SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DE LOS VOLCANES                                                                                                                                                            planetatierra
                                                                                                                                                                                                                                                     Ciencias de la Tierra para la Sociedad




  LA TECTÓNICA DE PLACAS Y EL ORIGEN DE LOS VOLCANES                                                                                  VOLCANES EN LAS FRONTERAS DIVERGENTES:

                                                                                                                                      Un ejemplo es la dorsal del Atlántico, donde la corteza oceánica se estira y se
La superficie de la Tierra se encuentra en continuo movimiento y cambio. Cadenas de                                                   separa, formándose una zona débil, que es el centro de expansión. Por dicha zona
montañas se forman y se erosionan, los volcanes erupcionan y se extinguen, los mares
                                                                                                                                      emerge el magma, que ascienden por corrientes de convección situadas en el manto
avanzan y retroceden, ocurren sismos. Todo ello es el resultado del movimiento de las
placas tectónicas. Una placa tectónica es un fragmento de la corteza terrestre que se                                                 (Figura 4).
                                                                                                                                                                                                   Dorsal Oceanica
desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna. La corteza terrestre
está dividida en 14 placas, estas son: Africana, Antártica, Arábica, Australiana, Caribe,
Escocesa, Euroasiática, Filipina, India, Juan de Fuca, Nazca, Pacífico, Norteamericana y
Sudamericana (Figura 1).
                                                                                                                                                                 Corteza
                                                                                                                                                                 Oceánica


                                                                                                                                                                                     Magma



                                                                                                                                                                                                       Corteza Continental

                                                                                                                                           Figura 4. Zona de dorsal oceánica, con ascenso de magma y emplazamiento de lavas.


                                                                                                                                      VOLCANES SOBRE PUNTOS CALIENTES:

                                                                                                                                      Las corrientes convectivas dentro del manto terrestre producen plumas de magma
                                                                                                                                      más caliente que asciende hasta entrar en contacto con la corteza terrestre, donde
                                                                                                                                      su elevada temperatura funde esta, creando fenómenos ígneos. Cuando alcanza la
                                                                                                                                      superficie dan lugar a volcanes de naturaleza generalmente basáltica.


                                                                                                                                                PROGRESIVAMENTE
                                                                                                                                                  MÁS ANTIGUOS
                                                                                                                                                                                           PROGRESIVAMENTE
                                                                                                                                                                                             MÁS ANTIGUOS
                                                                                                                                                                                                                                 Los puntos calientes se
                                                                                                                                                                                                                                 mantienen activos durante
                                                                                                                                                                                                                                 millones de años. Sobre
                                                                                                                                                          PUNTOS CALIENTES                             PUNTOS CALIENTES
                                                                                                                                                                                                                                 este, se forman cadenas de
                                                                                                                                                                 PLUMAS                                        PLUMAS            volcanes de los que solo
                                                                                                                                                                                                                                 está activo el que se
                                                                                                                                                                      PROGRESIVAMENTE
                                                                                                                                                                        MÁS ANTIGUOS                                             encuentra en ese momento
                                                                                                                   FOTOGRAFIA: USGS                                                                                              sobre la pluma de magma
                                                                                                                                                                                                                                 en ascensión. Un ejemplo
                                                                                                                                                                                                                                 son las islas Hawaii en
                                                                                                                                                                                PUNTOS CALIENTES
              Figura 1. Distribución de las 14 placas que conforman la corteza terrestre.
                                                                                                                                                                                  PLUMAS                                         EE.UU.
                      ¿DONDE SE FORMAN LOS VOLCANES?
Los volcanes suelen formarse en las fronteras de las placas tectónicas, tanto en las                                                  Figura 5. Proceso de la creación de un arco de isla debido
                                                                                                                                      a un punto caliente
fronteras divergentes, como en las zonas de convergencia (Figura 2). Asimismo, muchos
volcanes se originan en los llamados “Puntos Calientes”, donde el magma haciende desde                                                                                        ¿QuÉ ES UN VOLCÁN?
la parte superior del manto.
 LIMITE DE
 PLACA                            LÍMITE DE PLACA   LÍMITE DE PLACA                RIFT CONTINENTAL (LÍMITE
                                    DIVERGENTE       CONVERGENTE                       DE NUEVA PLACA)
   VOLCÁN DE
   CONVERGENCIA
   ARCO                              CORTEZA OCEÁNICA
 INSULAR
                                                        FOSA
  ACTIVO
                                                                FOSA
            FOSA
           FOSA     PUNTO
                   CALIENTE
                                                                                                       CORTEZA CONTINENTAL                                                                                                      VOLCAN UBINAS
                                       LITOSFERA                                                                                                                                                                                FOTOGRAFIA: P. MASIAS INGEMMET
                                                               CORTEZA OCEÁNICA                                                                                VOLCAN MISTI
                                                                                                                                                               FOTOGRAFIA: P. MASIAS
                                       ASTENÓSFERA                              PLACA EN
                                                                                SUBDUCCIÓN
                                                                                                                                      Los volcanes son estructuras situadas en la superficie terrestre, formado por la
                                                                                                                                      acumulación de material que proviene del interior de la Tierra. Un volcán es el resultado
                                                                                                                                      de un complejo proceso que incluye la formación, ascenso, evolución, emisión de
                                                                                                                                      magma y depositación de los materiales volcánicos.


