SlideShare una empresa de Scribd logo
o oso polar Alexander Vásquez
Nombre Científico:  Ursus (Thalarctos) maritimus Clase:  Mammalia Orden:    Carnivora Familia:  Ursidae Género:  Ursus Especie:  maritimus
Descripción Física El oso polar  es el miembro  más grande de la familia de  los osos; se le reconoce con  facilidad por  su pelaje blanco.
Posee un cuello relativamente más largo y una cabeza más pequeña que la de las otras especies de osos. Su cuerpo es regordete y carece de la curvatura de hombros tan evidente en el oso pardo. Su nariz, labios y piel son negros.
Los osos polares están bien adaptados a la vida en el mar congelado.  Poseen un abrigo traslúcido  con pelo protector contra  el  agua  y  una  densa  capa subcutánea, pequeñas  orejas  (para minimizar la pérdida de calor) y  unos cojinetes en la planta de las patas que les dan tracción sobre el hielo.
Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
oso polar
crìas
El período de apareamiento (único en que los osos de ambos sexos se reúnen y tratan de forma amistosa) es entre  abril  y  mayo , pero los  óvulos  no se fertilizan y comienzan a desarrollar hasta  septiembre   aproximadamente, en lo que se conoce como  implantación diferida .  Durante este tiempo, la hembra trata de almacenar la mayor cantidad de grasa posible.
Las crías nacen en  octubre , tras una gestación sorprendentemente corta. Al nacer miden apenas 3  dm  de altura y pesan 700  g , no tienen ningún diente, son ciegas, y totalmente desvalidas. En el curso de 5 meses crecen rápidamente, de tal manera que al inicio del verano pueden seguir perfectamente a la madre (ésta está extraordinariamente flaca y hambrienta tras el ayuno, en el que puede perder la mitad de su peso inicial). Pasan otros 5 meses junto a ella, aprendiendo a localizar comida y a resguardarse de los machos adultos, que en ocasiones matan y comen oseznos. Algunos llegan a convivir con su madre hasta los dos o - dos años y medio de edad. Maduran sexualmente entre los 3 y los 4 años, y pueden vivir un máximo de 30
Los osos polares se alimentan de frutos, plantas, mejillones y algas marinas, pero sus presas favoritas son las focas, aunque de vez en cuando capturan morsas y alguna beluga.
Fue  Un placer. Hasta La próxima Y muchas Gracias  Por Su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en exitincion (1)
Animales en exitincion (1)Animales en exitincion (1)
Animales en exitincion (1)
Josheep Reyes
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
KARYME ANDRADE
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
escolajosepespasa
 
Información sobre El Venado
Información sobre El VenadoInformación sobre El Venado
Información sobre El Venadoandre17co
 
Focas
FocasFocas
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskatioruga
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
SalvadorSanchez108
 
Pez payaso lucia maria
Pez payaso lucia mariaPez payaso lucia maria
Pez payaso lucia maria
Jesús Rubio Navarro
 
Las ranas y sapos
Las ranas y saposLas ranas y sapos
Las ranas y saposcricis44
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
naza66
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo de mar
Trabajo de marTrabajo de mar
Trabajo de mar
 
Animales en exitincion (1)
Animales en exitincion (1)Animales en exitincion (1)
Animales en exitincion (1)
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
CONFERENCIA
CONFERENCIACONFERENCIA
CONFERENCIA
 
Información sobre El Venado
Información sobre El VenadoInformación sobre El Venado
Información sobre El Venado
 
Focas
FocasFocas
Focas
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 
Pez payaso lucia maria
Pez payaso lucia mariaPez payaso lucia maria
Pez payaso lucia maria
 
Foca jonatan y miguel
Foca   jonatan y miguelFoca   jonatan y miguel
Foca jonatan y miguel
 
Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)Estrella de mar (1)
Estrella de mar (1)
 
Las ranas y sapos
Las ranas y saposLas ranas y sapos
Las ranas y sapos
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
Cangrejos
CangrejosCangrejos
Cangrejos
 

