SlideShare una empresa de Scribd logo
PABLO
VIDA
Fondo
 Nacido en Tarso como ciudadano romano
(Hch. 16.37; 21.39; 22.25).
 Tarso una ciudad no insignificante, era un
centro de cultura.
 Jerónimo cita una tradición según la cual los
antepasados de Pablo eran oriundos de
Galilea.
Fondo
 Los textos ubican a Pablo en Jerusalén desde
que fue niño pequeño; Hch. 22.3 se ha de leer
en secuencia:
1. Nacido en Tarso;
2. Criado sobre las rodillas de su madre
(anatethrammenos) en esta ciudad;
3. Educado a los pies de Raban *Gamaliel el
viejo.
Fondo
Siendo “joven” (Hch. 7.58; Gá. 1.13s; 1 Co. 15.9) a
Pablo se le dio autoridad oficial para dirigir la
persecución de los cristianos, como miembro del
consejo de una sinagoga o del sanedrín “di mi
voto” en contra de ellos (Hch. 26.10).
Fondo
A la luz de la educación de Pablo, y de la
prominencia que adquirió tempranamente,
podemos suponer que su familia era de ciertos
medios, y de posición prominente; el acceso que
su sobrino tuvo a los líderes de Jerusalén
concuerda con esta impresión (Hch. 23.16, 20).
Fondo
En cuanto a la apariencia personal de Pablo Una
descripción más gráfica, que Deissmann y
Ramsay, se inclinan a aceptar, aparece en la obra
apócrifa Hechos de Pablo y Tecla:
“Y vio venir a Pablo, hombre de pequeña estatura, cabello
ralo, piernas torcidas, buen estado físico, cejas unidas,
nariz más bien aguileña, lleno de gracia: porque algunas
veces se lo veía como un hombre, y otras tenía el rostro de
un ángel.”
Conversión y ministerio inicial
Si bien no hay pruebas de que Pablo hubiese estado en
contacto con Jesús durante su ministerio terrenal, sus
parientes cristianos y su experiencia en torno al martirio
de Esteban tienen que haber hecho un impacto en él.
El resultado del encuentro de Pablo con el Cristo
resucitado puede interpretarse adecuadamente, como
en efecto lo interpreta Lucas, solamente como un acto
milagroso, que transformó al enemigo de Cristo en su
apóstol.
Aparte de un intervalo en el desierto transjordano, Pablo
pasó tres años después de su bautismo predicando en
Damasco.
Presionado por los judíos huyó a Jerusalén, donde
Bernabé se aventuró a presentarlo a los líderes de los
cristianos.
Su ministerio en Jerusalén duró apenas dos semanas,
porque ciertos judíos helenísticos procuraron matarlo.
Pablo regresó a la ciudad donde había nacido, pasando allí
diez años.
Conversión y ministerio inicial
Bernabé, al enterarse de sus trabajos, y recordando
su primer encuentro con él, le pidió que fuese a
Antioquía con él, para ayudarlo en la floreciente
misión gentil (Gá. 1.17ss; Hch. 9.26ss; 11.20ss).
Estos comenzaron su propia obra misionera.
Después de un año de notables bendiciones
Pablo y Bernabé fueron enviados a visitar a los
colegas de Judea, que estaban siendo azotados
por el hambre.
Conversión y ministerio inicial
Misión a Galicia
Al regresar de Jerusalén—alrededor del 46 d.C.d.C.
después de Cristo—Pablo y Bernabé, se
embarcaron en un viaje evangelístico.
Este viaje los llevó por la isla de Chipre y “el sur
de Galacia” (Hch. 13–14).
Su estrategia, que se convirtió en el modelo
adoptado por las misiones paulinas, consistía en:
Predicar primero en la sinagoga. Algunos judíos y
gentiles “temerosos de Dios” aceptaban el
mensaje y se convertían en el núcleo de una
asamblea local.
Cuando el grueso de los judíos rechazaba el
evangelio, a veces con violencia, el foco de la
predicación se transfería a los gentiles
Misión a Galicia
A pesar de la defección de Juan Marcos, en Perge,
la misión logró establecer un testimonio
cristiano en Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra,
Derbe, y posiblemente Perge.
Misión a Galicia
El Concilio de Jerusalén
El ingreso de gentiles en la iglesia suscitó serios
interrogantes relativos a sus relaciones con las
leyes y costumbres judaicas.
Judíos creyentes insistían en que los gentiles
debían circuncidarse, y que debían observar la
Ley mosaica, si habían de ser recibidos en
condiciones de igualdad en la comunidad
cristiana.
Pablo expresó su oposición en términos sumamente
claros.
Primero, reprendió a Pedro públicamente (Gá. 2.14),
después de que este último, a fin de evitar una ruptura
con ciertos judaizantes, se había apartado de los
cristianos gentiles.
Segundo, Pablo escribió una punzante carta de advertencia
a los gálatas en la que se defendía vigorosamente el
credo paulino de la “salvación por gracia mediante la
fe”.
El Concilio de Jerusalén
Estos acontecimientos en Antioquía dieron lugar a
la primera gran crisis teológica de la iglesia.
A fin de resolver los problemas que ella planteaba,
la iglesia en Antioquía mandó a Pablo y a
Bernabé a conferenciar con “los apóstoles y los
ancianos” de Jerusalén, alrededor de 50 d.C.
El Concilio de Jerusalén
El concilio que se celebró juzgó que a los gentiles
