SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario Modelo de Negocio

      Luis Carlos Arraut Camargo, PhD
      Humberto Sanchez Drago MGI ©
        Especialización en Logística
     Universidad Tecnologica de Bolivar
            Octubre 19 de 2012
Luis Carlos Arraut Camargo

Ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Doctor en
Ciencias Empresariales (Universidad de Mondragon).
Luis Carlos Arraut Camargo

Ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Doctor en
Ciencias Empresariales (Universidad de Mondragon).




         AKENDOS

                                         Red de Emprendimiento de
                                                  Bolivar
     Sirius Training
Programa appsco
Programa
El programa del taller se desglosa en los siguientes contenidos:
Tema 1. Modelo de Negocio.
      –      Introducción a metodología Canvas de Modelo de Negocio de Osterwalder. Ejercicios calentamiento
      –      Propuesta de valor, la pieza inicial del modelo de negocio. CANVAS 1 y CANVAS 2
      –      Desarrollo de clientes y Modelo de Negocio
             •     Ejercicio 1: Identificar clientes/usuarios, problemas a resolver y propuesta de valor
             •     Ejercicio 2: Construcción de perfil de clientes


Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación
      –    Como puedo fomentar mi talento creativo
      –    Como puedo fomentar la creatividad en mis colaboradores
Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento
      Conceptos
      – Competencias de los emprendedores lideres
      – Proceso empresarial para el liderazgo
      – Emprendimiento por oportunidad y emprendimiento por necesidad

Tema 4. Design Thinking.
      Interiorización
      Ideación
      Concepto
      Prototipo
Programa
Tema 5. Modelo de Negocio
    –   Desafíos típicos de una emprendimiento empresarial
    –   Casos de éxito en modelos de negocios.
    –   Como dotar a la tecnología de un modelo de negocio ganador
        •   Tipos y patrones de modelos de negocio
        •   Como diseñar un modelo de negocio desde cero: aspectos a imitar, aspectos a
            evitar, "actos de fe".
        •   Ejercicio 3: Elaboración de hipótesis del modelo de negocio utilizando el canvas de
            Osterwalder
        •   Hoja de ruta para el testeo de hipótesis del modelo de negocio
        •   Ejercicio 4: Trabajo en grupo, presentaciones cruzadas y retroalimentación.
        •   Síntesis y conclusiones


Tema 6 Ejercicio final: Elevator Pitch

Evaluacion: Talleres de CANVAS y Casos de estudio
Programa


                                    Tema 2. Emprendimiento:         Tema 3. Intraemprendimiemto-   Tema 5. Modelo de negocio final:Elevator
Tema 1. Modelo de Negocio
                            Creatividad+Emprendimiento=innovacion        Emprendimienmto                           Pitch




                                           Tema 4. Desing Thinking
Programa
                 Actividad            Producto
            Generación idea    Idea
Semana 1    Introducción BM    CANVAS ejemplo
            Interiorizacion-   CANVAS 0 y
            Googlear           CANVAS 1
                               Hipotesis


            Actividad          Producto


Semana 2



             Actividad          Producto
             Generacion idea    Definicion idea
 Semana 2    Introduccion BM    Taller ejemplo BM
Tema 1. Modelo de Negocio
Tema 1. Modelos de Negocio
Tema 1. Modelos de Negocio


    Analizar               Diseñar             Actuar!
Identificar patrones,     Desarrollar un    Despertar nuestro
    tendencias,         modelo de negocio    gen innovador
     dinámicas,          aplicando uno o    para transformar
     comparar             más patrones      el sector turístico
Un modelo de negocio describe los
fundamentos de cómo una organización
crea, desarrolla y captura valor.
Tema 1. Modelos de Negocio



A diferencia de un Plan
de Negocios,
un modelo de negocios
es un prototipo
dinámico, un mapa
funcional que puede
rediseñarse, o adaptarse
en base a cambios
rápidos y continuos.
Metodología




Aplicando el pensamiento
y método del diseño para
desarrollar nuestro Modelo
de Negocio Innovador
                             El método de lienzo
                             de Alex Osterwalder
Bloques de
construcción
Tema 1.Áreas de acción
       4 Modelos de Negocio




COMO?     QUE?       QUIEN?




             €
Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio
    Tema 1. Modelos de Negocio
La FOTO completa
                          Tema 1. Modelos de Negocio
                                  7 Actividades
                                   clave           2 Propuesta           4 Relación con
                                                     de valor              el cliente




 8 Red de                                                                                      1 Segmentos
    partners                                                                                    de clientes




        9 Estructura                                                                    5 Flujos de
          de costos                    6 Recursos                3 Canales de             ingreso
                                           clave                  distribución y
                                                                  comunicaciones



Business Model Generation Book.
Tema 1. Modelos de Negocio

          REDES DE PARTNERS       ACTIVIDADES CLAVES          OFERTA                 RELACIONES       SEGMENTOS
                                                                                   CON LOS CLIENTES   DE CLIENTES




                                   RECURSOS CLAVES                                   CANALES DE
                                                                                   DISTRIBUCIÓN Y
                                                                                   COMUNICACIÓN




                                                 ESTRUCTURA            FLUJOS DE
                                                  DE COSTOS            INGRESOS




Business Model Generation Book.
Tema 1. Modelos de Negocio


Generaracion de idea.(Primera parte)
Calentamiento:
1. Organice su grupo de 2 a 4 personas.
2. Encontrar (X) numero de similitudes entre las cartas.
   El valor de (X) se consigue sacando una tercera carta
   del mismo monton y leyendo su numero. Seran por
   tanto 10, 15, 20, 30 o 40. Tiempo 10”.
3. Inventar un producto cualquiera inspirado en los 2
   elementos. Tiempo 10”.
4. Construir un Modelo de negocio inspirado en ese
   nuevo producto.
Tema 1. Modelos de Negocio


Generaracion de idea. (Segunda parte)

1. Reunase con su grupo
2. Mediante una lluvia de ideas defina una idea
   (Relacionada con logistica).
3. Construya CANVAS 0 de la idea
Tema 1. Modelos de Negocio


INSIGHT

1. Reúnase con su grupo
2. Googlear.
3. Construya CANVAS 1 de la idea
Tema 1. Modelos de Negocio


INSIGHT (GOOGLEAR)

1. Busque 10 empresas o productos en el mundo
   como mínimo que desarrollen una idea igual o
   parecida a la suya.
2. En cada una de las empresas o productos
   (Servicios) haga un cuadro comparativo de cada
   uno de los elementos del Modelo de Negocio.
3. Analizar en grupo
4. Construir CANVAS 1.
Tema 1. Modelos de Negocio
 INSIGHT (GOOGLEAR)
Elementos        Empresa 1   Empresa 2   Empresa 3   Empresa N
Modelo
Negocio
Segmento
clientes
Relaciones
clientes
Canales
Propuesta de
Valor
Actividades
claves
Recursos
claves
Red de aliados
Estructura
                                           Bu
costos
Tema 1. Modelos de Negocio



DESARROLLO DE CLIENTES Y
  MODELO DE NEGOCIO
1. La realidad no esta dentro de la
      oficina, así que vaya afuera
Los hechos residen afuera de la
oficina, donde los futuros clientes
viven y trabajan.
2. Acompañe el desarrollo de clientes
        con desarrollo ágil

 • Rompa el “Cerrojo” el modelo antiguo de desarrollo
   de productos
 • Es imposible procesar el feedback de otra forma




                    DESIGN THINKING
3. El fracaso es parte integral de la
             búsqueda
4. Realice iteraciones y pivotes continuos
               BUSCAR                            EJECUTAR




DESCUBRIMIE              VALIDACION   CREACION                 CREACION
NTO CLIENTES              CLIENTES    CLIENTES                 EMPRESA




                PIVOTE
                                        Cambio sustancial en
                                                BM
5. Ningún plan de negocio sobrevive al
     primer contacto con clientes
5. Ningún plan de negocio sobrevive al
      primer contacto con clientes
5. Ningún plan de negocio sobrevive al
     primer contacto con clientes
5. Ningún plan de negocio sobrevive al
     primer contacto con clientes
6. Diseñe experimentos e intente
       validar su hipótesis.
                  Hipótesis



   Entendimient                Diseño del
        o                     experimento




                   Prueba
7. Póngase de acuerdo con el tipo
   de mercado, eso lo dice todo


• NUEVO/EXISTENTE/RESEGMENTADO
• CAMBIA LOS GASTOS, EL CRECIMIENTO , EL MENSAJE
8. Las métricas de una staRtuP son
      distinta a las de una empresa
               consolidada

• Medir el progreso de la búsqueda
• Numero de supuestos convertidos en hechos
• Numero de “Pivotes Restantes”
9. Toma rápida de decisiones,
        duración de los ciclos y ritmo

• Para las Startup, es la guerra del “Saldo en el banco”

• Para las empresas grandes es la guerar de la “Credibilidad”

• Decisiones basadas en hechos, hechos provenientes de
  clientes.
10. Todo es cuestión de pasión


• Incertidumbre
• Programarse para el caos
• Sus trabajos son sus vidas. No es de 8 a 5. es 24/7
11. Los cargos de la startup son muy
    diferentes a los de las empresas

• Las Startup necesitan directivos que se sientan

  comodos en medio de la incertidumbre y el caos.

