SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZACIONES
CIVILES
INTEGRANTES
IRENE MONSERRAT RAVELERO NAVARRO
KAREN BEATRIZ RAMÍREZ RAMÍREZ
PAUL
¿QUÉ SON?
Todas aquellas entidades
privadas, autónomas y sin
fines de lucro, las cuales se
reúnen en torno al interés
público abordando temas
de alta relevancia social
2
3
FUNCIONES
Prestan
-Situación de pobreza
-Vulnerabilidad
-Emergencia
Promocionan y
defienden los
derechos
Violación de los derechos
humanos
Contribuyen a
la creación del
capital social
Contribuyen al
desarrollo
económico
Formación de proyectos
Desarrollo de la
comunidad
Superar dificultades
4
La Transformación Social: Tarea Comunitaria y
Política
Para la psicología comunitaria
Transformación
Participación compromiso
Grupos
organizados
Personas
interesadas
en una
comunidad
PODERY FORTALECIMIENTO
Puede generar
5
PODER
Formas Opresión Desigualdad
Fortalecimiento
de la comunidad
Consecución de
sus objetivos
transformación
FORTALECIMIENTO
Miembros
Comunidad o
grupo
Promover y
lograr cambios
Circunstancia
que afecta
Capacidades y
recursos
Controlar
actuando de
manera
comprometida y
consciente
lograr la
transformación
condiciones
negativas
PROBLEMAS CONCEPTUALES EN
ORGANIZACIONES CIVILES
6
7
por un lado, el conjunto de instituciones que definen y
defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los
ciudadanos y que propician su libre asociación, la posibilidad
de defenderse de la acción estratégica del poder y del mercado
y la viabilidad de la intervención ciudadana en la operación
misma del sistema
8
por otra parte, estaría el conjunto de
movimientos sociales que continuamente
plantean nuevos principios y valores, nuevas
demandas sociales, así como vigilan la
aplicación efectiva de los derechos ya
otorgados.
9
• Del desarrollo de las asociaciones
voluntarias que forman su tejido
social y materializan nuevas formas
de solidaridad.
• De la existencia de una esfera
pública en la que asuntos de
interés colectivo puedan
discutirse.
El fortalecimiento de la sociedad civil depende
• a) tienen una organización formal, aunque
no necesariamente bien institucionalizada
• b) sus miembros se adscriben
voluntariamente a la misma y la mayor
parte de los casos tienen una relación
laboral con la institución
• c) ocupan un segmento del mercado
laboral en tanto reciben financiamiento y
desarrollan labores bajo convenios,
contratos y compromisos
• d) tomadas individualmente son
organizaciones cerradas, de carácter
privado y por regla política y
culturalmente homogéneas
• e) sus objetivos implican la búsqueda de
transformaciones sociales, políticas y
económicas impulsadas desde el campo
de la sociedad civil
• f) sus acciones se traducen con frecuencia
en la constitución de nuevos actores
sociales o en el apoyo a éstos.
ORGANISMOS CIVILES
Se definen por las siguientes características fundamentales:
Las organizaciones civiles comparten también otra característica
definitoria: son el resultado de la asociación voluntaria de
individuos con capacidades técnicas y organizativas sumamente
escasas en el conjunto de la sociedad.
• los organismos civiles, vistos en su conjunto, constituyen un
movimiento social de carácter cultural que mezcla dos diferentes
contenidos programáticos: de un lado, la constitución de la sociedad
civil, y de otro la intervención pública en la definición de políticas.
• Se trata de un movimiento social en el que los organismos civiles son
un resultado de la acción colectiva de actores urbano-culturales que
comparten un conjunto de normas, principios, valores y capacidades
técnico-organizativas orientadas en un sentido cultural.
REFERENCIAS
13
• anónimo. (2018). Sociedad en acción . Obtenido de ¿Qué son las organizaciones de la
sociedad civil (OSC)?: https://www.sociedadenaccion.cl/que-son-las-organizaciones-de-
la-sociedad-civil-osc/
• Montero, M. (2010). Fortalecimiento de la Ciudadanía y Transformación Social: Área de
Encuentro entre la Psicología Política y la Psicología Comunitaria. Obtenido de
https://mdl.cuvalles.udg.mx/pluginfile.php/142304/mod_resource/content/1/Fortalecimi
ento%20de%20la%20ciudadania%20y%20transformacion%20social%20Area%20de%20e
ncuentro%20entre%20la%20psicologia%20politica%20y%20la%20psicologia%20comunit
aria.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Organizaciones civiles expo.pptx

Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docxActividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
emilyrios24
 
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdfUNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
EdersonVale
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
santiagohidalgo22
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
MariaFernandaMedina11
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
ReyesRamses
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
Irma Illescas Rodriguez
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
LiskeisyVillarreal
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
2 ong y org gubern populares
2 ong y org gubern  populares2 ong y org gubern  populares
2 ong y org gubern populares
organizacionesitfip
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
EdgarHoyosP
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
ProGobernabilidad Perú
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
KAtiRojChu
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
Yunior Parra
 
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias edPPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
gonzalohernandezaran
 
Cuadro sociología
Cuadro sociologíaCuadro sociología
Cuadro sociología
Roy Sánchez
 
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Pro Regiones
 
PolíTica Social y Ciudadanía
PolíTica Social y CiudadaníaPolíTica Social y Ciudadanía
PolíTica Social y Ciudadanía
DANTX
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
carmen ziomara garcia
 
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
MarioHernandez924884
 

Similar a Organizaciones civiles expo.pptx (20)

Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docxActividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
Actividad 2 - Sociológia de las Organizaciones.docx
 
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdfUNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
UNIDAD IV Tema 1 Espacios de Participacion Ciudadana en El Salvador ).pdf
 
Proyectos contables
Proyectos contablesProyectos contables
Proyectos contables
 
Mapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyectoMapa conceptual proyecto
Mapa conceptual proyecto
 
Participación Ciudadana
Participación Ciudadana Participación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
Analizar y explicar cómo las organizaciones sociales formales y no formales e...
 
Comunidades
ComunidadesComunidades
Comunidades
 
2 ong y org gubern populares
2 ong y org gubern  populares2 ong y org gubern  populares
2 ong y org gubern populares
 
Módulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos pMódulo 1 edgar hoyos p
Módulo 1 edgar hoyos p
 
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades ProvincialesMapa de actores de Municipalidades Provinciales
Mapa de actores de Municipalidades Provinciales
 
Organizaciones civiles
Organizaciones civilesOrganizaciones civiles
Organizaciones civiles
 
Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.Trabajo social y desarrollo comunitario.
Trabajo social y desarrollo comunitario.
 
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdfII UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) -  LAS COMUNIDAS.pdf
II UNIDAD - ACT. 1 (PRESENTACIÓN) - LAS COMUNIDAS.pdf
 
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias edPPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
PPT 4 MEDIO.pptx sobre las estrategias ed
 
Cuadro sociología
Cuadro sociologíaCuadro sociología
Cuadro sociología
 
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
Rafael Reygadas. Coloquio Regiones, 2007
 
PolíTica Social y Ciudadanía
PolíTica Social y CiudadaníaPolíTica Social y Ciudadanía
PolíTica Social y Ciudadanía
 
Presentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadanaPresentacion participación ciudadana
Presentacion participación ciudadana
 
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
4.-CARACTERISTICAS-OSC.pptx
 

Último

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 

Último (13)

ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 

Organizaciones civiles expo.pptx

  • 1. ORGANIZACIONES CIVILES INTEGRANTES IRENE MONSERRAT RAVELERO NAVARRO KAREN BEATRIZ RAMÍREZ RAMÍREZ PAUL
  • 2. ¿QUÉ SON? Todas aquellas entidades privadas, autónomas y sin fines de lucro, las cuales se reúnen en torno al interés público abordando temas de alta relevancia social 2
  • 3. 3 FUNCIONES Prestan -Situación de pobreza -Vulnerabilidad -Emergencia Promocionan y defienden los derechos Violación de los derechos humanos Contribuyen a la creación del capital social Contribuyen al desarrollo económico Formación de proyectos Desarrollo de la comunidad Superar dificultades
  • 4. 4 La Transformación Social: Tarea Comunitaria y Política Para la psicología comunitaria Transformación Participación compromiso Grupos organizados Personas interesadas en una comunidad
  • 5. PODERY FORTALECIMIENTO Puede generar 5 PODER Formas Opresión Desigualdad Fortalecimiento de la comunidad Consecución de sus objetivos transformación FORTALECIMIENTO Miembros Comunidad o grupo Promover y lograr cambios Circunstancia que afecta Capacidades y recursos Controlar actuando de manera comprometida y consciente lograr la transformación condiciones negativas
  • 7. 7 por un lado, el conjunto de instituciones que definen y defienden los derechos individuales, políticos y sociales de los ciudadanos y que propician su libre asociación, la posibilidad de defenderse de la acción estratégica del poder y del mercado y la viabilidad de la intervención ciudadana en la operación misma del sistema
  • 8. 8 por otra parte, estaría el conjunto de movimientos sociales que continuamente plantean nuevos principios y valores, nuevas demandas sociales, así como vigilan la aplicación efectiva de los derechos ya otorgados.
  • 9. 9 • Del desarrollo de las asociaciones voluntarias que forman su tejido social y materializan nuevas formas de solidaridad. • De la existencia de una esfera pública en la que asuntos de interés colectivo puedan discutirse. El fortalecimiento de la sociedad civil depende
  • 10. • a) tienen una organización formal, aunque no necesariamente bien institucionalizada • b) sus miembros se adscriben voluntariamente a la misma y la mayor parte de los casos tienen una relación laboral con la institución • c) ocupan un segmento del mercado laboral en tanto reciben financiamiento y desarrollan labores bajo convenios, contratos y compromisos • d) tomadas individualmente son organizaciones cerradas, de carácter privado y por regla política y culturalmente homogéneas • e) sus objetivos implican la búsqueda de transformaciones sociales, políticas y económicas impulsadas desde el campo de la sociedad civil • f) sus acciones se traducen con frecuencia en la constitución de nuevos actores sociales o en el apoyo a éstos. ORGANISMOS CIVILES Se definen por las siguientes características fundamentales:
  • 11. Las organizaciones civiles comparten también otra característica definitoria: son el resultado de la asociación voluntaria de individuos con capacidades técnicas y organizativas sumamente escasas en el conjunto de la sociedad.
  • 12. • los organismos civiles, vistos en su conjunto, constituyen un movimiento social de carácter cultural que mezcla dos diferentes contenidos programáticos: de un lado, la constitución de la sociedad civil, y de otro la intervención pública en la definición de políticas. • Se trata de un movimiento social en el que los organismos civiles son un resultado de la acción colectiva de actores urbano-culturales que comparten un conjunto de normas, principios, valores y capacidades técnico-organizativas orientadas en un sentido cultural.
  • 13. REFERENCIAS 13 • anónimo. (2018). Sociedad en acción . Obtenido de ¿Qué son las organizaciones de la sociedad civil (OSC)?: https://www.sociedadenaccion.cl/que-son-las-organizaciones-de- la-sociedad-civil-osc/ • Montero, M. (2010). Fortalecimiento de la Ciudadanía y Transformación Social: Área de Encuentro entre la Psicología Política y la Psicología Comunitaria. Obtenido de https://mdl.cuvalles.udg.mx/pluginfile.php/142304/mod_resource/content/1/Fortalecimi ento%20de%20la%20ciudadania%20y%20transformacion%20social%20Area%20de%20e ncuentro%20entre%20la%20psicologia%20politica%20y%20la%20psicologia%20comunit aria.pdf