SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION


NOMBRE DEL PROYECTO:           ORGANIZACION DEL ARCHIVO
                                   DE YPFB REFINACION S.A.



1. RESUMEN DEL PROYECTO

  1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  El principal problema encontrado es la falta de organización y de una base
  de datos digital para la administración de la información del área de archivo,
  ya que existe mucha demora en la recuperación de los documentos, YPFB
  REFINACION S.A. siendo una gran empresa precisa de información rápida
  y oportuna.

  1.2 AMBITO O COMPETENCIA

  Adquisición de paquete informático para clasificación y recuperación de
  información, así como para la elaboración de una base de datos idónea.

  1.3 PROPOSITO DEL PROYECTO
  Este proyecto tiene como propósito organizar la documentación a través de
  una base de datos digital, para su rápida recuperación y brindar al usuario
  un mejor servicio.


  1.4 LOCALIZACION DEL PROYECTO
  Área de archivo de la empresa YPFB REFINACION S.A.


  1.5 UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO
  YPFB REFINACION S.A.


  1.6 UNIDAD DE COORDINACION INSTITUCIONAL
  Gerencia de Administración y Servicios (ADS).




                                                                              1
1.7 RESPONSABLE DEL PROYECTO



          Nombre                    Cargo                          Firma
Maria José Rojas Ayala     Responsable de Archivo


   1.9 JUSTIFICACION DEL PROYECTO

   La     implementación   del   presente   proyecto   permitirá     organizar   la
   documentación de forma digital, para una búsqueda fácil y recuperación de
   los documentos para poder tomar decisiones rápidas y oportunas.



   1.10 BREVE DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO

   Optimizar la organización del archivo a través de la implementación de una
   base de datos digita y procesos técnicos, para una búsqueda y
   recuperación rápida, fácil y oportuna de la información, así como brindar al
   usuario mejor acceso a la información documental de manera digital.



2 DESARROLLO DEL PROYECTO

   2.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO

     i.    Objetivo del proyecto

   Proponer un sistema de organización digital con la finalidad de optimizar la
   clasificación, el acceso y la recuperación de la información de forma eficaz y
   eficiente.




                                                                                 2
ii.   Procesos técnicos

                    a. Inventario

                    b. Selección

                    c. Clasificación

                    d. Organización

                    e. Catalogación

                    f. Indización

                    g. Digitalización

                    h. Migración base de datos




    2.4. SITUACION DE LA COMPAÑIA SIN / CON PROYECTO

    SITUACION SIN PROYECTO                  SITUACION CON PROYECTO

   Demora en la entrega de la             Documentación organizada
    información                            Fácil y rápido acceso a la
   Envío de información errónea o          información
    incompleta
                                           Información correcta y oportuna
   Extravío o pérdida de información



3. RESUMEN PLAN DE DESARROLLO DE INSTITUCIONAL

    3.1. MISION

    Brindar un servicio de excelencia en la administración de la documentación
    para que el usuario tenga la información en tiempo y calidad.




                                                                              3
3.2 ANALISIS FODA

FORTALEZA                                 OPORTUNIDADES

1.   Herramientas informáticas            1.   Expansión de la empresa
2.   Infraestructura adecuada             2.   Sistemas informáticos avanzados
3.   Recursos económicos

4.Personal capacitado
DEBILIDADES                               AMENAZAS

1. Falta de organización                  1.   Pérdida de información
2. Falta de un sistema de
   clasificación                          2.   Exigencias del medio con relación
3. Falta de apoyo de las diferentes            a la fluidez de la información
   áreas

4.   Falta de personal



     3.4 VINCULACION ENTRE EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
        Y EL PROYECTO

        OBJETIVOS DEL PLAN
                                               OBJETIVOS DEL PROYECTO
          INSTITUCIONAL


Optimizar el sistema de gestión a         Proponer un sistema de organización
través de la permanente planificación,    digital para optimizar, la clasificación,
evaluación y optimización de nuestros     el acceso y la recuperación de la
procesos, la capacitación, valorización   información de forma eficaz y
y reconocimiento del personal.            eficiente, a fin de satisfacer las
                                          necesidades de una empresa en
                                          crecimiento.




