SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Los animales necesitan aire, agua y
alimento. Requieren albergue, que es un
lugar seguro para vivir y crecer, y también
un espacio suficiente para vivir.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Los animales obtienen energía de los
alimentos que comen.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
 Todos los seres vivos de un ecosistema tienen necesidades de
agua, espacio para vivir, aire, entre otras cosas. También
requieren nutrientes para crecer y desarrollarse. Las plantas
usan la luz del sol para construir su propio alimento a partir de
un gas del aire, el agua y sales que obtienen del suelo. Por eso,
las plantas se llaman productores, ya que tienen la maravillosa
capacidad de producir su propio alimento.
 De este modo son la base de todos los ecosistemas y debemos
cuidar mucho de ellas.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Productores.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Los animales no pueden producir su propio
alimento como las plantas. Entonces tienen que
comer para obtener sus nutrientes. Por eso, los
animales se llaman consumidores. Existen
animales que se alimentan de plantas y también
hay animales que se alimentan de otros
animales.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Consumidores.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Los animales que se alimentan de plantas se
llaman herbívoros. Los herbívoros obtienen los
nutrientes que necesitan para vivir de las
plantas que comen. También hay animales que
se alimentan comiendo a otros animales. Este
tipo de consumidor se llama carnívoro. Los
carnívoros obtienen los nutrientes que
necesitan para vivir de los animales que comen.
También hay animales que se alimentan de
plantas y de otros animales. Estos
consumidores se llaman omnívoros.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Escribe palabras para completar el diagrama. Usa
palabras que describan cada tipo de consumidor.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Cuando las plantas y los animales mueren o
dejan desechos, otros organismos, como algunas
lombrices de tierra, hongos y bacterias,
descomponen la materia muerta y los desechos.
Los nutrientes de los organismos muertos se
transfieren a los descomponedores que se
alimentan de ellos. Los organismos que
destruyen residuos y desechos de animales y
vegetales se llaman descomponedores. De esta
forma, la materia fluye desde los productores
hacia los consumidores y los descomponedores.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Un cambio en la parte viva o sin vida de un
ecosistema altera el equilibrio del ecosistema. Por
ejemplo, los materiales que los descomponedores
destruyen se convierten en los nutrientes del suelo
que necesitan las plantas. Si un grupo de
descomponedores desaparece de un ecosistema,
los nutrientes que habrían proporcionado al suelo
ya no estarán disponibles para las plantas, las que
podrían debilitarse o morir.
Entonces podría haber menos plantas para que los
herbívoros se alimentaran.
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
Colegio de la Costa. Profesora: Mirza
Gutiérrez C.
Iquique Ciencias
Naturales
¡Muy bien hemos terminado,
ahora a repasar los contenidos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Maria Morales
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Anyerly26
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---CJVE
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantasafalajigod
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
ElizabethRoaLadino
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PaulaCaicedo14
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
Juan Carlos Faura Urrutia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
miguelo26
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
Giuliana Tinoco
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
angelica kauefate
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
areaciencias
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
Diapositivas Niveles de organización externa de los seres vivos
 
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
Funciones Vitales De Los Seres Vivos..
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---Presentación clasificación plantas ---
Presentación clasificación plantas ---
 
Función de relación en las plantas
Función de relación en las plantasFunción de relación en las plantas
Función de relación en las plantas
 
La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unadDiapositiva reinos de la naturaleza unad
Diapositiva reinos de la naturaleza unad
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
 
Nivel trófico
Nivel tróficoNivel trófico
Nivel trófico
 
Amenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la BiodiversidadAmenazas a la Biodiversidad
Amenazas a la Biodiversidad
 
Relaciones Ecosistema
Relaciones EcosistemaRelaciones Ecosistema
Relaciones Ecosistema
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Relaciones bióticas
Relaciones  bióticasRelaciones  bióticas
Relaciones bióticas
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
Nutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofaNutricion autótrofa y heterótrofa
Nutricion autótrofa y heterótrofa
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
Cadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o TróficaCadena Alimentaria o Trófica
Cadena Alimentaria o Trófica
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 

