SlideShare una empresa de Scribd logo
Los espartanos o iguales, una minoría descendiente de los primeros conquistadores, eran
los únicos ciudadanos con derechos políticos. Ocupaban cargos públicos y militares.
Vivían en aldeas según sus propias tradiciones. Organizaban frecuentes sublevaciones
que obligaban a los espartanos a vivir siempre en guardia.
Los periecos constituían un      grupo intermedio entre los espartanos y los ilotas.
Descendían de pobladores originales que se sometieron voluntariamente a los invasores
espartanos. Eran hombres libres. Poseían tierras, casa y otros bienes. Podían enriquecerse
y comprar esclavos. Los periecos eran considerados ciudadanos de menor categoría.
Los espartanos o iguales, una minoría descendiente de los primeros conquistadores, eran
los únicos ciudadanos con derechos políticos. Ocupaban cargos públicos y militares.
Los ilotas son los campesinos de Esparta. Eran descendientes de las comunidades
campesinas sometidas a la fuerza por los dirigentes. Su estatus se crea con la reforma de
Licurgo. No son estrictamente esclavos, sino siervos: pertenecen al Estado, están
adscritos a la propiedad que cultivan, no se los podía comerciar, pueden casarse y
tener hijos y se quedan con los frutos de su trabajo una vez deducida la renta que
corresponde al titular de la hacienda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

04 - Construyendo Identidades Sociales
04 - Construyendo Identidades Sociales04 - Construyendo Identidades Sociales
04 - Construyendo Identidades Sociales
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
La ley sáenz peña
La ley sáenz peñaLa ley sáenz peña
La ley sáenz peña
Gabriel Pratico
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
Alex Quintui
 
Ppt history
Ppt historyPpt history
Ppt history
Pablo Cortes
 
Ley Sáenz Peña
Ley Sáenz PeñaLey Sáenz Peña
Ley Sáenz Peña
Leonardo De Felippe
 
Rosas paint
Rosas paintRosas paint
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 gMi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
Rodlo
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
molinaviviana03
 
Heroes de independencia
Heroes de independenciaHeroes de independencia
Heroes de independencia
Lulú Mtz
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
Andrea Becerril
 
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910 1916
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910   1916Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910   1916
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910 1916
Martin Alberto Belaustegui
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
ericilardo
 
Trabajoinsurgentes
TrabajoinsurgentesTrabajoinsurgentes
Trabajoinsurgentes
Mariana Hvm
 
Ignacio maría de allende y unzaga
Ignacio maría de allende y unzagaIgnacio maría de allende y unzaga
Ignacio maría de allende y unzaga
Anabel Uc Alvarez
 
Levantamiento contra Rosas
Levantamiento contra RosasLevantamiento contra Rosas
Levantamiento contra Rosas
Mónica Dorregaray
 
Barbaros
BarbarosBarbaros
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela unyMovimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
veropereiras
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
tae1195
 

La actualidad más candente (18)

04 - Construyendo Identidades Sociales
04 - Construyendo Identidades Sociales04 - Construyendo Identidades Sociales
04 - Construyendo Identidades Sociales
 
La ley sáenz peña
La ley sáenz peñaLa ley sáenz peña
La ley sáenz peña
 
Republica parlamentaria
Republica parlamentariaRepublica parlamentaria
Republica parlamentaria
 
Ppt history
Ppt historyPpt history
Ppt history
 
Ley Sáenz Peña
Ley Sáenz PeñaLey Sáenz Peña
Ley Sáenz Peña
 
Rosas paint
Rosas paintRosas paint
Rosas paint
 
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 gMi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
Mi línea del tiempo (historia ll) jocelyn 2 g
 
La liga federal[1]
La liga federal[1]La liga federal[1]
La liga federal[1]
 
Heroes de independencia
Heroes de independenciaHeroes de independencia
Heroes de independencia
 
Unidad VI
Unidad VIUnidad VI
Unidad VI
 
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910 1916
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910   1916Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910   1916
Presidencia de Roque Sáenz Peña y Victorino de la Plaza 1910 1916
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Trabajoinsurgentes
TrabajoinsurgentesTrabajoinsurgentes
Trabajoinsurgentes
 
Ignacio maría de allende y unzaga
Ignacio maría de allende y unzagaIgnacio maría de allende y unzaga
Ignacio maría de allende y unzaga
 
