SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPARACIÓN DE RIMA XXVII DE BÉQUER CON “ME GUSTA CUANDO CALLAS” DE
PABLO NERUDA
Pablo Neruda
20 poemas de amor y una canción desesperada
Poema 15
Me gustas cuando callas porque estás como ausente,
y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece que los ojos se te hubieran volado
y parece que un beso te cerrara la boca.
Como todas las cosas están llenas de mi alma
emerges de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa de sueño, te pareces a mi alma,
y te pareces a la palabra melancolía;
Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.
Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza:
déjame que me calle con el silencio tuyo.
Déjame que te hable también con tu silencio
claro como una lámpara, simple como un anillo.
Eres como la noche, callada y constelada.
Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.
Una palabra entonces, una sonrisa bastan.
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto.
Bécquer Admiración a la amada mientras duerme, pero si está despierta la sensación que
transmite es de inestabilidad, tormento. Cuando duerme, todo son palabras armoniosas,
mientras que cuando está despierta, son palabras más “agresivas”, aunque en un conjunto
también armonioso. Bécquer solo quiere verla dormida y teme que llegue el día.
Neruda: En el caso de Neruda, solo escribe cuando la amada está callada, ausente y como
Bécquer, le gusta verla ausente (dormida), excepto cuando en el último párrafo teme que no
está dormida, sino muerta, y necesita una sonrisa o una palabra suya.
Neruda muestra la contemplación de la amada en silencio y una reacción de admiración ante
su belleza y el temor a perderla.
Bécquer muestra una actitud temerosa ante la vitalidad de la amada cuando ella está despierta
y la admiración con que la contempla cuando ella duerme. Teme que llegue el día.
En ambos poemas el yo impone su visión del amor y la naturaleza y sus elementos son
utilizados para la expresión de esta visión (la noche y la estrella de Neruda y relámpagos, cielo,
sol, rayo, noche… de Bécquer)
Presenta dos imágenes: la amada despierta y la amada dormida en Bécquer y en Neruda se
intuyen, aunque sólo habla de cuando está callada.
Neruda contempla a la amada en silencio. Son las emociones del poeta con la observación
atenta que provocan equilibrio. Utiliza imágenes sencillas para hablar de la belleza de la amada
como lámpara y anillo y en Eres como la noche callada y constelada sugiere misterio y lo que
no se consigue alcanzar de la amada. Y también el temor a perderla hace al poeta la
necesidad de que interactúe la amada para ponerse él alegre, muy alegre porque así lo
muestra en su último verso repitiendo la palabra alegre.
En cambio, Bécquer prefiere el estado de dormida hasta el final, porque despierta provoca en
él temblor Despierta, tiemblo al mirarte y así, sus últimas estrofas va a procurar el silencio y la
oscuridad para que siga durmiendo, tapándose hasta el corazón para que su latido no la
despierte y procurando para que no entre luz a despertarla.
Sobre el corazón la mano
me he puesto porque no suene
su latido y de la noche
turbe la calma solemne.
De tu balcón las persianas
cerré ya porque no entre
el resplandor enojoso
de la aurora y te despierte.
¡Duerme!
Pablo neruda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Aracely Dividü
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
anonix
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
Mane Jiménez
 
Power point poesía
Power point poesíaPower point poesía
Power point poesía
Sakura San
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
Valentina Wylde
 
Genero lírico
Genero lírico Genero lírico
Genero lírico
catalinartrt
 
La poes a
La poes aLa poes a
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
martk1626
 
Absència
AbsènciaAbsència
Absència
Laura Pedraza
 
Unidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parteUnidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parte
sergiocbi
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
Caro Durán
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
cordovaalfred
 
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
Camins Serret - Ilercavonia – Centro Cultural y Turístico
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
Joselon Gallego
 
Crucigrama género lírico
Crucigrama género líricoCrucigrama género lírico
Crucigrama género lírico
patanilla
 
Poema de Neruda
Poema de NerudaPoema de Neruda
Poema de Neruda
Andrea Lux
 

La actualidad más candente (17)

Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Genero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicasGenero lirico y sus caracteristicas
Genero lirico y sus caracteristicas
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
Power point poesía
Power point poesíaPower point poesía
Power point poesía
 
El genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºaEl genero lírico 2ºa
El genero lírico 2ºa
 
Genero lírico
Genero lírico Genero lírico
Genero lírico
 
La poes a
La poes aLa poes a
La poes a
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
 
Absència
AbsènciaAbsència
Absència
 
Unidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parteUnidad lírica 1° parte
Unidad lírica 1° parte
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
Género Lírico
Género Lírico Género Lírico
Género Lírico
 
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
Erial Ediciones presenta 'Campo de ortigas' de José Manuel Soriano, poemario ...
 
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
Presentamos en Zaragoza Campo de Ortigas de José Manuel Soriano, ganador del ...
 
