SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen y evolucion de la vida
TEMA N° 1. Diversidad de los seres vivos.
La diversidad de los seres vivos se puede clasificar de varias formas; la primera
división lógica se puede establecer entre los tres reinos principales: animales,
vegetales y hongos. Aunque los microorganismos pueden ser separados como
una tercera división entre las que se encuentran “protista” y “monera”;
Cuando se ve a simple vista, pueden existir animales con características
similares a las plantas y plantas con características presumibles a los animales.
Es por esta circunstancia, que el biólogo norteamericano Robert Whittaker,
realizó la división de los seres vivos en cinco reinos que presentaremos a
continuación:
Monera,
Protista,
Plantae,
Fungi y
Animalia.
Integrantes:
Leonor Guevara Guardado
German Bladimir Guardado
Franklin Miguel Guardado
Ahora bien, explicaremos un poco la naturaleza de esta clasificación.
Monera. Cuando se habla de la monera se refiere a un sistema de clasificación
que ya es obsoleto, y se aplicaba a organismos unicelulares y microscópicos
carentes de núcleo.
Protista. Esta es la forma de definir a los microorganismos que no entran
clasificados como hongos, animales o plantas.
Plantae. En esta clasificación entran todas las plantas, y las plantas tienen la
característica de contar con clorofila. Las plantas se subclasifican, en forma
particular por el tipo como pueden ser: su forma, su forma de obtener nutrientes,
formas de reproducción. Se incluyen las algas y el musgo.
Fungi. Se pueden encontrar en esta clasificación los hongos, el moho, zetas, este
tipo de organismos, tienen la característica de no contar con clorofila y su
reproducción se realiza por medio de esporas. Los nutrientes los absorbe por vía
de la osmotrofia.
Animalia. Esta clasificación también denominada metazoos, incluye
a todos los animales, desde los insectos microscópicos hasta las
ballenas, y dentro de su clasificación puede existir una diversidad
muy elevada de sub-clasificaciones; situación que comparte con las
otras clasificaciones.
Hoy en día, estas clasificaciones han variado ampliamente, y en los
textos de biología, pueden ser o no considerados, dependiendo esto
último, en el criterio o influencia del biólogo o autor
Teorias del origen de la vida
Persiste el enigma de cómo se inició la vida en nuestro
mundo, aunque puede deducirse que algunos elementos
y cuerpos simples, en especial los compuestos de
carbono, existentes en la superficie terrestre, se
combinaron para formar compuestos más complejos
utilizando parte de la energía solar; pudieron formarse
células que se multiplicaron hasta el infinito, integrando
así un mundo biológico infinitamente pequeño de plantas
y animales unicelulares, cuya forma no debió ser muy
distinta a la que hoy podemos observar en nuestros
microscopios.
Crecieron luego formando cantidades inmensas de material
plurimolecular de su propia especie; algunas células surgieron
nutriéndose de energía solar -vegetales -, y otras se alimentaban
de lo que hallaban a su alrededor -animales -; se integraron luego
colonias y ellas partieron evolucionando sucesivamente todas las
formas de vida superior.
Los restos de algunos seres, las partes minerales, fosilizadas de
sus cuerpos, se han conservado a través de millones de años y
nos han legado testimonios de la antigua vida en la superficie
terrestre.
Puesto que muchos de los animales más sencillos e inferiores son
acuáticos o marinos, y puesto que las células y los líquidos del
cuerpo de todos los animales contienen sales (CINa y otras), cabe
inferir que la vida empezó en los océanos. Los primeros restos de
animales se hallan en rocas de origen marino.
Luego, algunos organismos marinos invadieron las aguas
dulces y las tierras firmes. Algunos grupos de estos últimos
hábitats se han convertido en marinos secundariamente, como los
tiburones o peces óseos primitivos, los plesiosaurios y otros
reptiles extinguidos y las ballenas, focas, sirénidos, entre los otros
mamíferos vivientes.
