SlideShare una empresa de Scribd logo
OTRO SI AL CONTRATO No. 19509 SUSCRITO ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA Y
                      LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR

   CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 19509 CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 19509
FECHA ELABORACIÓN INICIAL: Diciembre 17 de 2009 CIUDAD: Cartagena
CONTRATISTA: Universidad Tecnológica de Bolívar            NIT: 890.401.962-0
                    OBJETO DEL CONTRATO: OBJETO DEL CONTRATO:
Contratar la Elaboración, publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena
Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las
fortalezas, amenazas, debilidades, oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y
que responda a los lineamientos de las políticas departamental y nacional de Innovación,
Competitividad y Desarrollo Agropecuario incluyente y sustentable, de acuerdo a la convocatoria
abierta No. 03, en el marco del convenio No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el
Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena. Contratar la Elaboración,
publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial
del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las fortalezas, amenazas, debilidades,
oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y que responda a los lineamientos de
las políticas departamental y nacional de Innovación, Competitividad y Desarrollo Agropecuario
incluyente y sustentable, de acuerdo a la convocatoria abierta No. 03, en el marco del convenio
No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio
de Cartagena.

                   VALOR DEL CONTRATO: VALOR DEL CONTRATO:
               CANTIDAD EN LETRAS:                CANTIDAD EN NÚMEROS:
              Cien Millones de Pesos M/C             $ 100.000.000 M/C

  VALOR DE LA PRÓRROGA: VALOR DE LA PRÓRROGA: VALOR DE LA PRÓRROGA:
            CANTIDAD EN LETRAS:                         CANTIDAD EN NÚMEROS:
                     $0                                  CANTIDAD EN LETRAS:
                                                                  $0
                                                                  $0
 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN
        DEL CONTRATO ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO
ADMINISTRADOR         Presidencia Ejecutiva Presidencia Ejecutiva
SUPERVISOR            Coordinador de proyectos del área de Competitividad de la
                      Cámara de Comercio de Cartagena Coordinador de proyectos del
                      área de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena

   VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO
   VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO
               Iniciación:                 Iniciación: Iniciación: Terminación:
                                               Terminación: Terminación:
DÍA:       MES:            AÑO:       DÍA:       MES:                  AÑO:
19         Enero           2010       19         Agosto                2010
      VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA
 PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE
                                LA PRÓRROGA
               Iniciación:                 Iniciación: Iniciación: Terminación:
                                               Terminación: Terminación:
DÍA:       MES:            AÑO:       DÍA:       MES:                  AÑO:
20         Agosto          2010       19         Enero                 2011

                  RUBRO Y DISPONBILIDAD PRESUPUESTAL INICIAL
RUBRO: Convenio No.151-2008 Colciencias, Departamento de Bolívar y la Cámara de
Comercio de Cartagena
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: $100.000.000 por Convenio
RUBRO Y DISPONBILIDAD PRESUPUESTAL PARA LA PRÓRROGA
RUBRO:
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL:

                          ORIGEN DE LOS RECURSOS
Públicos
Los suscritos, de una parte, LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, entidad
gremial sin ánimo de lucro, con domicilio en Cartagena, Bolívar, creada mediante Decreto
1807 del 29 de Octubre 1915, representada legalmente por el señor ROLANDO BECHARA
CASTILLA, mayor, con domicilio en Cartagena, identificado con la cédula de ciudadanía No.
6.870.495 de Montería, en su condición de Presidente de la Junta Directiva, Representante
legal de la CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, quien en adelante y para efectos
del presente otro sí se denomina LA CAMARA, y por la otra, la UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR, institución de educación superior privada de utilidad común,
sin ánimo de lucro con carácter académico de UNIVERDIDAD, con personería jurídica
reconocida mediante resolución 961 de octubre 26 de 1970 expedida por la Gobernación de
Bolívar, representada legalmente por la señora PATRICIA MARTÍNEZ BARRIOS, mujer,
mayor, identificada con la cédula de ciudadanía No. 41.764.663 expedida en Bogotá,
identificada como RECTOR conforme al certificado de Existencia y Representación Legal
expedido por el Ministerio de Educación Nacional autorizado para la representación legal
conforme a Resolución 0666 de 23 de abril de 2002, quién para los efectos del presente
contrato se denominará EL CONTRATISTA, considerando que: a) El día 17 de diciembre de
2009 suscribieron Contrato de Consultoría No. 19509, para “Contratar la Elaboración,
publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y
Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las fortalezas,
amenazas, debilidades, oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y que
responda a los lineamientos de las políticas departamental y nacional de Innovación,
Competitividad y Desarrollo Agropecuario incluyente y sustentable, de acuerdo a la
convocatoria abierta No. 03, en el marco del convenio No. 151-2008 suscrito entre
Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena”; b) Que
mediante Acta No. 007-2010 del Comité Ejecutivo del Convenio Especial de Cooperación No.
151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio
de Cartagena, la cual tuvo por objeto la revisión de los avances del los proyectos del
Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el
Departamento de Bolívar así como el informe de desarrollo de los demás proyectos del
convenio, se acordó la elaboración de Otro Si al referido contrato debido a que se realizaron
modificaciones al proyecto, en cuanto a fechas, cronograma de trabajo, productos
entregables y tiempos de respuestas sobre las evaluaciones técnicas emitidas a los informes;
c) Que atendiendo lo anterior, se requiere modificar el contrato No. 19509 del 17 de
diciembre de 2009, suscrito con el contratista, para ajustarlo a las condiciones actuales del
mismo; d) Que para esto se requiere la firma del presente documento:




