SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS
Estratificación gradada
Imagen de James St. John en Flickr. Licencia cc
LAMINACIÓN
Las laminaciones (en capas menores a 1 cm) son producto de las pequeñas fluctuaciones de
corrientes o condiciones del medio en una deposición rápida de medio tranquilo (lacustre).
Pueden ser paralelas o cruzadas.
Laminación paralela
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
ESTRATIFICACIÓN I
Es producida por cambios en el modelo de sedimentación reflejados en el color, la mineralogía o
la granulometría. Puede ser:
• Paralela o tabular, con límites de estratificación paralelos.
• Cruzada, formada por cambios en las direcciones de las corrientes y sedimentación
progradante.
Estratificación cruzada
Imagen de Zion National Park en Wikimedia commons. Licencia cc
ESTRATIFICACIÓN II
• Gradada, cuando en la base del estrato hay mayor proporción de material grueso (si es al
revés, se llama inversa).
• Flaser o Lenticular, están asociadas a rizaduras y son lentes de lodo en una matriz de arena o
viceversa, respectivamente.
Estratificación gradada directa e inversa
Imagen de Mikesclark en Wikimedia commons. Licencia cc
Estratificación lenticular
Imagen de Anne Burgess en Wikimedia commons. Licencia cc
RIZADURAS O RIPPLES (DE OLEAJE Y DE CORRIENTE)
Son ondulaciones formadas en los fondos de deposición cuando el agua se está moviendo. Si
las produce el oleaje, suelen ser simétricas y más distanciadas; si las producen corrientes
direccionales, las crestas están más próximas y son asimétricas, teniendo primero una vertiente
suave y después otra abrupta. Pueden ser formadas por corrientes de agua o por el viento.
Ripples de oleaje
Imagen de Matt Affolter en Wikimedia commons. Licencia cc
Ripples de corriente
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
• Grietas de desecación: están formadas por las grietas de retracción o desecación de las arcillas
o limos, de contorno poligonal, con relleno de los huecos de las grietas.
• Huellas de gotas de lluvia: se producen por los impactos de las gotas de lluvia.
MARCAS DE ORIGEN FÍSICO
Grietas de desecación
Imagen de Rygel M.C. en Wikimedia commons. Licencia cc
Grietas de desecación
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
• Flute cast y rill marcks: Formadas por marcas de erosión generadas por objetos mayores
movidos en las corrientes o por el retroceso de las mareas.
MARCAS DE CORRIENTE
Rill marcks (surcos del flujo del agua en el retroceso de mareas)
Imagen UAV/SfM-based DTM en Pure and Applied Geophysics. Licencia cc
Flute cast (marcas de erosión)
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
MARCAS DE DEFORMACIÓN
Se originan debido a la presión ejercida por masas de roca sobre una capa de sedimentos o a
movimientos del fondo por desplazamientos o terremotos.
Pueden ser de carga, inyección o desplazamiento.
Marcas de deformación producidas por terremotos (sismitas)
Imagen de Wilson44691 en Wikimedia commons. Licencia cc
Estructuras fosilizadas de deslizamientos de masas
Imagen de J.M. Molina y P.A. Ruiz Ortiz en Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
Licencia del IGME
Son edificios rocosos formados por actividad biológica y posterior fosilización.
• Edificios arrecifales: Los arrecifes, además de ecosistemas marinos, son medios sedimentarios
que acaban manteniendo los esqueletos fosilizados de corales y otros animales y algas.
• Estromatolitos: son estructuras laminares, onduladas, de relieve irregular que aumentan de
espesor hacia arriba, formadas por mallas de cianofíceas y clorofíceas de textura gelatinosa.
BIOCONSTRUCCIONES
Estromatolitos
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
Edificio arrecifal
Imagen de J.M. Calaforra en Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Licencia
del IGME
• Bioturbación, modificación o retrabajo de los sedimentos realizado por los organismos que
viven en su interior o superficie.
• Pistas, surcos creados por organismos al deslizarse.
• Galerías, orificios excavados en el sedimento.
• Icnitas, huellas de organismos que caminan.
MOVIMIENTOS DEBIDOS A ORGANISMOS
Icnitas
Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
Bioturbación
Imagen de Felipe Parietti en Wikimedia commons. Licencia cc
Pistas y galerías
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
• Los nódulos y las concreciones son estructuras de concentración y diferenciación de masas
distintas a las del cuerpo del sedimento.
• Las geodas se originan a partir de la formación de burbujas de gases en cuyas paredes se
forman cristales que crecen en el hueco.
NÓDULOS, CONCRECIONES, GEODAS
Geodas
Imagen de Julia en Consumer. Licencia cc
Nódulos
Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
Concreciones de pirita - marcasita
Imagen de James St. John en Wikimedia commons.
Licencia cc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
Olga
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
tigreaxul
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
pedrohp19
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
jmsantaeufemia
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
Eduardo Gómez
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
Belén Ruiz González
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
jmsantaeufemia
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
pedrohp19
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Alberto Hernandez
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Bioturbacion
BioturbacionBioturbacion
Bioturbacion
 
