exposicion.pptx
capitulo 46 exposicion.pptx
PaolaLizeth7
 
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptxTRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
AlondraGuadalupeSant
 
capitulo45-sistema nervioso.pdf
capitulo45-sistema nervioso.pdfcapitulo45-sistema nervioso.pdf
capitulo45-sistema nervioso.pdf
PaolaLizeth7
 
Sistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los InvetebradosSistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los Invetebrados
emcastroo
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisoresLeandro Malina
 
Impulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCCImpulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCC
Maty Conejeros
 
Generalidades de snc
Generalidades de sncGeneralidades de snc
Generalidades de snc
yumaath
 

Similar a Organización del sistema nervioso (20)

Presentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdfPresentación sin título.pdf
Presentación sin título.pdf
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
 
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazoFisio escuela superior politecnica de chimborazo
Fisio escuela superior politecnica de chimborazo
 
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoNiveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
 
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nerviosoNiveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
Niveles gerarquicos de organizacion del sistema nervioso
 
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIACORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
CORAZON EN EL SISTEMA HUMANO Y LA TEORIA
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Generalidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Generalidades del sistema nervioso
 
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
Tema 9. La coordinación nerviosa y hormonal de los animales.
 
capitulo 46 exposicion.pptx
capitulo 46 exposicion.pptxcapitulo 46 exposicion.pptx
capitulo 46 exposicion.pptx
 
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptxTRANSMISION SINAPTICA1.pptx
TRANSMISION SINAPTICA1.pptx
 
capitulo45-sistema nervioso.pdf
capitulo45-sistema nervioso.pdfcapitulo45-sistema nervioso.pdf
capitulo45-sistema nervioso.pdf
 
Neuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsisNeuronas y sinapsis
Neuronas y sinapsis
 
Capitulo 45
Capitulo 45Capitulo 45
Capitulo 45
 
Sistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los InvetebradosSistema Nervioso de los Invetebrados
Sistema Nervioso de los Invetebrados
 
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores1 transmisión sináptica y neurotransmisores
1 transmisión sináptica y neurotransmisores
 
Impulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCCImpulso nervioso SSCC
Impulso nervioso SSCC
 
neurofisiología. (1)
neurofisiología. (1)neurofisiología. (1)
neurofisiología. (1)
 
Generalidades de snc
Generalidades de sncGeneralidades de snc
Generalidades de snc
 

Más de Dayelin Álvarez

Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
Dayelin Álvarez
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Dayelin Álvarez
 
Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo
Dayelin Álvarez
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
Dayelin Álvarez
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
Dayelin Álvarez
 
Optica y vision
Optica y visionOptica y vision
Optica y vision
Dayelin Álvarez
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
Dayelin Álvarez
 
Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos
Dayelin Álvarez
 
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Dayelin Álvarez
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Dayelin Álvarez
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
Dayelin Álvarez
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
Dayelin Álvarez
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
Dayelin Álvarez
 
La boda civil y religiosa
La boda civil y religiosaLa boda civil y religiosa
La boda civil y religiosa
Dayelin Álvarez
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
Dayelin Álvarez
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
Dayelin Álvarez
 
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Dayelin Álvarez
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
Dayelin Álvarez
 
Control higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentosControl higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentos
Dayelin Álvarez
 
Vocación médica
Vocación  médica Vocación  médica
Vocación médica
Dayelin Álvarez
 

Más de Dayelin Álvarez (20)

Contraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueleticoContraccion del musculo esqueletico
Contraccion del musculo esqueletico
 
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescenciaEtapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
Etapas del desarrollo psicosexual de la adolescencia
 
Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo Personalidad y el conocimiento del yo
Personalidad y el conocimiento del yo
 
Función gastrointestinal
Función gastrointestinalFunción gastrointestinal
Función gastrointestinal
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Optica y vision
Optica y visionOptica y vision
Optica y vision
 
Biofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracionBiofisica de la respiracion
Biofisica de la respiracion
 
Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos Sistemas organicos humanos
Sistemas organicos humanos
 
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
Ley general de salud dominicana. Ley 42-01
 
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
Salud, dolor, sufrimiento y enfermedad.
 
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
tecnicas filosoficas. (renacimiento, racionalismo, empirismo, analisis del co...
 
Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual Tecnicas del trabajo intelectual
Tecnicas del trabajo intelectual
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 
La boda civil y religiosa
La boda civil y religiosaLa boda civil y religiosa
La boda civil y religiosa
 
El renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismoEl renacimiento y el humanismo
El renacimiento y el humanismo
 
Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia  Metodo de campo, antropologia
Metodo de campo, antropologia
 
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, NotasBibliografia, citas, Referencias, Notas
Bibliografia, citas, Referencias, Notas
 
La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana La Corrupción en Republica Dominicana
La Corrupción en Republica Dominicana
 
Control higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentosControl higienico sanitario de los alimentos
Control higienico sanitario de los alimentos
 
Vocación médica
Vocación  médica Vocación  médica
Vocación médica
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Organización del sistema nervioso