correspondía “no imponeros ninguna carga
más” que la de abstenerse de lo sacrificado a
ídolos, de carne con su sangre, de carne de
animales estrangulados, y de la falta de castidad
(o incesto).
El Concilio de Jerusalén
Misión a Grecía
A raíz de diferencias con Bernabé (sobre si llevar
nuevamente a Juan Marcos) Pablo invitó a un
nuevo compañero, Silas, a acompañarlo en su
segundo viaje misionero (Hch. 15.40–18.22).
De Antioquía visitaron por tierra a las iglesias del
“Sur de Galacia”
En Listra agregaron al joven Timoteo al grupo.
El Espíritu Santo les prohibió evangelizar el oeste, por lo
que viajaron hacia el norte pasando por el “Norte de
Galacia”
En Troas Pablo vio en visión un “varón macedonio” que
lo llamaba. Así comenzó la evangelización de Grecia.
En Macedonia se establecieron misiones en Filipos,
Tesalónica, y Berea
En Acaya, o el sur de Grecia, Atenas y Corinto fueron
visitadas.
Misión a Grecía
En Corinto Pablo permaneció casi dos años,
fundando una comunidad cristiana que habría de
ser fuente de gozo y de pruebas en el futuro.
Por medio de sus colaboradores (Lucas, se unió al
grupo en Troas), y por correspondencia, se
mantuvo en contacto también con las jóvenes
iglesias de Macedonia.
Misión a Grecía
El Espíritu Santo movió a Pablo a volver la vista
hacia la provincia de Asia, y dejó como grupo de
avanzada a sus colegas corintios Priscila y
Aquila.
En un rápido viaje de retorno a Antioquía (vía
Jerusalén) Pablo completó su “segundo viaje
misionero” y, después de una permanencia final
en Antioquía, se preparó para trasladar su base
de operaciones al oeste de Éfeso.
Misión a Grecía
El ministerio egeo
En muchos sentidos el ministerio egeo fue el más
importante de la vida de Pablo.
La provincia de Asia fue evangelizada;
Se aseguraron los puestos de avanzada cristiana en
Grecia.
Durante esos años escribió las Cartas a los
Corintios, la de Romanos, y quizá una o más de
las epístolas desde la prisión
De Antioquía Pablo viajó por tierra a Éfeso. Allí se
encontró con ciertos “discípulos”, entre ellos
Apolos, que habían conocido a Juan el Bautista
y, presumiblemente, a Jesús (Hch. 18.24).
Pronto surgió la oposición provocada por los
devotos de la diosa Artemisa (Diana), patrona de
la ciudad; y Demetrio, próspero fabricante de
ídolos, logró incitar al pueblo a provocar un
tumulto.
El ministerio egeo
A través de Troas llegó a Macedonia, donde
escribió 2 Corintios,
Después de un tiempo, viajó a Corinto. Allí pasó el
invierno y escribió la carta a los “Romanos”
Volvió a Mileto, puerto cerca de Éfeso.
Luego de una emotiva despedida Pablo partió por
mar hacia Jerusalén,
El ministerio egeo
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo
Pablo desembarcó en Cesarea y, con una ofrenda recogida
para los pobres, llegó a Jerusalén en Pentecostés.
Peregrinos judíos de Éfeso lo acusaron de violar el
templo, e incitaron a la multitud a provocar un tumulto.
Fue arrestado, pero se le permitió dirigirse a la multitud, y
más tarde al sanedrín.
A fin de que no fuese linchado, Pablo fue llevado a
Cesarea
Félix, el gobernador romano, lo encarceló por dos
años
Festo, sucesor de Félix, insinuó que entregaría a
Pablo a los judíos para que fuese juzgado.
Pablo, como ciudadano romano, apeló a César.
Después de una conmovedora entrevista con el
gobernador y sus invitados, el rey Agripa y
Berenice, fue enviado bajo custodia a Roma.
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo
El viaje por mar fue sumamente agitado y, después de un
naufragio, Pablo pasó el invierno en Malta
Llegó a Roma en la primavera y pasó los dos años
siguientes bajo arresto domiciliario
Lo más probable es que Pablo haya sido puesto en
libertad en el 63 después de Cristo, y que haya visitado
España y la región del Egeo antes de ser arrestado
nuevamente y muerto a manos de Nerón,
aproximadamente, alrededor de 67 después de Cristo
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo
Clemente, el canon muratorio y el apócrifo
Hechos de Pedro, de Vercelli, dan testimonio de
un viaje a España; y las epístolas pastorales
parecerían suponer un ministerio posterior a
Hechos en el Este.
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo
Al parecer, después visitó las comunidades de
Oriente. Volvió a ser apresado en Roma durante
las persecuciones de Nerón.
Fue sentenciado a muerte, por lo que fue
decapitado hacia el año 67.
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo
Por tener la ciudadanía romana, gozó del privilegio
de la decapitación, ya que el suplicio de la cruz
estaba destinado para quien no era romano.
Según la tradición, la cabeza rodó por el suelo y lo
golpeó tres veces, y de allí donde chocó, surgió
una vía de agua.
El encarcelamiento en Cesarea y en
Roma; muerte de Pablo

