SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL
DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
Miguel Villegas Ballesta, arquitecto. arquitextonica.net
Responsables Ignacio Capitán Carmona, Luz Fernández-Valderrama Aparicio
Clínica de Salud Medioambiental
P5 2013-2014
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
contexto
P2: contextos
2010-2011
Sociedad de la información
-Ruptura de las dinámicas espacio-temporales.
Desarrollo de la tecnología
-Ley de Moore. Ipad > Ipad 2...
Brecha digital
-Cuestión de uso
Sociedad Red
-Informacional / global / conectada en Red
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Video CC Kelichi Matsuda
http://vimeo.com/8569187
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Sociedad de la información
P2: contextos
2010-2011
Noise becomes data when it has a cognitive pattern.
Data becomes information when assembled into a coherent whole, which can be
related to other information.
Information becomes knowledge when integrated with other information in a
form useful for making decisions and determining actions.
Knowledge becomes understanding when related to other knowledge in a
manner useful in anticipating, judging and acting.
Understanding becomes wisdom when informed by purpose, ethics, principles,
memory and projection.
Dee Hock, VISA founder.
http://lindastone.net/2010/06/30/dee-hocks-1996-quote/
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Sociedad de la información
P2: contextos
2010-2011
Ruido x patrón cognitivo > DATOS
Datos x coherencia + relación > INFORMACIÓN
SI info1 x info2 = acciones y decisiones > CONOCIMIENTO
SI conoc1 x conoc2 = anticipar + juzgar + actuar > COMPRENSIÓN
Comprensión + propósitos + éticas + principios > SABIDURÍA
Dee Hock, fundador de VISA
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Tecnologías
P2: contextos
2010-2011
Informática
-Proceso de la información mediante soportes electrónicos
Telecomunicaciones
-Transmisión de la información a distancia
Miniaturización
-Reducción del tamaño de los dispositivos
Georeferenciación
-Localización de un objeto en un sistema espacio temporal
Web semántica
-Superposición de metadatos significantes y relacionales a la web
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Video CC Kelichi Matsuda
http://vimeo.com/8569187
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
Video CC Kelichi Matsuda
http://vimeo.com/8569187
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ESPACIOS
P2: contextos
2010-2011
ESPACIO MATRIZ
· Generar soporte web tipo “blog” en plataforma blogger/
blogspot.com.
URL http://proyectos–5-etsas–1314.blogspot.com.es
· La web tendrá a su vez un usuario para cada alumno y para cada
grupo de trabajo.
· Cada publicación se etiquetará de forma intensiva.
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ESPACIOS
P2: contextos
2010-2011
ESPACIO MATRIZ
· Cada alumno creará una etiqueta que lo identifique como
Apellido1_Apellido2_N (N de nombre).
· En el etiquetado se usarán como hashtags primero los conceptos
claves y luego las etiquetas correspondientes al nombre del grupo
(si lo hubiera) y al del alumno o alumnos.
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ESPACIOS
P2: contextos
2010-2011
ESPACIOS DE REDIFUSIÓN
Denominaremos espacios de redifusión a los espacios de cada
agente en las distintas plataformas de redes sociales: FaceBook,
Twitter, Flickr, foursquare…
Para todas las publicaciones en todos los espacios digitales se
usará la etiqueta común #SaludUrbana.
Adicionalmente se incorporarán 2 ó 3 etiquetas más que ayuden a
tejer la estructura de conocimiento.
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ACCIONES
P2: contextos
2010-2011
ARCHIVO de INFORMACIÓN
Usaremos el servicio http://delicious.com como soporte para una
acumulación ordenada y productiva del conocimiento generado.
El requisito fundamental para que el archivo sea operativo es que
todas las publicaciones que se hagan deben estar
convenientemente etiquetadas.
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ACCIONES
P2: contextos
2010-2011
TEJIDO del CONOCIMIENTO
El alumno encuentra información relevante.
1.La traslada a cualquiera sus espacios soporte propios. Su perfil en
FB, su web, su twitter… CONVENIENTEMENTE ETIQUETADA con el
hashtag SaludUrbana.
2.Traslada el enlace con la información a delicious manteniendo la
etiqueta y añadiendo otras relevantes. Es importantísimo
mantener las fuentes de origen de la información. Para el
proceso de traslado de una red social a otra es interesante explorar
las posibilidades de vinculación entre las distintas plataformas.
CRITERIOS PARA UN ESPACIO
DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL
PROYECTO DE ARQUITECTURA
P5 Clínica de Salud
Medioambiental
Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio
ACCIONES
P2: contextos
2010-2011
TEJIDO del CONOCIMIENTO
El alumno o grupo realiza un avance importante en el trabajo de
clase.
1.Se realiza una publicación en la web del curso (blogspot).
Convenientemente etiquetada.
2.Se continúa el proceso de trabajo como en el caso anterior.