Levantamiento contra Rosas
Levantamiento contra RosasLevantamiento contra Rosas
Levantamiento contra Rosas
 
Barbaros
BarbarosBarbaros
Barbaros
 
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela unyMovimientos preindependentistas de venezuela uny
Movimientos preindependentistas de venezuela uny
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 

Similar a Organizacion sociallll

Clases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y romaClases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y roma
Clara Murcia
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
Puros70
 
Esparta
EspartaEsparta
Jesus.las clases sociales
Jesus.las clases socialesJesus.las clases sociales
Jesus.las clases sociales
nuria
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
marianogomez1986
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
JaviviUyy
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
John Galindez
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
ANA CODINA
 
Esparta
EspartaEsparta
Sociedad_Griega.pptx
Sociedad_Griega.pptxSociedad_Griega.pptx
Sociedad_Griega.pptx
leguizamonariel2020
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
rubenEzerpaC
 
Clases sociales romanas
Clases sociales romanasClases sociales romanas
Clases sociales romanas
lgrandeg01
 
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptxLa Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
ManuelAraos2
 
Etica
EticaEtica
Esparta
EspartaEsparta
sociales ppt.pdf
sociales ppt.pdfsociales ppt.pdf
sociales ppt.pdf
Ivonne Chumpitaz
 
Polisgriegas_Esparta.ppt
Polisgriegas_Esparta.pptPolisgriegas_Esparta.ppt
Polisgriegas_Esparta.ppt
HUGOVILLEGAS23
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
ingodwetrust
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
Bruno Díaz
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chile
aleanubis
 

Similar a Organizacion sociallll (20)

Clases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y romaClases sociales en grecia y roma
Clases sociales en grecia y roma
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Jesus.las clases sociales
Jesus.las clases socialesJesus.las clases sociales
Jesus.las clases sociales
 
La grecia antigua
La grecia antiguaLa grecia antigua
La grecia antigua
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Hispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonialHispanoamerica colonial
Hispanoamerica colonial
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
Sociedad_Griega.pptx
Sociedad_Griega.pptxSociedad_Griega.pptx
Sociedad_Griega.pptx
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
Clases sociales romanas
Clases sociales romanasClases sociales romanas
Clases sociales romanas
 
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptxLa Socidad antes y despues de 1810.pptx
La Socidad antes y despues de 1810.pptx
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Esparta
EspartaEsparta
Esparta
 
sociales ppt.pdf
sociales ppt.pdfsociales ppt.pdf
sociales ppt.pdf
 
Polisgriegas_Esparta.ppt
Polisgriegas_Esparta.pptPolisgriegas_Esparta.ppt
Polisgriegas_Esparta.ppt
 
Institucionalidad Colonial
Institucionalidad ColonialInstitucionalidad Colonial
Institucionalidad Colonial
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Sociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chileSociedad colonial en chile
Sociedad colonial en chile
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Organizacion sociallll

  • 1. Los espartanos o iguales, una minoría descendiente de los primeros conquistadores, eran los únicos ciudadanos con derechos políticos. Ocupaban cargos públicos y militares. Vivían en aldeas según sus propias tradiciones. Organizaban frecuentes sublevaciones que obligaban a los espartanos a vivir siempre en guardia. Los periecos constituían un grupo intermedio entre los espartanos y los ilotas. Descendían de pobladores originales que se sometieron voluntariamente a los invasores espartanos. Eran hombres libres. Poseían tierras, casa y otros bienes. Podían enriquecerse y comprar esclavos. Los periecos eran considerados ciudadanos de menor categoría. Los espartanos o iguales, una minoría descendiente de los primeros conquistadores, eran los únicos ciudadanos con derechos políticos. Ocupaban cargos públicos y militares. Los ilotas son los campesinos de Esparta. Eran descendientes de las comunidades campesinas sometidas a la fuerza por los dirigentes. Su estatus se crea con la reforma de Licurgo. No son estrictamente esclavos, sino siervos: pertenecen al Estado, están adscritos a la propiedad que cultivan, no se los podía comerciar, pueden casarse y tener hijos y se quedan con los frutos de su trabajo una vez deducida la renta que corresponde al titular de la hacienda.