Teoría De la Evolución
Teoría De Selección Natural.
Teoría Creacionista o Creacionismo
.
Teoría Cosmozoica o Panspermia
Teoría de la Generación Espontánea
Teoría Coacervados.
Teoría del Big Ban.
Teorias del origen de la vida
Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de
pruebas que los científicos han reunido para demostrar
que la evolución es un proceso característico de la
materia viva y que todos los organismos que viven en la
Tierra descienden de un ancestro común. Las especies
actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su
riqueza relativa es el producto de una larga serie de
eventos de especiación y de extinción.
La existencia de un ancestro común puede deducirse a partir
de características simples de los organismos. Primero, existe
evidencia proveniente de la biogeografía. El estudio de las
áreas de distribución de las especies muestra que cuanto
más alejadas o aisladas están dos áreas geográficas más
diferentes son las especies que las ocupan, aunque ambas
áreas tengan condiciones ecológicas similares (como el
ártico y la Antártica, o la región mediterránea y California).
Segundo, la diversidad de la vida sobre la Tierra no se
resuelve en un conjunto de organismos completamente
únicos, sino que los mismos comparten una gran cantidad de
similitudes morfológicas.
Teoría De Selección Natural.
Constituye la gran aportación de Charles Darwin
(e, independientemente, por Alfred Russel
Wallace), fue posteriormente reformulada en la
actual teoría de la evolución, la Síntesis moderna.
En Biología evolutiva se la suele considerar la
principal causa del origen de las especies y de su
adaptación al medio.
La selección natural es un fenómeno esencial de
la evolución con carácter de ley general y que se
define como la reproducción diferencial de los
genotipos en el seno de una población biológica.
La formulación clásica de la selección natural
establece que las condiciones de un medio
ambiente favorecen o dificultan, es decir,
seleccionan la reproducción de los organismos
vivos según sean sus peculiaridades.
La selección natural fue propuesta por Darwin como
medio para explicar la evolución biológica. Esta
explicación parte de dos premisas; la primera de ellas
afirma que entre los descendientes de un organismo hay
una variación ciega (no aleatoria), no determinista, que
es en parte heredable. La segunda premisa sostiene que
esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de
supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que
algunas características de nueva aparición se puedan
extender en la población. La acumulación de estos
cambios a lo largo de las generaciones produciría todos
los fenómenos evolutivos.
Teoría Creacionista o Creacionismo.
Todas las formas vivas fueron creadas por Dios
en un acto de creación único. (se basa en el
antiguo y nuevo testamento).
creacionismo conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas
religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe
actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios
seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de
acuerdo con un propósito divino.
La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla
Sixtina.
Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha
aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que
defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o
más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por
ejemplo, las religiones del Libro. Por ello, igualmente se denomina
creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que
militan en contra del hecho evolutivo
Teoría Cosmozoica o Panspermia.
La vida se originó fuera de nuestro planeta. Por
Svante Arrhenius (premio Nóbel de química 1903)
y la abandonó Paul Becquerel. La fuerza
litopanspermia dice que los organismos viajaron
por el espacio protegidos en el interior de
meteoritos.
A inicio del siglo xx (1908), Que habla sobre el
origen de los seres vivos a partir de la llegada de
un meteorito que inoculó formas de vida similares
a las bacterias que posteriormente fueron
