SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO DE EXPERIMENTACIÓN
MATERIAL
EXPERIMENTAL
DIAGRAMA DEL DISPOSITIVO
(Listado de material)
1. Armadura de
soporte
2. Cuerda
3. Porta masas
4. Regla A ± 100 (cm)
5. Graduador A ±
(180a360)
6. Masas
7. Hoja de papel
Figura 1.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CENTRO DE FÍSICA
INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DATOS PERSONALES
NOMBRE :Cunuhay Ante Brayan Fabricio
FACULTAD:Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
CARRERA: ingeniería civil FECHA: 04 / 06 / 22
SEMESTRE: primero PARALELO: 004 GRUPO N. 7 PRÁCTICA N. 3
NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. PhD. Margarita Flor
NOMBRE DEL ASISTENTE/ANALISTA/TÉCNICO: Ing. Sánchez Aguiar Eddy
OBJETIVOS
1. Analizar experimentalmente un vector en el espacio.
2. Medir el módulo, los ángulos directores y los componentes de un vector.
3. Expresar un vector en distintos tipos de coordenadas
TEMA: Vectores En El Espacio
P á g i n a 2 | 11
FUNDAMENTO CONCEPTUAL
• Definición de un vector.
• Modulo o tamaño de un vector.
• Ejes de coordenadas.
• Ángulos directores. (Mariu OlivoO, 2015/2016)
• Formas de expresar un vector y vector unitario (Raymond, 2019)
PROCEDIMIENTO
1. Armar el equipo de acuerdo con la figura 1.
2. En el extremo de las cuerdas coloque la porta masas y una masa adicional
de 0,10 kg: el peso del conjunto representar el módulo de la fuerza.
3. Identificar los ejes de coordenadas y medir los ángulos directores
(𝛼, 𝛽, 𝛾)con ayuda de la cartulina; registrar los valores en la tabla 1.
4. Marcar un punto sobre la cuerda a una longitud aproximada de 0,25 m de
su origen de coordenadas, este valor representara el tamaño del vector
posición.
5. Con ayuda de la plomada, marcar un punto sobre la cartulina previamente
colocar sobre la mesa y utilizando la regla de medir las componentes
escalares rx, ry , rz , del vector posición.
6. Repetir el procedimiento para una segunda disposición
REGISTRO DE DATOS
P á g i n a 3 | 11
CUESTIONARIO
1. De acuerdo con las medidas obtenidas expresar el vector fuerza en
coordenadas polares.
2. Expresar el vector fuerza en función de su modulo y unitario.
P á g i n a 4 | 11
P á g i n a 5 | 11
P á g i n a 6 | 11
3. Compruebe que 𝒖
⃗⃗ F = cos 𝜶 𝒊 + cos 𝜷𝒋 + cos 𝜸𝒌
⃗
⃗ .
P á g i n a 7 | 11
4. Expresar el vector fuerza en coordenadas geográficas
P á g i n a 8 | 11
5. Expresar el vector posición en función de sus vectores base.
6. Calcule los ángulos directores del vector posición y expresar en coordenadas
polares.
P á g i n a 9 | 11
P á g i n a 10 | 11
7. Compare los ángulos directores del vector fuerza y del vector posición.
8. Compare que el módulo del vector posición es igual
a: r =√𝒓𝒙𝟐 + 𝒓𝒚𝟐 + 𝒓𝒛𝟐
P á g i n a 11 | 11
CONCLUSIONES
1. La medida tomada por cada uno de los miembros del grupo no fue muy
certeramente tomada de acuerdo con la resolución del cuestionario al final
hubo ciertos aspectos de medición que no daban con las medidas de los
ángulos de los datos obtenidos
2. Los vectores en el espacio son aquellas que se pueden definir por las
coordenadas de un plano de tal manera se puede definir sus magnitudes que
quedan bien definidas también al final se puede conocer su valor numérico
tanto como su dirección y sentido
3. La clase impartida fue muy clara y precisa lo cual pudimos presenciar en el
laboratorio el orden por el cual se definía el punto de los valores x, y, z, y y
los ángulos tomados directamente desde el graduador
BIBLIOGRAFÍA
Mariu OlivoO. (2015/2016). EstuDocu. Obtenido de Angulos Directores DE UN Vector Teoria:
https://www.studocu.com/ec/document/universidad-politecnica-salesiana/historia-de-la-
filosofia/angulos-directores-de-un-vector-teoria/6639911
Raymond, A. (2019). Fisica para ciencias e ingenieria decima edicion . Emeritus, James Madison
University Emeritus, California State Polytechnic : Cengage.

