SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS FÍSICOS
DE
SEPARACIÓN DE
MEZCLAS.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
Para separar los componentes de una
mezcla, es necesario tener en cuenta lo
siguiente: Conocer el tipo de mezcla, si
es homogénea o heterogénea, además
determinar si la mezcla esta formada por
sólidos–sólidos, líquidos–sólidos,
líquidos–líquidos. De esta manera se
puede escoger la técnica adecuada para
la separación.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS
DE SÓLIDOS-SÓLIDOS:
Se emplean básicamente los
métodos de:
El Tamizado
El Magnetismo
La Levigación.
TAMIZADO
Se utiliza cuando la mezcla está
formada por partículas de
diferentes tamaños. El
instrumento utilizado se
denomina tamiz o colador.
Por ejemplo: Separación de los
componentes de la arena.
LEVIGACIÓN
Consiste en pulverizar la mezcla
sólida y tratarla luego con
disolventes apropiados, de tal
forma que la parte mas pesada
(densa) de la mezcla se deposita
en el fondo. Este método es muy
utilizado en la minería.
MAGNETISMO:
Se utiliza cuando uno de los
componentes de la mezcla posee
propiedades magnéticas
SEPARACIÓN DE
MEZCLAS SÓLIDO–
LÍQUIDO:
Las técnicas empleadas para
separar este tipo de mezclas son:
Decantación
Filtración
Centrifugación
Evaporación
DECANTACIÓN
Es empleada en mezclas heterogéneas se
fundamenta en la diferencia de las
densidades de los componentes que
componen la mezcla. Para separar una
mezcla de un sólido con un líquido, se
coloca la mezcla en un recipiente y se deja
en reposo por algún tiempo, hasta que la
sustancia mas densa se precipite, es decir,
se deposite en el fondo del recipiente.
FILTRACIÓN
Consiste en pasar la mezcla por
un filtro (Colador). El filtro es un
material poroso de papel especial
que deja pasar por los poros el
líquido y retiene las sustancias en
estado sólido
CENTRIFUGACIÓN:
Consiste en someter la mezcla a la
acción de la fuerza centrifuga,
haciendo girar el recipiente con la
mezcla a gran velocidad, con esto el
sólido se deposita en el fondo del
recipiente, mientras que el
componente líquido queda como un
sobrenadante que se puede separar
fácilmente por decantación.
EVAPORACIÓN:
Es empleada en mezclas
homogéneas y heterogéneas,
para separarlas se emplea el
calentamiento con el cual se
evapora el líquido y el sólido
permanece en el fondo del
recipiente.
SEPARACIÓN DE
MEZCLAS
LÍQUIDAS-LÍQUIDAS

:

Las técnicas empleadas para separar
este tipo de mezclas son:
Destilación
Decantación.
DESTILACIÓN
Es empleada en mezclas homogéneas y
se fundamenta en la diferencia en los
puntos de ebullición de los líquidos que
forman la mezcla. Por calentamiento se
hace que el líquido de mas bajo punto de
ebullición se evapore primero, para
luego recogerlo haciendo pasar dicho
destilado por un medio refrigerador
llamado condensador
DECANTACIÓN
Es empleada en mezclas heterogéneas se
fundamenta en la diferencia de las
densidades de los componentes que
componen la mezcla. Para separar una
mezcla de un líquido con otro líquido, se
coloca la mezcla en un recipiente y se deja
en reposo por algún tiempo, hasta que el
líquido mas denso se precipite, es decir, se
deposite en el fondo del recipiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEZCLAS 3ro A
MEZCLAS  3ro AMEZCLAS  3ro A
MEZCLAS 3ro A
Fresa Con Leche
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
Clau Valdes Villalpando
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
nataly
 
Cómo se separan los contaminantes del agua
Cómo  se separan los contaminantes del aguaCómo  se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del agua
Equipo5grupo140A
 