                                   Figura 2. Zonas de formación de volcanes.
                                                                                                                                                                                                         Camara de

VOLCANES EN LAS FRONTERAS CONVERGENTES:                                                                                                                                                                   Magma

                                                                                                                                                                                                          Magma



En estas zonas, una placa penetra debajo de otra. Los materiales ubicados en la
parte superior de la placa subducida son arrastrados en una trayectoria oblicua hacia                                                                                                  Debido a la menor densidad del
                                                                                                                                                                                       magma respecto a las rocas, el
el interior de la Tierra, hasta que alcanza una profundidad en la que se funde y se                                                                                                    magma asciende hacia la
forma el magma. Posteriormente, el magma asciende por fisuras y es expulsada                                                                                                           superficie. Finalmente consigue
                                                                                                                                                                                       crear una salida hacia la superficie:
hacia la superficie. Este es el caso de los volcanes del sur del Perú (Figura 3).                                                                    Cámara
                                                                                                                                                    de Magma                           el cráter
                                                                                                                                                    Magma

Subducción en el sur del Perú:                                                                                                                                                             FASES DE LA
                                                                                                                                                                                                                                                   Cámara
                                                                                                                                                                                                                                                  de Magma



                                   Cordillera
                                                                                                                                                                                          FORMACIÓN DE                                             Magma

                                                                           Cordillera                                                 En una primera fase, la superficie
               Fosa     Zona
                                   Occidental
                                                               Altiplano   Oriental                                                   no tiene aún la forma típica de un                   UN ESTRATO
                        Costera                                                                                                       volcán. Es necesario que el                            VOLCÁN
                                                                                                                                      magma encuentre fisuras y luego                                                                 Al final, la presión del magma
                                                                                                                                      emerja en la superficie.                                                                        produce una violenta explosión: el
                                                                                                                                                                                                                                      volcán ha entrado en erupción. En la
                                                                                                                                                                                       Cráter
                                                                                                                                                                                                                                      explosión se liberan gases,
                                                                                                               l                                                                    Cono                        Chimenea              fragmentos de roca, lava y ceniza.
                                                                                                           a
                                                                                                      e nt
Placa                                                                                               in
                                                                                                 nt                                                                          Chimenea
Oceánica
                                                                                               Co
                                                                                          ca                                                                                                                         Estratos
                                                                                        a
                                                                                   Pl                                                                                                               Cámara
                                                                                                                                                                                                   de Magma


                                                                                                                                                                                                    Magma




                                                                                                                                                                             Las diversas erupciones en la historia del
                                                                                                                                                                             volcán, contribuyen a su formación y
  Figura 3. Zona de Convergencia en el sur del Perú,                                                                                                                         morfología, a través de la estratificación
  cuyo ángulo de subducción es de 20 a 30°                                                                                                                                   de capas sólidas.
  .
                                                                                              M. Charca (1), J. Mariño(1),D. Ramos(1), L. Macedo (1).
                                                                                 (1) Instituto Geológico Minero Metalúrgico - INGEMMET, Av. Canada 1470, Lima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
Rafael Vilela López
 
Classification of igneous rocks
Classification of igneous rocksClassification of igneous rocks
Classification of igneous rocks
Md. Yousuf Gazi
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
JhampierFernandez1
 
Relieve terrestre II
Relieve terrestre IIRelieve terrestre II
Relieve terrestre II
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Ch 01 intro
Ch 01 introCh 01 intro
Ch 01 intro
Raghav Gadgil
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
Belén Ruiz González
 