evolucionando hasta las formas actuales. A ésta
teoría también se le conoce como teoría
panspérmica ó de la panspermia.
Teoría de la Generación
Espontánea.
Los seres vivos se crearon de la materia inerte.
Francisco Redi: las larvas de la carne provienen
de los huevos de las mosca. Lázaro Spallanzani:
los microorganismos se transportaban a través
del air. Louis Pasteur: en el aire hay artos
microorganismos que hacen la descomposición.
Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue
el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría
haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la
generación espontánea aborda la idea de que la materia no
viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles
pensaba que algunas porciones de materia contienen un
"principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones
adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo
se compara con el concepto de energía, la cual se considera
como una capacidad para la acción. Según Aristóteles, el
huevo poseía ese principio activo, el cual dirigir una serie de
eventos que podía originar la vida, por lo que el huevo de la
gallina tenía un principio activo que lo convertía en pollo, el
huevo de pez lo convertía en pez, y así sucesivamente.
Teoría Coacervados.
Los coacervados pueden también definirse como un conjunto
de moléculas coloidales en las que las moléculas de agua
están rígidamente orientadas respecto a ellas y rodeadas por
una película de agua, que delimitan nítidamente los
coacervados del líquido en el cual flotan. El coacervado es
un glóbulo formado de una membrana que tiene en su
interior sustancias químicas; a medida que aumenta su
complejidad, el coacervado se separa del agua formando una
unidad independiente, que sin embargo interactúa con su
entorno
Oparín fue el propulsor de esta teoría, en un
principio las sustancias proteicas se hallaban
disueltas en una solución más tarde comenzaron
a agruparse entre sí formando moléculas, que se
separaron de la solución a manera de pequeñas
gotas que flotaban en el agua (los coacervados).
Los coacervados absorbían de la solución acuosa
circundante diferentes sustancias orgánicas,
aumentando su tamaño y peso, su estructura
interna se desarrolló más rápido en unas, se fue
modificando y perfeccionando en el transcurso de
los años, (las de estructura más sencilla morían)
organizándose así los seres vivos más sencillos.
Se supone que tuvo que haber intervenido un
proceso de selección natural en donde uno de
ellos debió poseer.
Teoría del Big Bang.
Muchas fueron las suposiciones, y muchas las
equivocaciones, desde la antigüedad se han
formulado diversas teorías sobre el origen del
Universo y el de nuestro planeta, teorías que
tenían que ver con un origen sobrenatural, que
los seres humanos somos el centro de la creación
y del universo, aseveraciones en su mayoría
rechazadas con los hallazgos y conocimientos
actuales.
La teoría de mayor aceptación en nuestro tiempo y con
mayores evidencias, es aquella desarrollada por George
Gamow con base en el descubrimiento, hecho por Edwin
Hubble, de que el universo está en expansión, la llamada
teoría del BIG BANG (la Gran Explosión), en el que hace
15.000 millones de años, de la nada absoluta y por mera
casualidad, una gran cantidad de energía hizo explosión,
originando el tiempo y el espacio, dicha energía poco a
poco se fue condensando en materia, formando las
partículas subatómicas y los átomos, la materia así
formada constituyo las primeras estrellas, las galaxias,
los sistemas solares y los planetas.
Nuestra galaxia (la vía láctea) y el sistema solar
del que formamos parte se conformó hace 12.000
y 4.600 millones de años respectivamente
Nuestro planeta, La Tierra, el tercer planeta de
nuestro sistema solar, tiene una edad aproximada
de 4.500 millones de años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivosOrigen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivosIvonne Lopez
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
martabiogeo
 
