SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO
AMBIENTE
ECOSISTEMA
CONCEPTO DE
ECOSISTEMA
Los ecosistemas son
sistemas complejos como
 el bosque, el rio o el lago,
formados por una trama de
     elementos físicos y
         bilógicos.
Es un sistema complejo en el
que interactúan los seres vivos
  entre sí y con el conjunto de
factores no vivos que forman el
    ambiente: temperatura,
sustancias químicas presentes,
      clima, características
         geológicas, etc.
TIPOS
    DE
ECOSISTEMAS
• Ecosistemas MODIFICADOS

      • Ecosistemas
       PARCIALMENTE
        MODIFICADOS

• Ecosistemas MODIFICADOS
ESTRUCTURA
   DEL
ECOSISTEMA
 Por estructura, entendemos las
  partes y su correspondencia al
  formar un todo. Hay dos aspectos
  fundamentales    en     cualquier
  ecosistema:
 La BIOTA o COMUNIDAD
  BIÓTICA, y:
 Los factores ambientales
  ABIÓTICOS.
ESTRUCTURA
  BIOTICA
Las principales categorías de
      organismos son:

   PRODUCTORES
   CONSUMIDORES
    SAPRÓFITOS Y
  DESCOMPONEDORES
ESTRUCTURA
  ABIOTICA
El ambiente comprende la acción
   reciproca de muchos agentes
   físicos y químicos, o factores
abióticos, de los que los principales
son el régimen de lluvias (monto y
 distribución anual y humedad del
 suelo), temperatura (extremos de
    frio o calor, lo mismo que el
 promedio), luz, viento, nutrientes
        químicos, pH (acidez).
Cadenas
  Tróficas
  (Cadena
Alimentaria)
Cadena trófica (del griego
 throphe: alimentación) es
 el proceso de transferencia
 de energía alimenticia a
 través de una serie de
 organismos, en el que
 cada uno se alimenta del
 precedente y es alimento
 del siguiente.
Cada cadena se inicia con un
vegetal, PRODUCTOR u organismo
autótrofo (autotropho del griego
autós=sí           mismo              y
trophe=alimentación) o sea un
organismo que "fabrica su propio
alimento" sintetizando sustancias
orgánicas a partir de sustancias
inorgánicas que toma del aire y del
suelo, y energía solar (fotosíntesis).
Los demás integrantes de la cadena
se denominan CONSUMIDORES.
Aquel que se alimenta del
productor, será el consumidor
primario, el que se alimenta de este
último     será    el    consumidor
secundario y así sucesivamente.
Son consumidores primarios, los
herbívoros.     Son    consumidores
secundarios, terciarios, etc. los
carnívoros.
Existe un último nivel en la cadena
alimentaria que corresponde a los
DESCOMPONEDORES.               Estos
actúan sobre los organismos
muertos, degradan la materia
orgánica     y    la    transforman
nuevamente en materia inorgánica
devolviéndola al suelo (nitratos,
nitritos, agua) y a la atmósfera
(dióxido de carbono).
Cada nivel de la cadena se
denomina eslabón.
En una cadena trófica, cada
eslabón     obtiene     la    energía
necesaria para la vida del nivel
inmediato anterior; y el productor la
obtiene del sol. De modo que la
energía fluye a través de la cadena.
Una cadena alimentaria en sentido
 estricto, tiene varias desventajas
 en caso de desaparecer un
 eslabón:
a) Desaparecerán con él todos los
 eslabones siguientes pues se
 quedarán sin alimento.
b) Se superpoblará el nivel
 inmediato anterior, pues ya no
 existe su predador.
c) Se desequilibrarán los
 niveles más bajos como
 consecuencia       de       lo
 mencionado en a) y b).
d) Por tales motivos las redes
 alimentarias o tramas tróficas
 son más ventajosas que las
 cadenas aisladas.
Ejemplos de cadenas
    tróficas son:
 Ejemplo de una cadena trófica que fue
  afectada por la intervención del hombre, es
  el caso de los coyotes en EE.UU. que
  fueron considerados plaga y se diezmaron.
  Si bien es verdad que estos animales vivían
  cerca del hombre y de cuando en cuando
  robaban una gallina su principal alimento lo
  constituía un grupo de roedores que se
  alimentan de tubérculos y raíces carnosas
  empleadas en agricultura. La desaparición
  casi total de los coyotes trajo aparejado una
  superpoblación de roedores, que como
  consecuencia hizo estragos en los cultivos.
TRABAJO GRUPAL
   EN CLASE
   REALIZAR EL TRABAJO
 MANTENIENDO EL ORDEN
       ¡POR FAVOR!
Tiempo para entrega: 5 minutos
ALGUNOS CONSEJOS
   PARA AYUDAR
   A PRESERVAR
     NUESTRO
 MEDIO AMBIENTE
Planta un árbol,
ayudarás a
preservar el medio
ambiente y podrás
aumentar el valor
de la propiedad
RECUERDA:
      SI NO
 EVOLUCIONAMOS
ECOLOGICAMENTE,
  ¡PRONTO SERÁ
DEMASIADO TARDE!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
Carmen Maria Ramirez Dioses
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Fernando Calderon Alvarez
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
Carlos Guetter
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
Elcolegio de la Costa
 
