SlideShare una empresa de Scribd logo
ORTODONCIA
AIDA MANUELA MANCO CAMPO
ORTODONCIA
 La ortodoncia es una especialidad de
la odontología que se encarga de todo el estudio,
prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías
de forma, posición, relación y función de las
estructuras dentomaxilofaciales. Su ejercicio es el arte
de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles
alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo
de salud y armonía mediante el uso y control de
diferentes tipos de fuerzas
ESTRUCRURAS DENTOMAXILARES
 Se entiende por estructuras dentomaxilares todo el conjunto de dientes con sus procesos
óseos alveolares, que le dan fijación a los maxilares, además de los propios huesos maxilares
-superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y a los dientes a la
par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara.
 Históricamente, la ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han
centrado su estudio, diferenciándose en dar una mayor preponderancia al aspecto dental, o
al aspecto óseo, de acuerdo con la antropología física.
 Por un lado se denomina ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus
procesos alveolares; por otro la que los estudia, desde una visión más amplia, los maxilares
en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-facial. Ambos
aspectos poseen criterios distintos aunque la realidad es que se solapan frecuentemente.
Por ello, ambos conceptos se integran bajo el concepto genérico de «ortodoncia» entendido
en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada paciente según sus
peculiaridades
 C:Usersaulab202DesktopORTODONCIAAnomalias dentomaxilares interceptables. UFRO.pdf
TRATAMIENTOS ORTODONTICOS
 La técnica fija
mediante aparatología fija.
Está compuesta de
elementos adheridos a los
dientes —bandas y
brackets— a los que se
anclan firmemente unos finos
arcos elásticos de aleación
metálica — níquel-titanio —
mediante un conjunto de
ligaduras.
SUS
BENEFICIOS
REMOVIBLES
 Los removibles son los que permiten
ser retirados de la boca por el propio
paciente. Ello le permite quitárselos
durante la higiene oral y en las comidas.
Estos aparatos, cuando tratan
problemas dentales, tienen sus
indicaciones específicas que no suplen
a la ortodoncia fija, si bien solucionan
algunas maloclusiones sencillas con un
coste económico inferior y menos
molestias para los pacientes.
APIÑAMIENTO DENTAL
 El «apiñamiento dental» puede ser «leve»,
«moderado» o «severo». La clasificación
más utilizada en la literatura y en la clínica
ortodoncia es la propuesta por Van der
Linden y está basada tanto en la
cronología de la aparición del problema
como en sus factores causales. Según este
autor se distinguen tres tipos de
apiñamiento: «primario», «secundario» y
«terciario». Esta clasificación no es
excluyente, ya que un mismo individuo
puede tener los tres tipos.
ALTERACIONES
 MORDIDA CRUZADA
 Es el colapso del maxilar superior, o
prognatismo mandibular, consistente
en que el maxilar superior quede
dentro del maxilar inferior, las cúspides
vestibulares de los molares inferiores
están por fuera, quedando como los
no funcionales y, entonces, las
cúspides palatinas quedan como las
funcionales.
alteraciones
BORDE A BORDE
 Es una situación limítrofe entre la mordida cruzada y la mordida
normal, siendo aquella en la que al morder las cúspides contactan
borde con borde.
MORDIDA PROFUNDA
 Se produce cuando los dientes superiores cubren a los inferiores más de la mitad
de la pieza inferior, o totalmente.
ORTODONCIA TRANSPARENTE
 Es un sistema de ortodoncia basado en el uso de
aparatologías secuenciadas y transparentes
(AST), individualizadas, removibles, cuya
fabricación termoplástica al vacío, se basa en la
planificación previa de los objetivos de
tratamiento de forma computerizada
(planificación virtual mediante un software) o no
computerizada (set up de encerado).
BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA
Mejora la posición, función
y estética de las piezas
dentales
. Consigue que el hueso y
las encías luzcan más
saludables
. Consigue que la boca
mejore su estado y también
la higiene bucal
Disminuye el riesgo de
desgaste dental e incluso
pérdida de piezas dentales
. Puede mejorar incluso el
habla y la pronunciación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
Viikii2895
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
manuelamancocampo
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
tcoaiep2015
 
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMASLA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
camilamoncada17
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
edomarino
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
jisenia1901
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Claudia Gutierrez
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiamartaluzmazo
 
Tema 1. introducción a la anatomía dentaria
Tema 1. introducción a la anatomía dentariaTema 1. introducción a la anatomía dentaria
Tema 1. introducción a la anatomía dentaria
Joaquin Candia Nogales
 
Ortodoncia power point
Ortodoncia power pointOrtodoncia power point
Ortodoncia power pointnataliag03
 

La actualidad más candente (20)

Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]Ortodoncia[1]
Ortodoncia[1]
 
Especialidades en la odontología
Especialidades en la odontologíaEspecialidades en la odontología
Especialidades en la odontología
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]1.3  especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
1.3 especialidades de la odontologia [modo de compatibilidad]
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia 1
Ortodoncia 1Ortodoncia 1
Ortodoncia 1
 
Ortodoncia fanning
Ortodoncia fanningOrtodoncia fanning
Ortodoncia fanning
 
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMASLA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
LA ODONTOLOGIA Y SUS RAMAS
 
Fundamentos de Oclusión
Fundamentos de OclusiónFundamentos de Oclusión
Fundamentos de Oclusión
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Especialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologiaEspecialidades de la odontologia
Especialidades de la odontologia
 
Odontologia.ppt
Odontologia.pptOdontologia.ppt
Odontologia.ppt
 
Tema 1. introducción a la anatomía dentaria
Tema 1. introducción a la anatomía dentariaTema 1. introducción a la anatomía dentaria
Tema 1. introducción a la anatomía dentaria
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia power point
Ortodoncia power pointOrtodoncia power point
Ortodoncia power point
 