                                       ACUERDAN
Modificar las Cláusulas TERCERA, CUARTA y SEXTA de la siguiente manera:


PRIMERO: La forma de pago establecida en la cláusula TERCERA en los literales b y c del
contrato No. 19409 del 17 de diciembre de 2009 de la siguiente manera: b) Un segundo pago por
valor de TREINTA MILLONES DE PESOS, equivalente al 30% del valor del contrato, previa entrega a
satisfacción de LA CÁMARA de: Primer informe: Caracterización de la cadena productiva y agroindustrial del
Cacao en el departamento de Bolívar a partir de información secundaria, lo cual incluye una visión del negocio del
cacao a nivel internacional y nacional, así como la definición del modelo de la cadena agroindustrial del cacao en
Bolívar y su análisis a partir de información consignada en estudios anteriores y documentos de referencia; Los
resultados de la primera etapa de identificación y caracterización del cacao producido en Bolívar que incluye la
delimitación de los alcances del estudio en términos de municipios a abordar, pruebas de laboratorio a realizar,
selección del laboratorio, elaboración del protocolo para la selección, recolección y caracterización del grano de
cacao y sensibilización de los actores de la cadena de los municipios en los cuales se realizará la recolección de
muestras; Propuesta de criterios y metodología para la selección de unidades productivas representativas del
departamento de Bolívar. Segundo informe: avance del balance tecnológico de la cadena y del grupo de unidades
productivas representativas seleccionadas en el departamento de Bolívar, que incluye la construcción del
instrumento de recolección de información primaria a ser aplicado en las unidades productivas, el análisis de la
dinámica comercial de la cadena productiva del cacao en el departamento de Bolívar, la identificación de las
capacidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la cadena de cacao en el departamento
de bolívar, la estructuración de la identificación de las tendencias en investigación, desarrollo tecnológico e
innovación en áreas estratégicas para la cadena, así como del benchmarking. c) Un tercer y último pago por valor
de TREINTA MILLONES DE PESOS M/C, equivalente al 30% del valor del contrato, previa entrega a satisfacción
de la Cámara de los siguientes productos: Tercer informe: Identificación y caracterización completa del cacao
producido en el departamento de Bolívar, determinando las cualidades o características particulares que se
deban exclusiva y esencialmente al medio geográfico, comprendidos factores naturales y/o factores humanos;
Balance Tecnológico Completo de la cadena productiva y del grupo de unidades productivas representativas;
Propuesta de Plan Tecnológico Estratégico piloto de la cadena y las unidades productivas representativas
seleccionadas en el departamento de Bolívar. Cuarto informe: Plan Tecnológico Estratégico de la Cadena
Productiva y Agroindustrial del Cacao en el departamento de Bolívar, con sus respectivas unidades productivas
representativas seleccionadas; Informe final con la versión definitiva de los informes anteriores, con las
recomendaciones respectivas y una propuesta para acompañar la ejecución de los planes de acción de las
unidades productivas representativas seleccionadas de la cadena en el departamento de Bolívar que incluye la
identificación de fuentes de financiamiento nacional e internacional que faciliten la ejecución de los planes
estratégicos tecnológicos en las empresas de la cadena, memoria de la socialización del documento final de
Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar.