                                                                                      4

Más contenido relacionado

Similar a ORGANIZACION DEL ARCHIVO, Maria Jose Rojas Ayala, ORGANIZACION DEL ARCHIVO de YPFB

Analisis Ya Corregido 2
Analisis Ya Corregido 2Analisis Ya Corregido 2
Analisis Ya Corregido 2
GABRIEL RENE MORENO
 
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De DocumentosDigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentosroxana45
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimientoJenny Berrocal
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
FrankMorales47
 
Diapositivas gerencia de proyectos
Diapositivas gerencia de proyectosDiapositivas gerencia de proyectos
Diapositivas gerencia de proyectos
Yolanda jimenez
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
manuelrivasv95
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
normaleidy
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
Carlos Andres
 
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
MarisolPrez30
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Willy Figueroa
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
Jorge Ernesto Cardenas
 
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitatsistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
katterine
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Mike Synyster
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
Kevin Alexander Andonayre Ramirez
 
Base de datos trabajo
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajoyajiplasencia
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
DORA CECILIA SILVA RUIZ
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Iñigo López de Munain
 
Proyecto de la biblioteca sobre el prestamo
Proyecto de la biblioteca  sobre el prestamoProyecto de la biblioteca  sobre el prestamo
Proyecto de la biblioteca sobre el prestamojuandanz
 
Sistema gestion documental dilsa laiton
Sistema gestion documental dilsa laitonSistema gestion documental dilsa laiton
Sistema gestion documental dilsa laitondilsalaiton2005
 
Presentacion docdigitales
Presentacion docdigitalesPresentacion docdigitales
Presentacion docdigitales
JulianTrejosGallego1
 

Similar a ORGANIZACION DEL ARCHIVO, Maria Jose Rojas Ayala, ORGANIZACION DEL ARCHIVO de YPFB (20)

Analisis Ya Corregido 2
Analisis Ya Corregido 2Analisis Ya Corregido 2
Analisis Ya Corregido 2
 
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De DocumentosDigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
DigitalizaciòN E IndexaciòN De Documentos
 
Portal de conocimiento
Portal de conocimientoPortal de conocimiento
Portal de conocimiento
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Diapositivas gerencia de proyectos
Diapositivas gerencia de proyectosDiapositivas gerencia de proyectos
Diapositivas gerencia de proyectos
 
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacionVentajas y desventajas de los sistemas de informacion
Ventajas y desventajas de los sistemas de informacion
 
Sistema de gestión documental
Sistema de gestión documentalSistema de gestión documental
Sistema de gestión documental
 
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
carlos gallego 230 75 29 Lectura Cap 5
 
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
Papel del profesional de la información en la asignación de un orden a la inf...
 
Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22Fgpu formadores cali_oct22
Fgpu formadores cali_oct22
 
Eje tematico 6
Eje tematico 6Eje tematico 6
Eje tematico 6
 
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitatsistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
sistema automatizado Fac. Ciencias del Habitat
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?¿Qué funciones cumple un DBA?
¿Qué funciones cumple un DBA?
 
Base de datos trabajo
Base de datos trabajoBase de datos trabajo
Base de datos trabajo
 
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora SilvaUnidad   4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
Unidad 4 - Sistema de Gestión Documental - Dora Silva
 
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuelaDesarrollando la Competencia Digital en la escuela
Desarrollando la Competencia Digital en la escuela
 
Proyecto de la biblioteca sobre el prestamo
Proyecto de la biblioteca  sobre el prestamoProyecto de la biblioteca  sobre el prestamo
Proyecto de la biblioteca sobre el prestamo
 
Sistema gestion documental dilsa laiton
Sistema gestion documental dilsa laitonSistema gestion documental dilsa laiton
Sistema gestion documental dilsa laiton
 
Presentacion docdigitales
Presentacion docdigitalesPresentacion docdigitales
Presentacion docdigitales
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