Más contenido relacionado

Similar a P5 Arquitectura Salud Urbana Identidad Digital

Gestión y preservación de la información
Gestión y preservación de la informaciónGestión y preservación de la información
Gestión y preservación de la información
SEDIC
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
ricardo2910
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
Ricardo Herrera Jaén
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
guest69dbe5f
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
guesta7aff0d
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
Ricardo Herrera Jaén
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
Alexandre Magno
 
Hoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana ltHoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana lt
Liliana López Trujillo
 
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Sesion 1  pentaho special-edition 2013Sesion 1  pentaho special-edition 2013
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Pablo Alexis Valdivia Muñoz
 
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENAInnovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Secretaría de Agricultura de Antioquia
 
Curso MOOC: Cómo hacer una tesis - módulo II
Curso MOOC:   Cómo hacer una tesis - módulo IICurso MOOC:   Cómo hacer una tesis - módulo II
Curso MOOC: Cómo hacer una tesis - módulo II
Ing° Sist. Ronald A. Melgarejo Solis
 
OPTIC - Observatorio de TIC en Panama
OPTIC - Observatorio de TIC en PanamaOPTIC - Observatorio de TIC en Panama
OPTIC - Observatorio de TIC en Panama
Observatorio Panameño de las TIC
 
Desarrollo de las actividades11 5
Desarrollo de las actividades11 5Desarrollo de las actividades11 5
Desarrollo de las actividades11 5
Katherine Urbano
 
Proyecto estación meteorológica arduino.pptx
Proyecto estación meteorológica arduino.pptxProyecto estación meteorológica arduino.pptx
Proyecto estación meteorológica arduino.pptx
Julián Del Castillo Pintado
 
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesaCongreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Carlos Fernández Oropesa
 
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
MICProductivity
 
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIGCarrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
CICE
 
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdfERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ErikasofiaSanchez
 

Similar a P5 Arquitectura Salud Urbana Identidad Digital (20)

Gestión y preservación de la información
Gestión y preservación de la informaciónGestión y preservación de la información
Gestión y preservación de la información
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2010
Portafolio Virtual   2010Portafolio Virtual   2010
Portafolio Virtual 2010
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
 
Portafolio Virtual 2 2010
Portafolio Virtual   2 2010Portafolio Virtual   2 2010
Portafolio Virtual 2 2010
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
 
Portafolio Virtual 3 2010
Portafolio Virtual   3  2010Portafolio Virtual   3  2010
Portafolio Virtual 3 2010
 
Inducción sena final
Inducción sena finalInducción sena final
Inducción sena final
 
Hoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana ltHoja de vida liliana lt
Hoja de vida liliana lt
 
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
Sesion 1  pentaho special-edition 2013Sesion 1  pentaho special-edition 2013
Sesion 1 pentaho special-edition 2013
 
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENAInnovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
Innovitech Sennova-Tecnoparque Nodo Rionegro SENA
 
Curso MOOC: Cómo hacer una tesis - módulo II
Curso MOOC:   Cómo hacer una tesis - módulo IICurso MOOC:   Cómo hacer una tesis - módulo II
Curso MOOC: Cómo hacer una tesis - módulo II
 
OPTIC - Observatorio de TIC en Panama
OPTIC - Observatorio de TIC en PanamaOPTIC - Observatorio de TIC en Panama
OPTIC - Observatorio de TIC en Panama
 
Desarrollo de las actividades11 5
Desarrollo de las actividades11 5Desarrollo de las actividades11 5
Desarrollo de las actividades11 5
 
Proyecto estación meteorológica arduino.pptx
Proyecto estación meteorológica arduino.pptxProyecto estación meteorológica arduino.pptx
Proyecto estación meteorológica arduino.pptx
 
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesaCongreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
Congreso samfyc. octubre 2012. carlos f. oropesa
 
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
20110428 el proyecto del coche electrico en españa la gestión basada en pmbok
 
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIGCarrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
Carrera de Big Data y Business Intelligence.TBIG
 
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdfERIKA SANCHEZ (1).pdf
ERIKA SANCHEZ (1).pdf
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