SEGUNDO: La vigencia del contrato, estipulada en la cláusula CUARTA del referido contrato
se amplía por CINCO (5) MESES, por su tanto el término de duración se fija hasta el 19 de
enero de 2011.

TERCERO: Se modifica la clausula SEXTA en su Parágrafo Primero, así: “Considerando que cada uno de
estos entregables, forman parte de las fases del proyecto, la CÁMARA de comercio tendrá un plazo de 10 días
para la revisión de los informes, en caso de encontrarse observaciones y sugerencias, el contratista tendrá 10
días para efectuar los ajustes solicitados. En caso de no existir observaciones, cada entregable se entenderá
como aceptado en su totalidad.”
CUARTO: EL CONTRATISTA se compromete a modificar las garantías constituidas a favor
de LA CÁMARA conforme a la cláusula SÉPTIMA del contrato No. 19509, para ajustarlas a la
nueva fecha de vigencia de éste, conforme a las modificaciones acordadas en el presente
documento.

Queda claramente establecido que las demás cláusulas del contrato No. 19509 de fecha 17
de diciembre de 2009 no sufren modificación alguna y continúan vigentes.

Para constancia se firma en la ciudad de Cartagena en dos ejemplares del mismo tenor, con
destino a las partes, a los diecinueve (19) días del mes de Agosto de dos mil diez (2010)


POR LA CAMARA,                                                                 POR    EL
CONTRATISTA,




ROLANDO BECHARA CASTILLA                              PATRICIA MARTÍNEZ BARRIOS

4

Más contenido relacionado

Destacado

Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
comercioufps
 
Siemens(2004) Conectivismo
Siemens(2004) ConectivismoSiemens(2004) Conectivismo
Siemens(2004) Conectivismo
Joaquin Lara Sierra
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
Joaquin Lara Sierra
 
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneracionesDemanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 

Destacado (6)

Presentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis ArrautPresentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis Arraut
 
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...Formato  de convenio 6. otrosi convenio macro   con clausula de manifestaciã...
Formato de convenio 6. otrosi convenio macro con clausula de manifestaciã...
 
Siemens(2004) Conectivismo
Siemens(2004) ConectivismoSiemens(2004) Conectivismo
Siemens(2004) Conectivismo
 
Operacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógicoOperacionalización del modelo pedagógico
Operacionalización del modelo pedagógico
 
Formato de contrato
Formato de contratoFormato de contrato
Formato de contrato
 
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneracionesDemanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
Demanda laboral de menor cuantía por no pago de remuneraciones
 

Similar a OTRO SI UTB 19509_Propuesta BioGestion

Aviso de Convocatoria
Aviso de ConvocatoriaAviso de Convocatoria
Aviso de Convocatoria
alcaldia municipal
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
yohevesugey
 
2013
20132013
Reglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
Reglamentan los Food Truck en Godoy CruzReglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
Reglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
Mariano Manuel Bustos
 
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
EX ARTHUR MEXICO
 
Proposición Presupuesto Cultura
Proposición Presupuesto CulturaProposición Presupuesto Cultura
Proposición Presupuesto Cultura
Michel Maya
 
Rad18206397 infraccionmarcaria
Rad18206397 infraccionmarcariaRad18206397 infraccionmarcaria
Rad18206397 infraccionmarcaria
Colombian Sweeper Co CSC SAS
 
Contrato de servicios
Contrato  de serviciosContrato  de servicios
Contrato de servicios
Julio David Albitres Ochoa
 
Aviso de licitacion ley 80 de 1993
Aviso de licitacion ley 80 de 1993Aviso de licitacion ley 80 de 1993
Aviso de licitacion ley 80 de 1993alcaldia municipal
 
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
Nota Tributaria
 
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Karen Salamanca
 
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Karen Salamanca
 
26112010
2611201026112010
26112010
René García
 
BIJ 26-11-2010
BIJ 26-11-2010BIJ 26-11-2010
BIJ 26-11-2010
René García
 

Similar a OTRO SI UTB 19509_Propuesta BioGestion (20)

Aviso de Convocatoria
Aviso de ConvocatoriaAviso de Convocatoria
Aviso de Convocatoria
 
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdfAcuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
Acuerdo nacional_armon_tribut_mcpal.pdf
 
2013
20132013
2013
 
Reglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
Reglamentan los Food Truck en Godoy CruzReglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
Reglamentan los Food Truck en Godoy Cruz
 
01 10-10
01 10-1001 10-10
01 10-10
 
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
7d467c0447cd6d940fdee274ec05ea3d
 