• Jefes de departamento a menudo prematuros

• ¿desarrollo de clientes o dando la cara a los

  clientes?
12. Comunique y comparta el aprendizaje


  • Las Startup necesitan ejecutivos que se sientan
    comodos en la incertidumbre.
  • Ser la cabeza de un departamento a veces es
    prematuro
  • Hablar con el cliente o desarrollar?
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
    Emprendimiento= Innovación
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
    Emprendimiento= Innovación




         Fuente: Luis Arraut-Apuntes IE 2011
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
     Emprendimiento= Innovación


¿Cómo puedo promover mi talento
            creativo?

          • Actitud
          • Aptitud
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
      Emprendimiento= Innovación

1. Actitud

  1. Tesón
  2. Confianza
  3. Ilusión
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
      Emprendimiento= Innovación
2. Aptitud
  1.   Mirar
  2.   Escuchar
  3.   Ser curioso
  4.   Redefinir los temas
  5.   Reunir información
  6.   Marcarse los objetivos
  7.   Olvidarse del tema
  8.   Conceptualizar la idea
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
    Emprendimiento= Innovación



¿Cómo puedo promover el talento creativo de
            mis colaboradores?

                Motivación
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
     Emprendimiento= Innovación
1. Motivación
  a.   Valorar la iniciativa
  b.   Alinear la persona con la tarea
  c.   Promover la experimentación
  d.   Incrementar la calidad emocional
  e.   Fijar objetivos claros y estables
  f.   Dar ejemplo
  g.   Diagnosticar y elaborar un plan de acción
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad
   + Emprendimiento= Innovación
  ¿Cómo puedo fomentar la aptitud creativa de
                mis colaboradores?
2. Fomentando la diversidad. Pensamiento
   diferente en grupos
3. Invitándolos a explorar fuentes de innovación
4. Preguntas SCAMPER. Sustituir, combinar,
   adaptar, modificar.
5. Uso de técnicas de creatividad en equipo
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad
   + Emprendimiento= Innovación
Que no es creatividad:
• Personalidad excéntrica. No es el resultado de
  una conducta.
• Arte. Es una actividad útil en cualquier esfera.
• Inteligencia.
• Bondad.
Tema 2. Emprendimiento: Creatividad +
      Emprendimiento= Innovación


¿En donde reside la creatividad?
• Personas
• Procesos
• Productos
Taller: Aplicación proceso creativo
Tema 3. Intraemprendimiento-
      Emprendimiento
Tema 2. Intraemprendimiento-
                     Emprendimiento


SOCIEDAD DE
EMPLEADOS/trabajadores




                                                    SOCIEDAD DE
                                                  EMPRENDEDORES




                         Fuente: Rodrigo Varela
Tema 2. Intraemprendimiento-
         Emprendimiento

         Intraemprendimiento


Se entiende por intra-emprendedor a la persona que
tiene una sensibilidad especial para detectar
oportunidades y la capacidad de movilizar recursos
externos, que son generalmente propiedad de otros,
para explotar esas oportunidades.



                Fuente: Iñazio Irizar
Tema 2. Intraemprendimiento-
         Emprendimiento

Emprendimiento corporativo
• Capital intelectual.

• Capital sicológico

• Capital social



                   Fuente: Iñazio Irizar
                            5
Tema 3. Intraemprendimiento-
              Emprendimiento
                   Favorecer la cultura creativa
     • Factores propiciadores de aportes de ideas



                            Solicitar explícitamente el   Recompensar los aportes
Ambiente general propicio
                            aporte de ideas




                              Fuente: Iñazio Irizar
Tema 3. Intraemprendimiento-
           Emprendimiento
     Donde aplicar intra-emprendimiento

• El intra-emprendimiento como habilidad a
  desarrollar.
• Incrementos en todos los hábitos de la
  empresa.
• En cualquier tipo de empresa u organización.

                 Fuente: Iñazio Irizar
Tema 3. Intraemprendimiento-
        Emprendimiento

     Intraemprendimiento y la
            innovación
• Lo que normalmente falta no es creatividad en
  el sentido de creación de ideas sino innovación
  en el sentido de realización de acciones. Puesta
  en practicas de las ideas.
Tema 3. Intraemprendimiento-
               Emprendimiento
                  IDENTIFICACIÓN DE
                  OPORTUNIDADES




                                       SOLUCIÓN CREATIVA
Innovación                             E INNOVADORA




                    ACCIÓN
                                      CARACTERÍSTICAS DE LAS
                                      CULTURAS
                                      TRANSFORMADORAS
Tema 2. Intraemprendimiento-
             Emprendimiento
             SISTEMA CULTURAL EMPRESARIAL


                  Empresario
Ser Humano


                                            Empresa
                 Circunstancia
 Ambiente
Tema 3. Intraemprendimiento-
      Emprendimiento


   •Empresario
   •Inversionista
   •Inventor
   •Administrador - Gerente
Tema 3. Intraemprendimiento-
           Emprendimiento
Competencias:

1. Personales
2. Interpersonales
3. De negocio
Tema 3. Intraemprendimiento-
             Emprendimiento
1. Personales
  1.   Creatividad:
  –    Ambiente adecuado
  –    Soluciones alternativas
  –    Flexibles
  2.   Determinación
  –    Emprender con prontitud y valentía
  –    Responsabilidad en los resultados
  –    Buscar la excelencia
  –    Capacidad de direccionar
Tema 2. Intraemprendimiento-
             Emprendimiento
1. Personales
  3.   Disciplina:
  –    Esfuerzo intenso
  4.   Equilibrio emocional
  –    Gestionar incertidumbre, no perder el norte
  5.   Autocritica
  –    Saber aceptar las criticas
Tema 2. Intraemprendimiento-
             Emprendimiento
2. Interpersonales
  1.   Comunicación
  2.   Delegación
  3.   Implicación/Carisma
  4.   Respeto
Tema 3. Intraemprendimiento-
             Emprendimiento
3. De Negocio
  1.   Visión de negocio
  2.   Gestión de recursos
  3.   Networking
  4.   Negociación
Tema 4. Proceso creativo
Tema 4. Design Thinking
1. Video sobre Desisgn Thinking
Tema 4. Proceso creativo
              Video: Empresa
                IDEO-Taller
Tema 4. Design Thinking
2. Video sobre IDEO (Taller)
Tema 4. Design Thinking
3. Generacion de idea. (Wakeupbrain).
Tema 4. Proceso creativo

Tecnicas grupales:
• Metodo 4X4X4. Una persona escribe 4 ideas en 4
  minutos, luego intercambia la hoja con la persona
  de allado, para aportar 4 nuevas ideas sobre
  aquellas, y siguen intercambiandose entre cuatro
  personas las hojas para aportar cada uno 4
  nuevas ideas.
• Metodo Delfos. Formular preguntas a personas
  expertas alejadas geigraficamente, cuyas
  respuestas se vincularan al equipo interno.
Tema 3. Proceso creativo

Técnicas grupales:
• Tormenta de ideas o brainstorming o
  webstorming. Tormenta de ideas libres en grupo,
  donde los participantes dicen todo lo que se les
  ocurre sobre el tema planteado.
• Pensamiento lateral. Se utilizan seis sombreros o
  papeles coloreados, donde el coloreados, donde
  cada color determina una forma de pensar para
  abordar       el       tema:       negro=cautela,
  amarillo=positivo, verde=creatividad, etc.
Tema 4. Proceso creativo

