SlideShare una empresa de Scribd logo
EL OSO DE ANTEOJOS
(Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso
sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero de la familia Ursidae.2
Es la única especie viviente de su género.2
De tamaño mediano en comparación con otros osos, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto,
y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra. Su
coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. El hocico es corto, de
color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los
ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía
mucho entre individuos. Posee cinco dedos con garras largas y curvas no retráctiles, y
las plantas de las patas poseen pelos interdigitales que le ayudan a trepar árboles. De
hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores, su alimentación es
predominantemente vegetariana.
Única especie viviente de la subfamilia Tremarctinae y único úrsido autóctono actual de
Sudamérica, se distribuye en la cordillera de los Andes, actualmente desde la región
andina alta(o "fría") deloeste de Venezuela hastael norte argentino,3 con avistamientos
en el Darién en Panamá, abarcando desde desiertos costeros, bosques premontanos y
montanos caducos, semicaducos y siempreverdes, hasta páramos y puna.
Características[editar]
Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas
en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho. Aunque en
algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en elrostro. Elpatrón
del dibujo de tales manchas varía de un individuo a otro. El color de pelaje más común
es el negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha menor
eventualidad, de color rojizo.
Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. Su cabeza es grande con
relación al resto del cuerpo (característica en común con el Panda gigante), posee
poderosa mandíbula teniendo el cráneo dos importantes fosas maseteras. Su cuerpo
llega a medir 1,8 m pero en la actualidad es más frecuente encontrar ejemplares de 1,5
m. El peso de los machos adultos ronda los 140 kg. Sus garras, muy adaptadas para
trepar a los árboles, poseen afiladas uñas. Se percibe una convergencia evolutiva: el
cuerpo de estos osos llega a recordar al de los grandes primates (de allí que en muchos
lugares dieran lugar a mitos y leyendas referidas a "hombres salvajes peludos que viven
en las selvas").
Tremarctos ornatus tiene varias características anatómicas únicas entre los osos
vivientes. Según Mondolfi (1983) otros criterios que indican que el oso de anteojos es
único entre los osos actuales sonlas características bioquímicas de la sangre y el número
cromosómico que es de 52, mientras que en los otros osos actuales es de 74. Además,
Ruiz-García (2000) agrega que "Las seis especies del género Ursus poseen cariotipos
prácticamente idénticos compuestos por 74 cromosomas acrocéntricos. Por el contrario,
el oso de anteojos posee un número diploide de 52 cromosomas con dos brazos". En
suma, el oso de anteojos presenta diferencias tanto en el número como en la forma de
los cromosomas.
Esta información resulta muy importante pues, sobre la base de datos moleculares es
posible estimar los tiempos de separación entre líneas filéticas emparentadas. Así, la
divergencia de Tremarctos de la línea basal constituida por Ursus se habría dado hace
unos 12 millones de años antes del presente. Por lo tanto, Tremarctos
ornatus constituye una línea genética y filogenética única.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perezosos
PerezososPerezosos
Perezosos
fermin007
 
Ernesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivelErnesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivel
waasoon
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
AINARA BOSCH
 
Insectos
InsectosInsectos
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
trigemsoda
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
Lima - Perú
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
lesligranizo
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
rodrigolavadocanon
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
LORENZO CUMPLIDO PAMPLIEGA
 
El perro
El perroEl perro
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
Froy Castro Ventura
 
Dragón de komodo javi 6º primaria
Dragón de komodo   javi 6º primariaDragón de komodo   javi 6º primaria
Dragón de komodo javi 6º primaria
cprlavega
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
san fernando
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
fermin007
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
juanmanuel2112
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
Berde-berdea
 

La actualidad más candente (17)

Perezosos
PerezososPerezosos
Perezosos
 
Ernesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivelErnesto israel flores esquivel
Ernesto israel flores esquivel
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Aimalesenextincion
AimalesenextincionAimalesenextincion
Aimalesenextincion
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Trabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodoTrabajo dragón komodo
Trabajo dragón komodo
 
Dragon de komodo
Dragon de komodoDragon de komodo
Dragon de komodo
 
El perro
El perroEl perro
El perro
 
Textos descriptivos animales
Textos descriptivos animalesTextos descriptivos animales
Textos descriptivos animales
 
Dragón de komodo javi 6º primaria
Dragón de komodo   javi 6º primariaDragón de komodo   javi 6º primaria
Dragón de komodo javi 6º primaria
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
Animales africanos
Animales africanosAnimales africanos
Animales africanos
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 

Similar a Oso con anteojos

Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
manuel buelvas
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
Paola Romero Pardo
 
Glosario kogui 2
Glosario kogui 2Glosario kogui 2
Glosario kogui 2
multimediaupn
 
Belen e ines
Belen e inesBelen e ines
Belen e ines
anagilserrano
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
Yuritza Blas Lucas
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
emarinop
 
Daiapositivas
DaiapositivasDaiapositivas
Daiapositivas
Yuritza Blas Lucas
 
Los tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción delLos tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción del
Juan Diego Arista Cutipa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
luzguaman2001
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
Dani Perez Perez
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
Gustavo Alexander Campos Panduro
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
Escuela 14 DE 21
 
animales en peligro de extinción en el mundo
animales en peligro de extinción en el mundoanimales en peligro de extinción en el mundo
animales en peligro de extinción en el mundo
Marioxy Alvarado Arrieche
 
Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavezAnimales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
david094
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
pipaupela
 
Dragón de komodo
Dragón de komodoDragón de komodo
Dragón de komodo
materesl
 
especies emblematicas
especies emblematicasespecies emblematicas
especies emblematicas
Valentina Llacza
 
Trabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambienteTrabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambiente
Danny Montes Perez
 

Similar a Oso con anteojos (20)

Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
Analisis animales
Analisis animalesAnalisis animales
Analisis animales
 
Glosario kogui 2
Glosario kogui 2Glosario kogui 2
Glosario kogui 2
 
Belen e ines
Belen e inesBelen e ines
Belen e ines
 
Daiapositivas de animales
Daiapositivas   de animales Daiapositivas   de animales
Daiapositivas de animales
 
Animales diapo
Animales diapoAnimales diapo
Animales diapo
 
Daiapositivas
DaiapositivasDaiapositivas
Daiapositivas
 
Los tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción delLos tres animales en peligro de extinción del
Los tres animales en peligro de extinción del
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Los animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundoLos animales más extraños del mundo
Los animales más extraños del mundo
 
Animales con video
Animales con videoAnimales con video
Animales con video
 
Parque de las leyendas
Parque de las leyendasParque de las leyendas
Parque de las leyendas
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICAANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN AMERICA
 
animales en peligro de extinción en el mundo
animales en peligro de extinción en el mundoanimales en peligro de extinción en el mundo
animales en peligro de extinción en el mundo
 
Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)Serpientes (por: carlitosrangel)
Serpientes (por: carlitosrangel)
 
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavezAnimales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
Animales en peligro de extinción, ecuador de david chavez
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Dragón de komodo
Dragón de komodoDragón de komodo
Dragón de komodo
 
especies emblematicas
especies emblematicasespecies emblematicas
especies emblematicas
 
Trabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambienteTrabajo de ciencias y ambiente
Trabajo de ciencias y ambiente
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 

Oso con anteojos

  • 1. EL OSO DE ANTEOJOS (Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero de la familia Ursidae.2 Es la única especie viviente de su género.2 De tamaño mediano en comparación con otros osos, mide entre 1,30 y 1,90 m de alto, y pesa en promedio entre 80 y 125 kg, siendo el macho más grande que la hembra. Su coloración es uniforme, negra o café negruzca, con pelo áspero. El hocico es corto, de color café claro o blanco, con manchas blanquecinas que se extienden alrededor de los ojos y la nariz a través de las mejillas, bajando por el cuello hasta el pecho, y que varía mucho entre individuos. Posee cinco dedos con garras largas y curvas no retráctiles, y las plantas de las patas poseen pelos interdigitales que le ayudan a trepar árboles. De hábitos diurnos, solitarios, omnívoros, terrestres y trepadores, su alimentación es predominantemente vegetariana. Única especie viviente de la subfamilia Tremarctinae y único úrsido autóctono actual de Sudamérica, se distribuye en la cordillera de los Andes, actualmente desde la región andina alta(o "fría") deloeste de Venezuela hastael norte argentino,3 con avistamientos en el Darién en Panamá, abarcando desde desiertos costeros, bosques premontanos y montanos caducos, semicaducos y siempreverdes, hasta páramos y puna. Características[editar] Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho. Aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en elrostro. Elpatrón del dibujo de tales manchas varía de un individuo a otro. El color de pelaje más común es el negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha menor eventualidad, de color rojizo. Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. Su cabeza es grande con relación al resto del cuerpo (característica en común con el Panda gigante), posee poderosa mandíbula teniendo el cráneo dos importantes fosas maseteras. Su cuerpo llega a medir 1,8 m pero en la actualidad es más frecuente encontrar ejemplares de 1,5
  • 2. m. El peso de los machos adultos ronda los 140 kg. Sus garras, muy adaptadas para trepar a los árboles, poseen afiladas uñas. Se percibe una convergencia evolutiva: el cuerpo de estos osos llega a recordar al de los grandes primates (de allí que en muchos lugares dieran lugar a mitos y leyendas referidas a "hombres salvajes peludos que viven en las selvas"). Tremarctos ornatus tiene varias características anatómicas únicas entre los osos vivientes. Según Mondolfi (1983) otros criterios que indican que el oso de anteojos es único entre los osos actuales sonlas características bioquímicas de la sangre y el número cromosómico que es de 52, mientras que en los otros osos actuales es de 74. Además, Ruiz-García (2000) agrega que "Las seis especies del género Ursus poseen cariotipos prácticamente idénticos compuestos por 74 cromosomas acrocéntricos. Por el contrario, el oso de anteojos posee un número diploide de 52 cromosomas con dos brazos". En suma, el oso de anteojos presenta diferencias tanto en el número como en la forma de los cromosomas. Esta información resulta muy importante pues, sobre la base de datos moleculares es posible estimar los tiempos de separación entre líneas filéticas emparentadas. Así, la divergencia de Tremarctos de la línea basal constituida por Ursus se habría dado hace unos 12 millones de años antes del presente. Por lo tanto, Tremarctos ornatus constituye una línea genética y filogenética única.