P5 Arquitectura Salud Urbana Identidad Digital

  • 1. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA Miguel Villegas Ballesta, arquitecto. arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona, Luz Fernández-Valderrama Aparicio Clínica de Salud Medioambiental P5 2013-2014
  • 2. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio contexto P2: contextos 2010-2011 Sociedad de la información -Ruptura de las dinámicas espacio-temporales. Desarrollo de la tecnología -Ley de Moore. Ipad > Ipad 2... Brecha digital -Cuestión de uso Sociedad Red -Informacional / global / conectada en Red
  • 3. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Video CC Kelichi Matsuda http://vimeo.com/8569187
  • 4. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Sociedad de la información P2: contextos 2010-2011 Noise becomes data when it has a cognitive pattern. Data becomes information when assembled into a coherent whole, which can be related to other information. Information becomes knowledge when integrated with other information in a form useful for making decisions and determining actions. Knowledge becomes understanding when related to other knowledge in a manner useful in anticipating, judging and acting. Understanding becomes wisdom when informed by purpose, ethics, principles, memory and projection. Dee Hock, VISA founder. http://lindastone.net/2010/06/30/dee-hocks-1996-quote/
  • 5. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Sociedad de la información P2: contextos 2010-2011 Ruido x patrón cognitivo > DATOS Datos x coherencia + relación > INFORMACIÓN SI info1 x info2 = acciones y decisiones > CONOCIMIENTO SI conoc1 x conoc2 = anticipar + juzgar + actuar > COMPRENSIÓN Comprensión + propósitos + éticas + principios > SABIDURÍA Dee Hock, fundador de VISA
  • 6. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Tecnologías P2: contextos 2010-2011 Informática -Proceso de la información mediante soportes electrónicos Telecomunicaciones -Transmisión de la información a distancia Miniaturización -Reducción del tamaño de los dispositivos Georeferenciación -Localización de un objeto en un sistema espacio temporal Web semántica -Superposición de metadatos significantes y relacionales a la web
  • 7. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Video CC Kelichi Matsuda http://vimeo.com/8569187
  • 8. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio Video CC Kelichi Matsuda http://vimeo.com/8569187
  • 9. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ESPACIOS P2: contextos 2010-2011 ESPACIO MATRIZ · Generar soporte web tipo “blog” en plataforma blogger/ blogspot.com. URL http://proyectos–5-etsas–1314.blogspot.com.es · La web tendrá a su vez un usuario para cada alumno y para cada grupo de trabajo. · Cada publicación se etiquetará de forma intensiva.
  • 10. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ESPACIOS P2: contextos 2010-2011 ESPACIO MATRIZ · Cada alumno creará una etiqueta que lo identifique como Apellido1_Apellido2_N (N de nombre). · En el etiquetado se usarán como hashtags primero los conceptos claves y luego las etiquetas correspondientes al nombre del grupo (si lo hubiera) y al del alumno o alumnos.
  • 11. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ESPACIOS P2: contextos 2010-2011 ESPACIOS DE REDIFUSIÓN Denominaremos espacios de redifusión a los espacios de cada agente en las distintas plataformas de redes sociales: FaceBook, Twitter, Flickr, foursquare… Para todas las publicaciones en todos los espacios digitales se usará la etiqueta común #SaludUrbana. Adicionalmente se incorporarán 2 ó 3 etiquetas más que ayuden a tejer la estructura de conocimiento.
  • 12. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ACCIONES P2: contextos 2010-2011 ARCHIVO de INFORMACIÓN Usaremos el servicio http://delicious.com como soporte para una acumulación ordenada y productiva del conocimiento generado. El requisito fundamental para que el archivo sea operativo es que todas las publicaciones que se hagan deben estar convenientemente etiquetadas.
  • 13. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ACCIONES P2: contextos 2010-2011 TEJIDO del CONOCIMIENTO El alumno encuentra información relevante. 1.La traslada a cualquiera sus espacios soporte propios. Su perfil en FB, su web, su twitter… CONVENIENTEMENTE ETIQUETADA con el hashtag SaludUrbana. 2.Traslada el enlace con la información a delicious manteniendo la etiqueta y añadiendo otras relevantes. Es importantísimo mantener las fuentes de origen de la información. Para el proceso de traslado de una red social a otra es interesante explorar las posibilidades de vinculación entre las distintas plataformas.
  • 14. CRITERIOS PARA UN ESPACIO DIGITAL DE INVESTIGACIÓN EN EL PROYECTO DE ARQUITECTURA P5 Clínica de Salud Medioambiental Miguel Villegas Ballesta arquitextonica.net Responsables Ignacio Capitán Carmona y : Luz Fernández-ValderramaAparicio ACCIONES P2: contextos 2010-2011 TEJIDO del CONOCIMIENTO El alumno o grupo realiza un avance importante en el trabajo de clase. 1.Se realiza una publicación en la web del curso (blogspot). Convenientemente etiquetada. 2.Se continúa el proceso de trabajo como en el caso anterior.