SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICANDO MI
COMENTARIO LITERARIO
LOCALIZACIÓN
El autor del poema “Me gustas cuando callas” es Pablo Neruda, quien nació un 12
de julio de 1904 en Santiago, Chile. En el transcurso de su vida llegó a ser un
político destacado, siendo senador y miembro del Comité Central del Partido
Comunista. Siempre estuvo inclinado al movimiento vanguardista y posmodernista,
además fue ganador del Premio Nobel de Literatura el 21 de octubre del año 1971.
Es considerado entre los más destacados e influyentes artistas del siglo XX.
Entre sus obras más destacadas podemos encontrar: a su primer libro
Crepusculario’ (1923); el ejemplar más vendido y libro en el que podemos encontrar
nuestro poema, ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ (1924); ,
‘Residencia en la tierra’ (1933), ‘Canto general’ (1950) y la obra póstuma ‘Confieso
que he vivido’ (1973).
TEMA
El tema del poema es “El amor no correspondido”. Al hablarse de un amor
inalcanzable e inconquistable para el yo poético.
Subtema: La soledad, la distancia,la ausencia y el miedo a perder al ser amado.
Neruda describe a su amada como una figura intocable y remota.
El poema comienza hablándonos acerca de la indiferencia de su amada, como un
amor platónico, expresando su desesperación al no tenerla. La evoca como
mariposa de sueño, al igual que su alma por ser o buscar el ideal de las cosas. La
describe como palabra melancolía por su aparente tristeza, que es en realidad una
indiferencia. Propone cambiar al por llegar hasta ella y compartir por lo menos su
silencio, para sacarla de esa oscuridad y misterio, que parece tan calmada y a la
vez dolorosa como si hubiese muerto, pero la esperanza revive cuando ve una
sonrisa en su rostro.
EXTRUCTURA EXTERNA
El poema presenta algunos aspectos métricos interesantes. Cada verso consta de
14 sílabas, a esta métrica se le llama alejandrinos. Está compuesta de 20 versos
divididos en cinco cuartetos. Posee arte mayor por ser un alejandrino y tiene rima
consonante en los versos pares y asonantes en los impares.
Las figuras literarias predominantes son el símil y la metáfora. El símil en “Me gustas
cuando callas porque estás como ausente, estás como distante, Y estás como
quejándote, claro como una lámpara, simple como un anillo, Eres como la noche,
Distante y dolorosa como si hubieras muerto” y se utilizó para describir a la persona
al que va dirigida el poema. La metáfora está presente en “y mi voz no te toca,
Parece que los ojos se te hubieran volado Mariposa de sueño, te pareces a mi alma”
y se utilizó para dar más énfasis en los sentimientos del autor.
La estructura interna del poema nos señala que se separa en tres partes. La primera
consta de dos cuartetos, en los cuales el autor expresa que hay cosas que las
palabras no pueden demostrar y que solo las emociones pueden lograr. La segunda
consta de dos cuartetos, allí el autor expresa sus sentimientos de angustia debido
que a pesar de esta al lado de la mujer el se siente solo ya que ella no expresa su
amor hacia. Además le escribe a la mujer comparándola con la naturaleza, La
tercera consta de un cuarteto en el cual el autor trata el sufrimiento debido a la
indiferencia de la mujer, pero para finalizar el menciona que hay una esperanza de
poder estar con ella porque después de todo lo mencionado dice, ¨estoy alegre de
que no sea cierto ¨.
El propósito del poeta en este poema es el de expresar sus sentimientos de dolor,
melancolía, angustia y soledad debido o causado por el amor.
VALORACIÓN
En nuestra opinión el poema es interesante, cautivador y sentimental.Ya que el
autor nos refleja en el poema temas de amor y melancolía , y como el amor es puro
aunque esté distante basta tan solo estar al lado de la persona amada para estar
feliz.Sin necesidad de hablar , como él dice , en el silencio él la sigue amando, como
se puede apreciar en este poema, en la frase: “ME gustas cuando callas”
Sin embargo nos parece que el autor sobrepasó los límites de la cursilería al
mencionar en un verso la frase: “Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo” ya
que a nuestro parecer aquí el autor exageró

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamuno
Analisis de ¨Niebla¨Miguel de UnamunoAnalisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamuno
Analisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamunojaviergonzalez35
 
Pronghorn
PronghornPronghorn
Pronghorn
Hicham Teba
 
José hierro
José hierroJosé hierro
José hierropilarglez
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
Gilmar Loayza Plata
 
Teatro Hispanoamericano Siglo Xx
Teatro Hispanoamericano Siglo XxTeatro Hispanoamericano Siglo Xx
Teatro Hispanoamericano Siglo XxRuth Soto Rodriguez
 
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiersLes ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
pilarhmachado
 
Subgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género líricoSubgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género lírico
Adrian Zorrilla Rivera
 
Curso prático de desenho 01
Curso prático de desenho 01Curso prático de desenho 01
Curso prático de desenho 01
Artes e Encantos
 
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarth
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarthDynamic wrinkle and drapery burne hogarth
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarth
McDoogle
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
Beatriz Molleda
 
