SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso - CuscoCurso - Cusco
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Doctor: Ciro Quispe l. director de estudios seminario san antonio abad
SAN PABLO
Orígenes del Cristianismo
““VIDA DE SAN PABLO”VIDA DE SAN PABLO”
9 - Tercer Viaje de9 - Tercer Viaje de
san Pablosan Pablo
TERCER VIAJE DE PABLO. Años 54-
58
* El año 54, después de dos años en Antioquía de Siria,
Pablo decide ir a Éfeso, acompañado de Timoteo y Tito. Se
ponen en marcha y de camino visitan las comunidades de
Galacia y de Frigia, que habían creado en el viaje anterior.
En Éfeso
Éfeso era una gran ciudad. Situada en la costa del mar Egeo, tenía
puerto. Habitada desde hacía siglos por griegos procedentes de
Atenas, era en la actualidad capital de la provincia romana de Asia y
un gran centro comercial: tenía unos 200.000 habitantes.
* Es interesante
este dato, pues
muestra que
todavía en el año
54 y en Éfeso,
fuera de Tierra
Santa, estaban
presentes los
seguidores de Juan
Bautista.
** Pablo encontró allí algunos discípulos con una formaciónPablo encontró allí algunos discípulos con una formación
deficiente, mezcla de cristianismo y de doctrinas de Juan Bautistadeficiente, mezcla de cristianismo y de doctrinas de Juan Bautista
Pablo llegó a Éfeso donde encontró
algunos discípulos; les preguntó:
¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando
abrazasteis la fe?  Ellos contestaron: 
Pero si nosotros no hemos oído decir
siquiera que exista el Espíritu Santo.  El
replicó: ¿Pues qué bautismo habéis
recibido?  El bautismo de Juan‑ ,
respondieron.
Así lo narra Lucas:Así lo narra Lucas:
Pablo añadió: Juan bautizó con un bautismo de conversión, diciendo al pueblo
que creyesen en el que había de venir después de él, o sea en Jesús. 
Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Y, habiéndoles Pablo impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo y
se pusieron a hablar en lenguas y a profetizar. Eran en total unos doce
hombres (Hch 19,1-5).
““Entró en la sinagoga y durante tres meses hablaba con valentía,Entró en la sinagoga y durante tres meses hablaba con valentía,
discutiendo acerca del Reino de Dios e intentando convencerles. Perodiscutiendo acerca del Reino de Dios e intentando convencerles. Pero
como algunos, obstinados e incrédulos, hablaban mal del Camino ante lacomo algunos, obstinados e incrédulos, hablaban mal del Camino ante la
gente, rompió con ellos y formó grupo aparte con los discípulos”gente, rompió con ellos y formó grupo aparte con los discípulos” (Hch(Hch
19,8-9).19,8-9).
Como siempre,
Pablo predica en la
sinagoga, donde le
siguieron una
minoría de judíos y
algunos prosélitos.
Los demás lo
rechazaron y
expulsaron:
A partir de este momento, Pablo, con sentido práctico, continúa
predicando diariamente a los gentiles en general. Para ello alquila un
salón en la Escuela de Tirano. Una escuela (literalmente, lugar de
recreación) era un complejo donde había comercios, lugares de deportes
y salas de conferencias, a las que acudían los habitantes a oír novedades.
Los griegos eran muy curiosos y amantes de las filosofías.
Según Lucas, esto duró dos años, de forma que pudieronesto duró dos años, de forma que pudieron
oír la Palabra del Señor todos los habitantes de Asia,oír la Palabra del Señor todos los habitantes de Asia,
tanto judíos como griegostanto judíos como griegos (Hch 19,10)(Hch 19,10)..
Como Éfeso era la capital administrativa de la provincia de
Asia, era normal que los muchos que iban a ella pasaran por
las escuelas para comprar, hacer deporte y oír novedades.
* Entre los convertidos de
esta forma está Epafras,
de Colosas, que al volver a
su tierra creará una
comunidad. De esta forma
Pablo evangelizó zonas del
interior, que no visitó (Col
1,7).
* Pablo no trabaja solo.
Está rodeado de un grupo
de colaboradores: Epafras,
Aristarco, Marcos, Lucas,
Demas, Erasto, Gayo,
Sóstenes, Timoteo, Tito
* Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, deDios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, de
forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos oforma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o