Cadena y piramides de alimentación
Cadena y piramides de alimentaciónCadena y piramides de alimentación
Cadena y piramides de alimentación
Douglas Moreno
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
vampireskandy
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
Lucía Baisi
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
rusdvise1
 
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas  diferenciaCadena alimenticia y pirámides tróficas  diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
carlos
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
Sthefany Zuñiga
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
sandritagonzalez7
 
Ecología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura TróficaEcología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura Trófica
aracely
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Enrique Pena
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
angelencinas2
 
Ecosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficasEcosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficas
FeerSanchezReyes
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
guest211da98
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97   2003 showPowerpoint 97   2003 show
Powerpoint 97 2003 show
vitzelvictoria
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
mjagon68
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
Daysi19
 

La actualidad más candente (19)

Cadenas alimenticias
Cadenas alimenticiasCadenas alimenticias
Cadenas alimenticias
 
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemasClase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
Clase ecosistema etapa 2 flujo de energía en los ecosistemas
 
Cadena trofica
Cadena troficaCadena trofica
Cadena trofica
 
Consumidores,productores
Consumidores,productoresConsumidores,productores
Consumidores,productores
 
Cadena y piramides de alimentación
Cadena y piramides de alimentaciónCadena y piramides de alimentación
Cadena y piramides de alimentación
 
Ecosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficosEcosistemas y nivles troficos
Ecosistemas y nivles troficos
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes TroficasCadenas Alimenticias Y Redes Troficas
Cadenas Alimenticias Y Redes Troficas
 
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas  diferenciaCadena alimenticia y pirámides tróficas  diferencia
Cadena alimenticia y pirámides tróficas diferencia
 
Juego acerca de la cadena alimenticia
 Juego acerca de la cadena alimenticia Juego acerca de la cadena alimenticia
Juego acerca de la cadena alimenticia
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Ecología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura TróficaEcología y Estructura Trófica
Ecología y Estructura Trófica
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1Las Cadenas Alimentarias 1
Las Cadenas Alimentarias 1
 
Ecosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficasEcosistema y cadenas tróficas
Ecosistema y cadenas tróficas
 
Biancu Y Belu
Biancu Y BeluBiancu Y Belu
Biancu Y Belu
 
Powerpoint 97 2003 show
Powerpoint 97   2003 showPowerpoint 97   2003 show
Powerpoint 97 2003 show
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 

Destacado

Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
Jeanethe Toruño
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Moty Martell
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
BerenyZe RiiZo XP
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
Asesoriacreativa
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
LuxDies Glez
 
FACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIALFACTOR SOCIAL
Factores sociales
Factores socialesFactores sociales
Factores sociales
Juan Francisco Gómez Silva
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
Gabriela Ramírez
 

Destacado (8)