The plate v plume theory
The plate  v plume theoryThe plate  v plume theory
The plate v plume theory
angelabentley
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
SusyMiriam
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
mbelmelhir
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
roberto.tovar
 
Introduction to Metamorphic Facies
Introduction to Metamorphic FaciesIntroduction to Metamorphic Facies
Introduction to Metamorphic Facies
haroon97123
 
Zonas cársticas
Zonas cársticasZonas cársticas
Zonas cársticas
Raul Ortiz Comas
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
Metamorphic rocks
sherrywu123
 
Deformaciones de las rocas
Deformaciones de las rocasDeformaciones de las rocas
Deformaciones de las rocas
pepe.moranco
 
El relieve terrestre. mapa conceptual. español
El relieve terrestre. mapa conceptual. españolEl relieve terrestre. mapa conceptual. español
El relieve terrestre. mapa conceptual. español
pablojgd
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Eduardo Gómez
 
Metamorphism through plate tectonics
Metamorphism through plate tectonicsMetamorphism through plate tectonics
Metamorphism through plate tectonics
Pramoda Raj
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
gimenarcos
 

La actualidad más candente (20)

Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Tectonica de-placas
Tectonica de-placasTectonica de-placas
Tectonica de-placas
 
Classification of igneous rocks
Classification of igneous rocksClassification of igneous rocks
Classification of igneous rocks
 
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físicoUnidad 6. Los continentes: un estudio físico
Unidad 6. Los continentes: un estudio físico
 
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
357877538-Yacimientos-ortomagmaticos.pdf
 
Relieve terrestre II
Relieve terrestre IIRelieve terrestre II
Relieve terrestre II
 
Ch 01 intro
Ch 01 introCh 01 intro
Ch 01 intro
 
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
16. procesos geológicos externos. dinámica del litoral.
 
The plate v plume theory
The plate  v plume theoryThe plate  v plume theory
The plate v plume theory
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Procesos geológicos
Procesos geológicosProcesos geológicos
Procesos geológicos
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
 
Introduction to Metamorphic Facies
Introduction to Metamorphic FaciesIntroduction to Metamorphic Facies
Introduction to Metamorphic Facies
 
Zonas cársticas
Zonas cársticasZonas cársticas
Zonas cársticas
 
Metamorphic rocks
Metamorphic rocksMetamorphic rocks
Metamorphic rocks
 
Deformaciones de las rocas
Deformaciones de las rocasDeformaciones de las rocas
Deformaciones de las rocas
 
El relieve terrestre. mapa conceptual. español
El relieve terrestre. mapa conceptual. españolEl relieve terrestre. mapa conceptual. español
El relieve terrestre. mapa conceptual. español
 
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15  dinamica litosferica y tectónica de placasTema 15  dinamica litosferica y tectónica de placas
Tema 15 dinamica litosferica y tectónica de placas
 
Metamorphism through plate tectonics
Metamorphism through plate tectonicsMetamorphism through plate tectonics
Metamorphism through plate tectonics
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 

Similar a Origen de los volcanes

Origen evolucion y estructura del sol y la tierra
Origen evolucion y estructura del sol y la tierraOrigen evolucion y estructura del sol y la tierra
Origen evolucion y estructura del sol y la tierra
susanita31
 
Vulcanismo en el Sistema Solar
Vulcanismo en el Sistema SolarVulcanismo en el Sistema Solar
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierra
yuvimero54
 
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Josué Moreno Marquina
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
guestdfcd69
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
Carlos Ortega
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
eunilcemolina
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
Gontiveros
 
El interior de las placas: Puntos Calientes
El interior de las placas: Puntos CalientesEl interior de las placas: Puntos Calientes
El interior de las placas: Puntos Calientes
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
KristelMoraJimnez
 
Riesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en CanariasRiesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en Canarias
Matias ascanio
 
Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
Luis Alberto Calderón Rosales
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
Javier Alor Pardo
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
Abuyuyu
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
Matias ascanio
 
Volcanes 3
Volcanes 3Volcanes 3

Similar a Origen de los volcanes (20)

Origen evolucion y estructura del sol y la tierra
Origen evolucion y estructura del sol y la tierraOrigen evolucion y estructura del sol y la tierra
Origen evolucion y estructura del sol y la tierra
 
Vulcanismo en el Sistema Solar
Vulcanismo en el Sistema SolarVulcanismo en el Sistema Solar
Vulcanismo en el Sistema Solar
 
La energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierraLa energia interna_de_la_tierra
La energia interna_de_la_tierra
 
Tema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la TierraTema 8 Energia interna de la Tierra
Tema 8 Energia interna de la Tierra
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
Medio natural canario
 
Volcanes 5
Volcanes 5Volcanes 5
Volcanes 5
 
Volcanes 2
Volcanes 2Volcanes 2
Volcanes 2
 
Documento final
Documento finalDocumento final
Documento final
 
El interior de las placas: Puntos Calientes
El interior de las placas: Puntos CalientesEl interior de las placas: Puntos Calientes
El interior de las placas: Puntos Calientes
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
LOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docxLOS VOLCANES.docx
LOS VOLCANES.docx
 
Riesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en CanariasRiesgos volcánicos en Canarias
Riesgos volcánicos en Canarias
 
Origen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve TerrestreOrigen del Relieve Terrestre
Origen del Relieve Terrestre
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Riesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canariasRiesgo volcánico en canarias
Riesgo volcánico en canarias
 
Volcanes 3
Volcanes 3Volcanes 3
Volcanes 3
 

Más de El Super Vulcanólogo

Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
El Super Vulcanólogo
 
Los peligros volcanicos
Los peligros volcanicosLos peligros volcanicos
Los peligros volcanicos
El Super Vulcanólogo
 
Monitoreo geoquímico del volcán ticsani
Monitoreo geoquímico del volcán ticsaniMonitoreo geoquímico del volcán ticsani
Monitoreo geoquímico del volcán ticsani
El Super Vulcanólogo
 
Informe sismico del volcan ticsani 2008
Informe sismico  del volcan ticsani 2008Informe sismico  del volcan ticsani 2008
Informe sismico del volcan ticsani 2008
El Super Vulcanólogo
 
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
El Super Vulcanólogo
 
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancayaMonitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
El Super Vulcanólogo
 
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
El Super Vulcanólogo
 
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
El Super Vulcanólogo
 
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmetRelacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
El Super Vulcanólogo
 

Más de El Super Vulcanólogo (9)

Tipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicasTipos de erupciones volcanicas
Tipos de erupciones volcanicas
 
Los peligros volcanicos
Los peligros volcanicosLos peligros volcanicos
Los peligros volcanicos
 
Monitoreo geoquímico del volcán ticsani
Monitoreo geoquímico del volcán ticsaniMonitoreo geoquímico del volcán ticsani
Monitoreo geoquímico del volcán ticsani
 
Informe sismico del volcan ticsani 2008
Informe sismico  del volcan ticsani 2008Informe sismico  del volcan ticsani 2008
Informe sismico del volcan ticsani 2008
 
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
Localización hipocentral y características de la fuente de los sismos de maca...
 
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancayaMonitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
Monitoreo y análisis preliminar de la actividad sísmica del volcán sabancaya
 
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
Metodo del potencial espontaneo aplicado al volcan ubinas y metodos geoquimic...
 
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
Analisis de señales sismicas y potencial espontaneo aplicado al volcan misti....
 
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmetRelacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
Relacion de publicaciones del grupo de vulcanologia del ingemmet
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 