mandiles que había usado y se alejaban de ellos lasmandiles que había usado y se alejaban de ellos las
enfermedades y salían los espíritus malos.enfermedades y salían los espíritus malos. (Hch 19,11-12).(Hch 19,11-12).
+ Según el testimonio del mismo Pablo, estuvo dos veces en prisión en esta
época, una en que da la impresión de que no hay peligro mortal (1 Cor 15,32;
4,9-11; 2 Cor 11,23; Flm 22; Rom 16,4.7). Sería el año 55.
+ Otra hacia el año 57, muy grave, con peligro de muerte (2 Cor 1,8-11; Flp
1,12-17.20-26; 2,17.23s). Está relacionada con la revuelta de los orfebres.
CárcelesCárceles
* El plan de Pablo ha
consistido en crear
comunidades dinámicas y
misioneras en los centros
urbanos más importantes,
con la esperanza de que
estas comunidades
evangelicen sus
respectivas comarcas.
¡El plan funcionó!
Nuevos planes.
Colecta
Nuevos planes.
Colecta
Como consecuencia decide abandonar la región y dirigirse a otras
donde no se conoce el Evangelio, en concreto, a Hispania. Pero para
ello necesita que lo envíe una comunidad cercana, pues la misión no
es obra de francotiradores. Y piensa para ello en la comunidad de
Roma. (Rom 15,19-24).
Por eso en este
momento cree que
«con señales y
prodigios, en virtud
del Espíritu de Dios,
desde Jerusalén y en
todas direcciones
hasta el Ilírico todo lo
he llenado del
Evangelio de Cristo. »
Pero antes, quiere hacer una colecta entre todas las
comunidades de gentiles que ha creado para ayudar a
los pobres de Jerusalén, atendiendo así al ruego que
le hizo Pedro en la asamblea de Jerusalén (Gal 2,10).
Será un signo de comunión, pues todos forman parte
de la misma Iglesia.
Lo cuenta Lucas: Después de estos sucesos, PabloDespués de estos sucesos, Pablo
tomó la decisión de ir a Jerusalén pasando portomó la decisión de ir a Jerusalén pasando por
Macedonia y Acaya. Y decía:Macedonia y Acaya. Y decía:  Después de estar allíDespués de estar allí
he de visitar también Roma.he de visitar también Roma.  (Hch 19,21)(Hch 19,21)
Relaciones con Corinto.
+ Entre Corinto y Éfeso son frecuentes y fáciles las
comunicaciones. Los cristianos de Corinto saben que Pablo está
en Éfeso y mantienen con él frecuentes contactos.
+ Tienen dudas sobre algunos
puntos de la fe y moral cristiana y
le preguntan a Pablo (1 Cor 7,1).
Pablo les responde con la carta 1
Corintios en la que además
aprovecha para corregir algunos
abusos que le han contado que se
dan en la comunidad (1 Cor 1,11;
16,12.17) . Es la primavera del año
57. Ya piensa abandonar Éfeso.
Pablo, llamado por
Dios, apóstol de
Jesucristo por la
voluntad de Dios, y
el hermano
Sóstenes, a la iglesia
de Dios que está en
Corinto, …
+ Les había prometido hacerles dos visitas, una cuando empezara a recoger
las limosnas de cada comunidad. Empezaría en Corinto y de allí iría hacia el
norte a todas las comunidades y al final regresaría a Corinto y desde su
puerto de Cencreas se embarcaría para Tierra Santa.
+ Surgen problemas.
Había corregido por carta
(1 Corintios) algunos abusos en
la comunidad, pero éstos no
acaban. Pablo les hace una
visita rápida en la que tiene un
choque grave con la comunidad
y se ofende a un
representante suyo. Abandona
la comunidad y les escribe una
carta con lágrimas (2 Cor
2,1.5; 13,2) , exigiendo el
castigo del ofensor.
La envía por medio de Tito.
+ Cambia los planes de viaje. Marchará hacia el norte y solo al final irá a
Corinto. Comenzará por Troade, donde los cristianos quieren que vaya a
predicar. Allí esperará el regreso de Tito con la respuesta de los corintios.
+ Durante este
tercer viaje Pablo
escribió la mayoría de
sus cartas. Además
de 1 Corintios,
escribió Gálatas,
Filipenses, Filemón,
2 Corintios, Romanos.
+ Acaba de visitar las comunidades de Galacia, a las que dejó en
buena situación, y le llegan noticias de que, detrás de él, ha llegado un
grupo de judaizantes y que la comunidad está a punto de hacerles
caso. Pablo los pone en guardia con la carta a los Gálatas, escrita
posiblemente el año 55.
Correspondencia. Nuevas cartasCorrespondencia. Nuevas cartas
+ Durante la primera prisión
los cristianos de Filipos le