Más contenido relacionado

Similar a PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia

Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
Diego Castro
 
a la iglesia de corinto
a la iglesia de corintoa la iglesia de corinto
a la iglesia de corinto
Sonia Mamani Quispe
 
09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida
clasesteologia
 
09vidaviaje3
09vidaviaje309vidaviaje3
09vidaviaje3
coco_6
 
09 vida viaje 3
09 vida viaje 309 vida viaje 3
09 vida viaje 3
BRIAN MOORE
 
Pablo 9
Pablo 9Pablo 9
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
faropaideia
 
Pablo
Pablo Pablo
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Andrew Duran Ramirez
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
Alejandro Torres
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
Segundo viaje de pablo
Segundo viaje de pabloSegundo viaje de pablo
Segundo viaje de pablo
Ovidio Turcios
 
Biografía de San Pablo.pdf
Biografía de San Pablo.pdfBiografía de San Pablo.pdf
Biografía de San Pablo.pdf
GiselaAuccapia
 
Pablo de tarso borja y pablo
Pablo de tarso borja y pabloPablo de tarso borja y pablo
Pablo de tarso borja y pablo
Pablo Garre Robles
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docxTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
ofeliacristinadurand
 
08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje
clasesteologia
 
08vidaviaje2
08vidaviaje208vidaviaje2
08vidaviaje2
coco_6
 
08 vida viaje 2
08 vida viaje 208 vida viaje 2
08 vida viaje 2
BRIAN MOORE
 
Pablo 8
Pablo 8Pablo 8
Vida de pablo de tarso
Vida de pablo de tarso Vida de pablo de tarso
Vida de pablo de tarso
1016067539
 