Origen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismosOrigen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismos
Cristina Ponton
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosmruizaf882
 
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivosOrigen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
fersssky
 
El origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivosEl origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivos
Alondraepe
 
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
LinaCL
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Las teorías sobre el origen de la vida
Las teorías sobre el origen de la vidaLas teorías sobre el origen de la vida
Las teorías sobre el origen de la vida
luisalopez1962
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
martabiogeo
 
Clasificación de robert whitaker
Clasificación  de robert whitakerClasificación  de robert whitaker
Clasificación de robert whitaker
daniel
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
Raaf Arreola Franco
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vidaprofepamela
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra cami_moyano
 

La actualidad más candente (20)

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivosOrigen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
UD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evoluciónUD 4. Origen de la vida y evolución
UD 4. Origen de la vida y evolución
 
Origen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismosOrigen y evolucion de la vida de los organismos
Origen y evolucion de la vida de los organismos
 
origen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivosorigen y evolucion de los seres vivos
origen y evolucion de los seres vivos
 
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivosOrigen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
Origen de-la-vida-y-evolución-de-los-seres-vivos
 
Biología libro
Biología libroBiología libro
Biología libro
 
El origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivosEl origen y la evolucion de los seres vivos
El origen y la evolucion de los seres vivos
 
Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-Origen y evolucion de los seres vivos.-
Origen y evolucion de los seres vivos.-
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las teorías sobre el origen de la vida
Las teorías sobre el origen de la vidaLas teorías sobre el origen de la vida
Las teorías sobre el origen de la vida
 
EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA
EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRAEL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA
EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA
 
Mapa Conceptual y conceptos
Mapa Conceptual  y conceptos Mapa Conceptual  y conceptos
Mapa Conceptual y conceptos
 
Evolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vidaEvolución y origen de la vida
Evolución y origen de la vida
 
Clasificación de robert whitaker
Clasificación  de robert whitakerClasificación  de robert whitaker
Clasificación de robert whitaker
 
Evolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vidaEvolucion y origen de la vida
Evolucion y origen de la vida
 
Evolución de la vida
Evolución de la vidaEvolución de la vida
Evolución de la vida
 
8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra 8°origen de la vida en la tierra
8°origen de la vida en la tierra
 

Similar a Evolucion de la vida(ciencias)

El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
MaryluDrew
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
josueescate31
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Manuel Acosta
 
Presentación1(2)
Presentación1(2)Presentación1(2)
Presentación1(2)
vickybtr
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida Floor Griguol
 
Biologia
BiologiaBiologia
BiologiaSALINAS
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
Eder Hernández
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
siomaravila8b
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
javieragonzalez8b
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
Monyta07
 
Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vida
Francisco Viany Flores Hilario
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
paloma-veloso
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
ninoskasalas
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
seres vivos antiguos
seres vivos antiguosseres vivos antiguos
seres vivos antiguosAdrian Alvear
 

Similar a Evolucion de la vida(ciencias) (20)

El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
 
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptxSEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
SEMANA 1 -TEORIA FUNDAMENTOS BIOLOGICOS (1)(1) (1).pptx
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.Tarea De Naturaleza.
Tarea De Naturaleza.
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Tarea de naturaleza
Tarea de naturalezaTarea de naturaleza
Tarea de naturaleza
 
Presentación1(2)
Presentación1(2)Presentación1(2)
Presentación1(2)
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
“El origen y la evolución de los seres vivos”
“El origen y la evolución de        los seres vivos”“El origen y la evolución de        los seres vivos”
“El origen y la evolución de los seres vivos”
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 
Origen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vidaOrigen y evolucion de la vida
Origen y evolucion de la vida
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos  (1)
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos (1)
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
seres vivos antiguos
seres vivos antiguosseres vivos antiguos
seres vivos antiguos
 

Más de franklin_G

Franklin sociales
Franklin sociales Franklin sociales
Franklin sociales
franklin_G
 
Franklin matematica
Franklin matematicaFranklin matematica
Franklin matematica
franklin_G
 
Franklin ingles
Franklin inglesFranklin ingles
Franklin ingles
franklin_G
 
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
franklin_G
 
Chl miguel, german y leonor
Chl miguel, german y leonorChl miguel, german y leonor
Chl miguel, german y leonor
franklin_G
 
Area social
Area  socialArea  social
Area social
franklin_G
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
franklin_G
 
Franklin seminario
Franklin seminarioFranklin seminario
Franklin seminario
franklin_G
 

Más de franklin_G (8)

Franklin sociales
Franklin sociales Franklin sociales
Franklin sociales
 
Franklin matematica
Franklin matematicaFranklin matematica
Franklin matematica
 
Franklin ingles
Franklin inglesFranklin ingles
Franklin ingles
 
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
Conceptos basicos de redes franklin imformatica.
 