envían una ayuda económica
por medio de uno de ellos,
Epafrodito. Éste enferma
gravemente y su comunidad
está preocupada. Cuando se
repone, Pablo lo envía a los
suyos con una carta, en la que
da cuenta de su situación,
agradece la ayuda y les
exhorta a la vida cristiana.
Quiere ayudar a Pablo en la misión, pero éste quiere que su amo le
dé previamente la libertad. Por eso lo envía su dueño, cristiano, con
una carta, la carta a Filemón.
- Un esclavo llamado
Onésimo, natural de
Colosas, se ha escapado de
su amo y se ha dirigido
huyendo a Éfeso. Allí
conoce a Pablo y se hace
cristiano.
+ Los orfebres de la ciudad,
alarmados porque la predicación
de Pablo ha hecho bajar sus
ventas de imágenes de Artemisa,
diosa de la ciudad, denuncian a
Pablo. Se forma un tumulto y los
cristianos piden a Pablo que se
marche.
+ Pablo se pone en camino hacia
Tróade. Ya había enviado por
delante a dos auxiliares, Erasto y
Timoteo, para que activasen la
recogida de las colectas.
RegresoRegreso
+ En Macedonia encuentra a Tito. Trae buenas noticias sobre la
reacción de los corintios, pero acusan a Pablo de insinceridad por
haber cambiado los planes de viaje (2 Cor 7,8-16; 1,15-2,3). Pablo
escribe otra carta para preparar su visita (2 Corintios), aclarando su
postura.
+ Evangeliza Tróade, mientras espera la llegada de Tito.
Impaciente porque éste no acaba de llegar, va a Macedonia a su
encuentro (2 Cor 2,12s; 7,5s)
+ Una vez aclarada la situación, Pablo llega a Corinto. Es el
invierno del 57-58 y lo pasará en esta ciudad ya que no se
puede navegar en esta época. Aprovecha este descanso
para escribir la carta a los Romanos.
Pero los judíos tramaron una conjuración contra él cuando estaba a
punto de embarcarse para Siria; entonces él tomó la determinación de
volver por (tierra, atravesando) Macedonia. Le acompañaban
Sópatros, hijo de Pirro, de Berea; Aristarco y Segundo, de
Tesalónica; Gayo, de Doberes, y Timoteo; Tíquico y Trófimo, de Asia.
Estos se adelantaron y nos esperaron en Tróade (Hch 20,3-5).
+ Pasado el invierno,
deciden
embarcarse rumbo
a Jerusalén para
llevar las limosnas.
Irán con ellos
representantes de
todas las
comunidades,
llevando cada uno la
colecta de su
comunidad.
+ En Tróade se reúne todo el grupo.
Es Pascua y la celebran. Durante la
larga homilía de Pablo, se duerme un
joven llamado Eutico, cae a tierra
desde una ventana, y se mata. Pablo
lo resucita.
Subió luego; partió el pan y
comió; después platicó
largo tiempo, hasta el
amanecer. Entonces se
marchó. Trajeron al
muchacho vivo y se
consolaron no poco (Hch
20,6-12).
+ Continúan viaje en barco, costeando la costa del mar Egeo. En
Mileto convoca a los responsables de la comunidad y los exhorta
a vigilar (Hch 20,17-38)
+ Siguen navegando hasta Pátara, donde toman otra nave, que los
conducirán a Fenicia. Hacen escala en Tiro y visitan la comunidad
cristiana. Siguen a pie a Tolemaida y Cesarea marítima donde
también visitan las comunidades.
Al oír esto nosotros y los de aquel lugar le rogamos que no subiera aAl oír esto nosotros y los de aquel lugar le rogamos que no subiera a
Jerusalén. Entonces Pablo contestó:Jerusalén. Entonces Pablo contestó: ¿Por qué habéis de llorar y
destrozarme el corazón? Pues yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, sinoPues yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, sino
a morir también en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.a morir también en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.  Como no seComo no se
dejaba convencer, dejamos de insistir y dijimos:dejaba convencer, dejamos de insistir y dijimos:  Hágase la voluntad del
Señor. (Hch 21,12-14)(Hch 21,12-14)
+ En estas comunidades algunos,
inspirados por el Espíritu, dan a
conocer a Pablo que en Jerusalén
le espera la cárcel.
Venían con nosotros algunos discípulos de Cesarea, que nos
llevaron a casa de cierto Mnasón, de Chipre, antiguo
discípulo, donde nos habíamos de hospedar (Hch 21,15-16).
+ Transcurridos estos días y
hechos los preparativos de
viaje, subimos a Jerusalén.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Luis García Llerena
 