Textura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficasTextura rocas metamorficas
Textura rocas metamorficas
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Cortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoria
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Cortesresolucionjmsanta
CortesresolucionjmsantaCortesresolucionjmsanta
Cortesresolucionjmsanta
 
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficasMetamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y rocas metamórficas
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Ambientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentariasAmbientes y rocas sedimentarias
Ambientes y rocas sedimentarias
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018Rocas magmáticas 2018
Rocas magmáticas 2018
 
Magmatismo
Magmatismo Magmatismo
Magmatismo
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Modelado del medio árido
Modelado del medio áridoModelado del medio árido
Modelado del medio árido
 
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentariasAmbientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
 
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría globalTema 2 tectónica de placas, una teoría global
Tema 2 tectónica de placas, una teoría global
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 

Similar a Estructuras sedimentarias

1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humanocarmen1biogeo
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
Olga
 
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
Tema 9  geo ext 4ºeso buenoTema 9  geo ext 4ºeso bueno
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
trinidadsotonavarro
 
Tema 9 geo ext 4ºeso
Tema 9  geo ext 4ºesoTema 9  geo ext 4ºeso
Tema 9 geo ext 4ºeso
trinidadsotonavarro
 
Tema 12 4º pliegues
Tema 12 4º plieguesTema 12 4º pliegues
Tema 12 4º pliegues
trinidadsotonavarro
 
Cierre himalaya
Cierre himalayaCierre himalaya
Cierre himalaya
Olga
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
Mariarapor
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralmartagar78
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
Olga
 
La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9
Inma Tallon
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
Olga
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologiasofpauana
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Aguas fluviales
Aguas fluviales Aguas fluviales
Aguas fluviales
luify
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocaspacozamora1
 

Similar a Estructuras sedimentarias (20)

1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano1 medio natural e interacción con el ser humano
1 medio natural e interacción con el ser humano
 
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
Tema 9. El modelado del relieve y riesgos geológicos externos 2024
 
Glosario sismológico
Glosario sismológicoGlosario sismológico
Glosario sismológico
 
Formas exokarsticas
Formas exokarsticasFormas exokarsticas
Formas exokarsticas
 
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
Tema 9  geo ext 4ºeso buenoTema 9  geo ext 4ºeso bueno
Tema 9 geo ext 4ºeso bueno
 
Tema 9 geo ext 4ºeso
Tema 9  geo ext 4ºesoTema 9  geo ext 4ºeso
Tema 9 geo ext 4ºeso
 
Tema 12 4º pliegues
Tema 12 4º plieguesTema 12 4º pliegues
Tema 12 4º pliegues
 
Cierre himalaya
Cierre himalayaCierre himalaya
Cierre himalaya
 
Modelado litoral y influencia relieve
Modelado litoral y influencia  relieve Modelado litoral y influencia  relieve
Modelado litoral y influencia relieve
 
