SlideShare una empresa de Scribd logo
ESPAÑA  Y   ANDALUCÍA Organización territorial y política
Organización territorial
 
 
 
 
Organización política Instituciones del Estado Constitución Española, 1978 Monarquía parlamentaria Estado democrático El Estado español cuenta con  17 comunidades autónomas  y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Cada comunidad autónma está formada por diferentes provincias y municipios. La capital de España es  Madrid . ESPAÑA
Constitución Española, 1978 La Constitución es la ley más importante de un país y ninguna ley puede ser contraria a ella .
JEFE DEL ESTADO Monarquía parlamentaria CORTES GENERALES Poder Legislativo GOBIERNO Poder Ejecutivo TRIBUNALES DE JUSTICIA Poder Judicial Instituciones del Estado ESPAÑA
 
 
MONARQUÍA PARLAMENTARIA
ESTADO DEMOCRÁTICO La  democracia  es el sistema político del Estado español, igual que en el  resto de Estados de la Unión Europea. En las  elecciones generales  elegimos a las personas que nos representan a  nivel estatal , es decir, a nuestros representantes en las  Cortes Generales :  diputados y senadores , que se eligen por un periodo de cuatro años. Entre los miembros de las Cortes se elige al  Presidente del Gobierno , que cuenta con el  Consejo de Ministros  para que le ayuden a cumplir sus funciones.
ESTADO DEMOCRÁTICO En las  elecciones autonómicas  elegimos a las personas que nos representarán a  nivel autonómico , es decir,  a los miembros del  Parlamento autonómico . Entre ellos, se vota al  presidente  de la comunidad autónoma. En las  elecciones municipales  elegimos a las personas que nos representarán a nivel municipal, es  decir,  a los  concejales . Entre los candidatos más votados se escoge al  alcalde .
Organización política Estatuto de Autonomía Instituciones de Andalucía La  Comunidad Autónoma de Andalucía  está formada por  ocho provincias : Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería.  La capital de la Comunidad es la ciudad de  Sevilla . Junta de Andalucía Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ANDALUCÍA
El  Estatuto de Autonomía de Andalucía  es la  norma básica  que regula la  organización  de la comunidad autónoma y los  derechos y deberes  de los andaluces. Fue aprobado en referéndum el 20 de octubre de 1981. En el 2007, los andaluces aprobaron una  reforma del Estatuto  para recoger las importantes transfor-maciones que desde entonces se han producido en Andalucía. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
La  Junta de Andalucía  está formada por: - El  Parlamento  de los diputados que elabora las leyes. - El  presidente  de la Junta de Andalucía, que es elegido por el Parlamento y el que dirige y coordina la labor de los consejeros de la Junta de Andalucía. - El  Consejo de Gobierno  formado por el presidente o presidenta de la Junta y los consejeros y consejeras. Cada consejero/a está a cargo de un área: Educación, Sanidad, Economía, etc. El  Tribunal Superior de Justicia de Andalucía  es el máximo órgano judicial de la comunidad autónoma. INSTITUCIONES DE ANDALUCÍA
Tribunal Superior de Justicia, Granada .
Sede del Parlamento andaluz Hospital de la Sangre, Sevilla Jose Antonio Griñán Presidente de la Junta de Andalucía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
jekyguzman
 
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?gencat .
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
Ignacio Ayza
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
Mercedes Glez
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
Florencio Ortiz Alejos
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
4. l'organització d'europa, espanya i la c.v
4. l'organització d'europa, espanya i la c.v4. l'organització d'europa, espanya i la c.v
4. l'organització d'europa, espanya i la c.vAnabernabeu
 
Political_system-Spain
Political_system-SpainPolitical_system-Spain
Political_system-Spain
amocarska
 
The System Of Government In Britain
The System Of Government In BritainThe System Of Government In Britain
The System Of Government In Britain
tarzanol
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
European Parliament Presentation
European Parliament PresentationEuropean Parliament Presentation
European Parliament Presentation
Guillermo Medrano
 
Jovellanos informe ley agraria
Jovellanos informe ley agrariaJovellanos informe ley agraria
Jovellanos informe ley agraria
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Eurozone crisis
Eurozone crisisEurozone crisis
Eurozone crisis
Heena Bakshi
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Jorge Ramirez Adonis
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
244cursolaboral
 

La actualidad más candente (20)

Organización política de chile
Organización política de chileOrganización política de chile
Organización política de chile
 