Similar a PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia (20)

Viajes de pablo
Viajes de pabloViajes de pablo
Viajes de pablo
 
a la iglesia de corinto
a la iglesia de corintoa la iglesia de corinto
a la iglesia de corinto
 
09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida
 
09vidaviaje3
09vidaviaje309vidaviaje3
09vidaviaje3
 
09 vida viaje 3
09 vida viaje 309 vida viaje 3
09 vida viaje 3
 
Pablo 9
Pablo 9Pablo 9
Pablo 9
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
 
Pablo
Pablo Pablo
Pablo
 
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostolesBiografia de jesus, maria y sus apostoles
Biografia de jesus, maria y sus apostoles
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
Segundo de viaje
 
Segundo viaje de pablo
Segundo viaje de pabloSegundo viaje de pablo
Segundo viaje de pablo
 
Biografía de San Pablo.pdf
Biografía de San Pablo.pdfBiografía de San Pablo.pdf
Biografía de San Pablo.pdf
 
Pablo de tarso borja y pablo
Pablo de tarso borja y pabloPablo de tarso borja y pablo
Pablo de tarso borja y pablo
 
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docxTRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION SOBRE PABLO Y LAS CARTAS.docx
 
08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje
 
08vidaviaje2
08vidaviaje208vidaviaje2
08vidaviaje2
 
08 vida viaje 2
08 vida viaje 208 vida viaje 2
08 vida viaje 2
 
Pablo 8
Pablo 8Pablo 8
Pablo 8
 
Vida de pablo de tarso
Vida de pablo de tarso Vida de pablo de tarso
Vida de pablo de tarso
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia

  • 2. Fondo  Nacido en Tarso como ciudadano romano (Hch. 16.37; 21.39; 22.25).  Tarso una ciudad no insignificante, era un centro de cultura.  Jerónimo cita una tradición según la cual los antepasados de Pablo eran oriundos de Galilea.
  • 3. Fondo  Los textos ubican a Pablo en Jerusalén desde que fue niño pequeño; Hch. 22.3 se ha de leer en secuencia: 1. Nacido en Tarso; 2. Criado sobre las rodillas de su madre (anatethrammenos) en esta ciudad; 3. Educado a los pies de Raban *Gamaliel el viejo.
  • 4. Fondo Siendo “joven” (Hch. 7.58; Gá. 1.13s; 1 Co. 15.9) a Pablo se le dio autoridad oficial para dirigir la persecución de los cristianos, como miembro del consejo de una sinagoga o del sanedrín “di mi voto” en contra de ellos (Hch. 26.10).
  • 5. Fondo A la luz de la educación de Pablo, y de la prominencia que adquirió tempranamente, podemos suponer que su familia era de ciertos medios, y de posición prominente; el acceso que su sobrino tuvo a los líderes de Jerusalén concuerda con esta impresión (Hch. 23.16, 20).
  • 6. Fondo En cuanto a la apariencia personal de Pablo Una descripción más gráfica, que Deissmann y Ramsay, se inclinan a aceptar, aparece en la obra apócrifa Hechos de Pablo y Tecla:
  • 7. “Y vio venir a Pablo, hombre de pequeña estatura, cabello ralo, piernas torcidas, buen estado físico, cejas unidas, nariz más bien aguileña, lleno de gracia: porque algunas veces se lo veía como un hombre, y otras tenía el rostro de un ángel.”
  • 8. Conversión y ministerio inicial Si bien no hay pruebas de que Pablo hubiese estado en contacto con Jesús durante su ministerio terrenal, sus parientes cristianos y su experiencia en torno al martirio de Esteban tienen que haber hecho un impacto en él. El resultado del encuentro de Pablo con el Cristo resucitado puede interpretarse adecuadamente, como en efecto lo interpreta Lucas, solamente como un acto milagroso, que transformó al enemigo de Cristo en su apóstol.
  • 9. Aparte de un intervalo en el desierto transjordano, Pablo pasó tres años después de su bautismo predicando en Damasco. Presionado por los judíos huyó a Jerusalén, donde Bernabé se aventuró a presentarlo a los líderes de los cristianos. Su ministerio en Jerusalén duró apenas dos semanas, porque ciertos judíos helenísticos procuraron matarlo. Pablo regresó a la ciudad donde había nacido, pasando allí diez años. Conversión y ministerio inicial
  • 10. Bernabé, al enterarse de sus trabajos, y recordando su primer encuentro con él, le pidió que fuese a Antioquía con él, para ayudarlo en la floreciente misión gentil (Gá. 1.17ss; Hch. 9.26ss; 11.20ss). Estos comenzaron su propia obra misionera. Después de un año de notables bendiciones Pablo y Bernabé fueron enviados a visitar a los colegas de Judea, que estaban siendo azotados por el hambre. Conversión y ministerio inicial
  • 11. Misión a Galicia Al regresar de Jerusalén—alrededor del 46 d.C.d.C. después de Cristo—Pablo y Bernabé, se embarcaron en un viaje evangelístico. Este viaje los llevó por la isla de Chipre y “el sur de Galacia” (Hch. 13–14).
  • 12. Su estrategia, que se convirtió en el modelo adoptado por las misiones paulinas, consistía en: Predicar primero en la sinagoga. Algunos judíos y gentiles “temerosos de Dios” aceptaban el mensaje y se convertían en el núcleo de una asamblea local. Cuando el grueso de los judíos rechazaba el evangelio, a veces con violencia, el foco de la predicación se transfería a los gentiles Misión a Galicia
  • 13. A pesar de la defección de Juan Marcos, en Perge, la misión logró establecer un testimonio cristiano en Antioquía de Pisidia, Iconio, Listra, Derbe, y posiblemente Perge. Misión a Galicia
  • 14. El Concilio de Jerusalén El ingreso de gentiles en la iglesia suscitó serios interrogantes relativos a sus relaciones con las leyes y costumbres judaicas. Judíos creyentes insistían en que los gentiles debían circuncidarse, y que debían observar la Ley mosaica, si habían de ser recibidos en condiciones de igualdad en la comunidad cristiana.
  • 15. Pablo expresó su oposición en términos sumamente claros. Primero, reprendió a Pedro públicamente (Gá. 2.14), después de que este último, a fin de evitar una ruptura con ciertos judaizantes, se había apartado de los cristianos gentiles. Segundo, Pablo escribió una punzante carta de advertencia a los gálatas en la que se defendía vigorosamente el credo paulino de la “salvación por gracia mediante la fe”. El Concilio de Jerusalén
  • 16. Estos acontecimientos en Antioquía dieron lugar a la primera gran crisis teológica de la iglesia. A fin de resolver los problemas que ella planteaba, la iglesia en Antioquía mandó a Pablo y a Bernabé a conferenciar con “los apóstoles y los ancianos” de Jerusalén, alrededor de 50 d.C. El Concilio de Jerusalén