Proposición Presupuesto Cultura
Proposición Presupuesto CulturaProposición Presupuesto Cultura
Proposición Presupuesto Cultura
 
Rad18206397 infraccionmarcaria
Rad18206397 infraccionmarcariaRad18206397 infraccionmarcaria
Rad18206397 infraccionmarcaria
 
Contrato de servicios
Contrato  de serviciosContrato  de servicios
Contrato de servicios
 
28 01-11
28 01-1128 01-11
28 01-11
 
Aviso de convocatoria
Aviso de convocatoriaAviso de convocatoria
Aviso de convocatoria
 
Aviso de licitacion ley 80 de 1993
Aviso de licitacion ley 80 de 1993Aviso de licitacion ley 80 de 1993
Aviso de licitacion ley 80 de 1993
 
Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14Boletín Oficial 2014-03-14
Boletín Oficial 2014-03-14
 
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
Ley 1722 de 2014. Congreso de la República de Colombia.
 
Avisodecreto 019 de 2012
Avisodecreto 019 de 2012Avisodecreto 019 de 2012
Avisodecreto 019 de 2012
 
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
 
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
Gel co modelo proyecto de acuerdo_actividad 3
 
26112010
2611201026112010
26112010
 
26112010
2611201026112010
26112010
 
BIJ 26-11-2010
BIJ 26-11-2010BIJ 26-11-2010
BIJ 26-11-2010
 

Más de Luis Carlos Arraut Camargo

Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubesConferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e InnovaciónSeminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso CartagenaSistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Foro de Innovación
Foro de InnovaciónForo de Innovación
Foro de Innovación
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la UniversidadCreatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Luis Carlos Arraut Camargo
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidadMaximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Modelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arrautModelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arraut
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Presentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colonPresentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colon
Luis Carlos Arraut Camargo
 

Más de Luis Carlos Arraut Camargo (20)

Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubesConferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e InnovaciónSeminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e Innovación
 
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso CartagenaSistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
 
Modelo de Negocio
Modelo de NegocioModelo de Negocio
Modelo de Negocio
 
Foro de Innovación
Foro de InnovaciónForo de Innovación
Foro de Innovación
 
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la UniversidadCreatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
 
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidadMaximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
 
Presentacion tesis doctoral luis arraut
Presentacion tesis doctoral luis arrautPresentacion tesis doctoral luis arraut
Presentacion tesis doctoral luis arraut
 
Modelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arrautModelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arraut
 
Vocacion empresarial en cartagena
Vocacion empresarial en cartagenaVocacion empresarial en cartagena
Vocacion empresarial en cartagena
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
Presentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colonPresentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colon
 
Invitacion EXPOIDEAS 2011
Invitacion EXPOIDEAS 2011Invitacion EXPOIDEAS 2011
Invitacion EXPOIDEAS 2011
 
Entregable Final Lineamientos 4
Entregable Final Lineamientos 4Entregable Final Lineamientos 4
Entregable Final Lineamientos 4
 
Acta No 1BorradorRevisado(FABIAN)
Acta No  1BorradorRevisado(FABIAN)Acta No  1BorradorRevisado(FABIAN)
Acta No 1BorradorRevisado(FABIAN)
 
Presentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis ArrautPresentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis Arraut
 
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afueraInvitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
 