Técnicas grupales:
• La brújula. Esta técnica decide la orientación
  del trabajo creativo, comparando mediante
  una secuencia de porqués? La forma en que
  se hacen las cosas y como podrían hacerse.
• La ley de la C. Nuevas ideas que empiecen a
  partir de una misma letra. Por ejemplo la C.
Tema 4. Proceso creativo
Técnicas individuales:
• Programación neurolinguistica. Se trata de conocer de
  manera eficaz el modelo de pensamiento, la filosofía y
  el contexto que apoya los procesos creativos de cada
  persona individualmente considerada.
• Técnica de Da Vinci: se basa en generar racimos de
  nuevas ideas a través de imágenes, realizadas tras
  analizar el tema planteado.
• Relajación. En dos minutos, seguir los siete pasos de la
  relajación física y metal: relajar la cabeza, los hombros,
  el tórax, la espalda, los brazos, las piernas, y finalmente
  la mente.
Objetivos:
1. Aplicar el proceso creativo para
   generar     ideas   potenciales   de
   empresa.
2. Entender el proceso creativo a partir
   del planteamiento del problema.
3. Realizar una descripción practica del
   proceso utilizando WakeupBrain.
Juegos para la creatividad
Juegos para la creatividad
1. Preparación
• Organizarse en equipos de 4 personas
  (diferentes programas académicos). Hay 5
  categorías de tarjetas:
         CATEGORIA      CANTIDAD DE TARJETAS   COLOR DEL RESPALDO
    ACCIÓN              6                      AMARILLO
    INSPIRACIÓN         27                     AZUL
    CONSEJO DE SABIOS   14                     VERDE
    ESPECIALES          3                      GRIS
• Ubicar los 4 bloques de tarjetas separados
  según su categoría con cara hacia abajo.
2. Calentamiento
1. Tome 2 cartas del montón de inspiración. Con
   ellas se propone unos de estos retos:
  (1.1) Encontrar {x} similitudes entre las cartas. El valor
    de {x} se consigue sacando una tercera carta del
    mismo montón y leyendo su número. Serán por tantos
    10, 15, 20, 30 ó 40. destine entre 15´para esto.
  (1.2) Plantear la solución a un problema inspirado en los
    dos elementos.
  (1.3) Inventar un producto cualquiera inspirado en los 2
    elementos. Máximo 15’.
2. Calentamiento
Presentación ejercicio de calentamiento:

1. Presentación integrantes grupo decir el
   programa.
2. Nombre de las dos figuras.
En Conclusión
Patrones
 Tema 5. Modelo de Negocio



Patrones
Modelos de negocios
con
características, compor
tamientos, funcionamie
nto y diseños similares.


Los patrones que analizaremos
ayudarán a entender las
dinámicas de los modelos de
negocios y servirán de fuente de
inspiración para crear nuestro
propio modelo de negocio.



                                   FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK
Patrones
        Tema 5. Modelo de Negocio



1               Long Tail
      El modelo de negocio de larga
      cola (Long Tails) es simplemente
      vender menos de más.
      Se centra en ofrecer una gran
      cantidad de productos nichos,
      los cuales se venden en menores
      volúmenes.

      Requieren de bajo costo de
      micro-inventario y de robustas
      plataformas productos de nicho
      disponible a los compradores
      interesados.



Business Model Generation Book.
Tema 5. Modelo de Negocio


Long Tail
Tema 5. Modelo de Negocio

Long Tail
                           Estampa de objetos                                         Digitales,                Empresas
Proveedores de                                           Tu propia tienda
                           personalizados.                                            personalizadas.           (uniformes, mercha
Pago:                                                    online GRATIS.
                           Diseño Gráfico.                                                                      ndising).
tarjetas, online, etc.
                           Gestión de Diseño y
                           tiendas de terceros.          Diseña tu propio
Proveedores de                                           estampado online
camisetas                                                                                                       Diseñadores
                                                         (interactivamente) y
, tazas, delantales, e                                                                                          Gráficos.
                                                         hazlo estampar.
tc.
                                                                                                                Público en general.
                                                         Camisetas y artículos
                                                                                                                (regalos, distinción)
                                                         con diseño más
                           Tecnología, plotters,
                                                         votados.                       Spreadshirt.com
                           estampadoras.
                           Diseñadores.                                                 Courrier




                                                                                              Comisión a los    Venta de camisetas
       Desarrollo de la             Materias Primas                   Venta de artículos
                                                                                              diseñadores con   diseñadas por
       plataforma.                  Camisetas, tintas,                pre-estampados
                                                                                              tiendas online.   usuarios comunes
       Prog, Diseñadores            Personalizaciones                 (los + más votadas)
                                                                                                                (longtail)
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio



2               MultiPlataforma
         Estos modelos de negocios basados en
         plataformas múltiples, tienen como fin
         reunir a dos o más grupos
         interdependientes y distintos de clientes.

         Estas plataformas son de valor para un
         grupo determinado de personas sólo si
         los otros grupos de clientes también
         están presentes.
         La plataforma crea valores, facilitando
         la interacción entre los diferentes
         grupos.

         A su vez éstas plataformas se robustecen
         cuando se extiende atrayendo más
         usuarios, (efecto Red)


Business Model Generation Book.
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio

   MultiPlataforma
                           Plataforma                Anuncios
                           Gestión de Talento        Orientados
                           Diseño de Nuevos                               Win Win
                                                     Google Adwords       Love Mark           Publicistas.
Proveedores de             Servicios API
Pago                       Expandir búsquedas
- Paypal                   (motores, arañas)
- Tarjetas, etc.           Usabilidad
                                                      Búsquedas                              Internautas
Internet Services                                     GRATIS                                 GRATIS
Providers

                          Talento, Geeks             Monetizar
                          Motor de búsqueda          Contenidos          Google.com         Propietarios de
                                                     Gogle AdSense                          Contenidos




  Desarrollo de Plataforma.
                                        Comisiones                                    Subasta de
  Programadores. Incubación.                                          GRATIS
                                        AdSense                                       Palabras Claves
  Talento I + D
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio

   MultiPlataforma
                           Plataforma                Anuncios
                           Gestión de Talento        Orientados
                           Diseño de Nuevos                               Win Win
                                                     Google Adwords       Love Mark           Publicistas.
Proveedores de             Servicios API
Pago                       Expandir búsquedas
- Paypal                   (motores, arañas)
- Tarjetas, etc.           Usabilidad
                                                      Búsquedas                              Internautas
Internet Services                                     GRATIS                                 GRATIS
Providers

                          Talento, Geeks             Monetizar
                          Motor de búsqueda          Contenidos          Google.com         Propietarios de
                                                     Gogle AdSense                          Contenidos




  Desarrollo de Plataforma.
                                        Comisiones                                    Subasta de
  Programadores. Incubación.                                          GRATIS
                                        AdSense                                       Palabras Claves
  Talento I + D
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio

   MultiPlataforma
                           Plataforma                Anuncios
                           Gestión de Talento        Orientados
                           Diseño de Nuevos                                     Win Win
                                                     Google Adwords             Love Mark                Publicistas.
Proveedores de             Servicios API
Pago                       Expandir búsquedas
- Paypal                   (motores, arañas)
- Tarjetas, etc.           Usabilidad                           Capas del Modelo de Negocio
                                                      Búsquedas                                     Internautas
Internet Services                                     GRATIS    Cuanto más capas tiene un modelo de GRATIS
Providers                                                       negocio más compleja es su gestión y por
                                                                esta razón algunos recurren a separarlos
                          Talento, Geeks             Monetizar en modelos complementarios.
                          Motor de búsqueda          Contenidos                Google.com             Propietarios de
                                                                (Patrón: Separación, Unbundling)
                                                     Gogle AdSense                                    Contenidos




  Desarrollo de Plataforma.
                                        Comisiones                                               Subasta de
  Programadores. Incubación.                                               GRATIS
                                        AdSense                                                  Palabras Claves
  Talento I + D
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio



3               Gratis
              Los modelos de negocios
              ¨Gratis¨ están basados en que
              un segmento importante de
              clientes pueden beneficiarse
              del producto o servicio de
              manera gratuita continuamente.

              Diferentes modelos hacen
              posible la oferta gratuita, los
              clientes que no pagan son
              financiados por un menor
              segmento de clientes.




