SlideShare una empresa de Scribd logo
OSOS POLARES
MARIA CAMILA SEGURA HERNANDEZ
GRADO 11ª COD: 33
ENSMA
2016
INFORMACION Y
CARACTERISTICAS
Su nombre científico es Ursus maritimus conocido como oso polar o
oso blanco, pertenece a las especies de mamíferos carnívoros más
grandes del mundo. Vive en el hemisferio norte de la Tierra y es
considerado un gran superdepredador. Puede vivir máximo 30 años.
DESCRIPCIÓN DEL OSO POLAR
 Estos mamíferos miden de 2.4 a 3 metros de longitud con un peso de
350-700 kilos en el caso de los machos, y de 1.8 a 2.4 metros con 150-
250 kilos de peso en las hembras.
 Su cuerpo está perfectamente adaptado a su tipo de hábitat y a las
condiciones extremas de este. Es por ello que posee patas desarrolladas
para resistir largas caminatas así como para nadar a lejanas distancias.
Sus orejas y la cola son pequeñas para mantener el calor corporal. Para
regular su temperatura, su piel cuenta con una gruesa capa de grasa y
un frondoso pelaje traslúcido conformado por miles de pelos llenos de
aire que lo mantienen a una temperatura estándar.
HÁBITAT DEL OSO POLAR
Como se mencionó al principio, habitan en la parte
septentrional del planeta, abarcando Canadá, Groenlandia,
Dinamarca, Noruega, Rusia, Alaska e Islandia con algunos
ejemplares.
El paisaje donde habitan es típico de un ambiente de
tundra: extenso, cubierto de nieve y aparentemente sin
rastro de vida. En verano suele verse diferente en algunas
zonas, pues las temperaturas más elevadas provocan el
deshielo y la entrada a la vida vegetal. El oso polar es un
mamífero adaptable a su entorno, pero los cambios de
estación también pueden representar un problema en
relación con la disponibilidad de alimentos.
ALIMENTACIÓN DEL OSO POLAR
Este animal carnívoro se alimenta de crías de focas y algunas veces de renos,
llegando a comer hasta 30 kg diarios de alimento. Debido a que el agua de esos
lugares es salada, no la consumen, y por lo tanto aprovechan los fluidos
necesarios de la sangre de sus presas.
Se han estudiado casos de canibalismo, principalmente provenientes de machos
que al tener escasez de alimento, optan por alimentarse de algún otro oso
polar joven o débil.
REPRODUCCIÓN DEL OSO POLAR
Su madurez sexual la alcanzan a los 3 o 4 años y el período de
apareamiento se da en los meses de abril y mayo en donde
macho y hembra conviven, tratándose amistosamente para
poco a poco relacionarse.
DATO CURIOSO
Realmente su piel es color negro, esto
para atraer más al sol y aumentar su
calor corporal. El color blanco de sus
pelos es más bien un reflejo de la luz
y no su color en sí.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El oso polar
El oso polar El oso polar
El oso polar
sextoalqueria
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBAntonia
 
Marcela 802
Marcela 802Marcela 802
Marcela 802
marcelaerazolopez
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
yureherri123
 
Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Finalysik granja
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
morima
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
Tefy Proaño
 
CRANC ERMITÀ
CRANC ERMITÀCRANC ERMITÀ
CRANC ERMITÀ
prambla
 
E L O S O P O L A R
E L  O S O  P O L A RE L  O S O  P O L A R
E L O S O P O L A R
guest8eea9b
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
martag25
 
El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (18)

El oso polar
El oso polar El oso polar
El oso polar
 
El oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºBEl oso polar andrea plaza 5ºB
El oso polar andrea plaza 5ºB
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Marcela 802
Marcela 802Marcela 802
Marcela 802
 
Erazo lopez
Erazo lopezErazo lopez
Erazo lopez
 
OSO POLAR
OSO POLAROSO POLAR
OSO POLAR
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
 
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
TODO SOBRE EL OSO POLAR EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)
 
Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Final
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Cebras
CebrasCebras
Cebras
 