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?
Com s'organitza la Generalitat de Catalunya?
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 9. Problemas y desafíos de las regiones de Chile.
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
Bloque 10. Resume las reformas impulsadas durante el bienio reformista de la ...
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
4. l'organització d'europa, espanya i la c.v
4. l'organització d'europa, espanya i la c.v4. l'organització d'europa, espanya i la c.v
4. l'organització d'europa, espanya i la c.v
 
Political_system-Spain
Political_system-SpainPolitical_system-Spain
Political_system-Spain
 
The System Of Government In Britain
The System Of Government In BritainThe System Of Government In Britain
The System Of Government In Britain
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
European Parliament Presentation
European Parliament PresentationEuropean Parliament Presentation
European Parliament Presentation
 
Jovellanos informe ley agraria
Jovellanos informe ley agrariaJovellanos informe ley agraria
Jovellanos informe ley agraria
 
Eurozone crisis
Eurozone crisisEurozone crisis
Eurozone crisis
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilistaOctavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
Octavo básico. Unidad 1. Clase 6. La Economía mercantilista
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 

Destacado

UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
MariaBlasco
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 
La población de andalucía
La población de andalucíaLa población de andalucía
La población de andalucía
juanmaquiros
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
marimarpego
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materiales
characas
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
teachermariluz
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
Avueltas Conele
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Pep Hernández
 
El verbo
El verboEl verbo
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
aragones
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
guest8661e2
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
crc2002
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
jos72
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
RECURSOSEP
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
RECURSOSEP
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañA
inesasuapt
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
aidabm19
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
Juan Ramón Clemente Borreguero
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
manjoyaes
 
Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3
Daniela Flores
 

Destacado (20)

UD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIOUD EL ADVERBIO
UD EL ADVERBIO
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 
La población de andalucía
La población de andalucíaLa población de andalucía
La población de andalucía
 
AntologíA De Poemas
AntologíA De PoemasAntologíA De Poemas
AntologíA De Poemas
 
Materia Y Materiales
Materia Y MaterialesMateria Y Materiales
Materia Y Materiales
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
La Carta Formal.
La Carta Formal.La Carta Formal.
La Carta Formal.
 
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tipos De Diccionarios
Tipos De DiccionariosTipos De Diccionarios
Tipos De Diccionarios
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
La Luz Y El Sonido
La Luz Y El SonidoLa Luz Y El Sonido
La Luz Y El Sonido
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidadUnidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
Unidad 7. La luz, el magnetismo y la electricidad
 
El Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañAEl Medio Físico de Europa Y EspañA
El Medio Físico de Europa Y EspañA
 
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º PrimariaUnidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
Unidad Didáctica Lengua y Literatura 6º Primaria
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
12. Organización de España
12. Organización de España12. Organización de España
12. Organización de España
 
Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3Trabajo andalucía3
Trabajo andalucía3
 

Similar a Organización territorial y política de España y Andalucía

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
caridad444
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Miguel Salazar Nogueira
 
Yaiza 5ºC
Yaiza 5ºCYaiza 5ºC
Yaiza 5ºC
Aurora Bolívar
 
Las instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y las de tuLas instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y las de tu
doriquinto
 
Las instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y                         las de tuLas instituciones de españa y                         las de tu
Las instituciones de españa y las de tu
doriquinto
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
alejandro limones
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Junta de Castilla y León
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
chustt
 
Elecciones Parlamento Andalucía.pptx
Elecciones Parlamento Andalucía.pptxElecciones Parlamento Andalucía.pptx
Elecciones Parlamento Andalucía.pptx
Piluka21
 
Tema 6 sociales
Tema 6 socialesTema 6 sociales
Tema 6 sociales
Andreafernandezpenalver
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Rocío Bautista
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
nuriaholgado
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
alvaro villegas
 
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
Emilio Hernández
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
arslan3
 

Similar a Organización territorial y política de España y Andalucía (20)

Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andaluciaLas instituciones de_espana_y_de_andalucia
Las instituciones de_espana_y_de_andalucia
 
Yaiza 5ºC
Yaiza 5ºCYaiza 5ºC
Yaiza 5ºC
 
Las instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y las de tuLas instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y las de tu
 
Las instituciones de españa y las de tu
Las instituciones de españa y                         las de tuLas instituciones de españa y                         las de tu
Las instituciones de españa y las de tu
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Power tema 6
Power tema 6Power tema 6
Power tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
Tema 3.- La organización política y administrativa de España.
 