ORGANIZACION DEL ARCHIVO, Maria Jose Rojas Ayala, ORGANIZACION DEL ARCHIVO de YPFB

  • 1. TRABAJO FINAL DE INVESTIGACION NOMBRE DEL PROYECTO: ORGANIZACION DEL ARCHIVO DE YPFB REFINACION S.A. 1. RESUMEN DEL PROYECTO 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El principal problema encontrado es la falta de organización y de una base de datos digital para la administración de la información del área de archivo, ya que existe mucha demora en la recuperación de los documentos, YPFB REFINACION S.A. siendo una gran empresa precisa de información rápida y oportuna. 1.2 AMBITO O COMPETENCIA Adquisición de paquete informático para clasificación y recuperación de información, así como para la elaboración de una base de datos idónea. 1.3 PROPOSITO DEL PROYECTO Este proyecto tiene como propósito organizar la documentación a través de una base de datos digital, para su rápida recuperación y brindar al usuario un mejor servicio. 1.4 LOCALIZACION DEL PROYECTO Área de archivo de la empresa YPFB REFINACION S.A. 1.5 UNIDAD EJECUTORA DEL PROYECTO YPFB REFINACION S.A. 1.6 UNIDAD DE COORDINACION INSTITUCIONAL Gerencia de Administración y Servicios (ADS). 1
  • 2. 1.7 RESPONSABLE DEL PROYECTO Nombre Cargo Firma Maria José Rojas Ayala Responsable de Archivo 1.9 JUSTIFICACION DEL PROYECTO La implementación del presente proyecto permitirá organizar la documentación de forma digital, para una búsqueda fácil y recuperación de los documentos para poder tomar decisiones rápidas y oportunas. 1.10 BREVE DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO Optimizar la organización del archivo a través de la implementación de una base de datos digita y procesos técnicos, para una búsqueda y recuperación rápida, fácil y oportuna de la información, así como brindar al usuario mejor acceso a la información documental de manera digital. 2 DESARROLLO DEL PROYECTO 2.1 DESCRIPCION DEL PROYECTO i. Objetivo del proyecto Proponer un sistema de organización digital con la finalidad de optimizar la clasificación, el acceso y la recuperación de la información de forma eficaz y eficiente. 2
  • 3. ii. Procesos técnicos a. Inventario b. Selección c. Clasificación d. Organización e. Catalogación f. Indización g. Digitalización h. Migración base de datos 2.4. SITUACION DE LA COMPAÑIA SIN / CON PROYECTO SITUACION SIN PROYECTO SITUACION CON PROYECTO  Demora en la entrega de la  Documentación organizada información  Fácil y rápido acceso a la  Envío de información errónea o información incompleta  Información correcta y oportuna  Extravío o pérdida de información 3. RESUMEN PLAN DE DESARROLLO DE INSTITUCIONAL 3.1. MISION Brindar un servicio de excelencia en la administración de la documentación para que el usuario tenga la información en tiempo y calidad. 3
  • 4. 3.2 ANALISIS FODA FORTALEZA OPORTUNIDADES 1. Herramientas informáticas 1. Expansión de la empresa 2. Infraestructura adecuada 2. Sistemas informáticos avanzados 3. Recursos económicos 4.Personal capacitado DEBILIDADES AMENAZAS 1. Falta de organización 1. Pérdida de información 2. Falta de un sistema de clasificación 2. Exigencias del medio con relación 3. Falta de apoyo de las diferentes a la fluidez de la información áreas 4. Falta de personal 3.4 VINCULACION ENTRE EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y EL PROYECTO OBJETIVOS DEL PLAN OBJETIVOS DEL PROYECTO INSTITUCIONAL Optimizar el sistema de gestión a Proponer un sistema de organización través de la permanente planificación, digital para optimizar, la clasificación, evaluación y optimización de nuestros el acceso y la recuperación de la procesos, la capacitación, valorización información de forma eficaz y y reconocimiento del personal. eficiente, a fin de satisfacer las necesidades de una empresa en crecimiento. 4