Tema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoralTema22sistemalitoral
Tema22sistemalitoral
 
Formas endokarsticas
Formas endokarsticasFormas endokarsticas
Formas endokarsticas
 
Relieves
RelievesRelieves
Relieves
 
La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9La geosfera. tema 9
La geosfera. tema 9
 
Diagenesis
DiagenesisDiagenesis
Diagenesis
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Trabajo biologia
Trabajo biologiaTrabajo biologia
Trabajo biologia
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
07 Modelado del relieve 17 18 3º ESO
 
Aguas fluviales
Aguas fluviales Aguas fluviales
Aguas fluviales
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocas
 

Más de Olga

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
Olga
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
Olga
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
Olga
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
Olga
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
Olga
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
Olga
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
Olga
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
Olga
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
Olga
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
Olga
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
Olga
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
Olga
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
Olga
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
Olga
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Olga
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
Olga
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
Olga
 
Formas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridosFormas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridos
Olga
 

Más de Olga (20)

Movimientos de ladera
Movimientos de laderaMovimientos de ladera
Movimientos de ladera
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Depresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicasDepresiones cenozoicas
Depresiones cenozoicas
 
Islas canarias
Islas canariasIslas canarias
Islas canarias
 
Dominio alpino
Dominio alpinoDominio alpino
Dominio alpino
 
Dominio hercinico
Dominio hercinicoDominio hercinico
Dominio hercinico
 
Fosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicosFosiles cenozoicos
Fosiles cenozoicos
 
Fosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicosFosiles mesozoicos
Fosiles mesozoicos
 
Fosiles hominidos
Fosiles hominidosFosiles hominidos
Fosiles hominidos
 
Fosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicosFosiles paleozoicos
Fosiles paleozoicos
 
Fosiles precambricos
Fosiles precambricosFosiles precambricos
Fosiles precambricos
 
Relieves formas tabulares
Relieves formas tabularesRelieves formas tabulares
Relieves formas tabulares
 
Relieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadasRelieves formas fracturadas
Relieves formas fracturadas
 
Formas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costerasFormas sedimentarias costeras
Formas sedimentarias costeras
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Formas erosivas costeras
Formas erosivas costerasFormas erosivas costeras
Formas erosivas costeras
 
Relieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticasRelieves sedimentos y rocas detriticas
Relieves sedimentos y rocas detriticas
 
Formas relieve graniticas
Formas relieve graniticasFormas relieve graniticas
Formas relieve graniticas
 
Formas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicasFormas relieve volcanicas
Formas relieve volcanicas
 
Formas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridosFormas sedimentacion aridos
Formas sedimentacion aridos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Estructuras sedimentarias