Folleto 2 los factores psicologicos
Folleto  2  los factores psicologicosFolleto  2  los factores psicologicos
Folleto 2 los factores psicologicos
 
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESPBiología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
Biología PAU. Ecología. Los ecosistemas. ESP
 
Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)Factor psicologico (Sociología)
Factor psicologico (Sociología)
 
Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta Factores sociales y culturales en la conducta
Factores sociales y culturales en la conducta
 
Dinamica de poblacion
Dinamica de poblacionDinamica de poblacion
Dinamica de poblacion
 
FACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIALFACTOR SOCIAL
FACTOR SOCIAL
 
Factores sociales
Factores socialesFactores sociales
Factores sociales
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 

Similar a Clase didactica sergio

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Cinty Fuchs
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Humberto Catin
 
Ecosistemadsafsaf
EcosistemadsafsafEcosistemadsafsaf
Ecosistemadsafsaf
Luis Granada
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Mabeciita Ayala
 
S.f la biosfera
S.f la biosferaS.f la biosfera
S.f la biosfera
LUISALFREDOGUERRANEG
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
MirkoRalQuispeGarca
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
manuela salgado sarmiento
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
Lesmes Ciro Hualpa Condori
 
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre síLa ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
Alexander Oropeza Sanchez
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
ivan vargas
 
Cadenaalimentaria
CadenaalimentariaCadenaalimentaria
Cadenaalimentaria
comercial 29
 
Tema10 materia y energía en ecosistemas
Tema10 materia y energía en ecosistemasTema10 materia y energía en ecosistemas
Tema10 materia y energía en ecosistemas
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
octopus2727
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
ALESSANDROENMANUELSE
 
Sistemas vivientes
Sistemas vivientesSistemas vivientes
Sistemas vivientes
yuliannisgimenez
 
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo MartinezPlaneacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
sir giancarlo martinez
 
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo PatricioClase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Edgar Patricio Garrochamba
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
Alvaro Javier
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
JosDazNah
 

Similar a Clase didactica sergio (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientesCapitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
Capitulo 4 ecosistemas energia y nutrientes
 
Ecosistemadsafsaf
EcosistemadsafsafEcosistemadsafsaf
Ecosistemadsafsaf
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
S.f la biosfera
S.f la biosferaS.f la biosfera
S.f la biosfera
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptxmaterial_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
material_2020A1_AMB171_05_135673.pptx
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
 
Ecosistemas sesión 3
Ecosistemas   sesión 3Ecosistemas   sesión 3
Ecosistemas sesión 3
 
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre síLa ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
La ecología es la ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí
 
6 basico cadena alimentaria
6 basico   cadena alimentaria6 basico   cadena alimentaria
6 basico cadena alimentaria
 
Cadenaalimentaria
CadenaalimentariaCadenaalimentaria
Cadenaalimentaria
 
Tema10 materia y energía en ecosistemas
Tema10 materia y energía en ecosistemasTema10 materia y energía en ecosistemas
Tema10 materia y energía en ecosistemas
 
Ecosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdfEcosistemas1 - ppt.pdf
Ecosistemas1 - ppt.pdf
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Sistemas vivientes
Sistemas vivientesSistemas vivientes
Sistemas vivientes
 
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo MartinezPlaneacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
Planeacion de clase Sir Gian_Carlo Martinez
 
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo PatricioClase 1 CCN Bernardo Patricio
Clase 1 CCN Bernardo Patricio
 
Ecologia etologia
Ecologia etologiaEcologia etologia
Ecologia etologia
 
Ecosistema.
Ecosistema.Ecosistema.
Ecosistema.
 