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidadLas instituciones de españa y las de tu comunidad
Las instituciones de españa y las de tu comunidad
 
Elecciones Parlamento Andalucía.pptx
Elecciones Parlamento Andalucía.pptxElecciones Parlamento Andalucía.pptx
Elecciones Parlamento Andalucía.pptx
 
Tema 6 sociales
Tema 6 socialesTema 6 sociales
Tema 6 sociales
 
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionalesUd10. organización territorial y desequilibrios regionales
Ud10. organización territorial y desequilibrios regionales
 
Organización política
Organización políticaOrganización política
Organización política
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
 
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
T11organizacdeespaa 121201025309-phpapp02
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
 

Más de blancasexto

Para ser buen lector
Para ser buen lectorPara ser buen lector
Para ser buen lector
blancasexto
 
T4 generos-literarios
T4 generos-literariosT4 generos-literarios
T4 generos-literarios
blancasexto
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
blancasexto
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
blancasexto
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
blancasexto
 
Diccionario RAE
Diccionario RAEDiccionario RAE
Diccionario RAE
blancasexto
 

Más de blancasexto (7)

Pasapalabra key
Pasapalabra keyPasapalabra key
Pasapalabra key
 
Para ser buen lector
Para ser buen lectorPara ser buen lector
Para ser buen lector
 
T4 generos-literarios
T4 generos-literariosT4 generos-literarios
T4 generos-literarios
 
T4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisoresT4 multiplos-y-divisores
T4 multiplos-y-divisores
 
Operaciones combinadas
Operaciones combinadasOperaciones combinadas
Operaciones combinadas
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Diccionario RAE
Diccionario RAEDiccionario RAE
Diccionario RAE
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Organización territorial y política de España y Andalucía

  • 1. ESPAÑA Y ANDALUCÍA Organización territorial y política
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. Organización política Instituciones del Estado Constitución Española, 1978 Monarquía parlamentaria Estado democrático El Estado español cuenta con 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas (Ceuta y Melilla). Cada comunidad autónma está formada por diferentes provincias y municipios. La capital de España es Madrid . ESPAÑA
  • 8. Constitución Española, 1978 La Constitución es la ley más importante de un país y ninguna ley puede ser contraria a ella .
  • 9. JEFE DEL ESTADO Monarquía parlamentaria CORTES GENERALES Poder Legislativo GOBIERNO Poder Ejecutivo TRIBUNALES DE JUSTICIA Poder Judicial Instituciones del Estado ESPAÑA
  • 10.  
  • 11.  
  • 13. ESTADO DEMOCRÁTICO La democracia es el sistema político del Estado español, igual que en el resto de Estados de la Unión Europea. En las elecciones generales elegimos a las personas que nos representan a nivel estatal , es decir, a nuestros representantes en las Cortes Generales : diputados y senadores , que se eligen por un periodo de cuatro años. Entre los miembros de las Cortes se elige al Presidente del Gobierno , que cuenta con el Consejo de Ministros para que le ayuden a cumplir sus funciones.
  • 14. ESTADO DEMOCRÁTICO En las elecciones autonómicas elegimos a las personas que nos representarán a nivel autonómico , es decir, a los miembros del Parlamento autonómico . Entre ellos, se vota al presidente de la comunidad autónoma. En las elecciones municipales elegimos a las personas que nos representarán a nivel municipal, es decir, a los concejales . Entre los candidatos más votados se escoge al alcalde .
  • 15. Organización política Estatuto de Autonomía Instituciones de Andalucía La Comunidad Autónoma de Andalucía está formada por ocho provincias : Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. La capital de la Comunidad es la ciudad de Sevilla . Junta de Andalucía Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ANDALUCÍA
  • 16. El Estatuto de Autonomía de Andalucía es la norma básica que regula la organización de la comunidad autónoma y los derechos y deberes de los andaluces. Fue aprobado en referéndum el 20 de octubre de 1981. En el 2007, los andaluces aprobaron una reforma del Estatuto para recoger las importantes transfor-maciones que desde entonces se han producido en Andalucía. ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE ANDALUCÍA
  • 17. La Junta de Andalucía está formada por: - El Parlamento de los diputados que elabora las leyes. - El presidente de la Junta de Andalucía, que es elegido por el Parlamento y el que dirige y coordina la labor de los consejeros de la Junta de Andalucía. - El Consejo de Gobierno formado por el presidente o presidenta de la Junta y los consejeros y consejeras. Cada consejero/a está a cargo de un área: Educación, Sanidad, Economía, etc. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía es el máximo órgano judicial de la comunidad autónoma. INSTITUCIONES DE ANDALUCÍA
  • 18. Tribunal Superior de Justicia, Granada .
  • 19. Sede del Parlamento andaluz Hospital de la Sangre, Sevilla Jose Antonio Griñán Presidente de la Junta de Andalucía