  • 17. El concilio que se celebró juzgó que a los gentiles correspondía “no imponeros ninguna carga más” que la de abstenerse de lo sacrificado a ídolos, de carne con su sangre, de carne de animales estrangulados, y de la falta de castidad (o incesto). El Concilio de Jerusalén
  • 18. Misión a Grecía A raíz de diferencias con Bernabé (sobre si llevar nuevamente a Juan Marcos) Pablo invitó a un nuevo compañero, Silas, a acompañarlo en su segundo viaje misionero (Hch. 15.40–18.22). De Antioquía visitaron por tierra a las iglesias del “Sur de Galacia” En Listra agregaron al joven Timoteo al grupo.
  • 19. El Espíritu Santo les prohibió evangelizar el oeste, por lo que viajaron hacia el norte pasando por el “Norte de Galacia” En Troas Pablo vio en visión un “varón macedonio” que lo llamaba. Así comenzó la evangelización de Grecia. En Macedonia se establecieron misiones en Filipos, Tesalónica, y Berea En Acaya, o el sur de Grecia, Atenas y Corinto fueron visitadas. Misión a Grecía
  • 20. En Corinto Pablo permaneció casi dos años, fundando una comunidad cristiana que habría de ser fuente de gozo y de pruebas en el futuro. Por medio de sus colaboradores (Lucas, se unió al grupo en Troas), y por correspondencia, se mantuvo en contacto también con las jóvenes iglesias de Macedonia. Misión a Grecía
  • 21. El Espíritu Santo movió a Pablo a volver la vista hacia la provincia de Asia, y dejó como grupo de avanzada a sus colegas corintios Priscila y Aquila. En un rápido viaje de retorno a Antioquía (vía Jerusalén) Pablo completó su “segundo viaje misionero” y, después de una permanencia final en Antioquía, se preparó para trasladar su base de operaciones al oeste de Éfeso. Misión a Grecía
  • 22. El ministerio egeo En muchos sentidos el ministerio egeo fue el más importante de la vida de Pablo. La provincia de Asia fue evangelizada; Se aseguraron los puestos de avanzada cristiana en Grecia. Durante esos años escribió las Cartas a los Corintios, la de Romanos, y quizá una o más de las epístolas desde la prisión
  • 23. De Antioquía Pablo viajó por tierra a Éfeso. Allí se encontró con ciertos “discípulos”, entre ellos Apolos, que habían conocido a Juan el Bautista y, presumiblemente, a Jesús (Hch. 18.24). Pronto surgió la oposición provocada por los devotos de la diosa Artemisa (Diana), patrona de la ciudad; y Demetrio, próspero fabricante de ídolos, logró incitar al pueblo a provocar un tumulto. El ministerio egeo
  • 24. A través de Troas llegó a Macedonia, donde escribió 2 Corintios, Después de un tiempo, viajó a Corinto. Allí pasó el invierno y escribió la carta a los “Romanos” Volvió a Mileto, puerto cerca de Éfeso. Luego de una emotiva despedida Pablo partió por mar hacia Jerusalén, El ministerio egeo
  • 25. El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo Pablo desembarcó en Cesarea y, con una ofrenda recogida para los pobres, llegó a Jerusalén en Pentecostés. Peregrinos judíos de Éfeso lo acusaron de violar el templo, e incitaron a la multitud a provocar un tumulto. Fue arrestado, pero se le permitió dirigirse a la multitud, y más tarde al sanedrín. A fin de que no fuese linchado, Pablo fue llevado a Cesarea
  • 26. Félix, el gobernador romano, lo encarceló por dos años Festo, sucesor de Félix, insinuó que entregaría a Pablo a los judíos para que fuese juzgado. Pablo, como ciudadano romano, apeló a César. Después de una conmovedora entrevista con el gobernador y sus invitados, el rey Agripa y Berenice, fue enviado bajo custodia a Roma. El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo
  • 27. El viaje por mar fue sumamente agitado y, después de un naufragio, Pablo pasó el invierno en Malta Llegó a Roma en la primavera y pasó los dos años siguientes bajo arresto domiciliario Lo más probable es que Pablo haya sido puesto en libertad en el 63 después de Cristo, y que haya visitado España y la región del Egeo antes de ser arrestado nuevamente y muerto a manos de Nerón, aproximadamente, alrededor de 67 después de Cristo El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo
  • 28. Clemente, el canon muratorio y el apócrifo Hechos de Pedro, de Vercelli, dan testimonio de un viaje a España; y las epístolas pastorales parecerían suponer un ministerio posterior a Hechos en el Este. El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo
  • 29. Al parecer, después visitó las comunidades de Oriente. Volvió a ser apresado en Roma durante las persecuciones de Nerón. Fue sentenciado a muerte, por lo que fue decapitado hacia el año 67. El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo
  • 30. Por tener la ciudadanía romana, gozó del privilegio de la decapitación, ya que el suplicio de la cruz estaba destinado para quien no era romano. Según la tradición, la cabeza rodó por el suelo y lo golpeó tres veces, y de allí donde chocó, surgió una vía de agua. El encarcelamiento en Cesarea y en Roma; muerte de Pablo