Chl miguel, german y leonor
Chl miguel, german y leonorChl miguel, german y leonor
Chl miguel, german y leonor
 
Area social
Area  socialArea  social
Area social
 
Franklin lenguaje
Franklin lenguajeFranklin lenguaje
Franklin lenguaje
 
Franklin seminario
Franklin seminarioFranklin seminario
Franklin seminario
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Evolucion de la vida(ciencias)

  • 1. Origen y evolucion de la vida TEMA N° 1. Diversidad de los seres vivos. La diversidad de los seres vivos se puede clasificar de varias formas; la primera división lógica se puede establecer entre los tres reinos principales: animales, vegetales y hongos. Aunque los microorganismos pueden ser separados como una tercera división entre las que se encuentran “protista” y “monera”; Cuando se ve a simple vista, pueden existir animales con características similares a las plantas y plantas con características presumibles a los animales. Es por esta circunstancia, que el biólogo norteamericano Robert Whittaker, realizó la división de los seres vivos en cinco reinos que presentaremos a continuación: Monera, Protista, Plantae, Fungi y Animalia.
  • 2. Integrantes: Leonor Guevara Guardado German Bladimir Guardado Franklin Miguel Guardado
  • 3. Ahora bien, explicaremos un poco la naturaleza de esta clasificación. Monera. Cuando se habla de la monera se refiere a un sistema de clasificación que ya es obsoleto, y se aplicaba a organismos unicelulares y microscópicos carentes de núcleo. Protista. Esta es la forma de definir a los microorganismos que no entran clasificados como hongos, animales o plantas. Plantae. En esta clasificación entran todas las plantas, y las plantas tienen la característica de contar con clorofila. Las plantas se subclasifican, en forma particular por el tipo como pueden ser: su forma, su forma de obtener nutrientes, formas de reproducción. Se incluyen las algas y el musgo. Fungi. Se pueden encontrar en esta clasificación los hongos, el moho, zetas, este tipo de organismos, tienen la característica de no contar con clorofila y su reproducción se realiza por medio de esporas. Los nutrientes los absorbe por vía de la osmotrofia.
  • 4. Animalia. Esta clasificación también denominada metazoos, incluye a todos los animales, desde los insectos microscópicos hasta las ballenas, y dentro de su clasificación puede existir una diversidad muy elevada de sub-clasificaciones; situación que comparte con las otras clasificaciones. Hoy en día, estas clasificaciones han variado ampliamente, y en los textos de biología, pueden ser o no considerados, dependiendo esto último, en el criterio o influencia del biólogo o autor
  • 5. Teorias del origen de la vida Persiste el enigma de cómo se inició la vida en nuestro mundo, aunque puede deducirse que algunos elementos y cuerpos simples, en especial los compuestos de carbono, existentes en la superficie terrestre, se combinaron para formar compuestos más complejos utilizando parte de la energía solar; pudieron formarse células que se multiplicaron hasta el infinito, integrando así un mundo biológico infinitamente pequeño de plantas y animales unicelulares, cuya forma no debió ser muy distinta a la que hoy podemos observar en nuestros microscopios.
  • 6. Crecieron luego formando cantidades inmensas de material plurimolecular de su propia especie; algunas células surgieron nutriéndose de energía solar -vegetales -, y otras se alimentaban de lo que hallaban a su alrededor -animales -; se integraron luego colonias y ellas partieron evolucionando sucesivamente todas las formas de vida superior. Los restos de algunos seres, las partes minerales, fosilizadas de sus cuerpos, se han conservado a través de millones de años y nos han legado testimonios de la antigua vida en la superficie terrestre.