Destacado

Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
guest624b2f
 
Productores y consumidores en la certificación participativa
Productores y consumidores en la certificación participativa  Productores y consumidores en la certificación participativa
Productores y consumidores en la certificación participativa
FAO
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
Ricardo Cajo
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
Instrumentos de medida de peso
Instrumentos de medida de pesoInstrumentos de medida de peso
Instrumentos de medida de peso
Juli Zaninovich
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasbiankatetinku
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°León H. Valenzuela G
 

Destacado (9)

Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De MercadoProductores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
Productores, Consumidores Y Eficiencia De Mercado
 
Productores y consumidores en la certificación participativa
Productores y consumidores en la certificación participativa  Productores y consumidores en la certificación participativa
Productores y consumidores en la certificación participativa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion28
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Visión
VisiónVisión
Visión
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
Instrumentos de medida de peso
Instrumentos de medida de pesoInstrumentos de medida de peso
Instrumentos de medida de peso
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
 

Similar a Consumidores,productores

RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
anyiuptc
 
Relaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemasRelaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemas
Lore Basualto
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreKarina Eugenia Mendoza Gonzalez
 
Resumen C Del Medio
Resumen C Del MedioResumen C Del Medio
Resumen C Del Medio
edparraz
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Alexandra
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Trabajo final ejercicio 1 dodera
Trabajo final ejercicio 1 doderaTrabajo final ejercicio 1 dodera
Trabajo final ejercicio 1 doderaagusdodera
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
alumnosvillamalea
 
Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas
jennsireemedinarodri
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
PatricioEduardoBarba1
 
Las plantasdeber
Las plantasdeberLas plantasdeber
Las plantasdeber
blanca120
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentariasmprmaria
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
Eliana Liand
 
Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos
 Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos
Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivosmdrmor
 

Similar a Consumidores,productores (20)

Resumen Ecosistemas
Resumen EcosistemasResumen Ecosistemas
Resumen Ecosistemas
 
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
RECURSO EDUCATIVO (La cadena alimentaria)
 
Relaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemasRelaciones en los ecosistemas
Relaciones en los ecosistemas
 
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestreBoletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
Boletin los seres vivos gueyler torres, karina mendoza iii semestre
 
Cadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y RedCadena Alimentaria y Red
Cadena Alimentaria y Red
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Resumen C Del Medio
Resumen C Del MedioResumen C Del Medio
Resumen C Del Medio
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
 
Trabajo final ejercicio 1 dodera
Trabajo final ejercicio 1 doderaTrabajo final ejercicio 1 dodera
Trabajo final ejercicio 1 dodera
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas Tema 3 cadenas tróficas
Tema 3 cadenas tróficas
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
 
Las plantasdeber
Las plantasdeberLas plantasdeber
Las plantasdeber
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadenas alimentarias
Cadenas alimentariasCadenas alimentarias
Cadenas alimentarias
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
 
Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos
 Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos
Ud 5 La Nutricion En Los Seres Vivos
 

Más de Elcolegio de la Costa

CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014
Elcolegio de la Costa
 
Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014
Elcolegio de la Costa
 
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaElcolegio de la Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014Elcolegio de la Costa
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueElcolegio de la Costa
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoElcolegio de la Costa
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaElcolegio de la Costa
 
Escultura de arboles con material reciclado.
Escultura de arboles con material reciclado.Escultura de arboles con material reciclado.
Escultura de arboles con material reciclado.Elcolegio de la Costa
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosElcolegio de la Costa
 

Más de Elcolegio de la Costa (20)

CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014CEREMONIA DE PREMIACION 2014
CEREMONIA DE PREMIACION 2014
 
Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014Último Día de Clases 2014
Último Día de Clases 2014
 
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La CostaACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
ACTO DE CELEBRACION FIESTAS PATRIAS 2014 - Colegio De La Costa
 
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
FIESTA CRIOLLA - Colegio De La Costa - septiembre 2014
 
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - IquiqueAniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
Aniversario 2014 - Colegio De La Costa - Iquique
 
Reiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremotoReiniciando actividades post-terremoto
Reiniciando actividades post-terremoto
 
Licenciatura 2013
Licenciatura 2013Licenciatura 2013
Licenciatura 2013
 
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la CostaII Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
II Campeonato de Fútbol Interescolar Colegio de la Costa
 
Tarea de geometria
Tarea  de geometriaTarea  de geometria
Tarea de geometria
 
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION  A BRIGADA ESCOLARDISTINCION  A BRIGADA ESCOLAR
DISTINCION A BRIGADA ESCOLAR
 
Parte 2 Ecosistemas
Parte 2 EcosistemasParte 2 Ecosistemas
Parte 2 Ecosistemas
 
Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.Cuerpos Geométricos.
Cuerpos Geométricos.
 
TIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEASTIPOS DE LINEAS
TIPOS DE LINEAS
 
FIGURAS 2D
FIGURAS 2DFIGURAS 2D
FIGURAS 2D
 
Adaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivosAdaptaciones de los seres vivos
Adaptaciones de los seres vivos
 
Unidad 1 numeración
Unidad 1 numeraciónUnidad 1 numeración
Unidad 1 numeración
 
Mov. land art
Mov. land artMov. land art
Mov. land art
 
Escultura de arboles con material reciclado.
Escultura de arboles con material reciclado.Escultura de arboles con material reciclado.
Escultura de arboles con material reciclado.
 
División
DivisiónDivisión
División
 
Presentación animales invertebrados
Presentación animales invertebradosPresentación animales invertebrados
Presentación animales invertebrados
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Consumidores,productores

  • 1. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 2. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Los animales necesitan aire, agua y alimento. Requieren albergue, que es un lugar seguro para vivir y crecer, y también un espacio suficiente para vivir.
  • 3. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Los animales obtienen energía de los alimentos que comen.
  • 4. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales  Todos los seres vivos de un ecosistema tienen necesidades de agua, espacio para vivir, aire, entre otras cosas. También requieren nutrientes para crecer y desarrollarse. Las plantas usan la luz del sol para construir su propio alimento a partir de un gas del aire, el agua y sales que obtienen del suelo. Por eso, las plantas se llaman productores, ya que tienen la maravillosa capacidad de producir su propio alimento.  De este modo son la base de todos los ecosistemas y debemos cuidar mucho de ellas.
  • 5. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Productores.
  • 6. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Los animales no pueden producir su propio alimento como las plantas. Entonces tienen que comer para obtener sus nutrientes. Por eso, los animales se llaman consumidores. Existen animales que se alimentan de plantas y también hay animales que se alimentan de otros animales.
  • 7. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Consumidores.
  • 8. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 9. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Los animales que se alimentan de plantas se llaman herbívoros. Los herbívoros obtienen los nutrientes que necesitan para vivir de las plantas que comen. También hay animales que se alimentan comiendo a otros animales. Este tipo de consumidor se llama carnívoro. Los carnívoros obtienen los nutrientes que necesitan para vivir de los animales que comen. También hay animales que se alimentan de plantas y de otros animales. Estos consumidores se llaman omnívoros.
  • 10. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Escribe palabras para completar el diagrama. Usa palabras que describan cada tipo de consumidor.
  • 11. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 12. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Cuando las plantas y los animales mueren o dejan desechos, otros organismos, como algunas lombrices de tierra, hongos y bacterias, descomponen la materia muerta y los desechos. Los nutrientes de los organismos muertos se transfieren a los descomponedores que se alimentan de ellos. Los organismos que destruyen residuos y desechos de animales y vegetales se llaman descomponedores. De esta forma, la materia fluye desde los productores hacia los consumidores y los descomponedores.
  • 13. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 14. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 15. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales Un cambio en la parte viva o sin vida de un ecosistema altera el equilibrio del ecosistema. Por ejemplo, los materiales que los descomponedores destruyen se convierten en los nutrientes del suelo que necesitan las plantas. Si un grupo de descomponedores desaparece de un ecosistema, los nutrientes que habrían proporcionado al suelo ya no estarán disponibles para las plantas, las que podrían debilitarse o morir. Entonces podría haber menos plantas para que los herbívoros se alimentaran.
  • 16. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 17. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales
  • 18. Colegio de la Costa. Profesora: Mirza Gutiérrez C. Iquique Ciencias Naturales ¡Muy bien hemos terminado, ahora a repasar los contenidos!