Más contenido relacionado

Similar a P3_informe.pdf

Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentalesLaboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Alan Alexis Ramos
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Jhonás A. Vega
 
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptxS01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
ElliotAldersonRamire
 
Taller
Taller Taller
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdfT2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
AlejoAldean
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
universidad
 
Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2
Luis Castillo
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
Juan Miguel
 
Pendulo.docx
Pendulo.docxPendulo.docx
Pendulo.docx
AlejandraCardenasQui
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
JuanUgas2
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Raymundo Llanes
 
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 iGuia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Jesner Alvear
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
Malzon Juan
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
ysigotto
 
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
RenatoMorales19
 
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, EjerciciosGradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
wilson manobanda
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
David Pflucker
 
Rapidez (mruv)
Rapidez (mruv) Rapidez (mruv)
Rapidez (mruv)
AbdulAmin9
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
yovaniHernandez1
 
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANOLOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
Vinicio Armas
 

Similar a P3_informe.pdf (20)

Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentalesLaboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
Laboratorio de mecánica práctica no. 01 medición de dimensiones fundamentales
 
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricasConstruccion de graficas y ecuaciones empiricas
Construccion de graficas y ecuaciones empiricas
 
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptxS01.s3 - PPT Taller1 .pptx
S01.s3 - PPT Taller1 .pptx
 
Taller
Taller Taller
Taller
 
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdfT2_GRUPO6_INFORME5.pdf
T2_GRUPO6_INFORME5.pdf
 
Guia fisica i 2016-ii
Guia fisica   i  2016-iiGuia fisica   i  2016-ii
Guia fisica i 2016-ii
 
Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2Apunte de topo ii 2014 2
Apunte de topo ii 2014 2
 
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
CALCULO VECTORIAL Guia unidad5 cvectorial-p44
 
Pendulo.docx
Pendulo.docxPendulo.docx
Pendulo.docx
 
Clase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptxClase 1. Vectores.pptx
Clase 1. Vectores.pptx
 
Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1Planeacion matematicas 3o bloque 1
Planeacion matematicas 3o bloque 1
 
Guia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 iGuia 1 fis i y lab 2007 i
Guia 1 fis i y lab 2007 i
 
Vectores 3d
Vectores 3dVectores 3d
Vectores 3d
 
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidadesPower guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
Power guia TP 1.pptx. magnitudes y unidades
 
Calculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptxCalculo Vectorial - Original.pptx
Calculo Vectorial - Original.pptx
 
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, EjerciciosGradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
 
Fe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectoresFe s03 ppt_vectores
Fe s03 ppt_vectores
 
Rapidez (mruv)
Rapidez (mruv) Rapidez (mruv)
Rapidez (mruv)
 
Plan de aula ying yang
Plan de aula ying yangPlan de aula ying yang
Plan de aula ying yang
 
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANOLOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
LOS VECTORES DENTRO DE LA VIDA NORMAL DEL SER HUMANO
 