Curso completo de desenho (casarios e retratos)
Curso completo de desenho (casarios e retratos)Curso completo de desenho (casarios e retratos)
Curso completo de desenho (casarios e retratos)Bruno Marques
 
Curso completo de desenho (luz e sombra)
Curso completo de desenho (luz e sombra)Curso completo de desenho (luz e sombra)
Curso completo de desenho (luz e sombra)Bruno Marques
 
San juan de la cruz
San juan de la cruzSan juan de la cruz
San juan de la cruzMikel Herzog
 
Andrew loomis divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clás
Andrew loomis   divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clásAndrew loomis   divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clás
Andrew loomis divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clásErik Proaño Muciño Frik
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
alinssonnatha
 
Mariano Azuela
Mariano AzuelaMariano Azuela
Mariano Azuela
reyes767
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 

La actualidad más candente (20)

Analisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamuno
Analisis de ¨Niebla¨Miguel de UnamunoAnalisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamuno
Analisis de ¨Niebla¨Miguel de Unamuno
 
Generación del 27
Generación del 27Generación del 27
Generación del 27
 
Pronghorn
PronghornPronghorn
Pronghorn
 
José hierro
José hierroJosé hierro
José hierro
 
Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América Realismo y naturalismo en América
Realismo y naturalismo en América
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Teatro Hispanoamericano Siglo Xx
Teatro Hispanoamericano Siglo XxTeatro Hispanoamericano Siglo Xx
Teatro Hispanoamericano Siglo Xx
 
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiersLes ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
Les ustencils-de-cuisine-les-imgredients- -imagiers
 
Subgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género líricoSubgéneros representativos del género lírico
Subgéneros representativos del género lírico
 
Curso prático de desenho 01
Curso prático de desenho 01Curso prático de desenho 01
Curso prático de desenho 01
 
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarth
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarthDynamic wrinkle and drapery burne hogarth
Dynamic wrinkle and drapery burne hogarth
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
Curso completo de desenho (casarios e retratos)
Curso completo de desenho (casarios e retratos)Curso completo de desenho (casarios e retratos)
Curso completo de desenho (casarios e retratos)
 
Curso completo de desenho (luz e sombra)
Curso completo de desenho (luz e sombra)Curso completo de desenho (luz e sombra)
Curso completo de desenho (luz e sombra)
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
San juan de la cruz
San juan de la cruzSan juan de la cruz
San juan de la cruz
 
Andrew loomis divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clás
Andrew loomis   divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clásAndrew loomis   divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clás
Andrew loomis divirtiendose con el lapiz. Uno de los libros clás
 
Realismo Mágico
Realismo Mágico Realismo Mágico
Realismo Mágico
 
Mariano Azuela
Mariano AzuelaMariano Azuela
Mariano Azuela
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 

Destacado

figuras de significación
figuras de significaciónfiguras de significación
figuras de significación
Cesar002
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
vxcallemamani
 
Reseña del tratado 2
Reseña del tratado 2Reseña del tratado 2
Reseña del tratado 2
vxcallemamani
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
vxcallemamani
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
vxcallemamani
 
Poema 8
Poema 8Poema 8
Poema 8
vxcallemamani
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenKarol_32
 

Destacado (7)

figuras de significación
figuras de significaciónfiguras de significación
figuras de significación
 
Comunicación - EL SEXTO
Comunicación -  EL SEXTOComunicación -  EL SEXTO
Comunicación - EL SEXTO
 
Reseña del tratado 2
Reseña del tratado 2Reseña del tratado 2
Reseña del tratado 2
 
Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5Reseña del tratado 5
Reseña del tratado 5
 
Comunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedasComunicación jose maría arguedas
Comunicación jose maría arguedas
 
Poema 8
Poema 8Poema 8
Poema 8
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 

Similar a Estructura del comentario literario

Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
angui2002
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
ashlybrigget
 
Análisis de poema
Análisis de poemaAnálisis de poema
Análisis de poemaelisaandino
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muerecAngelap
 
Donde habite el olvido power
Donde habite el olvido powerDonde habite el olvido power
Donde habite el olvido powerLucas Stratta
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudicAngelap
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudacAngelap
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.cAngelap
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muerecAngelap
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudahbellver
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudahbellver
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
Meli Rojas
 
Donde habite el olvido Luis Cernuda
Donde habite el olvido Luis CernudaDonde habite el olvido Luis Cernuda
Donde habite el olvido Luis Cernuda
caarlotamedrano
 
Pedrosalinass
PedrosalinassPedrosalinass
Pedrosalinassdolors
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
Coar2nol12
 

Similar a Estructura del comentario literario (20)

Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
Planificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literarioPlanificando mi comentario literario
Planificando mi comentario literario
 
Cuartilla de humberto
Cuartilla de humbertoCuartilla de humberto
Cuartilla de humberto
 
Análisis de poema
Análisis de poemaAnálisis de poema
Análisis de poema
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muere
 
Donde habite el olvido power
Donde habite el olvido powerDonde habite el olvido power
Donde habite el olvido power
 
Primer poema de cernudi
Primer poema de cernudiPrimer poema de cernudi
Primer poema de cernudi
 
No es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernudaNo es el amor quiem muere,cernuda
No es el amor quiem muere,cernuda
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.
 