  • 7. Puesto que muchos de los animales más sencillos e inferiores son acuáticos o marinos, y puesto que las células y los líquidos del cuerpo de todos los animales contienen sales (CINa y otras), cabe inferir que la vida empezó en los océanos. Los primeros restos de animales se hallan en rocas de origen marino. Luego, algunos organismos marinos invadieron las aguas dulces y las tierras firmes. Algunos grupos de estos últimos hábitats se han convertido en marinos secundariamente, como los tiburones o peces óseos primitivos, los plesiosaurios y otros reptiles extinguidos y las ballenas, focas, sirénidos, entre los otros mamíferos vivientes.
  • 8. Teoría De la Evolución Teoría De Selección Natural. Teoría Creacionista o Creacionismo . Teoría Cosmozoica o Panspermia Teoría de la Generación Espontánea Teoría Coacervados. Teoría del Big Ban. Teorias del origen de la vida
  • 9.
  • 10. Las evidencias del proceso evolutivo son el conjunto de pruebas que los científicos han reunido para demostrar que la evolución es un proceso característico de la materia viva y que todos los organismos que viven en la Tierra descienden de un ancestro común. Las especies actuales son un estado en el proceso evolutivo, y su riqueza relativa es el producto de una larga serie de eventos de especiación y de extinción.
  • 11. La existencia de un ancestro común puede deducirse a partir de características simples de los organismos. Primero, existe evidencia proveniente de la biogeografía. El estudio de las áreas de distribución de las especies muestra que cuanto más alejadas o aisladas están dos áreas geográficas más diferentes son las especies que las ocupan, aunque ambas áreas tengan condiciones ecológicas similares (como el ártico y la Antártica, o la región mediterránea y California). Segundo, la diversidad de la vida sobre la Tierra no se resuelve en un conjunto de organismos completamente únicos, sino que los mismos comparten una gran cantidad de similitudes morfológicas.
  • 13. Constituye la gran aportación de Charles Darwin (e, independientemente, por Alfred Russel Wallace), fue posteriormente reformulada en la actual teoría de la evolución, la Síntesis moderna. En Biología evolutiva se la suele considerar la principal causa del origen de las especies y de su adaptación al medio.
  • 14.
  • 15. La selección natural es un fenómeno esencial de la evolución con carácter de ley general y que se define como la reproducción diferencial de los genotipos en el seno de una población biológica. La formulación clásica de la selección natural establece que las condiciones de un medio ambiente favorecen o dificultan, es decir, seleccionan la reproducción de los organismos vivos según sean sus peculiaridades.
  • 16. La selección natural fue propuesta por Darwin como medio para explicar la evolución biológica. Esta explicación parte de dos premisas; la primera de ellas afirma que entre los descendientes de un organismo hay una variación ciega (no aleatoria), no determinista, que es en parte heredable. La segunda premisa sostiene que esta variabilidad puede dar lugar a diferencias de supervivencia y de éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población. La acumulación de estos cambios a lo largo de las generaciones produciría todos los fenómenos evolutivos.
  • 17. Teoría Creacionista o Creacionismo.
  • 18. Todas las formas vivas fueron creadas por Dios en un acto de creación único. (se basa en el antiguo y nuevo testamento).
  • 19.
  • 20. creacionismo conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra y cada ser vivo que existe actualmente proviene de un acto de creación por uno o varios seres divinos, cuyo acto de creación fue llevado a cabo de acuerdo con un propósito divino. La creación de Adán, fresco de 1511 de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina. Por extensión a esa definición, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrina filosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un dios personal, como lo hacen, por ejemplo, las religiones del Libro. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo
  • 21. Teoría Cosmozoica o Panspermia.
  • 22. La vida se originó fuera de nuestro planeta. Por Svante Arrhenius (premio Nóbel de química 1903) y la abandonó Paul Becquerel. La fuerza litopanspermia dice que los organismos viajaron por el espacio protegidos en el interior de meteoritos.
  • 23.
