SlideShare una empresa de Scribd logo
SODIO (Na)
GRUPO 4:
- ANDREA MIGUEL
- JADIYI MENDOZA
- ALEJANDRO MELGAREJO
- MIGUEL MENDOZA
¿QUÉ ES EL SODIO?
 El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11.
 Es un metal alcalino blando, de color plateado, que al estar en contacto con el oxigeno se
oxida y al estar en contacto con el agua reacciona violentamente.
¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL SODIO?
Sir Elmer Humphry Davy
(1778-1829)
Lo obtuvo mediante el
proceso de electrolisis del
hidróxido sódico(NaOH).
¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL SODIO?
Fuentes animales:
-leche
-huevos
-embutidos
-alimentos
enlatados,etc.
Fuentes
vegetales:
-acelga
-apio
-espinaca
-zanahoria,etc.
Otros:
-agua potable
-agua de mar
FUNCIONES DEL SODIO EN EL CUERPO
HUMANO
 Equilibrio de los fluidos corporales.
 Regula la presión arterial y el volumen sanguíneo.
 Forma parte de los cristales minerales de la matriz ósea de los huesos.
 Funcionamiento de músculos y nervios.
 Confiere a la mucosa gástrica alcalinidad.
 Contracción muscular.
 Regula el reparto de agua en el organismo.
CONSUMO RECOMENDADO DE SODIO
 Según la OMS:
El consumo de sodio no
debe exceder los 2
g/día, lo equivalente a 5
g de sal, para evitar
enfermedades
cardiovasculares.
El consumo actual de
sodio de las personas es
mas del doble de la
cantidad señalada
anteriormente.
NIVELES DE SODIO NECESARIOS PARA
EL CUERPO HUMANO
EDAD HOMBRES (g/día) MUJERES (g/día)
0-6 meses 0.12 (0.3 g/día de sal)
7-12 meses 0.37 (0.93 g/día de sal)
1-3 años 1.0 (2.5 g/día de sal)
4-8 años 1.2 (3.0 g/día de sal)
9-13 años 1.5 (3.8 g/día de sal)
14-18 años 1.5 (3.8 g/día de sal)
19-50 años 1.5 (3.8 g/día de sal)
51-70 años 1.3 (3.2 g/día de sal)
71 años a más 1.2 (2.9 g/día de sal)
Embarazo y lactancia 1.5 (3.8 g/día de sal)
CONCENTRACIONES EN EL CUERPO
HUMANO
HIPERNATREMIA
 Cuando la concentración de sodio en la
sangre es mayor a 145 meq/l.
 Sintomatología:
- Debilidad
- Irritabilidad
- Convulsiones
- Estado de coma
HIPONATREMIA
 Cuando la concentración de sodio en la
sangre es menor a 135 meq/l.
 Sintomatología:
- Confusión
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Inapetencia
- Calambres o espasmos musculares
- Náuseas
- Vómitos
TOXICIDAD DEL SODIO
 Se considera toxicidad cuando la dosis diaria supera los 14 g/día.
 Puede producir:
- retención de líquidos.
- hipertensión arterial.
- cirrosis del hígado.
- convulsiones.
- estado de coma.
CONSUMO MÁXIMO DE SODIO PARA
EVITAR TOXICIDAD
EDAD HOMBRES (g/día) MUJERES (g/día)
1-3 años 1.5
4-8 años 1.9
9-13 años 2.2
14-18 años 2.3
19-30 años 2.3
31-50 años 2.3
51 años a más 2.3
Embarazo y lactancia 2.3
MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN
SODIO
Diclofenaco
sódico
•Tratamiento de artrosis.
•Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria.
•Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones postraumáticas.
Metamizol
sódico
•Está indicado para:
•El dolor severo.
•Dolor postraumático y quirúrgico.
•Dolor tumoral.
Naproxeno
sódico
• Alivia:
• El dolor.
• Inflamación.
• Espondilitis anquilosante.
27%
33%
9%
31%
CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL MUNDO
AFECCIONES TRANSMISIBLES
OTRAS ENFERMEDADES NO
TRANSMISIBLES
LESIONES
ECV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Prof Miguel Angel Quimica COPAN
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialevidenciaterapeutica.com
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosVivi Aguilar
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
Kata Hernandez
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
Feli Rolon
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
UCASAL
 
Biologia vitamina k
Biologia vitamina kBiologia vitamina k
Biologia vitamina k
Liz Samaniego
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
carmen Marquez
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratossaveland
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
Jonathan Trejo
 
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
azurachancruz
 
Electrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGOElectrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGO
azurachancruz
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
Uscanga Ortiz
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
José Leonis
 

La actualidad más candente (20)

Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicasSoluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
Soluciones hipotónicas, isotónicas e hipertónicas
 
Fisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterialFisiopatologia de la hipertension arterial
Fisiopatologia de la hipertension arterial
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Casos clínicos anemias
Casos clínicos anemiasCasos clínicos anemias
Casos clínicos anemias
 
Cálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticosCálculos farmacéuticos
Cálculos farmacéuticos
 
Enzimas cardiacas
Enzimas cardiacasEnzimas cardiacas
Enzimas cardiacas
 
Ácido Urico en sangre
Ácido Urico en sangreÁcido Urico en sangre
Ácido Urico en sangre
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolublesVitaminas hidrosolubles
Vitaminas hidrosolubles
 
Biologia vitamina k
Biologia vitamina kBiologia vitamina k
Biologia vitamina k
 
Oligoelementos
OligoelementosOligoelementos
Oligoelementos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Magnesio
MagnesioMagnesio
Magnesio
 
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
Historia Natural y niveles de prevencion "Càncer gastrico"
 
Electrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGOElectrolitos séricos - EGO
Electrolitos séricos - EGO
 
Vitamina k
Vitamina kVitamina k
Vitamina k
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Casos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemiaCasos clínicos de anemia
Casos clínicos de anemia
 

Similar a Sodio (Na)

Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
AzahelJW
 
Química de los elementos representativos
Química de los elementos representativosQuímica de los elementos representativos
Química de los elementos representativos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Sodio
SodioSodio
PPT.Sodio(Na) (1).pptx
PPT.Sodio(Na) (1).pptxPPT.Sodio(Na) (1).pptx
PPT.Sodio(Na) (1).pptx
mayli712000
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
EPO 86-UnADM
 
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
BelenCarmona5
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
Andiiy Boo Ü
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
Andiiy Boo Ü
 
Intoxicaciones por minerales
Intoxicaciones por mineralesIntoxicaciones por minerales
Intoxicaciones por minerales
Mercii Tu Flakiita
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Alimentos que tienen microelementos
Alimentos que tienen microelementosAlimentos que tienen microelementos
Alimentos que tienen microelementosAlexis Cifuentes
 
Bioinorganicadel na
Bioinorganicadel naBioinorganicadel na
Bioinorganicadel na
942178612
 
quimica .pptx
quimica .pptxquimica .pptx
quimica .pptx
JonaBlanco2
 
practicas de bioquimica
practicas de bioquimicapracticas de bioquimica
practicas de bioquimicaCaBaLlErO478
 
Quimica
Quimica Quimica
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
Flavia Pastora Tamayo Marquez
 

Similar a Sodio (Na) (20)

Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 
Química de los elementos representativos
Química de los elementos representativosQuímica de los elementos representativos
Química de los elementos representativos
 
Sodio
SodioSodio
Sodio
 
PPT.Sodio(Na) (1).pptx
PPT.Sodio(Na) (1).pptxPPT.Sodio(Na) (1).pptx
PPT.Sodio(Na) (1).pptx
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Agua y electrolitos
Agua y electrolitosAgua y electrolitos
Agua y electrolitos
 
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdfCUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
CUADRO COMPARATIVO NUTRICION...pdf
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
 
Elementosodio
ElementosodioElementosodio
Elementosodio
 
Intoxicaciones por minerales
Intoxicaciones por mineralesIntoxicaciones por minerales
Intoxicaciones por minerales
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Alimentos que tienen microelementos
Alimentos que tienen microelementosAlimentos que tienen microelementos
Alimentos que tienen microelementos
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Bioinorganicadel na
Bioinorganicadel naBioinorganicadel na
Bioinorganicadel na
 
quimica .pptx
quimica .pptxquimica .pptx
quimica .pptx
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
practicas de bioquimica
practicas de bioquimicapracticas de bioquimica
practicas de bioquimica
 
Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Deberes del blog
Deberes del blogDeberes del blog
Deberes del blog
 
El agua y los electrolitos
El agua y los electrolitosEl agua y los electrolitos
El agua y los electrolitos
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Sodio (Na)

  • 1. SODIO (Na) GRUPO 4: - ANDREA MIGUEL - JADIYI MENDOZA - ALEJANDRO MELGAREJO - MIGUEL MENDOZA
  • 2. ¿QUÉ ES EL SODIO?  El sodio es un elemento químico de símbolo Na con número atómico 11.  Es un metal alcalino blando, de color plateado, que al estar en contacto con el oxigeno se oxida y al estar en contacto con el agua reacciona violentamente.
  • 3. ¿QUIÉN DESCUBRIÓ EL SODIO? Sir Elmer Humphry Davy (1778-1829) Lo obtuvo mediante el proceso de electrolisis del hidróxido sódico(NaOH).
  • 4. ¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL SODIO? Fuentes animales: -leche -huevos -embutidos -alimentos enlatados,etc. Fuentes vegetales: -acelga -apio -espinaca -zanahoria,etc. Otros: -agua potable -agua de mar
  • 5. FUNCIONES DEL SODIO EN EL CUERPO HUMANO  Equilibrio de los fluidos corporales.  Regula la presión arterial y el volumen sanguíneo.  Forma parte de los cristales minerales de la matriz ósea de los huesos.  Funcionamiento de músculos y nervios.  Confiere a la mucosa gástrica alcalinidad.  Contracción muscular.  Regula el reparto de agua en el organismo.
  • 6. CONSUMO RECOMENDADO DE SODIO  Según la OMS: El consumo de sodio no debe exceder los 2 g/día, lo equivalente a 5 g de sal, para evitar enfermedades cardiovasculares. El consumo actual de sodio de las personas es mas del doble de la cantidad señalada anteriormente.
  • 7. NIVELES DE SODIO NECESARIOS PARA EL CUERPO HUMANO EDAD HOMBRES (g/día) MUJERES (g/día) 0-6 meses 0.12 (0.3 g/día de sal) 7-12 meses 0.37 (0.93 g/día de sal) 1-3 años 1.0 (2.5 g/día de sal) 4-8 años 1.2 (3.0 g/día de sal) 9-13 años 1.5 (3.8 g/día de sal) 14-18 años 1.5 (3.8 g/día de sal) 19-50 años 1.5 (3.8 g/día de sal) 51-70 años 1.3 (3.2 g/día de sal) 71 años a más 1.2 (2.9 g/día de sal) Embarazo y lactancia 1.5 (3.8 g/día de sal)
  • 8. CONCENTRACIONES EN EL CUERPO HUMANO HIPERNATREMIA  Cuando la concentración de sodio en la sangre es mayor a 145 meq/l.  Sintomatología: - Debilidad - Irritabilidad - Convulsiones - Estado de coma HIPONATREMIA  Cuando la concentración de sodio en la sangre es menor a 135 meq/l.  Sintomatología: - Confusión - Fatiga - Dolor de cabeza - Inapetencia - Calambres o espasmos musculares - Náuseas - Vómitos
  • 9. TOXICIDAD DEL SODIO  Se considera toxicidad cuando la dosis diaria supera los 14 g/día.  Puede producir: - retención de líquidos. - hipertensión arterial. - cirrosis del hígado. - convulsiones. - estado de coma.
  • 10. CONSUMO MÁXIMO DE SODIO PARA EVITAR TOXICIDAD EDAD HOMBRES (g/día) MUJERES (g/día) 1-3 años 1.5 4-8 años 1.9 9-13 años 2.2 14-18 años 2.3 19-30 años 2.3 31-50 años 2.3 51 años a más 2.3 Embarazo y lactancia 2.3
  • 11. MEDICAMENTOS QUE CONTIENEN SODIO Diclofenaco sódico •Tratamiento de artrosis. •Tratamiento sintomático de la dismenorrea primaria. •Tratamiento de inflamaciones y tumefacciones postraumáticas. Metamizol sódico •Está indicado para: •El dolor severo. •Dolor postraumático y quirúrgico. •Dolor tumoral. Naproxeno sódico • Alivia: • El dolor. • Inflamación. • Espondilitis anquilosante.
  • 12. 27% 33% 9% 31% CAUSAS DE MORTALIDAD EN EL MUNDO AFECCIONES TRANSMISIBLES OTRAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES LESIONES ECV