Proyecto para la consevación del oso polar
Proyecto para la consevación del oso polarProyecto para la consevación del oso polar
Proyecto para la consevación del oso polar
 
osospolares
osospolaresosospolares
osospolares
 
CRANC ERMITÀ
CRANC ERMITÀCRANC ERMITÀ
CRANC ERMITÀ
 
E L O S O P O L A R
E L  O S O  P O L A RE L  O S O  P O L A R
E L O S O P O L A R
 
LA CEBRA
LA CEBRALA CEBRA
LA CEBRA
 
El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009
 

Similar a Osos polares

Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
Anais Galindo
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
Daniel Mera
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de ExtincionMariangel Orta
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskatioruga
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskatioruga
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polarescgrb
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
Augusto Picon
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
Bioenciclopedia
 
Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)
mari jimenez
 

Similar a Osos polares (20)

Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
OSO POLAR 2
OSO POLAR 2OSO POLAR 2
OSO POLAR 2
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion3 Especies en Peligro de Extincion
3 Especies en Peligro de Extincion
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
Las loberas del ferrol
Las loberas del ferrolLas loberas del ferrol
Las loberas del ferrol
 
Animales (2)
Animales (2)Animales (2)
Animales (2)
 
Ursus maritimus
Ursus maritimusUrsus maritimus
Ursus maritimus
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Oso Polar
Oso PolarOso Polar
Oso Polar
 
Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)Oso (peligro de extinsión)
Oso (peligro de extinsión)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Osos polares

  • 1. OSOS POLARES MARIA CAMILA SEGURA HERNANDEZ GRADO 11ª COD: 33 ENSMA 2016
  • 2. INFORMACION Y CARACTERISTICAS Su nombre científico es Ursus maritimus conocido como oso polar o oso blanco, pertenece a las especies de mamíferos carnívoros más grandes del mundo. Vive en el hemisferio norte de la Tierra y es considerado un gran superdepredador. Puede vivir máximo 30 años.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL OSO POLAR  Estos mamíferos miden de 2.4 a 3 metros de longitud con un peso de 350-700 kilos en el caso de los machos, y de 1.8 a 2.4 metros con 150- 250 kilos de peso en las hembras.  Su cuerpo está perfectamente adaptado a su tipo de hábitat y a las condiciones extremas de este. Es por ello que posee patas desarrolladas para resistir largas caminatas así como para nadar a lejanas distancias. Sus orejas y la cola son pequeñas para mantener el calor corporal. Para regular su temperatura, su piel cuenta con una gruesa capa de grasa y un frondoso pelaje traslúcido conformado por miles de pelos llenos de aire que lo mantienen a una temperatura estándar.
  • 4. HÁBITAT DEL OSO POLAR Como se mencionó al principio, habitan en la parte septentrional del planeta, abarcando Canadá, Groenlandia, Dinamarca, Noruega, Rusia, Alaska e Islandia con algunos ejemplares. El paisaje donde habitan es típico de un ambiente de tundra: extenso, cubierto de nieve y aparentemente sin rastro de vida. En verano suele verse diferente en algunas zonas, pues las temperaturas más elevadas provocan el deshielo y la entrada a la vida vegetal. El oso polar es un mamífero adaptable a su entorno, pero los cambios de estación también pueden representar un problema en relación con la disponibilidad de alimentos.
  • 5. ALIMENTACIÓN DEL OSO POLAR Este animal carnívoro se alimenta de crías de focas y algunas veces de renos, llegando a comer hasta 30 kg diarios de alimento. Debido a que el agua de esos lugares es salada, no la consumen, y por lo tanto aprovechan los fluidos necesarios de la sangre de sus presas. Se han estudiado casos de canibalismo, principalmente provenientes de machos que al tener escasez de alimento, optan por alimentarse de algún otro oso polar joven o débil.
  • 6. REPRODUCCIÓN DEL OSO POLAR Su madurez sexual la alcanzan a los 3 o 4 años y el período de apareamiento se da en los meses de abril y mayo en donde macho y hembra conviven, tratándose amistosamente para poco a poco relacionarse.
  • 7. DATO CURIOSO Realmente su piel es color negro, esto para atraer más al sol y aumentar su calor corporal. El color blanco de sus pelos es más bien un reflejo de la luz y no su color en sí.