  • 24. A inicio del siglo xx (1908), Que habla sobre el origen de los seres vivos a partir de la llegada de un meteorito que inoculó formas de vida similares a las bacterias que posteriormente fueron evolucionando hasta las formas actuales. A ésta teoría también se le conoce como teoría panspérmica ó de la panspermia.
  • 25. Teoría de la Generación Espontánea.
  • 26. Los seres vivos se crearon de la materia inerte. Francisco Redi: las larvas de la carne provienen de los huevos de las mosca. Lázaro Spallanzani: los microorganismos se transportaban a través del air. Louis Pasteur: en el aire hay artos microorganismos que hacen la descomposición.
  • 27.
  • 28. Uno de los hombres que se cuestionó el origen de la vida fue el filósofo griego Aristóteles, quien creía que la vida podría haber aparecido de forma espontánea. La hipótesis de la generación espontánea aborda la idea de que la materia no viviente puede originar vida por sí misma. Aristóteles pensaba que algunas porciones de materia contienen un "principio activo" y que gracias a él y a ciertas condiciones adecuadas podían producir un ser vivo. Este principio activo se compara con el concepto de energía, la cual se considera como una capacidad para la acción. Según Aristóteles, el huevo poseía ese principio activo, el cual dirigir una serie de eventos que podía originar la vida, por lo que el huevo de la gallina tenía un principio activo que lo convertía en pollo, el huevo de pez lo convertía en pez, y así sucesivamente.
  • 30. Los coacervados pueden también definirse como un conjunto de moléculas coloidales en las que las moléculas de agua están rígidamente orientadas respecto a ellas y rodeadas por una película de agua, que delimitan nítidamente los coacervados del líquido en el cual flotan. El coacervado es un glóbulo formado de una membrana que tiene en su interior sustancias químicas; a medida que aumenta su complejidad, el coacervado se separa del agua formando una unidad independiente, que sin embargo interactúa con su entorno
  • 31.
  • 32. Oparín fue el propulsor de esta teoría, en un principio las sustancias proteicas se hallaban disueltas en una solución más tarde comenzaron a agruparse entre sí formando moléculas, que se separaron de la solución a manera de pequeñas gotas que flotaban en el agua (los coacervados).
  • 33. Los coacervados absorbían de la solución acuosa circundante diferentes sustancias orgánicas, aumentando su tamaño y peso, su estructura interna se desarrolló más rápido en unas, se fue modificando y perfeccionando en el transcurso de los años, (las de estructura más sencilla morían) organizándose así los seres vivos más sencillos. Se supone que tuvo que haber intervenido un proceso de selección natural en donde uno de ellos debió poseer.
  • 34. Teoría del Big Bang. Muchas fueron las suposiciones, y muchas las equivocaciones, desde la antigüedad se han formulado diversas teorías sobre el origen del Universo y el de nuestro planeta, teorías que tenían que ver con un origen sobrenatural, que los seres humanos somos el centro de la creación y del universo, aseveraciones en su mayoría rechazadas con los hallazgos y conocimientos actuales.
  • 35.
  • 36. La teoría de mayor aceptación en nuestro tiempo y con mayores evidencias, es aquella desarrollada por George Gamow con base en el descubrimiento, hecho por Edwin Hubble, de que el universo está en expansión, la llamada teoría del BIG BANG (la Gran Explosión), en el que hace 15.000 millones de años, de la nada absoluta y por mera casualidad, una gran cantidad de energía hizo explosión, originando el tiempo y el espacio, dicha energía poco a poco se fue condensando en materia, formando las partículas subatómicas y los átomos, la materia así formada constituyo las primeras estrellas, las galaxias, los sistemas solares y los planetas.
  • 37. Nuestra galaxia (la vía láctea) y el sistema solar del que formamos parte se conformó hace 12.000 y 4.600 millones de años respectivamente Nuestro planeta, La Tierra, el tercer planeta de nuestro sistema solar, tiene una edad aproximada de 4.500 millones de años