SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el lugar hasta ahora comprobado 
que posee gran cantidad de riquezas y 
biodiversidad de flora, fauna, etnias y 
culturas. La tierra se puede 
autorreparar y se regula 
constantemente sin embargo sus 
recursos se pueden agotar y más si la 
intervención de la mayoría de seres 
humanos es en pro de destruir, los que 
la conservan son pocos y con recursos 
económicos muy limitados.
La tierra está conformada por 
materiales inorgánicos que 
conforman su capa y las bases 
Vientos 
para que el sistema orgánico 
pueda subsistir.
El desequilibrio de una de las 
especies hace que todo un 
sistema se desequilibre, esto 
ocurre con la escases o sobre 
abundancia de cualquiera de 
las especies o poblaciones.
La tierra es la encargada de 
regular el flujo de energía 
proveniente del sol como su 
alimentador principal, es por 
esto que se considera un 
sistema abierto en este asunto.
este sistema es cerrado ya que 
la materia se recicla y se 
conserva, los seres vivos son 
los que realizan el proceso de 
interrelación e intercambio y 
renovación de la materia.
Es la función de los seres 
vivos que interactuando con su 
medio ambiente, estabilizan el 
planeta y lo hacen que este 
sea adecuado para vivir.
Es la autorregulación para que 
todas las especies y conjunto 
de estas puedan tener 
diferentes cantidades de seres 
según el área en donde estas 
habitan. 
Bib. Orton IICA / CATIE. Breve Resumen de Los Principios Y Conceptos de Ecología Aplicable Al Estudio 
de Sistemas Agrícolas. Tomado de: 
<http://books.google.com.co/books?id=NscOAQAAIAAJ&pg=PA2&dq=principios+de+la+ecologia&hl=es&sa 
=X&ei=TaBzVKq8K4KoNuS-gZgK& 
ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=principios%20de%20la%20ecologia&f=false> consultado el 20 
de noviembre de 2014
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (16)

Ecologia humana 2
Ecologia humana 2Ecologia humana 2
Ecologia humana 2
 
Mario
MarioMario
Mario
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Ecosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojasEcosistema word mauricio rojas
Ecosistema word mauricio rojas
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interaccionesEl ecosistema y sus interacciones
El ecosistema y sus interacciones
 
Ibeth
IbethIbeth
Ibeth
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Kembelin reyes1
Kembelin reyes1Kembelin reyes1
Kembelin reyes1
 
Clase didactica sergio
Clase didactica sergioClase didactica sergio
Clase didactica sergio
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Similar a Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia

Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
canuz5281
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Anasus Haydee
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura Castro
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc91295
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
guestc91295
 

Similar a Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia (20)

Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologiaPlantilla presentaciones power_poin_t ecologia
Plantilla presentaciones power_poin_t ecologia
 
Comprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la TierraComprendiendo la ecología y la Tierra
Comprendiendo la ecología y la Tierra
 
Actividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospinoActividad individual javier_orozco_ospino
Actividad individual javier_orozco_ospino
 
Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2Ecosistema. Actividad 2
Ecosistema. Actividad 2
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologiaGustavo adolfo-ramirez-ecologia
Gustavo adolfo-ramirez-ecologia
 
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
Aura castro 04_11_2013_WIKI No. 10 Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio ...
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Tema 2 ecologia
Tema 2 ecologiaTema 2 ecologia
Tema 2 ecologia
 
Wiki 7paola
Wiki 7paolaWiki 7paola
Wiki 7paola
 
Wiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celisWiki grupo 7paola celis
Wiki grupo 7paola celis
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Mód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicosMód 2 conceptos-basicos
Mód 2 conceptos-basicos
 

Más de canuz5281 (10)

Aporte final
Aporte finalAporte final
Aporte final
 
Pablo fernando cano_reuso_aguas_residuales
Pablo fernando cano_reuso_aguas_residualesPablo fernando cano_reuso_aguas_residuales
Pablo fernando cano_reuso_aguas_residuales
 
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individualCano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
 
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individualCano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
Cano pablo reuso_aguas_residuales_colaborativo_parte_individual
 
Avances propuesta investigacion Pablo Cano
Avances propuesta investigacion Pablo CanoAvances propuesta investigacion Pablo Cano
Avances propuesta investigacion Pablo Cano
 
Trabajo colaborativo wiki_16
Trabajo colaborativo wiki_16Trabajo colaborativo wiki_16
Trabajo colaborativo wiki_16
 
Tópicos globalización siberia_orito
Tópicos globalización siberia_oritoTópicos globalización siberia_orito
Tópicos globalización siberia_orito
 
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgiaPablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia
 
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_dfPablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia_df
 
Evidencias cambio climatico_pablo_cano
Evidencias cambio climatico_pablo_canoEvidencias cambio climatico_pablo_cano
Evidencias cambio climatico_pablo_cano
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Pablo fernando cano_principios_de_la_ecolgia

  • 1.
  • 2. Es el lugar hasta ahora comprobado que posee gran cantidad de riquezas y biodiversidad de flora, fauna, etnias y culturas. La tierra se puede autorreparar y se regula constantemente sin embargo sus recursos se pueden agotar y más si la intervención de la mayoría de seres humanos es en pro de destruir, los que la conservan son pocos y con recursos económicos muy limitados.
  • 3. La tierra está conformada por materiales inorgánicos que conforman su capa y las bases Vientos para que el sistema orgánico pueda subsistir.
  • 4. El desequilibrio de una de las especies hace que todo un sistema se desequilibre, esto ocurre con la escases o sobre abundancia de cualquiera de las especies o poblaciones.
  • 5. La tierra es la encargada de regular el flujo de energía proveniente del sol como su alimentador principal, es por esto que se considera un sistema abierto en este asunto.
  • 6. este sistema es cerrado ya que la materia se recicla y se conserva, los seres vivos son los que realizan el proceso de interrelación e intercambio y renovación de la materia.
  • 7. Es la función de los seres vivos que interactuando con su medio ambiente, estabilizan el planeta y lo hacen que este sea adecuado para vivir.
  • 8. Es la autorregulación para que todas las especies y conjunto de estas puedan tener diferentes cantidades de seres según el área en donde estas habitan. Bib. Orton IICA / CATIE. Breve Resumen de Los Principios Y Conceptos de Ecología Aplicable Al Estudio de Sistemas Agrícolas. Tomado de: <http://books.google.com.co/books?id=NscOAQAAIAAJ&pg=PA2&dq=principios+de+la+ecologia&hl=es&sa =X&ei=TaBzVKq8K4KoNuS-gZgK& ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=principios%20de%20la%20ecologia&f=false> consultado el 20 de noviembre de 2014