Business Model Generation Book.
Patrones     Tema 5. Modelo de Negocio



3    Gratis
      3 Tipos de Modelos




    Cebo y Anzuelo
    Publicidad & Sponsors
    Freemium
Patrones                   Tema 5. Modelo de Negocio



3               Gratis Cebo y Anzuelo
                  Modelo del cebo y el anzuelo
                  (también llamado el de los
                  productos atados).

                  Consiste en ofrecer un producto
                  básico a un precio muy bajo, a
                  menudo con pérdidas (el cebo) y
                  entonces cobrar precios excesivos
                  por los recambios.

                  Ejemplos: Gillette, Epson, HP
                  (impresora y cartuchos)




Business Model Generation Book.
Patrones             Tema 5. Modelo de Negocio

Gratis Freemium
Proveedores de Pago   Desarrollo de                 Llamadas y Videos            Masa a Medida             Usuarios WEB
- Paypal              Software I + D                Llamadas GRATIS                                        Globales
- Tarjetas, etc.




Distribuidores:                                                                                           Gente que quiere
- Proveedores de                                    Llamadas Bajo costo                                   bajar costos en
   internet                                         a Teléfonos                                           llamadas a Teléfonos
                      Desarrolladores, ingeni
- Courrier                                          Skypeout
                      eros, programadores,
   p´auriculares
                      RRHH                                                       Skype.com
Proveedores TELCO                                                                Courrier p/hardware
                      Lenguajes y otros
Para Skypeout
                      Software




    Desarrollo de              Gestión de Reclamo                                       SkypeOut (prepago o suscripción)
    Software I + D                                                      GRATIS          Ventas de Hardware.
Patrones



3   Gratis          Freemium




    5 años en el mercado
    400 millones de usuarios
    100 billones de llamadas gratis realizadas
    Los ingresos del 2008 fueron de U$S 550 millones
Tema 5. Modelo de Negocio



4               Abiertos
            Los modelos de negocios
            abiertos, están siendo
            aplicados por las empresas
            para crear y capturar valor a
            partir de la colaboración con
            los clientes y socios externos.

            Este proceso puede darse
            tanto desde adentro hacia
            afuera, explorando nuevas
            ideas propuestas por la
            empresa en conjunto con sus
            clientes y partners.
            O de afuera hacia adentro
            aplicando dentro de la
            empresa ideas externas.

Business Model Generation Book.
4
                            Tema 5. Modelo de Negocio

          Abiertos
                           I+D
                           Experimentos                                         Love Mark
                           Gastro. Molecular       Innovación
Escuelas de Ciencias                                                            Estrecha con los              Cheffs
                           Recetas únicas          Gastronómica
Universidades                                                                   co-branders                Restaurantes
                           Gestión del conoc.      Conocimiento I + D
Harvard                    Configuración de                                     Red Social                   Hoteles
Ingenieros                                         Marca Como Sello de          (Telefónica)
                           Alimentos
Científicos                                        Calidad e Innovación



                                                                                                           Empresas que
                                                                                                        quieran incorporar
                           Restó como                                           Resto                     a El Bulli como
                           laboratorio y testing                                Co-Branding             sello de innovación
                           Personas diversas,                                   JoinVentures               gastronómica
                           degustaciones.                                       Web
                           Tecnología                                           Red Social




      Restaurante =                Cheffs,                                Co-Branding = Aceites, productos varios
      Laboratorio, I + D           Edición de                             Conocimientos = Libros
                                   Libros, RRHH                           Fast Good = NH + Iberia Menú, etc
4   Abiertos



     El Bulli (Adriá) no invierte en publicidad sino en
     I + D y en el Restaurante como laboratorio.

     El restaurante no es rentable pero es el recurso
     clave para otras áreas si rentables de su
     modelo de negocio y concentrar sus fans.
Ejercicios

Ideemos, juguemos,
 ejercitemos nuestra
        mente
BRIEFING


                Briefing
 Viaje
                Laura es diseñadora y decide
 experiencial   ir unos días de viaje con sus
                amigas para alimentar su
                creatividad.
BRIEFING


    Quiero Viajar con Amigas



                                          Cansada de los viajes
                                          enlatados y tanta oferta
                                          tradicional online, recurre a
                                          su amiga blogger y juntas
    Buscamos un viaje no
    tradicional vacaciones,
                                          deciden usar unos créditos
    experiencia, cultura,                 publicitarios que les han
    compras e inspiración.                regalado para Google
                                          Adwords y Facebook.


           Queremos Viajar
           Vivir
           experiencias, cultura, compr
           as, inspiración y vacas.
BRIEFINGTema 5. Modelo de Negocio



  Viaje                   Luego de recibir 1200 spam,
                          paquetes, ofertas, destinos,
  experiencial   #        hoteles, etc. reciben un tweet
                          privado con un juego súper
                          divertido que resulta ser la Web
                          del destino Palma de Mallorca.

                          En base a esa empática
                          sorpresa se deciden por dicho
                          destino y en la web arman su
                          viaje a medida. (100%
                          customizable)
BRIEFINGTema 5. Modelo de Negocio

                         Deciden:

                         Comprar y reservar todos los servicios
                         a través de la web del destino porque
                         pueden contactar directamente a los
 Perfil del Cliente:     prestadores (leer comentarios, ver
 Creativo, divertido,    calificaciones, reputación, etc)
 profesional, digital,
 emprendedor,
 sensible,               Alojarse en un Parque Temático con
 experiencial.           un costo menor que un hotel
                         tradicional.


                         Reservar mesa en un Restaurante
                         donde pueden ver y participar de la
                         elaboración de su plato.
PATRONES: 5. Modelo de Negocio
       Tema

      Desarrollar los 3 modelos de negocios
      con eje en los siguientes patrones


              Multiplataforma: P2P, Marketplace que interconecta
              productores, consumidores, prosumidores.
              Long Tail: Productos nichos de menor volumen.




              Free: Cebo y Anzuelo




              Open Business:
Prototipo

            Resultados



      RERSULTADOS


                   FOTO BY Alex Osterwalder on FLICKR
ResumenTema 5. Modelo de Negocio


Piensa como un diseñador...
Haz visible tu pensamiento..

Poder narrar, contar una
historia, expresar
visualmente una
idea, realizar un prototipo y
hacer tangible algo
complejo, resulta la principal
herramienta para explicar
nuevos modelos de
negocios.
ResumenTema 5. Modelo de Negocio




Inventar un producto
o servicio no
necesariamente es
innovar en modelo
de negocios.
                              esto es innovar
CONCLUSIONES
      Tema 5. Modelo de Negocio




 Mientras el mundo más
 se interconecta, más
 complejos son los
 negocios y emergen
 nuevas oportunidades
 para crear y capturar
 valor.




                             FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK
Bibliografia
http://alexosterwalder.com

http://www.businessmodelalchemist.com

http://www.businessmodelgeneration.com

http://innovarraut.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
Nelson Kof Carrera
 
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
LidiaHipolitoLoaeza
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Servicio post venta
Servicio post ventaServicio post venta
Servicio post venta
alexander_hv
 
Taller de Business canvas model
Taller de Business canvas modelTaller de Business canvas model
Taller de Business canvas model
fernandomilla.es
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
David Paredes
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
ISIV - Educación a Distancia
 
Mapa de empatía del cliente
Mapa de empatía del clienteMapa de empatía del cliente
Mapa de empatía del cliente
Lourdes Barroso
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
MAURICIOANA
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosZith
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Growth Hacking Talent
 
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Jorge Tambini
 
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventasReclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventaslissete
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
JoanaGutierrez1
 

La actualidad más candente (20)

Canales de distribucion
Canales de distribucionCanales de distribucion
Canales de distribucion
 
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptxINNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
INNOVACION TEMA 3 OPERATIVIDAD.pptx
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Tarea 1.análisis foda
Tarea 1.análisis fodaTarea 1.análisis foda
Tarea 1.análisis foda
 
Servicio post venta
Servicio post ventaServicio post venta
Servicio post venta
 
Taller de Business canvas model
Taller de Business canvas modelTaller de Business canvas model
Taller de Business canvas model
 
Canvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valorCanvas de propuesta de valor
Canvas de propuesta de valor
 
Percepción del consumidor
Percepción del consumidorPercepción del consumidor
Percepción del consumidor
 
Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing  Fundamentos De Marketing - Marketing
Fundamentos De Marketing - Marketing
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Mapa de empatía del cliente
Mapa de empatía del clienteMapa de empatía del cliente
Mapa de empatía del cliente
 