Similar a Ortodoncia

Especialidad ortodoncia
Especialidad ortodonciaEspecialidad ortodoncia
Especialidad ortodonciaedomarino
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
Claudia Gutierrez
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaKarmen SaEn
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
OrtodonciaLauraM26
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
edomarino
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
Liset Reyes Flores
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
velezuribe
 
Fabiola bogado
Fabiola bogadoFabiola bogado
Fabiola bogado
FabiBogado
 
Odontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirveOdontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirve
Tony69X
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologiaVilma Tejada
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
valdezaguilarlinda
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
Jhon Bryant Toro Ponce
 

Similar a Ortodoncia (20)

Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Especialidad ortodoncia
Especialidad ortodonciaEspecialidad ortodoncia
Especialidad ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01Boletín ortodoncia 01
Boletín ortodoncia 01
 
Diapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodonciaDiapositivas de ortodoncia
Diapositivas de ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontologia presentacion
Odontologia presentacionOdontologia presentacion
Odontologia presentacion
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicasEspecialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas Especialidades odontologicas
Especialidades odontologicas
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Ortodoncia
OrtodonciaOrtodoncia
Ortodoncia
 
Fabiola bogado
Fabiola bogadoFabiola bogado
Fabiola bogado
 
Odontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirveOdontología - Que es y para que sirve
Odontología - Que es y para que sirve
 
Ramas de la odontologia
Ramas de la odontologiaRamas de la odontologia
Ramas de la odontologia
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
 
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
ESTRUCTURA Y RELACIONES DE LA ODONTOLOGÍA EN OTRAS ESPECIALIDADES
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Ortodoncia

  • 2. ORTODONCIA  La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de todo el estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales. Su ejercicio es el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas
  • 3. ESTRUCRURAS DENTOMAXILARES  Se entiende por estructuras dentomaxilares todo el conjunto de dientes con sus procesos óseos alveolares, que le dan fijación a los maxilares, además de los propios huesos maxilares -superior e inferior (mandíbula)- que contienen a los procesos alveolares y a los dientes a la par que dan forma a los dos tercios inferiores de la cara.  Históricamente, la ortodoncia se ha dividido en dos grandes apartados o tendencias que han centrado su estudio, diferenciándose en dar una mayor preponderancia al aspecto dental, o al aspecto óseo, de acuerdo con la antropología física.  Por un lado se denomina ortodoncia a la ciencia que idealiza la posición de los dientes y sus procesos alveolares; por otro la que los estudia, desde una visión más amplia, los maxilares en su desarrollo, a la que genéricamente se denomina ortopedia dento-facial. Ambos aspectos poseen criterios distintos aunque la realidad es que se solapan frecuentemente. Por ello, ambos conceptos se integran bajo el concepto genérico de «ortodoncia» entendido en su sentido integrador que estudia y trata globalmente a cada paciente según sus peculiaridades  C:Usersaulab202DesktopORTODONCIAAnomalias dentomaxilares interceptables. UFRO.pdf
  • 4. TRATAMIENTOS ORTODONTICOS  La técnica fija mediante aparatología fija. Está compuesta de elementos adheridos a los dientes —bandas y brackets— a los que se anclan firmemente unos finos arcos elásticos de aleación metálica — níquel-titanio — mediante un conjunto de ligaduras. SUS BENEFICIOS
  • 5. REMOVIBLES  Los removibles son los que permiten ser retirados de la boca por el propio paciente. Ello le permite quitárselos durante la higiene oral y en las comidas. Estos aparatos, cuando tratan problemas dentales, tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la ortodoncia fija, si bien solucionan algunas maloclusiones sencillas con un coste económico inferior y menos molestias para los pacientes.
  • 6. APIÑAMIENTO DENTAL  El «apiñamiento dental» puede ser «leve», «moderado» o «severo». La clasificación más utilizada en la literatura y en la clínica ortodoncia es la propuesta por Van der Linden y está basada tanto en la cronología de la aparición del problema como en sus factores causales. Según este autor se distinguen tres tipos de apiñamiento: «primario», «secundario» y «terciario». Esta clasificación no es excluyente, ya que un mismo individuo puede tener los tres tipos.
  • 7. ALTERACIONES  MORDIDA CRUZADA  Es el colapso del maxilar superior, o prognatismo mandibular, consistente en que el maxilar superior quede dentro del maxilar inferior, las cúspides vestibulares de los molares inferiores están por fuera, quedando como los no funcionales y, entonces, las cúspides palatinas quedan como las funcionales. alteraciones
  • 8. BORDE A BORDE  Es una situación limítrofe entre la mordida cruzada y la mordida normal, siendo aquella en la que al morder las cúspides contactan borde con borde.
  • 9. MORDIDA PROFUNDA  Se produce cuando los dientes superiores cubren a los inferiores más de la mitad de la pieza inferior, o totalmente.
  • 10. ORTODONCIA TRANSPARENTE  Es un sistema de ortodoncia basado en el uso de aparatologías secuenciadas y transparentes (AST), individualizadas, removibles, cuya fabricación termoplástica al vacío, se basa en la planificación previa de los objetivos de tratamiento de forma computerizada (planificación virtual mediante un software) o no computerizada (set up de encerado).
  • 11. BENEFICIOS DE LA ORTODONCIA Mejora la posición, función y estética de las piezas dentales . Consigue que el hueso y las encías luzcan más saludables . Consigue que la boca mejore su estado y también la higiene bucal Disminuye el riesgo de desgaste dental e incluso pérdida de piezas dentales . Puede mejorar incluso el habla y la pronunciación