Métodos de separación de fases
Métodos de separación de fasesMétodos de separación de fases
Métodos de separación de fases
Yael Juan
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
uriel02
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Lydiz Martinez Ortega
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Mezcla
MezclaMezcla
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
Jorge Arizpe Dodero
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Carl Astu
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
Cecy Maestra TESCI
 
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
michael1220
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
Luz Paredes
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materia
karencitaherrera09
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Métodos de separación de sustancias
Métodos de separación de sustanciasMétodos de separación de sustancias
Métodos de separación de sustancias
Mariadebiologia
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Chibi Chan
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Ivan Mendoza
 
Filtracion
Filtracion Filtracion
Filtracion
Gabriela Montero
 

La actualidad más candente (20)

MEZCLAS 3ro A
MEZCLAS  3ro AMEZCLAS  3ro A
MEZCLAS 3ro A
 
Métodos de separación
Métodos de separaciónMétodos de separación
Métodos de separación
 
Procesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclasProcesos de separación de mezclas
Procesos de separación de mezclas
 
Cómo se separan los contaminantes del agua
Cómo  se separan los contaminantes del aguaCómo  se separan los contaminantes del agua
Cómo se separan los contaminantes del agua
 
Métodos de separación de fases
Métodos de separación de fasesMétodos de separación de fases
Métodos de separación de fases
 
Cromatografía
CromatografíaCromatografía
Cromatografía
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Mezcla
MezclaMezcla
Mezcla
 
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
1.4.2 métodos de separación de mezclas y compuestos.ppt
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALESMETODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
METODO DE AISLAMIENTO DE COMPUESTO ORGANICO A PARTIR DE FUENTE NATURALES
 
Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.Métodos de separación de mezclas.
Métodos de separación de mezclas.
 
Métodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materiaMétodos de separación de la materia
Métodos de separación de la materia
 
Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Métodos de separación de sustancias
Métodos de separación de sustanciasMétodos de separación de sustancias
Métodos de separación de sustancias
 
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas SlideMetodos De SeparacióN De Mezclas Slide
Metodos De SeparacióN De Mezclas Slide
 
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
Practica III: Preparación de una mezcla y separación de sus componentes por m...
 
Filtracion
Filtracion Filtracion
Filtracion
 

Destacado

La materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustanciasLa materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustancias
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
Damián Gómez Sarmiento
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
fransanm
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
Oxidos
OxidosOxidos
Balanceo por tanteo
Balanceo por tanteoBalanceo por tanteo
Organización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistemaOrganización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistema
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Valencia atómica
Valencia atómicaValencia atómica
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Sistemas digestivos
Sistemas digestivos Sistemas digestivos
Sistemas digestivos
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Nutrición seres vivos
Nutrición seres vivosNutrición seres vivos
Nutrición seres vivos
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Tamaño y forma de las células
Tamaño y forma de las célulasTamaño y forma de las células
Tamaño y forma de las células
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 

Destacado (20)

La materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustanciasLa materia..clases de sustancias
La materia..clases de sustancias
 
8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas8.- Métodos de separación de mezclas
8.- Métodos de separación de mezclas
 
Metodos Fisicos Separación Mezclas
Metodos Fisicos Separación  MezclasMetodos Fisicos Separación  Mezclas
Metodos Fisicos Separación Mezclas
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Balanceo por tanteo
Balanceo por tanteoBalanceo por tanteo
Balanceo por tanteo
 
Organización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistemaOrganización de los seres vivos en el ecosistema
Organización de los seres vivos en el ecosistema
 
Valencia atómica
Valencia atómicaValencia atómica
Valencia atómica
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
 
Sistemas digestivos
Sistemas digestivos Sistemas digestivos
Sistemas digestivos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Nutrición seres vivos
Nutrición seres vivosNutrición seres vivos
Nutrición seres vivos
 
Tamaño y forma de las células
Tamaño y forma de las célulasTamaño y forma de las células
Tamaño y forma de las células
 
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT)
 