OTRO SI UTB 19509_Propuesta BioGestion

  • 1. OTRO SI AL CONTRATO No. 19509 SUSCRITO ENTRE LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 19509 CONTRATO DE CONSULTORÍA No. 19509 FECHA ELABORACIÓN INICIAL: Diciembre 17 de 2009 CIUDAD: Cartagena CONTRATISTA: Universidad Tecnológica de Bolívar NIT: 890.401.962-0 OBJETO DEL CONTRATO: OBJETO DEL CONTRATO: Contratar la Elaboración, publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las fortalezas, amenazas, debilidades, oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y que responda a los lineamientos de las políticas departamental y nacional de Innovación, Competitividad y Desarrollo Agropecuario incluyente y sustentable, de acuerdo a la convocatoria abierta No. 03, en el marco del convenio No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena. Contratar la Elaboración, publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las fortalezas, amenazas, debilidades, oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y que responda a los lineamientos de las políticas departamental y nacional de Innovación, Competitividad y Desarrollo Agropecuario incluyente y sustentable, de acuerdo a la convocatoria abierta No. 03, en el marco del convenio No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena. VALOR DEL CONTRATO: VALOR DEL CONTRATO: CANTIDAD EN LETRAS: CANTIDAD EN NÚMEROS: Cien Millones de Pesos M/C $ 100.000.000 M/C VALOR DE LA PRÓRROGA: VALOR DE LA PRÓRROGA: VALOR DE LA PRÓRROGA: CANTIDAD EN LETRAS: CANTIDAD EN NÚMEROS: $0 CANTIDAD EN LETRAS: $0 $0 ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRACIÓN Y SUPERVISIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRADOR Presidencia Ejecutiva Presidencia Ejecutiva SUPERVISOR Coordinador de proyectos del área de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena Coordinador de proyectos del área de Competitividad de la Cámara de Comercio de Cartagena VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO VIGENCIA DEL CONTRATO Iniciación: Iniciación: Iniciación: Terminación: Terminación: Terminación: DÍA: MES: AÑO: DÍA: MES: AÑO: 19 Enero 2010 19 Agosto 2010 VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA VIGENCIA DE LA PRÓRROGA Iniciación: Iniciación: Iniciación: Terminación: Terminación: Terminación: DÍA: MES: AÑO: DÍA: MES: AÑO: 20 Agosto 2010 19 Enero 2011 RUBRO Y DISPONBILIDAD PRESUPUESTAL INICIAL RUBRO: Convenio No.151-2008 Colciencias, Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: $100.000.000 por Convenio
  • 2. RUBRO Y DISPONBILIDAD PRESUPUESTAL PARA LA PRÓRROGA RUBRO: DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL: ORIGEN DE LOS RECURSOS Públicos Los suscritos, de una parte, LA CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, entidad gremial sin ánimo de lucro, con domicilio en Cartagena, Bolívar, creada mediante Decreto 1807 del 29 de Octubre 1915, representada legalmente por el señor ROLANDO BECHARA CASTILLA, mayor, con domicilio en Cartagena, identificado con la cédula de ciudadanía No. 6.870.495 de Montería, en su condición de Presidente de la Junta Directiva, Representante legal de la CAMARA DE COMERCIO DE CARTAGENA, quien en adelante y para efectos del presente otro sí se denomina LA CAMARA, y por la otra, la UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR, institución de educación superior privada de utilidad común, sin ánimo de lucro con carácter académico de UNIVERDIDAD, con personería jurídica reconocida mediante resolución 961 de octubre 26 de 1970 expedida por la Gobernación de Bolívar, representada legalmente por la señora PATRICIA MARTÍNEZ BARRIOS, mujer, mayor, identificada con la cédula de ciudadanía No. 41.764.663 expedida en Bogotá, identificada como RECTOR conforme al certificado de Existencia y Representación Legal expedido por el Ministerio de Educación Nacional autorizado para la representación legal conforme a Resolución 0666 de 23 de abril de 2002, quién para los efectos del presente contrato se denominará EL CONTRATISTA, considerando que: a) El día 17 de diciembre de 2009 suscribieron Contrato de Consultoría No. 19509, para “Contratar la Elaboración, publicación y socialización del “Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar” atendiendo a las fortalezas, amenazas, debilidades, oportunidades y recursos con que cuenta el Departamento y que responda a los lineamientos de las políticas departamental y nacional de Innovación, Competitividad y Desarrollo Agropecuario incluyente y sustentable, de acuerdo a la convocatoria abierta No. 03, en el marco del convenio No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena”; b) Que mediante Acta No. 007-2010 del Comité Ejecutivo del Convenio Especial de Cooperación No. 151-2008 suscrito entre Colciencias, el Departamento de Bolívar y la Cámara de Comercio de Cartagena, la cual tuvo por objeto la revisión de los avances del los proyectos del Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar así como el informe de desarrollo de los demás proyectos del convenio, se acordó la elaboración de Otro Si al referido contrato debido a que se realizaron modificaciones al proyecto, en cuanto a fechas, cronograma de trabajo, productos entregables y tiempos de respuestas sobre las evaluaciones técnicas emitidas a los informes; c) Que atendiendo lo anterior, se requiere modificar el contrato No. 19509 del 17 de diciembre de 2009, suscrito con el contratista, para ajustarlo a las condiciones actuales del mismo; d) Que para esto se requiere la firma del presente documento: ACUERDAN