Poema 20
Poema 20Poema 20
Poema 20
 
Crucigrama género lírico
Crucigrama género líricoCrucigrama género lírico
Crucigrama género lírico
 
Poema de Neruda
Poema de NerudaPoema de Neruda
Poema de Neruda
 

Similar a Pablo neruda

Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
mayis0514
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Nidia Hernández
 
Estructura del comentario literario
Estructura del comentario literarioEstructura del comentario literario
Estructura del comentario literario
vxcallemamani
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
angui2002
 
Poemas
PoemasPoemas
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
AlejoJavier
 
Cuartilla de humberto
Cuartilla de humbertoCuartilla de humberto
Cuartilla de humberto
Francisco Humberto Alvarez
 
Me Gustas Cuando Callas Neruda
Me Gustas Cuando Callas  NerudaMe Gustas Cuando Callas  Neruda
Me Gustas Cuando Callas Neruda
ANTONIA LÓPEZ VALERA
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
guest3f79a8
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
faviop
 
versos
versosversos
versos
faviop
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
faviop
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
Stella Escudero
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
yanete
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
guest3f79a8
 
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausenteMe gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
natali84
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
dolors
 

Similar a Pablo neruda (20)

Analisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callasAnalisis litetario me gusta cuando callas
Analisis litetario me gusta cuando callas
 
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada
 
Estructura del comentario literario
Estructura del comentario literarioEstructura del comentario literario
Estructura del comentario literario
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)442  leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
442 leal cuevas carmin esmeralda (analisis de literatura)
 
Cuartilla de humberto
Cuartilla de humbertoCuartilla de humberto
Cuartilla de humberto
 
Me Gustas Cuando Callas Neruda
Me Gustas Cuando Callas  NerudaMe Gustas Cuando Callas  Neruda
Me Gustas Cuando Callas Neruda
 
Pablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda YerelysPablo Neruda Yerelys
Pablo Neruda Yerelys
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
versos
versosversos
versos
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
20 Leonela
20 Leonela20 Leonela
20 Leonela
 
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausenteMe gustas cuando callas porque estás como ausente
Me gustas cuando callas porque estás como ausente
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Pablo neruda

  • 1. COMPARACIÓN DE RIMA XXVII DE BÉQUER CON “ME GUSTA CUANDO CALLAS” DE PABLO NERUDA Pablo Neruda 20 poemas de amor y una canción desesperada Poema 15 Me gustas cuando callas porque estás como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, y te pareces a la palabra melancolía; Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza: déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. Bécquer Admiración a la amada mientras duerme, pero si está despierta la sensación que transmite es de inestabilidad, tormento. Cuando duerme, todo son palabras armoniosas, mientras que cuando está despierta, son palabras más “agresivas”, aunque en un conjunto también armonioso. Bécquer solo quiere verla dormida y teme que llegue el día. Neruda: En el caso de Neruda, solo escribe cuando la amada está callada, ausente y como Bécquer, le gusta verla ausente (dormida), excepto cuando en el último párrafo teme que no está dormida, sino muerta, y necesita una sonrisa o una palabra suya.
  • 2. Neruda muestra la contemplación de la amada en silencio y una reacción de admiración ante su belleza y el temor a perderla. Bécquer muestra una actitud temerosa ante la vitalidad de la amada cuando ella está despierta y la admiración con que la contempla cuando ella duerme. Teme que llegue el día. En ambos poemas el yo impone su visión del amor y la naturaleza y sus elementos son utilizados para la expresión de esta visión (la noche y la estrella de Neruda y relámpagos, cielo, sol, rayo, noche… de Bécquer) Presenta dos imágenes: la amada despierta y la amada dormida en Bécquer y en Neruda se intuyen, aunque sólo habla de cuando está callada. Neruda contempla a la amada en silencio. Son las emociones del poeta con la observación atenta que provocan equilibrio. Utiliza imágenes sencillas para hablar de la belleza de la amada como lámpara y anillo y en Eres como la noche callada y constelada sugiere misterio y lo que no se consigue alcanzar de la amada. Y también el temor a perderla hace al poeta la necesidad de que interactúe la amada para ponerse él alegre, muy alegre porque así lo muestra en su último verso repitiendo la palabra alegre. En cambio, Bécquer prefiere el estado de dormida hasta el final, porque despierta provoca en él temblor Despierta, tiemblo al mirarte y así, sus últimas estrofas va a procurar el silencio y la oscuridad para que siga durmiendo, tapándose hasta el corazón para que su latido no la despierte y procurando para que no entre luz a despertarla. Sobre el corazón la mano me he puesto porque no suene su latido y de la noche turbe la calma solemne. De tu balcón las persianas cerré ya porque no entre el resplandor enojoso de la aurora y te despierte. ¡Duerme!