Estrategia de ventas
Estrategia de ventasEstrategia de ventas
Estrategia de ventas
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Tia Rosa
Tia RosaTia Rosa
Tia Rosa
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul Sesion 3 estrategia del oceano azul
Sesion 3 estrategia del oceano azul
 
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventasReclutamiento y selección de la fuerza de ventas
Reclutamiento y selección de la fuerza de ventas
 
Calidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicioCalidad y productividad en el servicio
Calidad y productividad en el servicio
 

Similar a Modelo de Negocio

Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
MindProject
 
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negocios
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negociosPuliendo tu idea de negocios 3 modelo de negocios
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negociosStartcoaching
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Julio Cejas
 
20120412 Taller de Modelo de Negocios
20120412   Taller de Modelo de Negocios20120412   Taller de Modelo de Negocios
20120412 Taller de Modelo de Negocios
Eduardo Reyes
 
"El método del lienzo para empresas culturales"
"El método del lienzo para empresas culturales""El método del lienzo para empresas culturales"
"El método del lienzo para empresas culturales"
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negociosSesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
Startcoaching
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice
 
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co CartagenaJornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Luis Arraut Camargo
 
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
Sandra Navarro Lecina
 
Plan negocio starter
Plan negocio starterPlan negocio starter
Plan negocio starter
Fernando Rubio Benito
 
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedoresModelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
Sebastián Reyes
 
Emprender low cost
Emprender low costEmprender low cost
Emprender low cost
fernandomilla.es
 
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversoresEurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
Agencia IDEA
 
Canvas
CanvasCanvas
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
 7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo 7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno NuevoCarlos Gramillo
 
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno NuevoCarlos Gramillo
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valleyModelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Nacho Serrano
 
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
EUROCEI Centro Europeo de Empresas e Innovación
 

Similar a Modelo de Negocio (20)

Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
Innovando nuestro Modelo de Negocio. Cómo crear de forma permanente modelos d...
 
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negocios
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negociosPuliendo tu idea de negocios 3 modelo de negocios
Puliendo tu idea de negocios 3 modelo de negocios
 
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model GenerationModelos de Negocio - The Business Model Generation
Modelos de Negocio - The Business Model Generation
 
20120412 Taller de Modelo de Negocios
20120412   Taller de Modelo de Negocios20120412   Taller de Modelo de Negocios
20120412 Taller de Modelo de Negocios
 
"El método del lienzo para empresas culturales"
"El método del lienzo para empresas culturales""El método del lienzo para empresas culturales"
"El método del lienzo para empresas culturales"
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negociosSesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
Sesión No 3 del módulo II Puliendo tu idea de negocios
 
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...Táktice  - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
Táktice - Cómo aprovechar las oportunidades del entorno actual: 5 claves par...
 
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co CartagenaJornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
Jornada de induccion a nuevos emprendedores Apps.co Cartagena
 
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
Definición y gestión de modelos de negocio en Internet. Conversion Thursday Z...
 
Plan negocio starter
Plan negocio starterPlan negocio starter
Plan negocio starter
 
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedoresModelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
Modelos de Negocios: Lo básico para emprendedores
 
Emprender low cost
Emprender low costEmprender low cost
Emprender low cost
 
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversoresEurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
Eurocei cómo presentar tu proyecto ante inversores
 
Canvas
CanvasCanvas
Canvas
 
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
 7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo 7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
 
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo7 Acciones  Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
7 Acciones Clave para Renovar tu Negocio o Crear uno Nuevo
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valleyModelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
Modelos de negocio y metodologías ágiles bellota valley
 
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
 

Más de Luis Carlos Arraut Camargo

Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubesConferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e InnovaciónSeminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso CartagenaSistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Foro de Innovación
Foro de InnovaciónForo de Innovación
Foro de Innovación
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la UniversidadCreatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Luis Carlos Arraut Camargo
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidadMaximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Modelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arrautModelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arraut
Luis Carlos Arraut Camargo
 
Presentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colonPresentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colon
Luis Carlos Arraut Camargo
 

Más de Luis Carlos Arraut Camargo (20)

Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubesConferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
Conferencia la Innovacion hay que bajarla de las nubes
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
Seminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e InnovaciónSeminario de Emprendimiento e Innovación
Seminario de Emprendimiento e Innovación
 
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso CartagenaSistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
Sistematizacion y Modelos de Innovacion: Caso Cartagena
 
Foro de Innovación
Foro de InnovaciónForo de Innovación
Foro de Innovación
 
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la UniversidadCreatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
Creatividad, emprendimiento e Innovacion en la Universidad
 
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las EmpresasLa Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
La Innovación Organizacional como Ventaja Competitiva en las Empresas
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
 
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidadMaximizar oportunidades publicación y visibilidad
Maximizar oportunidades publicación y visibilidad
 
Presentacion tesis doctoral luis arraut
Presentacion tesis doctoral luis arrautPresentacion tesis doctoral luis arraut
Presentacion tesis doctoral luis arraut
 
Modelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arrautModelo de negocio luis arraut
Modelo de negocio luis arraut
 
Vocacion empresarial en cartagena
Vocacion empresarial en cartagenaVocacion empresarial en cartagena
Vocacion empresarial en cartagena
 
Ecosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimientoEcosistema de emprendimiento
Ecosistema de emprendimiento
 
Presentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colonPresentacion colegio almirante colon
Presentacion colegio almirante colon
 
Invitacion EXPOIDEAS 2011
Invitacion EXPOIDEAS 2011Invitacion EXPOIDEAS 2011
Invitacion EXPOIDEAS 2011
 
Entregable Final Lineamientos 4
Entregable Final Lineamientos 4Entregable Final Lineamientos 4
Entregable Final Lineamientos 4
 
Acta No 1BorradorRevisado(FABIAN)
Acta No  1BorradorRevisado(FABIAN)Acta No  1BorradorRevisado(FABIAN)
Acta No 1BorradorRevisado(FABIAN)
 
Presentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis ArrautPresentacion ICESI Luis Arraut
Presentacion ICESI Luis Arraut
 
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afueraInvitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
Invitacion EXPOIDEAS 2011 afuera
 
Crwdsourcing Luis Arraut-El Universal
Crwdsourcing Luis Arraut-El UniversalCrwdsourcing Luis Arraut-El Universal
Crwdsourcing Luis Arraut-El Universal
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Modelo de Negocio