  • 3. Modificar las Cláusulas TERCERA, CUARTA y SEXTA de la siguiente manera: PRIMERO: La forma de pago establecida en la cláusula TERCERA en los literales b y c del contrato No. 19409 del 17 de diciembre de 2009 de la siguiente manera: b) Un segundo pago por valor de TREINTA MILLONES DE PESOS, equivalente al 30% del valor del contrato, previa entrega a satisfacción de LA CÁMARA de: Primer informe: Caracterización de la cadena productiva y agroindustrial del Cacao en el departamento de Bolívar a partir de información secundaria, lo cual incluye una visión del negocio del cacao a nivel internacional y nacional, así como la definición del modelo de la cadena agroindustrial del cacao en Bolívar y su análisis a partir de información consignada en estudios anteriores y documentos de referencia; Los resultados de la primera etapa de identificación y caracterización del cacao producido en Bolívar que incluye la delimitación de los alcances del estudio en términos de municipios a abordar, pruebas de laboratorio a realizar, selección del laboratorio, elaboración del protocolo para la selección, recolección y caracterización del grano de cacao y sensibilización de los actores de la cadena de los municipios en los cuales se realizará la recolección de muestras; Propuesta de criterios y metodología para la selección de unidades productivas representativas del departamento de Bolívar. Segundo informe: avance del balance tecnológico de la cadena y del grupo de unidades productivas representativas seleccionadas en el departamento de Bolívar, que incluye la construcción del instrumento de recolección de información primaria a ser aplicado en las unidades productivas, el análisis de la dinámica comercial de la cadena productiva del cacao en el departamento de Bolívar, la identificación de las capacidades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación para la cadena de cacao en el departamento de bolívar, la estructuración de la identificación de las tendencias en investigación, desarrollo tecnológico e innovación en áreas estratégicas para la cadena, así como del benchmarking. c) Un tercer y último pago por valor de TREINTA MILLONES DE PESOS M/C, equivalente al 30% del valor del contrato, previa entrega a satisfacción de la Cámara de los siguientes productos: Tercer informe: Identificación y caracterización completa del cacao producido en el departamento de Bolívar, determinando las cualidades o características particulares que se deban exclusiva y esencialmente al medio geográfico, comprendidos factores naturales y/o factores humanos; Balance Tecnológico Completo de la cadena productiva y del grupo de unidades productivas representativas; Propuesta de Plan Tecnológico Estratégico piloto de la cadena y las unidades productivas representativas seleccionadas en el departamento de Bolívar. Cuarto informe: Plan Tecnológico Estratégico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el departamento de Bolívar, con sus respectivas unidades productivas representativas seleccionadas; Informe final con la versión definitiva de los informes anteriores, con las recomendaciones respectivas y una propuesta para acompañar la ejecución de los planes de acción de las unidades productivas representativas seleccionadas de la cadena en el departamento de Bolívar que incluye la identificación de fuentes de financiamiento nacional e internacional que faciliten la ejecución de los planes estratégicos tecnológicos en las empresas de la cadena, memoria de la socialización del documento final de Balance Tecnológico de la Cadena Productiva y Agroindustrial del Cacao en el Departamento de Bolívar. SEGUNDO: La vigencia del contrato, estipulada en la cláusula CUARTA del referido contrato se amplía por CINCO (5) MESES, por su tanto el término de duración se fija hasta el 19 de enero de 2011. TERCERO: Se modifica la clausula SEXTA en su Parágrafo Primero, así: “Considerando que cada uno de estos entregables, forman parte de las fases del proyecto, la CÁMARA de comercio tendrá un plazo de 10 días para la revisión de los informes, en caso de encontrarse observaciones y sugerencias, el contratista tendrá 10 días para efectuar los ajustes solicitados. En caso de no existir observaciones, cada entregable se entenderá como aceptado en su totalidad.”
  • 4. CUARTO: EL CONTRATISTA se compromete a modificar las garantías constituidas a favor de LA CÁMARA conforme a la cláusula SÉPTIMA del contrato No. 19509, para ajustarlas a la nueva fecha de vigencia de éste, conforme a las modificaciones acordadas en el presente documento. Queda claramente establecido que las demás cláusulas del contrato No. 19509 de fecha 17 de diciembre de 2009 no sufren modificación alguna y continúan vigentes. Para constancia se firma en la ciudad de Cartagena en dos ejemplares del mismo tenor, con destino a las partes, a los diecinueve (19) días del mes de Agosto de dos mil diez (2010) POR LA CAMARA, POR EL CONTRATISTA, ROLANDO BECHARA CASTILLA PATRICIA MARTÍNEZ BARRIOS 4