  • 1. ESTRUCTURAS SEDIMENTARIAS Estratificación gradada Imagen de James St. John en Flickr. Licencia cc
  • 2.
  • 3. LAMINACIÓN Las laminaciones (en capas menores a 1 cm) son producto de las pequeñas fluctuaciones de corrientes o condiciones del medio en una deposición rápida de medio tranquilo (lacustre). Pueden ser paralelas o cruzadas. Laminación paralela Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
  • 4. ESTRATIFICACIÓN I Es producida por cambios en el modelo de sedimentación reflejados en el color, la mineralogía o la granulometría. Puede ser: • Paralela o tabular, con límites de estratificación paralelos. • Cruzada, formada por cambios en las direcciones de las corrientes y sedimentación progradante. Estratificación cruzada Imagen de Zion National Park en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 5. ESTRATIFICACIÓN II • Gradada, cuando en la base del estrato hay mayor proporción de material grueso (si es al revés, se llama inversa). • Flaser o Lenticular, están asociadas a rizaduras y son lentes de lodo en una matriz de arena o viceversa, respectivamente. Estratificación gradada directa e inversa Imagen de Mikesclark en Wikimedia commons. Licencia cc Estratificación lenticular Imagen de Anne Burgess en Wikimedia commons. Licencia cc
  • 6. RIZADURAS O RIPPLES (DE OLEAJE Y DE CORRIENTE) Son ondulaciones formadas en los fondos de deposición cuando el agua se está moviendo. Si las produce el oleaje, suelen ser simétricas y más distanciadas; si las producen corrientes direccionales, las crestas están más próximas y son asimétricas, teniendo primero una vertiente suave y después otra abrupta. Pueden ser formadas por corrientes de agua o por el viento. Ripples de oleaje Imagen de Matt Affolter en Wikimedia commons. Licencia cc Ripples de corriente Imagen de Jesús Melero. Licencia cc
  • 7. • Grietas de desecación: están formadas por las grietas de retracción o desecación de las arcillas o limos, de contorno poligonal, con relleno de los huecos de las grietas. • Huellas de gotas de lluvia: se producen por los impactos de las gotas de lluvia. MARCAS DE ORIGEN FÍSICO Grietas de desecación Imagen de Rygel M.C. en Wikimedia commons. Licencia cc Grietas de desecación Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
  • 8. • Flute cast y rill marcks: Formadas por marcas de erosión generadas por objetos mayores movidos en las corrientes o por el retroceso de las mareas. MARCAS DE CORRIENTE Rill marcks (surcos del flujo del agua en el retroceso de mareas) Imagen UAV/SfM-based DTM en Pure and Applied Geophysics. Licencia cc Flute cast (marcas de erosión) Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
  • 9. MARCAS DE DEFORMACIÓN Se originan debido a la presión ejercida por masas de roca sobre una capa de sedimentos o a movimientos del fondo por desplazamientos o terremotos. Pueden ser de carga, inyección o desplazamiento. Marcas de deformación producidas por terremotos (sismitas) Imagen de Wilson44691 en Wikimedia commons. Licencia cc Estructuras fosilizadas de deslizamientos de masas Imagen de J.M. Molina y P.A. Ruiz Ortiz en Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Licencia del IGME
  • 10.
  • 11. Son edificios rocosos formados por actividad biológica y posterior fosilización. • Edificios arrecifales: Los arrecifes, además de ecosistemas marinos, son medios sedimentarios que acaban manteniendo los esqueletos fosilizados de corales y otros animales y algas. • Estromatolitos: son estructuras laminares, onduladas, de relieve irregular que aumentan de espesor hacia arriba, formadas por mallas de cianofíceas y clorofíceas de textura gelatinosa. BIOCONSTRUCCIONES Estromatolitos Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc Edificio arrecifal Imagen de J.M. Calaforra en Instituto Geológico y Minero de España (IGME). Licencia del IGME
  • 12. • Bioturbación, modificación o retrabajo de los sedimentos realizado por los organismos que viven en su interior o superficie. • Pistas, surcos creados por organismos al deslizarse. • Galerías, orificios excavados en el sedimento. • Icnitas, huellas de organismos que caminan. MOVIMIENTOS DEBIDOS A ORGANISMOS Icnitas Imagen de Jesús Melero. Licencia cc Bioturbación Imagen de Felipe Parietti en Wikimedia commons. Licencia cc Pistas y galerías Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc
  • 13.
  • 14. • Los nódulos y las concreciones son estructuras de concentración y diferenciación de masas distintas a las del cuerpo del sedimento. • Las geodas se originan a partir de la formación de burbujas de gases en cuyas paredes se forman cristales que crecen en el hueco. NÓDULOS, CONCRECIONES, GEODAS Geodas Imagen de Julia en Consumer. Licencia cc Nódulos Imagen de Jerónimo Moreno Pulido. Licencia cc Concreciones de pirita - marcasita Imagen de James St. John en Wikimedia commons. Licencia cc