  • 1. Seminario Modelo de Negocio Luis Carlos Arraut Camargo, PhD Humberto Sanchez Drago MGI © Especialización en Logística Universidad Tecnologica de Bolivar Octubre 19 de 2012
  • 2. Luis Carlos Arraut Camargo Ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Doctor en Ciencias Empresariales (Universidad de Mondragon).
  • 3. Luis Carlos Arraut Camargo Ingeniero Industrial, Especialista en Gerencia de Recursos Humanos, Doctor en Ciencias Empresariales (Universidad de Mondragon). AKENDOS Red de Emprendimiento de Bolivar Sirius Training
  • 5. Programa El programa del taller se desglosa en los siguientes contenidos: Tema 1. Modelo de Negocio. – Introducción a metodología Canvas de Modelo de Negocio de Osterwalder. Ejercicios calentamiento – Propuesta de valor, la pieza inicial del modelo de negocio. CANVAS 1 y CANVAS 2 – Desarrollo de clientes y Modelo de Negocio • Ejercicio 1: Identificar clientes/usuarios, problemas a resolver y propuesta de valor • Ejercicio 2: Construcción de perfil de clientes Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación – Como puedo fomentar mi talento creativo – Como puedo fomentar la creatividad en mis colaboradores Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento Conceptos – Competencias de los emprendedores lideres – Proceso empresarial para el liderazgo – Emprendimiento por oportunidad y emprendimiento por necesidad Tema 4. Design Thinking. Interiorización Ideación Concepto Prototipo
  • 6. Programa Tema 5. Modelo de Negocio – Desafíos típicos de una emprendimiento empresarial – Casos de éxito en modelos de negocios. – Como dotar a la tecnología de un modelo de negocio ganador • Tipos y patrones de modelos de negocio • Como diseñar un modelo de negocio desde cero: aspectos a imitar, aspectos a evitar, "actos de fe". • Ejercicio 3: Elaboración de hipótesis del modelo de negocio utilizando el canvas de Osterwalder • Hoja de ruta para el testeo de hipótesis del modelo de negocio • Ejercicio 4: Trabajo en grupo, presentaciones cruzadas y retroalimentación. • Síntesis y conclusiones Tema 6 Ejercicio final: Elevator Pitch Evaluacion: Talleres de CANVAS y Casos de estudio
  • 7. Programa Tema 2. Emprendimiento: Tema 3. Intraemprendimiemto- Tema 5. Modelo de negocio final:Elevator Tema 1. Modelo de Negocio Creatividad+Emprendimiento=innovacion Emprendimienmto Pitch Tema 4. Desing Thinking
  • 8. Programa Actividad Producto Generación idea Idea Semana 1 Introducción BM CANVAS ejemplo Interiorizacion- CANVAS 0 y Googlear CANVAS 1 Hipotesis Actividad Producto Semana 2 Actividad Producto Generacion idea Definicion idea Semana 2 Introduccion BM Taller ejemplo BM
  • 9. Tema 1. Modelo de Negocio
  • 10. Tema 1. Modelos de Negocio
  • 11. Tema 1. Modelos de Negocio Analizar Diseñar Actuar! Identificar patrones, Desarrollar un Despertar nuestro tendencias, modelo de negocio gen innovador dinámicas, aplicando uno o para transformar comparar más patrones el sector turístico
  • 12. Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor.
  • 13. Tema 1. Modelos de Negocio A diferencia de un Plan de Negocios, un modelo de negocios es un prototipo dinámico, un mapa funcional que puede rediseñarse, o adaptarse en base a cambios rápidos y continuos.
  • 14. Metodología Aplicando el pensamiento y método del diseño para desarrollar nuestro Modelo de Negocio Innovador El método de lienzo de Alex Osterwalder
  • 16. Tema 1.Áreas de acción 4 Modelos de Negocio COMO? QUE? QUIEN? €
  • 17. Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio Tema 1. Modelos de Negocio
  • 18. La FOTO completa Tema 1. Modelos de Negocio 7 Actividades clave 2 Propuesta 4 Relación con de valor el cliente 8 Red de 1 Segmentos partners de clientes 9 Estructura 5 Flujos de de costos 6 Recursos 3 Canales de ingreso clave distribución y comunicaciones Business Model Generation Book.
  • 19. Tema 1. Modelos de Negocio REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS CON LOS CLIENTES DE CLIENTES RECURSOS CLAVES CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN ESTRUCTURA FLUJOS DE DE COSTOS INGRESOS Business Model Generation Book.
  • 20. Tema 1. Modelos de Negocio Generaracion de idea.(Primera parte) Calentamiento: 1. Organice su grupo de 2 a 4 personas. 2. Encontrar (X) numero de similitudes entre las cartas. El valor de (X) se consigue sacando una tercera carta del mismo monton y leyendo su numero. Seran por tanto 10, 15, 20, 30 o 40. Tiempo 10”. 3. Inventar un producto cualquiera inspirado en los 2 elementos. Tiempo 10”. 4. Construir un Modelo de negocio inspirado en ese nuevo producto.
  • 21. Tema 1. Modelos de Negocio Generaracion de idea. (Segunda parte) 1. Reunase con su grupo 2. Mediante una lluvia de ideas defina una idea (Relacionada con logistica). 3. Construya CANVAS 0 de la idea
  • 22. Tema 1. Modelos de Negocio INSIGHT 1. Reúnase con su grupo 2. Googlear. 3. Construya CANVAS 1 de la idea
  • 23. Tema 1. Modelos de Negocio INSIGHT (GOOGLEAR) 1. Busque 10 empresas o productos en el mundo como mínimo que desarrollen una idea igual o parecida a la suya. 2. En cada una de las empresas o productos (Servicios) haga un cuadro comparativo de cada uno de los elementos del Modelo de Negocio. 3. Analizar en grupo 4. Construir CANVAS 1.
  • 24. Tema 1. Modelos de Negocio INSIGHT (GOOGLEAR) Elementos Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Empresa N Modelo Negocio Segmento clientes Relaciones clientes Canales Propuesta de Valor Actividades claves Recursos claves Red de aliados Estructura Bu costos
  • 25. Tema 1. Modelos de Negocio DESARROLLO DE CLIENTES Y MODELO DE NEGOCIO
  • 26. 1. La realidad no esta dentro de la oficina, así que vaya afuera Los hechos residen afuera de la oficina, donde los futuros clientes viven y trabajan.
  • 27. 2. Acompañe el desarrollo de clientes con desarrollo ágil • Rompa el “Cerrojo” el modelo antiguo de desarrollo de productos • Es imposible procesar el feedback de otra forma DESIGN THINKING
  • 28. 3. El fracaso es parte integral de la búsqueda
  • 29. 4. Realice iteraciones y pivotes continuos BUSCAR EJECUTAR DESCUBRIMIE VALIDACION CREACION CREACION NTO CLIENTES CLIENTES CLIENTES EMPRESA PIVOTE Cambio sustancial en BM
  • 30. 5. Ningún plan de negocio sobrevive al primer contacto con clientes
  • 31. 5. Ningún plan de negocio sobrevive al primer contacto con clientes
  • 32. 5. Ningún plan de negocio sobrevive al primer contacto con clientes
  • 33. 5. Ningún plan de negocio sobrevive al primer contacto con clientes
  • 34. 6. Diseñe experimentos e intente validar su hipótesis. Hipótesis Entendimient Diseño del o experimento Prueba
  • 35. 7. Póngase de acuerdo con el tipo de mercado, eso lo dice todo • NUEVO/EXISTENTE/RESEGMENTADO • CAMBIA LOS GASTOS, EL CRECIMIENTO , EL MENSAJE
  • 36. 8. Las métricas de una staRtuP son distinta a las de una empresa consolidada • Medir el progreso de la búsqueda • Numero de supuestos convertidos en hechos • Numero de “Pivotes Restantes”
  • 37. 9. Toma rápida de decisiones, duración de los ciclos y ritmo • Para las Startup, es la guerra del “Saldo en el banco” • Para las empresas grandes es la guerar de la “Credibilidad” • Decisiones basadas en hechos, hechos provenientes de clientes.
  • 38. 10. Todo es cuestión de pasión • Incertidumbre • Programarse para el caos • Sus trabajos son sus vidas. No es de 8 a 5. es 24/7
  • 39. 11. Los cargos de la startup son muy diferentes a los de las empresas • Las Startup necesitan directivos que se sientan comodos en medio de la incertidumbre y el caos. • Jefes de departamento a menudo prematuros • ¿desarrollo de clientes o dando la cara a los clientes?
  • 40. 12. Comunique y comparta el aprendizaje • Las Startup necesitan ejecutivos que se sientan comodos en la incertidumbre. • Ser la cabeza de un departamento a veces es prematuro • Hablar con el cliente o desarrollar?
  • 41. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación
  • 42. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación Fuente: Luis Arraut-Apuntes IE 2011
  • 43. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación ¿Cómo puedo promover mi talento creativo? • Actitud • Aptitud
  • 44. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación 1. Actitud 1. Tesón 2. Confianza 3. Ilusión
  • 45. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación 2. Aptitud 1. Mirar 2. Escuchar 3. Ser curioso 4. Redefinir los temas 5. Reunir información 6. Marcarse los objetivos 7. Olvidarse del tema 8. Conceptualizar la idea
  • 46. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación ¿Cómo puedo promover el talento creativo de mis colaboradores? Motivación
  • 47. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación 1. Motivación a. Valorar la iniciativa b. Alinear la persona con la tarea c. Promover la experimentación d. Incrementar la calidad emocional e. Fijar objetivos claros y estables f. Dar ejemplo g. Diagnosticar y elaborar un plan de acción
  • 48. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación ¿Cómo puedo fomentar la aptitud creativa de mis colaboradores? 2. Fomentando la diversidad. Pensamiento diferente en grupos 3. Invitándolos a explorar fuentes de innovación 4. Preguntas SCAMPER. Sustituir, combinar, adaptar, modificar. 5. Uso de técnicas de creatividad en equipo
  • 49. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación Que no es creatividad: • Personalidad excéntrica. No es el resultado de una conducta. • Arte. Es una actividad útil en cualquier esfera. • Inteligencia. • Bondad.
  • 50. Tema 2. Emprendimiento: Creatividad + Emprendimiento= Innovación ¿En donde reside la creatividad? • Personas • Procesos • Productos
  • 53. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento SOCIEDAD DE EMPLEADOS/trabajadores SOCIEDAD DE EMPRENDEDORES Fuente: Rodrigo Varela
  • 54. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento Intraemprendimiento Se entiende por intra-emprendedor a la persona que tiene una sensibilidad especial para detectar oportunidades y la capacidad de movilizar recursos externos, que son generalmente propiedad de otros, para explotar esas oportunidades. Fuente: Iñazio Irizar
  • 55. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento Emprendimiento corporativo • Capital intelectual. • Capital sicológico • Capital social Fuente: Iñazio Irizar 5
  • 56. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento Favorecer la cultura creativa • Factores propiciadores de aportes de ideas Solicitar explícitamente el Recompensar los aportes Ambiente general propicio aporte de ideas Fuente: Iñazio Irizar
  • 57. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento Donde aplicar intra-emprendimiento • El intra-emprendimiento como habilidad a desarrollar. • Incrementos en todos los hábitos de la empresa. • En cualquier tipo de empresa u organización. Fuente: Iñazio Irizar
  • 58. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento Intraemprendimiento y la innovación • Lo que normalmente falta no es creatividad en el sentido de creación de ideas sino innovación en el sentido de realización de acciones. Puesta en practicas de las ideas.
  • 59. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES SOLUCIÓN CREATIVA Innovación E INNOVADORA ACCIÓN CARACTERÍSTICAS DE LAS CULTURAS TRANSFORMADORAS
  • 60. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento SISTEMA CULTURAL EMPRESARIAL Empresario Ser Humano Empresa Circunstancia Ambiente
  • 61. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento •Empresario •Inversionista •Inventor •Administrador - Gerente
  • 62. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento Competencias: 1. Personales 2. Interpersonales 3. De negocio
  • 63. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento 1. Personales 1. Creatividad: – Ambiente adecuado – Soluciones alternativas – Flexibles 2. Determinación – Emprender con prontitud y valentía – Responsabilidad en los resultados – Buscar la excelencia – Capacidad de direccionar
  • 64. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento 1. Personales 3. Disciplina: – Esfuerzo intenso 4. Equilibrio emocional – Gestionar incertidumbre, no perder el norte 5. Autocritica – Saber aceptar las criticas
  • 65. Tema 2. Intraemprendimiento- Emprendimiento 2. Interpersonales 1. Comunicación 2. Delegación 3. Implicación/Carisma 4. Respeto
  • 66. Tema 3. Intraemprendimiento- Emprendimiento 3. De Negocio 1. Visión de negocio 2. Gestión de recursos 3. Networking 4. Negociación
  • 67. Tema 4. Proceso creativo
  • 68. Tema 4. Design Thinking 1. Video sobre Desisgn Thinking
  • 69. Tema 4. Proceso creativo Video: Empresa IDEO-Taller
  • 70. Tema 4. Design Thinking 2. Video sobre IDEO (Taller)
  • 71. Tema 4. Design Thinking 3. Generacion de idea. (Wakeupbrain).
  • 72. Tema 4. Proceso creativo Tecnicas grupales: • Metodo 4X4X4. Una persona escribe 4 ideas en 4 minutos, luego intercambia la hoja con la persona de allado, para aportar 4 nuevas ideas sobre aquellas, y siguen intercambiandose entre cuatro personas las hojas para aportar cada uno 4 nuevas ideas. • Metodo Delfos. Formular preguntas a personas expertas alejadas geigraficamente, cuyas respuestas se vincularan al equipo interno.
  • 73. Tema 3. Proceso creativo Técnicas grupales: • Tormenta de ideas o brainstorming o webstorming. Tormenta de ideas libres en grupo, donde los participantes dicen todo lo que se les ocurre sobre el tema planteado. • Pensamiento lateral. Se utilizan seis sombreros o papeles coloreados, donde el coloreados, donde cada color determina una forma de pensar para abordar el tema: negro=cautela, amarillo=positivo, verde=creatividad, etc.
  • 74. Tema 4. Proceso creativo Técnicas grupales: • La brújula. Esta técnica decide la orientación del trabajo creativo, comparando mediante una secuencia de porqués? La forma en que se hacen las cosas y como podrían hacerse. • La ley de la C. Nuevas ideas que empiecen a partir de una misma letra. Por ejemplo la C.
  • 75. Tema 4. Proceso creativo Técnicas individuales: • Programación neurolinguistica. Se trata de conocer de manera eficaz el modelo de pensamiento, la filosofía y el contexto que apoya los procesos creativos de cada persona individualmente considerada. • Técnica de Da Vinci: se basa en generar racimos de nuevas ideas a través de imágenes, realizadas tras analizar el tema planteado. • Relajación. En dos minutos, seguir los siete pasos de la relajación física y metal: relajar la cabeza, los hombros, el tórax, la espalda, los brazos, las piernas, y finalmente la mente.
  • 76. Objetivos: 1. Aplicar el proceso creativo para generar ideas potenciales de empresa. 2. Entender el proceso creativo a partir del planteamiento del problema. 3. Realizar una descripción practica del proceso utilizando WakeupBrain.
  • 77. Juegos para la creatividad
  • 78. Juegos para la creatividad
  • 79.
  • 80. 1. Preparación • Organizarse en equipos de 4 personas (diferentes programas académicos). Hay 5 categorías de tarjetas: CATEGORIA CANTIDAD DE TARJETAS COLOR DEL RESPALDO ACCIÓN 6 AMARILLO INSPIRACIÓN 27 AZUL CONSEJO DE SABIOS 14 VERDE ESPECIALES 3 GRIS • Ubicar los 4 bloques de tarjetas separados según su categoría con cara hacia abajo.
  • 81. 2. Calentamiento 1. Tome 2 cartas del montón de inspiración. Con ellas se propone unos de estos retos: (1.1) Encontrar {x} similitudes entre las cartas. El valor de {x} se consigue sacando una tercera carta del mismo montón y leyendo su número. Serán por tantos 10, 15, 20, 30 ó 40. destine entre 15´para esto. (1.2) Plantear la solución a un problema inspirado en los dos elementos. (1.3) Inventar un producto cualquiera inspirado en los 2 elementos. Máximo 15’.
  • 82. 2. Calentamiento Presentación ejercicio de calentamiento: 1. Presentación integrantes grupo decir el programa. 2. Nombre de las dos figuras.
  • 84. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio Patrones Modelos de negocios con características, compor tamientos, funcionamie nto y diseños similares. Los patrones que analizaremos ayudarán a entender las dinámicas de los modelos de negocios y servirán de fuente de inspiración para crear nuestro propio modelo de negocio. FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK
  • 85. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio 1 Long Tail El modelo de negocio de larga cola (Long Tails) es simplemente vender menos de más. Se centra en ofrecer una gran cantidad de productos nichos, los cuales se venden en menores volúmenes. Requieren de bajo costo de micro-inventario y de robustas plataformas productos de nicho disponible a los compradores interesados. Business Model Generation Book.
  • 86. Tema 5. Modelo de Negocio Long Tail
  • 87. Tema 5. Modelo de Negocio Long Tail Estampa de objetos Digitales, Empresas Proveedores de Tu propia tienda personalizados. personalizadas. (uniformes, mercha Pago: online GRATIS. Diseño Gráfico. ndising). tarjetas, online, etc. Gestión de Diseño y tiendas de terceros. Diseña tu propio Proveedores de estampado online camisetas Diseñadores (interactivamente) y , tazas, delantales, e Gráficos. hazlo estampar. tc. Público en general. Camisetas y artículos (regalos, distinción) con diseño más Tecnología, plotters, votados. Spreadshirt.com estampadoras. Diseñadores. Courrier Comisión a los Venta de camisetas Desarrollo de la Materias Primas Venta de artículos diseñadores con diseñadas por plataforma. Camisetas, tintas, pre-estampados tiendas online. usuarios comunes Prog, Diseñadores Personalizaciones (los + más votadas) (longtail)
  • 88. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio 2 MultiPlataforma Estos modelos de negocios basados en plataformas múltiples, tienen como fin reunir a dos o más grupos interdependientes y distintos de clientes. Estas plataformas son de valor para un grupo determinado de personas sólo si los otros grupos de clientes también están presentes. La plataforma crea valores, facilitando la interacción entre los diferentes grupos. A su vez éstas plataformas se robustecen cuando se extiende atrayendo más usuarios, (efecto Red) Business Model Generation Book.
  • 89. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio MultiPlataforma Plataforma Anuncios Gestión de Talento Orientados Diseño de Nuevos Win Win Google Adwords Love Mark Publicistas. Proveedores de Servicios API Pago Expandir búsquedas - Paypal (motores, arañas) - Tarjetas, etc. Usabilidad Búsquedas Internautas Internet Services GRATIS GRATIS Providers Talento, Geeks Monetizar Motor de búsqueda Contenidos Google.com Propietarios de Gogle AdSense Contenidos Desarrollo de Plataforma. Comisiones Subasta de Programadores. Incubación. GRATIS AdSense Palabras Claves Talento I + D
  • 90. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio MultiPlataforma Plataforma Anuncios Gestión de Talento Orientados Diseño de Nuevos Win Win Google Adwords Love Mark Publicistas. Proveedores de Servicios API Pago Expandir búsquedas - Paypal (motores, arañas) - Tarjetas, etc. Usabilidad Búsquedas Internautas Internet Services GRATIS GRATIS Providers Talento, Geeks Monetizar Motor de búsqueda Contenidos Google.com Propietarios de Gogle AdSense Contenidos Desarrollo de Plataforma. Comisiones Subasta de Programadores. Incubación. GRATIS AdSense Palabras Claves Talento I + D
  • 91. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio MultiPlataforma Plataforma Anuncios Gestión de Talento Orientados Diseño de Nuevos Win Win Google Adwords Love Mark Publicistas. Proveedores de Servicios API Pago Expandir búsquedas - Paypal (motores, arañas) - Tarjetas, etc. Usabilidad Capas del Modelo de Negocio Búsquedas Internautas Internet Services GRATIS Cuanto más capas tiene un modelo de GRATIS Providers negocio más compleja es su gestión y por esta razón algunos recurren a separarlos Talento, Geeks Monetizar en modelos complementarios. Motor de búsqueda Contenidos Google.com Propietarios de (Patrón: Separación, Unbundling) Gogle AdSense Contenidos Desarrollo de Plataforma. Comisiones Subasta de Programadores. Incubación. GRATIS AdSense Palabras Claves Talento I + D
  • 92. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio 3 Gratis Los modelos de negocios ¨Gratis¨ están basados en que un segmento importante de clientes pueden beneficiarse del producto o servicio de manera gratuita continuamente. Diferentes modelos hacen posible la oferta gratuita, los clientes que no pagan son financiados por un menor segmento de clientes. Business Model Generation Book.
  • 93. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio 3 Gratis 3 Tipos de Modelos Cebo y Anzuelo Publicidad & Sponsors Freemium
  • 94. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio 3 Gratis Cebo y Anzuelo Modelo del cebo y el anzuelo (también llamado el de los productos atados). Consiste en ofrecer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas (el cebo) y entonces cobrar precios excesivos por los recambios. Ejemplos: Gillette, Epson, HP (impresora y cartuchos) Business Model Generation Book.
  • 95. Patrones Tema 5. Modelo de Negocio Gratis Freemium Proveedores de Pago Desarrollo de Llamadas y Videos Masa a Medida Usuarios WEB - Paypal Software I + D Llamadas GRATIS Globales - Tarjetas, etc. Distribuidores: Gente que quiere - Proveedores de Llamadas Bajo costo bajar costos en internet a Teléfonos llamadas a Teléfonos Desarrolladores, ingeni - Courrier Skypeout eros, programadores, p´auriculares RRHH Skype.com Proveedores TELCO Courrier p/hardware Lenguajes y otros Para Skypeout Software Desarrollo de Gestión de Reclamo SkypeOut (prepago o suscripción) Software I + D GRATIS Ventas de Hardware.
  • 96. Patrones 3 Gratis Freemium 5 años en el mercado 400 millones de usuarios 100 billones de llamadas gratis realizadas Los ingresos del 2008 fueron de U$S 550 millones
  • 97. Tema 5. Modelo de Negocio 4 Abiertos Los modelos de negocios abiertos, están siendo aplicados por las empresas para crear y capturar valor a partir de la colaboración con los clientes y socios externos. Este proceso puede darse tanto desde adentro hacia afuera, explorando nuevas ideas propuestas por la empresa en conjunto con sus clientes y partners. O de afuera hacia adentro aplicando dentro de la empresa ideas externas. Business Model Generation Book.
  • 98. 4 Tema 5. Modelo de Negocio Abiertos I+D Experimentos Love Mark Gastro. Molecular Innovación Escuelas de Ciencias Estrecha con los Cheffs Recetas únicas Gastronómica Universidades co-branders Restaurantes Gestión del conoc. Conocimiento I + D Harvard Configuración de Red Social Hoteles Ingenieros Marca Como Sello de (Telefónica) Alimentos Científicos Calidad e Innovación Empresas que quieran incorporar Restó como Resto a El Bulli como laboratorio y testing Co-Branding sello de innovación Personas diversas, JoinVentures gastronómica degustaciones. Web Tecnología Red Social Restaurante = Cheffs, Co-Branding = Aceites, productos varios Laboratorio, I + D Edición de Conocimientos = Libros Libros, RRHH Fast Good = NH + Iberia Menú, etc
  • 99. 4 Abiertos El Bulli (Adriá) no invierte en publicidad sino en I + D y en el Restaurante como laboratorio. El restaurante no es rentable pero es el recurso clave para otras áreas si rentables de su modelo de negocio y concentrar sus fans.
  • 101. BRIEFING Briefing Viaje Laura es diseñadora y decide experiencial ir unos días de viaje con sus amigas para alimentar su creatividad.
  • 102. BRIEFING Quiero Viajar con Amigas Cansada de los viajes enlatados y tanta oferta tradicional online, recurre a su amiga blogger y juntas Buscamos un viaje no tradicional vacaciones, deciden usar unos créditos experiencia, cultura, publicitarios que les han compras e inspiración. regalado para Google Adwords y Facebook. Queremos Viajar Vivir experiencias, cultura, compr as, inspiración y vacas.
  • 103. BRIEFINGTema 5. Modelo de Negocio Viaje Luego de recibir 1200 spam, paquetes, ofertas, destinos, experiencial # hoteles, etc. reciben un tweet privado con un juego súper divertido que resulta ser la Web del destino Palma de Mallorca. En base a esa empática sorpresa se deciden por dicho destino y en la web arman su viaje a medida. (100% customizable)
  • 104. BRIEFINGTema 5. Modelo de Negocio Deciden: Comprar y reservar todos los servicios a través de la web del destino porque pueden contactar directamente a los Perfil del Cliente: prestadores (leer comentarios, ver Creativo, divertido, calificaciones, reputación, etc) profesional, digital, emprendedor, sensible, Alojarse en un Parque Temático con experiencial. un costo menor que un hotel tradicional. Reservar mesa en un Restaurante donde pueden ver y participar de la elaboración de su plato.
  • 105. PATRONES: 5. Modelo de Negocio Tema Desarrollar los 3 modelos de negocios con eje en los siguientes patrones Multiplataforma: P2P, Marketplace que interconecta productores, consumidores, prosumidores. Long Tail: Productos nichos de menor volumen. Free: Cebo y Anzuelo Open Business:
  • 106. Prototipo Resultados RERSULTADOS FOTO BY Alex Osterwalder on FLICKR
  • 107. ResumenTema 5. Modelo de Negocio Piensa como un diseñador... Haz visible tu pensamiento.. Poder narrar, contar una historia, expresar visualmente una idea, realizar un prototipo y hacer tangible algo complejo, resulta la principal herramienta para explicar nuevos modelos de negocios.
  • 108. ResumenTema 5. Modelo de Negocio Inventar un producto o servicio no necesariamente es innovar en modelo de negocios. esto es innovar
  • 109. CONCLUSIONES Tema 5. Modelo de Negocio Mientras el mundo más se interconecta, más complejos son los negocios y emergen nuevas oportunidades para crear y capturar valor. FOTO BY SYNTOPIA ON FLICK

Notas del editor

  1. Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse.En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.
  2. Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse.En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.
  3. Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse.En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.
  4. Así como Xerox debió desarrollar su modelo de negocio para introducir su costosa invención (las máquinas fotocopiadoras) mediante un modelo de pago por copia, Google debió hacerlo a través de la publicidad para sostener sus servicios de búsqueda gratuitos. y Twitter quien inventó una nueva forma de comunicarnos, aún no ha encontrado su propio modelo de negocio.