Clase didactica sergio

  • 3. Los ecosistemas son sistemas complejos como el bosque, el rio o el lago, formados por una trama de elementos físicos y bilógicos.
  • 4. Es un sistema complejo en el que interactúan los seres vivos entre sí y con el conjunto de factores no vivos que forman el ambiente: temperatura, sustancias químicas presentes, clima, características geológicas, etc.
  • 5. TIPOS DE ECOSISTEMAS
  • 6. • Ecosistemas MODIFICADOS • Ecosistemas PARCIALMENTE MODIFICADOS • Ecosistemas MODIFICADOS
  • 7. ESTRUCTURA DEL ECOSISTEMA
  • 8.  Por estructura, entendemos las partes y su correspondencia al formar un todo. Hay dos aspectos fundamentales en cualquier ecosistema:  La BIOTA o COMUNIDAD BIÓTICA, y:  Los factores ambientales ABIÓTICOS.
  • 10. Las principales categorías de organismos son: PRODUCTORES CONSUMIDORES SAPRÓFITOS Y DESCOMPONEDORES
  • 12. El ambiente comprende la acción reciproca de muchos agentes físicos y químicos, o factores abióticos, de los que los principales son el régimen de lluvias (monto y distribución anual y humedad del suelo), temperatura (extremos de frio o calor, lo mismo que el promedio), luz, viento, nutrientes químicos, pH (acidez).
  • 13. Cadenas Tróficas (Cadena Alimentaria)
  • 14. Cadena trófica (del griego throphe: alimentación) es el proceso de transferencia de energía alimenticia a través de una serie de organismos, en el que cada uno se alimenta del precedente y es alimento del siguiente.
  • 15. Cada cadena se inicia con un vegetal, PRODUCTOR u organismo autótrofo (autotropho del griego autós=sí mismo y trophe=alimentación) o sea un organismo que "fabrica su propio alimento" sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toma del aire y del suelo, y energía solar (fotosíntesis).
  • 16. Los demás integrantes de la cadena se denominan CONSUMIDORES. Aquel que se alimenta del productor, será el consumidor primario, el que se alimenta de este último será el consumidor secundario y así sucesivamente. Son consumidores primarios, los herbívoros. Son consumidores secundarios, terciarios, etc. los carnívoros.
  • 17. Existe un último nivel en la cadena alimentaria que corresponde a los DESCOMPONEDORES. Estos actúan sobre los organismos muertos, degradan la materia orgánica y la transforman nuevamente en materia inorgánica devolviéndola al suelo (nitratos, nitritos, agua) y a la atmósfera (dióxido de carbono).
  • 18. Cada nivel de la cadena se denomina eslabón. En una cadena trófica, cada eslabón obtiene la energía necesaria para la vida del nivel inmediato anterior; y el productor la obtiene del sol. De modo que la energía fluye a través de la cadena.
  • 19. Una cadena alimentaria en sentido estricto, tiene varias desventajas en caso de desaparecer un eslabón: a) Desaparecerán con él todos los eslabones siguientes pues se quedarán sin alimento. b) Se superpoblará el nivel inmediato anterior, pues ya no existe su predador.
  • 20. c) Se desequilibrarán los niveles más bajos como consecuencia de lo mencionado en a) y b). d) Por tales motivos las redes alimentarias o tramas tróficas son más ventajosas que las cadenas aisladas.
  • 21. Ejemplos de cadenas tróficas son:
  • 22.  Ejemplo de una cadena trófica que fue afectada por la intervención del hombre, es el caso de los coyotes en EE.UU. que fueron considerados plaga y se diezmaron. Si bien es verdad que estos animales vivían cerca del hombre y de cuando en cuando robaban una gallina su principal alimento lo constituía un grupo de roedores que se alimentan de tubérculos y raíces carnosas empleadas en agricultura. La desaparición casi total de los coyotes trajo aparejado una superpoblación de roedores, que como consecuencia hizo estragos en los cultivos.
  • 23. TRABAJO GRUPAL EN CLASE REALIZAR EL TRABAJO MANTENIENDO EL ORDEN ¡POR FAVOR! Tiempo para entrega: 5 minutos
  • 24. ALGUNOS CONSEJOS PARA AYUDAR A PRESERVAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE
  • 25. Planta un árbol, ayudarás a preservar el medio ambiente y podrás aumentar el valor de la propiedad
  • 26.
  • 27. RECUERDA: SI NO EVOLUCIONAMOS ECOLOGICAMENTE, ¡PRONTO SERÁ DEMASIADO TARDE!