SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Los métodos de separación están basados en las diferentes propiedades físicas
(como la densidad, la temperatura de ebullición, la solubilidad, el estado de
agregación , etc.) de las sustancias que componen la mezcla.
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
Ver todos
Métodos de separación en mezclas
heterogéneas
Métodos de separación en mezclas
homogéneas
Filtración Separación magnética
Decantación Sedimentación
Destilación Cristalización Cromatografía
Actividades
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Métodos de separación en mezclas heterogéneas
Filtración
Esta técnica está basada en el
diferente tamaño de las partículas
de las sustancias que componen la
mezcla.
Se utiliza para separar un sólido
de un líquido en el cual no es
soluble. Para ello, se hace pasar la
mezcla por un material poroso,
como papel, telas, etc., que retiene
las partículas de la mezcla cuyo
tamaño sea mayor que el tamaño
del poro.
En el laboratorio se suele emplear
un papel de filtro colocado en un
embudo.
Arena y agua
Arena y agua
Agua
Agua
Arena
Agua
Preparación
de un papel
de filtro
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Métodos de separación en mezclas heterogéneas
Decantación
Este método está basado en la diferente densidad
de dos líquidos que no forman una mezcla
homogénea; es decir, de dos líquidos inmiscibles.
Para separar ambos líquidos, los echamos en un
embudo de decantación y lo dejamos reposar el
tiempo suficiente para que el líquido menos denso
flote sobre la superficie del otro líquido.
Cuando se han separado los dos líquidos, abrimos
la llave del embudo y el líquido más denso se
recoge en un vaso de precipitados o en un matraz,
como se muestra en la figura.
El líquido menos denso lo sacamos por la parte
superior del embudo después de volver a cerrar el
grifo.
Aceite
Agua
Agua
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Métodos de separación en mezclas heterogéneas
Esta técnica está basada en las
propiedades magnéticas de
algunas sustancias.
Consiste en aplicar un campo
magnético (un imán) para
extraer de la mezcla las
sustancias que son atraídas por
él.
Se utiliza habitualmente este
método de separación en las
plantas de tratamiento de
residuos para separar los
metales de las basuras.
Separación magnética
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Este método se basa, al igual que la decantación,
en la diferente densidad de las sustancias que
componen la mezcla. La diferencia es que la
sedimentación permite separar sólidos de líquidos.
Consiste en dejar reposar la mezcla el tiempo
suficiente hasta que los sólidos vayan al fondo por
su mayor densidad.
Este proceso se puede acelerar utilizando una
centrifugadora (como la mostrada en la fotografía),
en la cual se hace girar la mezcla a gran velocidad
para que los sólidos se depositen en el fondo
rápidamente.
Métodos de separación en mezclas heterogéneas
Sedimentación
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Métodos de separación en mezclas homogéneas
Destilación
Este método está basado en la diferente
temperatura de ebullición de las
sustancias que componen una mezcla y
sirve para separar líquidos miscibles.
Para realizar la destilación, se calienta
la mezcla en un matraz. Los vapores
formados corresponden a la sustancia
con menor temperatura de ebullición, ya
que se vaporiza primero.
Estos vapores pasan por el refrigerante,
que es un tramo de tubo sumergido en
una corriente de agua fría, y se
condensan, lo que nos permite
recogerlos en un matraz.
Alcohol
+
agua
Vapores
de alcohol
Alcohol
Al desagüe
Agua fría
Refrigerante
Termómetro
Avanzar
Retroceder
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Inicio
Métodos de separación en mezclas homogéneas
Mediante esta técnica, basada en la
diferente solubilidad que tienen los
componentes de una mezcla al
variar la temperatura, podemos
separar un sólido disuelto en un
líquido.
Para ello, calentamos la disolución
para eliminar parte del agua y la
dejamos en reposo en un recipiente
de vidrio de gran superficie,
denominado cristalizador; pasado un
tiempo, el líquido se habrá enfriado y
el sólido, al disminuir su solubilidad,
formará cristales en el fondo.
Cristalización
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Avanzar
Retroceder Inicio
Esta técnica está basada en la diferente
velocidad con que los componentes de
una disolución se mueven a través de
un medio poroso cuando son
arrastrados por un disolvente en
movimiento.
Un forma de realizarla consiste en
introducir un extremo de un papel de
filtro en el vaso que contiene la
disolución. El disolvente, al mojar el
papel de filtro y ascender por él, arrastra
a los componentes de la disolución que,
al moverse a distintas velocidades,
dejarán franjas de distinto color en el
papel de filtro.
Métodos de separación en mezclas homogéneas
Cromatografía
UNIDAD
12
Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO
Métodos de separación en mezclas
Retroceder Inicio
Terminar
1. ¿Cómo separarías una mezcla de limaduras de hierro y serrín?
2. Has echado sal en un vaso con agua. ¿Es posible recuperar la sal? Indica el
procedimiento que seguirías para hacerlo.
3. Recogemos una muestra de lodo y aceite. Indica cómo procederías para
separar los componentes.
4. ¿En qué consiste la destilación?
5. Idea un procedimiento para averiguar si la tinta de un rotulador o de un
bolígrafo es una sustancia pura o una mezcla. Nota: ten en cuenta que la tinta
se disuelve en alcohol, no en agua.
Actividades