Distribución electrónica
Distribución electrónicaDistribución electrónica
Distribución electrónica
 
Factores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemasFactores de los ecosistemas
Factores de los ecosistemas
 

Similar a Metodos fisicos para separación de mezclas

Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
Jose Arango Sanchez
 
Mezclas.pptx
Mezclas.pptxMezclas.pptx
Mezclas.pptx
TeresaZarate7
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
Mayte Mancilla
 
Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
David Cortes
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
SANDROJAV
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
José Miranda
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
MezclasMezclas
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.pptP - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
EucarysSaenz
 
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).pptP - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
germancardozozam
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
Maria Fe CJ
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
yuliana andrea estrada clemente
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
Frank Navarro
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
José Antonio Salamero Garuz
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
LuzribellYJimnezC
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
María del Pilar Fernández Rodríguez
 
Quimica Clasificacion De La Materia
Quimica  Clasificacion De La MateriaQuimica  Clasificacion De La Materia
Quimica Clasificacion De La Materia
Margarita Patiño
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
José Roberto Parra González
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
Juan Jimenez
 
Clasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclasClasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclas
Yam Pérez
 

Similar a Metodos fisicos para separación de mezclas (20)

Separacion de mezclas
Separacion de mezclasSeparacion de mezclas
Separacion de mezclas
 
Mezclas.pptx
Mezclas.pptxMezclas.pptx
Mezclas.pptx
 
Métodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidosMétodos de separación y purificación de sólidos
Métodos de separación y purificación de sólidos
 
Mezclasquimicas
MezclasquimicasMezclasquimicas
Mezclasquimicas
 
Trabajo roxa y larry
Trabajo   roxa y  larryTrabajo   roxa y  larry
Trabajo roxa y larry
 
Resumen tema 3
Resumen tema 3Resumen tema 3
Resumen tema 3
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.pptP - Metodos de separacion en mezclas.ppt
P - Metodos de separacion en mezclas.ppt
 
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).pptP - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
P - Metodos de separacion en mezclas (1).ppt
 
Quimica mezclas
Quimica mezclasQuimica mezclas
Quimica mezclas
 
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01Mezclas 150222221704-conversion-gate01
Mezclas 150222221704-conversion-gate01
 
Método de Separación de Mezlclas
Método de Separación de MezlclasMétodo de Separación de Mezlclas
Método de Separación de Mezlclas
 
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
Física y Química 3º ESO: Mezclas, disoluciones y sustancias puras.
 
Tipos de mezclas
Tipos de mezclasTipos de mezclas
Tipos de mezclas
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Quimica Clasificacion De La Materia
Quimica  Clasificacion De La MateriaQuimica  Clasificacion De La Materia
Quimica Clasificacion De La Materia
 
Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclasMétodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Clasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclasClasificacion de mezclas
Clasificacion de mezclas
 

Más de CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO

TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Acidos
AcidosAcidos
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
KLAK Las Dueñas de mi Vida...
KLAK Las Dueñas de mi Vida... KLAK Las Dueñas de mi Vida...
KLAK Las Dueñas de mi Vida...
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Tabla Periodica. Carlos Zapata
Tabla Periodica. Carlos ZapataTabla Periodica. Carlos Zapata
Tabla Periodica. Carlos Zapata
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Tipos de reacciones
Tipos de reaccionesTipos de reacciones
Los tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animalesLos tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animales
CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO
 

Más de CARLOS HUMBERTO ZAPATA JARAMILLO (13)

TABLA PERIODICA
TABLA PERIODICATABLA PERIODICA
TABLA PERIODICA
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Hidróxidos
HidróxidosHidróxidos
Hidróxidos
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
Los organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funcionesLos organelos celulares y sus funciones
Los organelos celulares y sus funciones
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
KLAK Las Dueñas de mi Vida...
KLAK Las Dueñas de mi Vida... KLAK Las Dueñas de mi Vida...
KLAK Las Dueñas de mi Vida...
 