No es el amor quien muere
No es el amor quien muereNo es el amor quien muere
No es el amor quien muere
 
Pablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosaPablo neruda evelin hinojosa
Pablo neruda evelin hinojosa
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Pabloneruda1
Pabloneruda1Pabloneruda1
Pabloneruda1
 
Géneros líterarios
Géneros líterariosGéneros líterarios
Géneros líterarios
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Donde habite el olvido Luis Cernuda
Donde habite el olvido Luis CernudaDonde habite el olvido Luis Cernuda
Donde habite el olvido Luis Cernuda
 
Mis ojos sin tus ojos
Mis ojos sin tus ojosMis ojos sin tus ojos
Mis ojos sin tus ojos
 
Pedrosalinass
PedrosalinassPedrosalinass
Pedrosalinass
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Estructura del comentario literario

  • 1. PLANIFICANDO MI COMENTARIO LITERARIO LOCALIZACIÓN El autor del poema “Me gustas cuando callas” es Pablo Neruda, quien nació un 12 de julio de 1904 en Santiago, Chile. En el transcurso de su vida llegó a ser un político destacado, siendo senador y miembro del Comité Central del Partido Comunista. Siempre estuvo inclinado al movimiento vanguardista y posmodernista, además fue ganador del Premio Nobel de Literatura el 21 de octubre del año 1971. Es considerado entre los más destacados e influyentes artistas del siglo XX. Entre sus obras más destacadas podemos encontrar: a su primer libro Crepusculario’ (1923); el ejemplar más vendido y libro en el que podemos encontrar nuestro poema, ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ (1924); , ‘Residencia en la tierra’ (1933), ‘Canto general’ (1950) y la obra póstuma ‘Confieso que he vivido’ (1973). TEMA El tema del poema es “El amor no correspondido”. Al hablarse de un amor inalcanzable e inconquistable para el yo poético. Subtema: La soledad, la distancia,la ausencia y el miedo a perder al ser amado. Neruda describe a su amada como una figura intocable y remota. El poema comienza hablándonos acerca de la indiferencia de su amada, como un amor platónico, expresando su desesperación al no tenerla. La evoca como mariposa de sueño, al igual que su alma por ser o buscar el ideal de las cosas. La describe como palabra melancolía por su aparente tristeza, que es en realidad una indiferencia. Propone cambiar al por llegar hasta ella y compartir por lo menos su silencio, para sacarla de esa oscuridad y misterio, que parece tan calmada y a la vez dolorosa como si hubiese muerto, pero la esperanza revive cuando ve una sonrisa en su rostro. EXTRUCTURA EXTERNA El poema presenta algunos aspectos métricos interesantes. Cada verso consta de 14 sílabas, a esta métrica se le llama alejandrinos. Está compuesta de 20 versos divididos en cinco cuartetos. Posee arte mayor por ser un alejandrino y tiene rima consonante en los versos pares y asonantes en los impares.
  • 2. Las figuras literarias predominantes son el símil y la metáfora. El símil en “Me gustas cuando callas porque estás como ausente, estás como distante, Y estás como quejándote, claro como una lámpara, simple como un anillo, Eres como la noche, Distante y dolorosa como si hubieras muerto” y se utilizó para describir a la persona al que va dirigida el poema. La metáfora está presente en “y mi voz no te toca, Parece que los ojos se te hubieran volado Mariposa de sueño, te pareces a mi alma” y se utilizó para dar más énfasis en los sentimientos del autor. La estructura interna del poema nos señala que se separa en tres partes. La primera consta de dos cuartetos, en los cuales el autor expresa que hay cosas que las palabras no pueden demostrar y que solo las emociones pueden lograr. La segunda consta de dos cuartetos, allí el autor expresa sus sentimientos de angustia debido que a pesar de esta al lado de la mujer el se siente solo ya que ella no expresa su amor hacia. Además le escribe a la mujer comparándola con la naturaleza, La tercera consta de un cuarteto en el cual el autor trata el sufrimiento debido a la indiferencia de la mujer, pero para finalizar el menciona que hay una esperanza de poder estar con ella porque después de todo lo mencionado dice, ¨estoy alegre de que no sea cierto ¨. El propósito del poeta en este poema es el de expresar sus sentimientos de dolor, melancolía, angustia y soledad debido o causado por el amor. VALORACIÓN En nuestra opinión el poema es interesante, cautivador y sentimental.Ya que el autor nos refleja en el poema temas de amor y melancolía , y como el amor es puro aunque esté distante basta tan solo estar al lado de la persona amada para estar feliz.Sin necesidad de hablar , como él dice , en el silencio él la sigue amando, como se puede apreciar en este poema, en la frase: “ME gustas cuando callas” Sin embargo nos parece que el autor sobrepasó los límites de la cursilería al mencionar en un verso la frase: “Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo” ya que a nuestro parecer aquí el autor exageró