Similar a Oso polar

Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Finalysik granja
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
Anais Galindo
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
brekez
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
brekez
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskatioruga
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polareskat854
 
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
Karina Benavidez
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
Taniiaa' Lugoo
 
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009
CEIP San Félix
 
Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)fredybetacruz
 

Similar a Oso polar (20)

OSO POLAR
OSO POLAROSO POLAR
OSO POLAR
 
Osos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo FinalOsos Polares Trabajo Final
Osos Polares Trabajo Final
 
OSO POLAR 2
OSO POLAR 2OSO POLAR 2
OSO POLAR 2
 
Los osos polares
Los osos polaresLos osos polares
Los osos polares
 
osospolares
osospolaresosospolares
osospolares
 
Texto expositivo de
Texto expositivo deTexto expositivo de
Texto expositivo de
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Osos polares
Osos polaresOsos polares
Osos polares
 
Ursus maritimus
Ursus maritimusUrsus maritimus
Ursus maritimus
 
Oso Polar
Oso Polar Oso Polar
Oso Polar
 
Oso polar
Oso polarOso polar
Oso polar
 
OSO POLAR
OSO POLAROSO POLAR
OSO POLAR
 
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptx
 
Oso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptxOso Polar 2023.pptx
Oso Polar 2023.pptx
 
El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009El Oso Polar 2009
El Oso Polar 2009
 
Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)Jabalí (sus scrofa)
Jabalí (sus scrofa)
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Oso polar

  • 1. o oso polar Alexander Vásquez
  • 2. Nombre Científico: Ursus (Thalarctos) maritimus Clase: Mammalia Orden: Carnivora Familia: Ursidae Género: Ursus Especie: maritimus
  • 3. Descripción Física El oso polar es el miembro más grande de la familia de los osos; se le reconoce con facilidad por su pelaje blanco.
  • 4. Posee un cuello relativamente más largo y una cabeza más pequeña que la de las otras especies de osos. Su cuerpo es regordete y carece de la curvatura de hombros tan evidente en el oso pardo. Su nariz, labios y piel son negros.
  • 5. Los osos polares están bien adaptados a la vida en el mar congelado. Poseen un abrigo traslúcido con pelo protector contra el agua y una densa capa subcutánea, pequeñas orejas (para minimizar la pérdida de calor) y unos cojinetes en la planta de las patas que les dan tracción sobre el hielo.
  • 6. Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
  • 7. Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
  • 8. Los machos adultos miden de 2.5 a 3.0 metros (de 8 a 10 pies) y pesan entre 250 y 600 kilogramos (de 550 a 1,320 libras), aunque pueden llegar a pesar 800 kilogramos (1,700 libras).
  • 11. El período de apareamiento (único en que los osos de ambos sexos se reúnen y tratan de forma amistosa) es entre abril y mayo , pero los óvulos no se fertilizan y comienzan a desarrollar hasta septiembre aproximadamente, en lo que se conoce como implantación diferida . Durante este tiempo, la hembra trata de almacenar la mayor cantidad de grasa posible.
  • 12. Las crías nacen en octubre , tras una gestación sorprendentemente corta. Al nacer miden apenas 3 dm de altura y pesan 700 g , no tienen ningún diente, son ciegas, y totalmente desvalidas. En el curso de 5 meses crecen rápidamente, de tal manera que al inicio del verano pueden seguir perfectamente a la madre (ésta está extraordinariamente flaca y hambrienta tras el ayuno, en el que puede perder la mitad de su peso inicial). Pasan otros 5 meses junto a ella, aprendiendo a localizar comida y a resguardarse de los machos adultos, que en ocasiones matan y comen oseznos. Algunos llegan a convivir con su madre hasta los dos o - dos años y medio de edad. Maduran sexualmente entre los 3 y los 4 años, y pueden vivir un máximo de 30
  • 13. Los osos polares se alimentan de frutos, plantas, mejillones y algas marinas, pero sus presas favoritas son las focas, aunque de vez en cuando capturan morsas y alguna beluga.
  • 14. Fue Un placer. Hasta La próxima Y muchas Gracias Por Su Atención