Tabla Periodica. Carlos Zapata
Tabla Periodica. Carlos ZapataTabla Periodica. Carlos Zapata
Tabla Periodica. Carlos Zapata
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Enlaces químicos
Enlaces químicosEnlaces químicos
Enlaces químicos
 
Tipos de reacciones
Tipos de reaccionesTipos de reacciones
Tipos de reacciones
 
Los tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animalesLos tejidos vegetales y animales
Los tejidos vegetales y animales
 

Último

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Metodos fisicos para separación de mezclas

  • 2. SEPARACIÓN DE MEZCLAS Para separar los componentes de una mezcla, es necesario tener en cuenta lo siguiente: Conocer el tipo de mezcla, si es homogénea o heterogénea, además determinar si la mezcla esta formada por sólidos–sólidos, líquidos–sólidos, líquidos–líquidos. De esta manera se puede escoger la técnica adecuada para la separación.
  • 3. SEPARACIÓN DE MEZCLAS DE SÓLIDOS-SÓLIDOS: Se emplean básicamente los métodos de: El Tamizado El Magnetismo La Levigación.
  • 4. TAMIZADO Se utiliza cuando la mezcla está formada por partículas de diferentes tamaños. El instrumento utilizado se denomina tamiz o colador. Por ejemplo: Separación de los componentes de la arena.
  • 5. LEVIGACIÓN Consiste en pulverizar la mezcla sólida y tratarla luego con disolventes apropiados, de tal forma que la parte mas pesada (densa) de la mezcla se deposita en el fondo. Este método es muy utilizado en la minería.
  • 6. MAGNETISMO: Se utiliza cuando uno de los componentes de la mezcla posee propiedades magnéticas
  • 7. SEPARACIÓN DE MEZCLAS SÓLIDO– LÍQUIDO: Las técnicas empleadas para separar este tipo de mezclas son: Decantación Filtración Centrifugación Evaporación
  • 8. DECANTACIÓN Es empleada en mezclas heterogéneas se fundamenta en la diferencia de las densidades de los componentes que componen la mezcla. Para separar una mezcla de un sólido con un líquido, se coloca la mezcla en un recipiente y se deja en reposo por algún tiempo, hasta que la sustancia mas densa se precipite, es decir, se deposite en el fondo del recipiente.
  • 9. FILTRACIÓN Consiste en pasar la mezcla por un filtro (Colador). El filtro es un material poroso de papel especial que deja pasar por los poros el líquido y retiene las sustancias en estado sólido
  • 10. CENTRIFUGACIÓN: Consiste en someter la mezcla a la acción de la fuerza centrifuga, haciendo girar el recipiente con la mezcla a gran velocidad, con esto el sólido se deposita en el fondo del recipiente, mientras que el componente líquido queda como un sobrenadante que se puede separar fácilmente por decantación.
  • 11. EVAPORACIÓN: Es empleada en mezclas homogéneas y heterogéneas, para separarlas se emplea el calentamiento con el cual se evapora el líquido y el sólido permanece en el fondo del recipiente.
  • 12. SEPARACIÓN DE MEZCLAS LÍQUIDAS-LÍQUIDAS : Las técnicas empleadas para separar este tipo de mezclas son: Destilación Decantación.
  • 13. DESTILACIÓN Es empleada en mezclas homogéneas y se fundamenta en la diferencia en los puntos de ebullición de los líquidos que forman la mezcla. Por calentamiento se hace que el líquido de mas bajo punto de ebullición se evapore primero, para luego recogerlo haciendo pasar dicho destilado por un medio refrigerador llamado condensador
  • 14. DECANTACIÓN Es empleada en mezclas heterogéneas se fundamenta en la diferencia de las densidades de los componentes que componen la mezcla. Para separar una mezcla de un líquido con otro líquido, se coloca la mezcla en un recipiente y se deja en reposo por algún tiempo, hasta que el líquido mas denso se precipite, es decir, se deposite en el fondo del recipiente.