  • 1. Organización del sistema nervioso Funciones básicas de las sinapsis y neurotrasmisores
  • 4. Porción somática - Zonas donde se transporta la información: 1. Medula espinal a todos sus niveles 2. La formación reticular del bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo en el encéfalo. 3. El cerebelo. 4. El tálamo 5. Áreas de la corteza cerebral.
  • 5. Porción motora - Controla los siguientes aspectos: 1. La contracción de los músculos esqueléticos adecuados en todo el cuerpo. 2. La contracción de la musculatura lisa de las vísceras. 3. La secreción de sustancias químicas activas por parte de las glándulas exocrinas y endocrinas en muchas zonas del organismo.
  • 6. - Nivel medular : Se puede decir que la médula es un conducto que transmite señales que viajan desde la periferia del cuerpo hasta el encéfalo o en sentido contrario. Los niveles superiores del SN no suelen operar enviando señales directamente hacia la periferia del cuerpo sino hacia los centros de control en la médula, simplemente ordenando que estos centros ejecuten sus funciones. Principales niveles de función del sistema nervioso central
  • 7. Nivel encefálico inferior o subcortical - Controlado por las regiones inferiores del encéfalo, el bulbo raquídeo, las protuberancias, el mesencéfalo, el hipotálamo, el tálamo , el cerebelo, y los ganglios basales. Algunas de las funciones que pertenecen al nivel subcortical son:
  • 8. Nivel encefálico superior o cortical - Aquí participa la corteza, esta no trabaja sola; sino que lo hace asociada con los centros inferiores. Sin su concurso las funciones de los centros encefálicos inferiores fueran imprecisas. La corteza cerebral resulta indispensable en los procesos de pensamiento pero no puede funcionar sola. Son los centros inferiores que despiertan en ella la vigilia, abriendo así su banco de recuerdos a la maquinaria cerebral de razonamiento.
  • 10. Tipos de sinapsis - Sinapsis química: Hasta ahora se han descubierto mas de 40 sustancias transmisoras importantes. Entre las mejores conocidas tenemos: 1. Acetilcolina 2. Noradrenalina 3. Adrenalina 4. Histamina 5. Acido y-aminobutírico (GABA) 6. Glicina 7. Serotonina 8. Glutamato
  • 12. Conducción unidireccionalidad en las sinapsis químicas Las sipnapsis químicas conducen las señales en un solo sentido: desde la neurona que la segrega denominada neurona presinaptica hasta la neurona del transmisor llamada neuronas posinaptica 12
  • 13. Anatomia fisiológica de la sinapsis 13 Motoneurona anterior típica que muestra los terminales presinápticos sobre el soma neuronal y las dentritas
  • 14. Terminales presinápticos - Estructura básica de una sinapsis, con un solo terminal presináptico emplazado sobre la superficie de la membrana de una neurona presináptica 14
  • 15. Misión de los iones de calcio - Cuando los iones de calcio llegan al terminal presináptico, parecen unirse a unas moléculas proteicas especiales situadas sobre una cara interna de la membrana presináptica, llamadas puntos de liberación. 15
  • 17. Reciclado de vesículas de moléculas pequeñas - Las vesículas que se almacenan y liberan transmisores de moléculas pequeñas se reciclan continuamente y se utilizan una y otra vez 17
  • 18. Características de los transmisores más importantes de moléculas pequeñas - Acetilcolina - Noradrenalina - Dopamina - Glicina - GABA - Glutamato - Serotonina - Oxido nítrico 18
  • 19. Fenómenos eléctricos durante la excitaciones neuronal - Distribución de los iones sodio, potasio y cloruro a través de la membrana del soma neuronal; origen del potencial de membrana intrasomático 19
  • 20. Distribución uniforme del potencial eléctrico en el interior del soma - El interior del soma neuronal contiene una solución electrolitica a muy conductora, el liquido intracelular de la neurona 20
  • 21. Efecto de la excitaciones sinóptica potencial postsinaptico excitador A. Neurona en reposo:con un potencial intraneuronal normal de -65 mV B. Neurona excitada con un potencial menos negativo -45mV C. Neurona inhibida con un potencial de membrana mas negativo -70 mV 21
  • 22. Fenómenos eléctricos durante la inhibición neuronal - Las sinapsis inhibidores sobre todo abren canales de cloruro, lo que permite el paso sin problemas de estos iones 22
  • 23. Inhibición presináptica - Es provocada por la liberación de una sustancia inhibidora de las fibras nerviosas presinápticas 23
  • 24. Evolución temporal de potenciales presinápticos - Se requieren varias sinapsis para producir un potencial de acción - Se debe superar el umbral de disparo para producir un potencial de acción, esto se logra a través de la Sumación espacial y temporal 24
  • 25. Sumación espacial en las neuronas umbral de disparo - Es el efecto aditivo de los potenciales postsinapticos simultáneos mediante la activación de múltiples terminales situadas en regiones muy espaciales de la membrana neuronal 25
  • 26. Sumación temporal Es causada por descargas sucesivas de un terminal presináptico, si suceden con la suficiente rapidez pueden añadir a otros, es decir sumarse 26
  • 27. Sumación simultánea de potenciales postsinapticos excitadores e inhibidores - Si en PPSI tiende a disminuir el potencial de membrana hasta un valor más negativo y al mismo tiémpo un PPSE tiende a elevarlo, estos dos efectos pueden neutralizarse entre si total o parcialmente interrumpiendo su actividad 27
  • 28. Facilitación de neuronas - Con frecuencia el potencial postsinapticos total una vez sumado es excitador pero no ha subido lo suficiente como para alcanzar el umbral de disparo en la neurona postsinaptica, cuando ocurre se dice que la neurona esta facilitada 28