Más contenido relacionado

Similar a P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt

PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
RODOLFOMARTINEZVALDE1
 
Trabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclasTrabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclas
julieth-bastidas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
AbranOleaGmez
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Lydiz Martinez Ortega
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
Juan Sanmartin
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
SANDROJAV
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
martha633261
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
didier gil
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasAndrew Montes
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Métodos de separación de mezcla
Métodos de separación de mezclaMétodos de separación de mezcla
Métodos de separación de mezcla
Edgar Tejeda Viera
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
equipo_seis
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
alidacamacho2
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
yuliana andrea estrada clemente
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
JesusCaceres39
 

Similar a P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt (20)

Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptxPARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
PARTE 1 CLASIFICACION DE LA MATERIA Y SUS ESTADOS.pptx
 
Practica9
Practica9Practica9
Practica9
 
Trabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclasTrabajo de quimica separacion de mezclas
Trabajo de quimica separacion de mezclas
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx3-metodos separación (1).docx
3-metodos separación (1).docx
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Tema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materiaTema - Clasificación de la materia
Tema - Clasificación de la materia
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
 
SEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docxSEPARACION DE FASES.docx
SEPARACION DE FASES.docx
 
PLANSeparacion de mezclas
 PLANSeparacion de mezclas PLANSeparacion de mezclas
PLANSeparacion de mezclas
 
Metodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclasMetodos de separacion de mezclas
Metodos de separacion de mezclas
 
Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
Métodos de separación de mezcla
Métodos de separación de mezclaMétodos de separación de mezcla
Métodos de separación de mezcla
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Trabajo quimica
Trabajo quimicaTrabajo quimica
Trabajo quimica
 
Metodos fisicos para separación de mezclas
Metodos fisicos para separación de mezclasMetodos fisicos para separación de mezclas
Metodos fisicos para separación de mezclas
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
 
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdfPIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
PIZARROMIRZACIENCIASSÉPTIMO16DEMARZO.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt

  • 1. UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Los métodos de separación están basados en las diferentes propiedades físicas (como la densidad, la temperatura de ebullición, la solubilidad, el estado de agregación , etc.) de las sustancias que componen la mezcla. A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados: Ver todos Métodos de separación en mezclas heterogéneas Métodos de separación en mezclas homogéneas Filtración Separación magnética Decantación Sedimentación Destilación Cristalización Cromatografía Actividades
  • 2. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Métodos de separación en mezclas heterogéneas Filtración Esta técnica está basada en el diferente tamaño de las partículas de las sustancias que componen la mezcla. Se utiliza para separar un sólido de un líquido en el cual no es soluble. Para ello, se hace pasar la mezcla por un material poroso, como papel, telas, etc., que retiene las partículas de la mezcla cuyo tamaño sea mayor que el tamaño del poro. En el laboratorio se suele emplear un papel de filtro colocado en un embudo. Arena y agua Arena y agua Agua Agua Arena Agua Preparación de un papel de filtro
  • 3. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Métodos de separación en mezclas heterogéneas Decantación Este método está basado en la diferente densidad de dos líquidos que no forman una mezcla homogénea; es decir, de dos líquidos inmiscibles. Para separar ambos líquidos, los echamos en un embudo de decantación y lo dejamos reposar el tiempo suficiente para que el líquido menos denso flote sobre la superficie del otro líquido. Cuando se han separado los dos líquidos, abrimos la llave del embudo y el líquido más denso se recoge en un vaso de precipitados o en un matraz, como se muestra en la figura. El líquido menos denso lo sacamos por la parte superior del embudo después de volver a cerrar el grifo. Aceite Agua Agua
  • 4. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Métodos de separación en mezclas heterogéneas Esta técnica está basada en las propiedades magnéticas de algunas sustancias. Consiste en aplicar un campo magnético (un imán) para extraer de la mezcla las sustancias que son atraídas por él. Se utiliza habitualmente este método de separación en las plantas de tratamiento de residuos para separar los metales de las basuras. Separación magnética
  • 5. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Este método se basa, al igual que la decantación, en la diferente densidad de las sustancias que componen la mezcla. La diferencia es que la sedimentación permite separar sólidos de líquidos. Consiste en dejar reposar la mezcla el tiempo suficiente hasta que los sólidos vayan al fondo por su mayor densidad. Este proceso se puede acelerar utilizando una centrifugadora (como la mostrada en la fotografía), en la cual se hace girar la mezcla a gran velocidad para que los sólidos se depositen en el fondo rápidamente. Métodos de separación en mezclas heterogéneas Sedimentación
  • 6. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Métodos de separación en mezclas homogéneas Destilación Este método está basado en la diferente temperatura de ebullición de las sustancias que componen una mezcla y sirve para separar líquidos miscibles. Para realizar la destilación, se calienta la mezcla en un matraz. Los vapores formados corresponden a la sustancia con menor temperatura de ebullición, ya que se vaporiza primero. Estos vapores pasan por el refrigerante, que es un tramo de tubo sumergido en una corriente de agua fría, y se condensan, lo que nos permite recogerlos en un matraz. Alcohol + agua Vapores de alcohol Alcohol Al desagüe Agua fría Refrigerante Termómetro
  • 7. Avanzar Retroceder UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Inicio Métodos de separación en mezclas homogéneas Mediante esta técnica, basada en la diferente solubilidad que tienen los componentes de una mezcla al variar la temperatura, podemos separar un sólido disuelto en un líquido. Para ello, calentamos la disolución para eliminar parte del agua y la dejamos en reposo en un recipiente de vidrio de gran superficie, denominado cristalizador; pasado un tiempo, el líquido se habrá enfriado y el sólido, al disminuir su solubilidad, formará cristales en el fondo. Cristalización
  • 8. UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Avanzar Retroceder Inicio Esta técnica está basada en la diferente velocidad con que los componentes de una disolución se mueven a través de un medio poroso cuando son arrastrados por un disolvente en movimiento. Un forma de realizarla consiste en introducir un extremo de un papel de filtro en el vaso que contiene la disolución. El disolvente, al mojar el papel de filtro y ascender por él, arrastra a los componentes de la disolución que, al moverse a distintas velocidades, dejarán franjas de distinto color en el papel de filtro. Métodos de separación en mezclas homogéneas Cromatografía
  • 9. UNIDAD 12 Ciencias de la Naturaleza 1.º ESO Métodos de separación en mezclas Retroceder Inicio Terminar 1. ¿Cómo separarías una mezcla de limaduras de hierro y serrín? 2. Has echado sal en un vaso con agua. ¿Es posible recuperar la sal? Indica el procedimiento que seguirías para hacerlo. 3. Recogemos una muestra de lodo y aceite. Indica cómo procederías para separar los componentes. 4. ¿En qué consiste la destilación? 5. Idea un procedimiento para averiguar si la tinta de un rotulador o de un bolígrafo es una sustancia pura o una mezcla. Nota: ten en cuenta que la tinta se disuelve en alcohol, no en agua. Actividades