Origen de los volcanes

  • 1. ORIGEN DE LOS VOLCANES planetatierra Ciencias de la Tierra para la Sociedad LA TECTÓNICA DE PLACAS Y EL ORIGEN DE LOS VOLCANES VOLCANES EN LAS FRONTERAS DIVERGENTES: Un ejemplo es la dorsal del Atlántico, donde la corteza oceánica se estira y se La superficie de la Tierra se encuentra en continuo movimiento y cambio. Cadenas de separa, formándose una zona débil, que es el centro de expansión. Por dicha zona montañas se forman y se erosionan, los volcanes erupcionan y se extinguen, los mares emerge el magma, que ascienden por corrientes de convección situadas en el manto avanzan y retroceden, ocurren sismos. Todo ello es el resultado del movimiento de las placas tectónicas. Una placa tectónica es un fragmento de la corteza terrestre que se (Figura 4). Dorsal Oceanica desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna. La corteza terrestre está dividida en 14 placas, estas son: Africana, Antártica, Arábica, Australiana, Caribe, Escocesa, Euroasiática, Filipina, India, Juan de Fuca, Nazca, Pacífico, Norteamericana y Sudamericana (Figura 1). Corteza Oceánica Magma Corteza Continental Figura 4. Zona de dorsal oceánica, con ascenso de magma y emplazamiento de lavas. VOLCANES SOBRE PUNTOS CALIENTES: Las corrientes convectivas dentro del manto terrestre producen plumas de magma más caliente que asciende hasta entrar en contacto con la corteza terrestre, donde su elevada temperatura funde esta, creando fenómenos ígneos. Cuando alcanza la superficie dan lugar a volcanes de naturaleza generalmente basáltica. PROGRESIVAMENTE MÁS ANTIGUOS PROGRESIVAMENTE MÁS ANTIGUOS Los puntos calientes se mantienen activos durante millones de años. Sobre PUNTOS CALIENTES PUNTOS CALIENTES este, se forman cadenas de PLUMAS PLUMAS volcanes de los que solo está activo el que se PROGRESIVAMENTE MÁS ANTIGUOS encuentra en ese momento FOTOGRAFIA: USGS sobre la pluma de magma en ascensión. Un ejemplo son las islas Hawaii en PUNTOS CALIENTES Figura 1. Distribución de las 14 placas que conforman la corteza terrestre. PLUMAS EE.UU. ¿DONDE SE FORMAN LOS VOLCANES? Los volcanes suelen formarse en las fronteras de las placas tectónicas, tanto en las Figura 5. Proceso de la creación de un arco de isla debido a un punto caliente fronteras divergentes, como en las zonas de convergencia (Figura 2). Asimismo, muchos volcanes se originan en los llamados “Puntos Calientes”, donde el magma haciende desde ¿QuÉ ES UN VOLCÁN? la parte superior del manto. LIMITE DE PLACA LÍMITE DE PLACA LÍMITE DE PLACA RIFT CONTINENTAL (LÍMITE DIVERGENTE CONVERGENTE DE NUEVA PLACA) VOLCÁN DE CONVERGENCIA ARCO CORTEZA OCEÁNICA INSULAR FOSA ACTIVO FOSA FOSA FOSA PUNTO CALIENTE CORTEZA CONTINENTAL VOLCAN UBINAS LITOSFERA FOTOGRAFIA: P. MASIAS INGEMMET CORTEZA OCEÁNICA VOLCAN MISTI FOTOGRAFIA: P. MASIAS ASTENÓSFERA PLACA EN SUBDUCCIÓN Los volcanes son estructuras situadas en la superficie terrestre, formado por la acumulación de material que proviene del interior de la Tierra. Un volcán es el resultado de un complejo proceso que incluye la formación, ascenso, evolución, emisión de magma y depositación de los materiales volcánicos. Figura 2. Zonas de formación de volcanes. Camara de VOLCANES EN LAS FRONTERAS CONVERGENTES: Magma Magma En estas zonas, una placa penetra debajo de otra. Los materiales ubicados en la parte superior de la placa subducida son arrastrados en una trayectoria oblicua hacia Debido a la menor densidad del magma respecto a las rocas, el el interior de la Tierra, hasta que alcanza una profundidad en la que se funde y se magma asciende hacia la forma el magma. Posteriormente, el magma asciende por fisuras y es expulsada superficie. Finalmente consigue crear una salida hacia la superficie: hacia la superficie. Este es el caso de los volcanes del sur del Perú (Figura 3). Cámara de Magma el cráter Magma Subducción en el sur del Perú: FASES DE LA Cámara de Magma Cordillera FORMACIÓN DE Magma Cordillera En una primera fase, la superficie Fosa Zona Occidental Altiplano Oriental no tiene aún la forma típica de un UN ESTRATO Costera volcán. Es necesario que el VOLCÁN magma encuentre fisuras y luego Al final, la presión del magma emerja en la superficie. produce una violenta explosión: el volcán ha entrado en erupción. En la Cráter explosión se liberan gases, l Cono Chimenea fragmentos de roca, lava y ceniza. a e nt Placa in nt Chimenea Oceánica Co ca Estratos a Pl Cámara de Magma Magma Las diversas erupciones en la historia del volcán, contribuyen a su formación y Figura 3. Zona de Convergencia en el sur del Perú, morfología, a través de la estratificación cuyo ángulo de subducción es de 20 a 30° de capas sólidas. . M. Charca (1), J. Mariño(1),D. Ramos(1), L. Macedo (1). (1) Instituto Geológico Minero Metalúrgico - INGEMMET, Av. Canada 1470, Lima