Último

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

P3_informe.pdf

  • 1. EQUIPO DE EXPERIMENTACIÓN MATERIAL EXPERIMENTAL DIAGRAMA DEL DISPOSITIVO (Listado de material) 1. Armadura de soporte 2. Cuerda 3. Porta masas 4. Regla A ± 100 (cm) 5. Graduador A ± (180a360) 6. Masas 7. Hoja de papel Figura 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR CENTRO DE FÍSICA INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DATOS PERSONALES NOMBRE :Cunuhay Ante Brayan Fabricio FACULTAD:Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas CARRERA: ingeniería civil FECHA: 04 / 06 / 22 SEMESTRE: primero PARALELO: 004 GRUPO N. 7 PRÁCTICA N. 3 NOMBRE DEL DOCENTE: Ing. PhD. Margarita Flor NOMBRE DEL ASISTENTE/ANALISTA/TÉCNICO: Ing. Sánchez Aguiar Eddy OBJETIVOS 1. Analizar experimentalmente un vector en el espacio. 2. Medir el módulo, los ángulos directores y los componentes de un vector. 3. Expresar un vector en distintos tipos de coordenadas TEMA: Vectores En El Espacio
  • 2. P á g i n a 2 | 11 FUNDAMENTO CONCEPTUAL • Definición de un vector. • Modulo o tamaño de un vector. • Ejes de coordenadas. • Ángulos directores. (Mariu OlivoO, 2015/2016) • Formas de expresar un vector y vector unitario (Raymond, 2019) PROCEDIMIENTO 1. Armar el equipo de acuerdo con la figura 1. 2. En el extremo de las cuerdas coloque la porta masas y una masa adicional de 0,10 kg: el peso del conjunto representar el módulo de la fuerza. 3. Identificar los ejes de coordenadas y medir los ángulos directores (𝛼, 𝛽, 𝛾)con ayuda de la cartulina; registrar los valores en la tabla 1. 4. Marcar un punto sobre la cuerda a una longitud aproximada de 0,25 m de su origen de coordenadas, este valor representara el tamaño del vector posición. 5. Con ayuda de la plomada, marcar un punto sobre la cartulina previamente colocar sobre la mesa y utilizando la regla de medir las componentes escalares rx, ry , rz , del vector posición. 6. Repetir el procedimiento para una segunda disposición REGISTRO DE DATOS
  • 3. P á g i n a 3 | 11 CUESTIONARIO 1. De acuerdo con las medidas obtenidas expresar el vector fuerza en coordenadas polares. 2. Expresar el vector fuerza en función de su modulo y unitario.
  • 4. P á g i n a 4 | 11
  • 5. P á g i n a 5 | 11
  • 6. P á g i n a 6 | 11 3. Compruebe que 𝒖 ⃗⃗ F = cos 𝜶 𝒊 + cos 𝜷𝒋 + cos 𝜸𝒌 ⃗ ⃗ .
  • 7. P á g i n a 7 | 11 4. Expresar el vector fuerza en coordenadas geográficas
  • 8. P á g i n a 8 | 11 5. Expresar el vector posición en función de sus vectores base. 6. Calcule los ángulos directores del vector posición y expresar en coordenadas polares.
  • 9. P á g i n a 9 | 11
  • 10. P á g i n a 10 | 11 7. Compare los ángulos directores del vector fuerza y del vector posición. 8. Compare que el módulo del vector posición es igual a: r =√𝒓𝒙𝟐 + 𝒓𝒚𝟐 + 𝒓𝒛𝟐
  • 11. P á g i n a 11 | 11 CONCLUSIONES 1. La medida tomada por cada uno de los miembros del grupo no fue muy certeramente tomada de acuerdo con la resolución del cuestionario al final hubo ciertos aspectos de medición que no daban con las medidas de los ángulos de los datos obtenidos 2. Los vectores en el espacio son aquellas que se pueden definir por las coordenadas de un plano de tal manera se puede definir sus magnitudes que quedan bien definidas también al final se puede conocer su valor numérico tanto como su dirección y sentido 3. La clase impartida fue muy clara y precisa lo cual pudimos presenciar en el laboratorio el orden por el cual se definía el punto de los valores x, y, z, y y los ángulos tomados directamente desde el graduador BIBLIOGRAFÍA Mariu OlivoO. (2015/2016). EstuDocu. Obtenido de Angulos Directores DE UN Vector Teoria: https://www.studocu.com/ec/document/universidad-politecnica-salesiana/historia-de-la- filosofia/angulos-directores-de-un-vector-teoria/6639911 Raymond, A. (2019). Fisica para ciencias e ingenieria decima edicion . Emeritus, James Madison University Emeritus, California State Polytechnic : Cengage.