SlideShare una empresa de Scribd logo
ORO
 Es un metal de transición blando, brillante, pesado,
maleable y dúctil.
 El oro no reacciona con la mayoría de los
productos químicos, pero es sensible y soluble al
cianuro, al mercurio, al cloro y a la lavandina.
 Es sumamente inactivo. Es inalterable por el aire,
el calor, la humedad y la mayoría de los agentes
químicos, aunque se disuelve en mezclas que
contienen cloruros, bromuros o yoduro.
 Una onza (31,10 g) de oro puede moldearse en una
lámina que cubra 28 m2. Como es un metal blando, son
frecuentes las aleaciones con otros metales con el fin de
proporcionarle dureza.
 Los usos del oro van mucho más allá de las joyas y
los lingotes guardados en un banco, este puede ser
usado en diferentes productos que empleamos día
a día. También están presentes en casi todos los
dispositivo electrónico. Esto incluye: teléfonos
celulares, asistentes personales, calculadoras,
unidades de GPS, entre otros.
 En muchos países asiáticos, tales como India,
Tailandia, y China, el oro es importante para las
ceremonias religiosas.
 En la antigüedad algunos creían que ingerir sus
alimentos diarios servidos en platos de oro podría
prolongar su tiempo de vida y retardar el
envejecimiento
 El oro puede encontrarse en la naturaleza en los
ríos. Algunas piedras de los ríos contienen pepitas
de oro en su interior.
 Los buscadores de oro localizan estas partículas
de oro de los ríos mediante la técnica del bateo. El
utensilio utilizado es la batea, un recipiente con
forma de sartén. La batea se llena con arena y
agua del río y se va moviendo provocando que los
materiales de mayor peso, como el oro, sean
depositados en el fondo y la arena superficial se
desprenda.
 En la actualidad se le ha dado algunos usos
terapéuticos: algunos o parecidos de oro se
emplean como antiinflamatorios en el tratamiento
de la artritis reumatoide y otras enfermedades
reumáticas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Trabajo sodio
Trabajo sodioTrabajo sodio
Trabajo sodio
 
Dia mundial del agua
Dia mundial del aguaDia mundial del agua
Dia mundial del agua
 
Sodio (Na)
Sodio (Na)Sodio (Na)
Sodio (Na)
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
S O D I O
S O D I OS O D I O
S O D I O
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
 
Mercurio
MercurioMercurio
Mercurio
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Contamina
ContaminaContamina
Contamina
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
G8p72
G8p72G8p72
G8p72
 
Cadmio como contaminante
Cadmio como contaminanteCadmio como contaminante
Cadmio como contaminante
 

Similar a Oro (materia inerte)

Similar a Oro (materia inerte) (20)

Oro carlos alfredo perez jahuira
Oro   carlos alfredo perez jahuiraOro   carlos alfredo perez jahuira
Oro carlos alfredo perez jahuira
 
Expo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oroExpo 1 diamante y oro
Expo 1 diamante y oro
 
ANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIOANA PILAR Y ROCIO
ANA PILAR Y ROCIO
 
ANA PILAR Y ROCÍO
ANA PILAR Y ROCÍOANA PILAR Y ROCÍO
ANA PILAR Y ROCÍO
 
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
359671146-monografia de metalurgia-docx.docx
 
IVÁN
IVÁNIVÁN
IVÁN
 
Oro
OroOro
Oro
 
Oro
OroOro
Oro
 
EL ORO
EL OROEL ORO
EL ORO
 
Oro
OroOro
Oro
 
Las joyas estela joselin
Las joyas estela joselinLas joyas estela joselin
Las joyas estela joselin
 
Las joyas estela joselin
Las joyas estela joselinLas joyas estela joselin
Las joyas estela joselin
 
JAVIER C.
JAVIER C.JAVIER C.
JAVIER C.
 
INFORME METALURGICOS SOBRE ESTUDIO DEL MÉTODO CHIDDY
INFORME METALURGICOS SOBRE ESTUDIO DEL MÉTODO CHIDDYINFORME METALURGICOS SOBRE ESTUDIO DEL MÉTODO CHIDDY
INFORME METALURGICOS SOBRE ESTUDIO DEL MÉTODO CHIDDY
 
Claudio adrian natoli michieli
Claudio adrian natoli michieliClaudio adrian natoli michieli
Claudio adrian natoli michieli
 
DANIEL
DANIELDANIEL
DANIEL
 
El oro
El oro El oro
El oro
 
Oro
OroOro
Oro
 
El ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción MineraEl ORO: Características y Extracción Minera
El ORO: Características y Extracción Minera
 
EL ORO
EL OROEL ORO
EL ORO
 

Más de mari jimenez

Más de mari jimenez (10)

agave titanota
agave titanota agave titanota
agave titanota
 
Peyote
PeyotePeyote
Peyote
 
Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)
 
Lobo mexicano
Lobo mexicanoLobo mexicano
Lobo mexicano
 
Características de las mariposas
Características de las mariposasCaracterísticas de las mariposas
Características de las mariposas
 
Cactus
CactusCactus
Cactus
 
Caballos caracteristicas
Caballos caracteristicasCaballos caracteristicas
Caballos caracteristicas
 
Minerales del cuerpo
Minerales del cuerpoMinerales del cuerpo
Minerales del cuerpo
 
la atmósfera
la atmósfera la atmósfera
la atmósfera
 
Arena de mar
Arena de mar Arena de mar
Arena de mar
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfanabelmejia0204
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxnatytarqui
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptxREINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
REINO FUNGI Y PLANTAE presentación diferencias y características.pptx
 

Oro (materia inerte)

  • 1. ORO
  • 2.  Es un metal de transición blando, brillante, pesado, maleable y dúctil.  El oro no reacciona con la mayoría de los productos químicos, pero es sensible y soluble al cianuro, al mercurio, al cloro y a la lavandina.  Es sumamente inactivo. Es inalterable por el aire, el calor, la humedad y la mayoría de los agentes químicos, aunque se disuelve en mezclas que contienen cloruros, bromuros o yoduro.
  • 3.  Una onza (31,10 g) de oro puede moldearse en una lámina que cubra 28 m2. Como es un metal blando, son frecuentes las aleaciones con otros metales con el fin de proporcionarle dureza.
  • 4.  Los usos del oro van mucho más allá de las joyas y los lingotes guardados en un banco, este puede ser usado en diferentes productos que empleamos día a día. También están presentes en casi todos los dispositivo electrónico. Esto incluye: teléfonos celulares, asistentes personales, calculadoras, unidades de GPS, entre otros.
  • 5.  En muchos países asiáticos, tales como India, Tailandia, y China, el oro es importante para las ceremonias religiosas.  En la antigüedad algunos creían que ingerir sus alimentos diarios servidos en platos de oro podría prolongar su tiempo de vida y retardar el envejecimiento
  • 6.  El oro puede encontrarse en la naturaleza en los ríos. Algunas piedras de los ríos contienen pepitas de oro en su interior.
  • 7.  Los buscadores de oro localizan estas partículas de oro de los ríos mediante la técnica del bateo. El utensilio utilizado es la batea, un recipiente con forma de sartén. La batea se llena con arena y agua del río y se va moviendo provocando que los materiales de mayor peso, como el oro, sean depositados en el fondo y la arena superficial se desprenda.
  • 8.  En la actualidad se le ha dado algunos usos terapéuticos: algunos o parecidos de oro se emplean como antiinflamatorios en el tratamiento de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumáticas.