SlideShare una empresa de Scribd logo
“Materia Inerte”
ALEJANDRA JIMENEZ JUAREZ
• La materia inerte es aquella que no tiene vida.
• Como no tiene vida no puede nacer, ni crecer, ni reproducirse ni morir.
• Tipos de materia inerte:
• Natural: que está en la naturaleza. Ejemplo: el agua, las rocas, el
viento…
• Artificial: aquella que es fabricada por las personas. Ejemplo: mesa,
estuche, casa…
La Atmósfera
• Es la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta. También se le llama aire. El
aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para que se lleven a cabo
las funciones vitales de los seres vivos como la respiración y la fotosíntesis.
Por ejemplo, los seres vivos toman el oxígeno del aire al respirar y liberan
dióxido de carbono, el cual absorben las plantas verdes en la fotosíntesis,
para seguir entregando nuevamente oxígeno al aire.
La atmósfera también aporta dióxido de
carbono, el nitrógeno y el agua gaseosa, los
que se transforman constantemente en la
biosfera.
También el aire actúa como filtro de la
radiación ultravioleta del Sol, gracias al gas
ozono que contiene, ya que éste refleja
estos rayos, permitiendo mantener una
temperatura adecuada, siendo así posible la
vida en la Tierra.
Composición de la atmósfera
• Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura,
encontrándose más del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera
una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su
comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por
un solo gas.
Capas de la atmósfera terrestre:
• Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se
desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos.
• Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 10 km y los 50 km de
altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de
acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra
del exceso de rayos ultravioleta provenientes del Sol.
• Mesosfera: Es la capa donde la temperatura puede disminuir ( o descender)
hasta los -70 °C conforme aumenta su altitud.
• Termosfera o Ionosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400
kilómetros de altura. En ella existen capas formadas por átomos cargados
eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es
la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de
reflejar las ondas electromagnéticas.
• Exosfera: La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases
poco a poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio
exterior. Es la última capa de la atmósfera, se localiza por encima de la
termosfera, aproximadamente a unas 360 millas de altitud, en contacto con el
espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. Es la región
atmosférica más distante de la superficie terrestre. En esta capa la
temperatura no varía y el aire pierde sus cualidades físico–químicas.
la atmósfera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
erikamaribel3000
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Fabian Heredia
 
El Sol Ismael
El Sol IsmaelEl Sol Ismael
El Sol Ismael
ismael
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Ignacio Espinoza
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestres
Armando
 
Trabajo de Bianco y Morelli
Trabajo de Bianco y MorelliTrabajo de Bianco y Morelli
Trabajo de Bianco y Morelli
lourdesojeda_1978
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
pedrohp19
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
sanrafael
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
israeltapia
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
Amaiamartinez
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
merparod
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Trabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geologíaTrabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geología
adrianricardo95
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
Juli Denoti
 
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del MedioUnidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Franmtzyecla
 
Atmosferageografia
AtmosferageografiaAtmosferageografia
Atmosferageografia
Hallan Covarrubias
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
ies el pinar
 

La actualidad más candente (20)

Capas de la tierra por Erika Caranqui
Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui Capas  de  la  tierra  por  Erika  Caranqui
Capas de la tierra por Erika Caranqui
 
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el climaTema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
Tema 5 conformacion de la atmosfera y el clima
 
El Sol Ismael
El Sol IsmaelEl Sol Ismael
El Sol Ismael
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Atmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestresAtmosfera y volcanes terrestres
Atmosfera y volcanes terrestres
 
Trabajo de Bianco y Morelli
Trabajo de Bianco y MorelliTrabajo de Bianco y Morelli
Trabajo de Bianco y Morelli
 
La atmosfera
La atmosferaLa atmosfera
La atmosfera
 
La Atmósfera
La AtmósferaLa Atmósfera
La Atmósfera
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Las capas de la atmósfera
Las capas de la atmósferaLas capas de la atmósfera
Las capas de la atmósfera
 
Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)Texto la atmósfera (libro de texto)
Texto la atmósfera (libro de texto)
 
La tierra
La   tierraLa   tierra
La tierra
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Trabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geologíaTrabajo grupal-de-geología
Trabajo grupal-de-geología
 
Planeta Tierra
Planeta TierraPlaneta Tierra
Planeta Tierra
 
Unidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del MedioUnidad 9. Conocimiento del Medio
Unidad 9. Conocimiento del Medio
 
Atmosferageografia
AtmosferageografiaAtmosferageografia
Atmosferageografia
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
atmosfera
atmosferaatmosfera
atmosfera
 
la tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extremala tierra, la energía extrema
la tierra, la energía extrema
 

Destacado

Los seres
Los seresLos seres
Los seres
jhennifer9609
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
miguelon
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
Plantas Cuidar
Plantas CuidarPlantas Cuidar
Plantas Cuidar
loju
 
Las clases de materia
Las clases de materiaLas clases de materia
Las clases de materia
Rsee MB
 
5. seres vivos y materia inerte exposicion
5. seres vivos y materia inerte exposicion5. seres vivos y materia inerte exposicion
5. seres vivos y materia inerte exposicion
Rocio Hernandez Casanova
 
Clases de materia l2
Clases de materia l2Clases de materia l2
Clases de materia l2
Brittany Michelle
 
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
frida-hdz
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
Mony Reyes
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
jujosansan
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
Carlos Quisiyupanqui Ascate
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
LUZMARVIC
 
materia viva y materia inanimada
materia viva y materia inanimadamateria viva y materia inanimada
materia viva y materia inanimada
Mony Reyes
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
Chus (mundociencias)
 
Materia inerte y viva
Materia inerte y vivaMateria inerte y viva
Materia inerte y viva
YazRmrzH
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
María Mena
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diana Clemente
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materia
gabriela garcía
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
Lucia FC
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
Aleyulita
 

Destacado (20)

Los seres
Los seresLos seres
Los seres
 
Composiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia vivaComposiciòn de la materia viva
Composiciòn de la materia viva
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Plantas Cuidar
Plantas CuidarPlantas Cuidar
Plantas Cuidar
 
Las clases de materia
Las clases de materiaLas clases de materia
Las clases de materia
 
5. seres vivos y materia inerte exposicion
5. seres vivos y materia inerte exposicion5. seres vivos y materia inerte exposicion
5. seres vivos y materia inerte exposicion
 
Clases de materia l2
Clases de materia l2Clases de materia l2
Clases de materia l2
 
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
Diferenciasentreseres vivos y la materiainerte
 
Planeación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inertePlaneación materia viva e inerte
Planeación materia viva e inerte
 
La materia viva
La materia vivaLa materia viva
La materia viva
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Materia viva
Materia vivaMateria viva
Materia viva
 
materia viva y materia inanimada
materia viva y materia inanimadamateria viva y materia inanimada
materia viva y materia inanimada
 
Tema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia vivaTema 1 Composicion de la materia viva
Tema 1 Composicion de la materia viva
 
Materia inerte y viva
Materia inerte y vivaMateria inerte y viva
Materia inerte y viva
 
Clases de materia
Clases de materiaClases de materia
Clases de materia
 
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerteDiferencia entre los seres vivos y materia inerte
Diferencia entre los seres vivos y materia inerte
 
Las partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materiaLas partículas que forman la materia
Las partículas que forman la materia
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
 

Similar a la atmósfera

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Flor
 
La luz
La luzLa luz
La luz
jrtorresb
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
sandra_carvajal
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
Euler Ruiz
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
Euler
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
Euler Ruiz
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
Euler
 
La atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarpLa atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarp
Euler Ruiz
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
Euler Ruiz
 
La atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarpLa atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarp
Euler Ruiz
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
Ramon Ruiz
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
Euler
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
Ramon Ruiz
 
El Aire
El AireEl Aire
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
diana9509
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
Gilmer Uicab Uc
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
Alberto Gonzalez
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
SamyManosalva
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
Silvia Pastor
 

Similar a la atmósfera (20)

La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Unidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierraUnidad3capasdelatierra
Unidad3capasdelatierra
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
La atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarpLa atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarp
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
 
La atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarpLa atmosfera y el proyecto haarp
La atmosfera y el proyecto haarp
 
El proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosferaEl proyecto haarp y la atmosfera
El proyecto haarp y la atmosfera
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
 
Proyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosferaProyecto haarp y la atmosfera
Proyecto haarp y la atmosfera
 
El Aire
El AireEl Aire
El Aire
 
La atmósfera
La atmósferaLa atmósfera
La atmósfera
 
Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)Ecologia atmosfera (2)
Ecologia atmosfera (2)
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 
Capa de ozono
Capa de ozonoCapa de ozono
Capa de ozono
 
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptxCARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
CARACTERISTICAS ÓPTICAS DE LA ATMOSFERA hugo.pptx
 
La atmosfera terrestre
La atmosfera terrestreLa atmosfera terrestre
La atmosfera terrestre
 

Más de mari jimenez

agave titanota
agave titanota agave titanota
agave titanota
mari jimenez
 
Peyote
PeyotePeyote
Peyote
mari jimenez
 
Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)
mari jimenez
 
Lobo mexicano
Lobo mexicanoLobo mexicano
Lobo mexicano
mari jimenez
 
Características de las mariposas
Características de las mariposasCaracterísticas de las mariposas
Características de las mariposas
mari jimenez
 
Cactus
CactusCactus
Cactus
mari jimenez
 
Caballos caracteristicas
Caballos caracteristicasCaballos caracteristicas
Caballos caracteristicas
mari jimenez
 
Oro (materia inerte)
Oro (materia inerte)Oro (materia inerte)
Oro (materia inerte)
mari jimenez
 
Minerales del cuerpo
Minerales del cuerpoMinerales del cuerpo
Minerales del cuerpo
mari jimenez
 
Arena de mar
Arena de mar Arena de mar
Arena de mar
mari jimenez
 

Más de mari jimenez (10)

agave titanota
agave titanota agave titanota
agave titanota
 
Peyote
PeyotePeyote
Peyote
 
Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)
 
Lobo mexicano
Lobo mexicanoLobo mexicano
Lobo mexicano
 
Características de las mariposas
Características de las mariposasCaracterísticas de las mariposas
Características de las mariposas
 
Cactus
CactusCactus
Cactus
 
Caballos caracteristicas
Caballos caracteristicasCaballos caracteristicas
Caballos caracteristicas
 
Oro (materia inerte)
Oro (materia inerte)Oro (materia inerte)
Oro (materia inerte)
 
Minerales del cuerpo
Minerales del cuerpoMinerales del cuerpo
Minerales del cuerpo
 
Arena de mar
Arena de mar Arena de mar
Arena de mar
 

Último

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

la atmósfera

  • 2. • La materia inerte es aquella que no tiene vida. • Como no tiene vida no puede nacer, ni crecer, ni reproducirse ni morir. • Tipos de materia inerte: • Natural: que está en la naturaleza. Ejemplo: el agua, las rocas, el viento… • Artificial: aquella que es fabricada por las personas. Ejemplo: mesa, estuche, casa…
  • 3. La Atmósfera • Es la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta. También se le llama aire. El aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para que se lleven a cabo las funciones vitales de los seres vivos como la respiración y la fotosíntesis. Por ejemplo, los seres vivos toman el oxígeno del aire al respirar y liberan dióxido de carbono, el cual absorben las plantas verdes en la fotosíntesis, para seguir entregando nuevamente oxígeno al aire.
  • 4. La atmósfera también aporta dióxido de carbono, el nitrógeno y el agua gaseosa, los que se transforman constantemente en la biosfera. También el aire actúa como filtro de la radiación ultravioleta del Sol, gracias al gas ozono que contiene, ya que éste refleja estos rayos, permitiendo mantener una temperatura adecuada, siendo así posible la vida en la Tierra.
  • 5. Composición de la atmósfera • Casi la totalidad del aire (un 95 %) se encuentra a menos de 30 km de altura, encontrándose más del 75 % en la troposfera. El aire forma en la troposfera una mezcla de gases bastante homogénea, hasta el punto de que su comportamiento es el equivalente al que tendría si estuviera compuesto por un solo gas.
  • 6. Capas de la atmósfera terrestre: • Troposfera: Es la capa más cercana a la superficie terrestre, donde se desarrolla la vida y ocurren la mayoría de los fenómenos meteorológicos. • Estratosfera: Es la capa que se encuentra entre los 10 km y los 50 km de altura. Los gases se encuentran separados formando capas o estratos de acuerdo a su peso. Una de ellas es la capa de ozono que protege a la Tierra del exceso de rayos ultravioleta provenientes del Sol. • Mesosfera: Es la capa donde la temperatura puede disminuir ( o descender) hasta los -70 °C conforme aumenta su altitud.
  • 7. • Termosfera o Ionosfera: Es la capa que se encuentra entre los 90 y los 400 kilómetros de altura. En ella existen capas formadas por átomos cargados eléctricamente, llamados iones. Al ser una capa conductora de electricidad es la que posibilita las transmisiones de radio y televisión por su propiedad de reflejar las ondas electromagnéticas. • Exosfera: La exosfera es la capa de la atmósfera terrestre en la que los gases poco a poco se dispersan hasta que la composición es similar a la del espacio exterior. Es la última capa de la atmósfera, se localiza por encima de la termosfera, aproximadamente a unas 360 millas de altitud, en contacto con el espacio exterior, donde existe prácticamente el vacío. Es la región atmosférica más distante de la superficie terrestre. En esta capa la temperatura no varía y el aire pierde sus cualidades físico–químicas.