09 pablo segundo viaje
09 pablo segundo viaje09 pablo segundo viaje
09 pablo segundo viaje
chucho1943
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
agape instituto biblico
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
agape instituto biblico
 
Epistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - ResumenEpistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - Resumen
Marco Rocha
 
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
CPV
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Luis García Llerena
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereDavid Berrios
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Jesus Rincón
 
evangelizar-.ppt
evangelizar-.pptevangelizar-.ppt
evangelizar-.ppt
MaraRMendieta
 
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYESP11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
Luis García Llerena
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Luis García Llerena
 
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
CPV
 
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
CPV
 
Segundo viaje de pablo
Segundo viaje de pabloSegundo viaje de pablo
Segundo viaje de pablo
Ovidio Turcios
 
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel GuardiaManual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Gabriel Guardia
 

La actualidad más candente (20)

El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 CorintiosEstudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Corintios
 
09 pablo segundo viaje
09 pablo segundo viaje09 pablo segundo viaje
09 pablo segundo viaje
 
Los evangelios
Los evangeliosLos evangelios
Los evangelios
 
Introduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblicaIntroduccion a la escatologia biblica
Introduccion a la escatologia biblica
 
Epístola de santiago
Epístola de santiago Epístola de santiago
Epístola de santiago
 
Epistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - ResumenEpistolas Pastorales - Resumen
Epistolas Pastorales - Resumen
 
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
CONF. PABLO CONTINUA SU SEGUNDO VIAJE MISIONERO, SE ANEXAN TIMOTEO Y LUCAS Y ...
 
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 JuanEstudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
Estudio Panorámico de la Biblia: 3 Juan
 
El maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiereEl maestro que Dios quiere
El maestro que Dios quiere
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
 
evangelizar-.ppt
evangelizar-.pptevangelizar-.ppt
evangelizar-.ppt
 
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYESP11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
P11 Estudio Panorámico de la Biblia: 1 REYES
 
El profeta jonás
El profeta jonásEl profeta jonás
El profeta jonás
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: GálatasEstudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
Estudio Panorámico de la Biblia: Gálatas
 
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
CONF. PEDRO Y JUAN ANTE EL CONCILIO. HECHOS 4:1-22. (HCH. No. 4A)
 
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
CONF. PABLO EN JERUSALEN CON SUS ADVERSIDADES Y OPORTUNIDADES. HECHOS 21:17-4...
 
Segundo viaje de pablo
Segundo viaje de pabloSegundo viaje de pablo
Segundo viaje de pablo
 
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel GuardiaManual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
Manual de Discipulado Básico - Gabriel Guardia
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 

Similar a TERCER VIAJE DE SAN PABLO

09vidaviaje3
09vidaviaje309vidaviaje3
09vidaviaje3
coco_6
 
08vidaviaje2
08vidaviaje208vidaviaje2
08vidaviaje2
coco_6
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
San pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujosSan pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujos
carloscalderon
 
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la bibliaPABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
maupapinutti1
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
Juan Sánchez
 
Viajes de san pablo
Viajes de  san pabloViajes de  san pablo
Viajes de san pablo
Adriana Sono
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
faropaideia
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolApora
 
San pablo
San pabloSan pablo
San pablo
Carmen Calpe
 
2 viaje san pablo
2 viaje san pablo2 viaje san pablo
2 viaje san pablo
Milton Lazo Yzaga
 

Similar a TERCER VIAJE DE SAN PABLO (20)

09vidaviaje3
09vidaviaje309vidaviaje3
09vidaviaje3
 
09 vida viaje 3
09 vida viaje 309 vida viaje 3
09 vida viaje 3
 
Pablo 9
Pablo 9Pablo 9
Pablo 9
 
09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida09 s.pablo-vida
09 s.pablo-vida
 
08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje08 s.pablo-viaje
08 s.pablo-viaje
 
08vidaviaje2
08vidaviaje208vidaviaje2
08vidaviaje2
 
08 vida viaje 2
08 vida viaje 208 vida viaje 2
08 vida viaje 2
 
Pablo 8
Pablo 8Pablo 8
Pablo 8
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
Segundo de viaje
 
San pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujosSan pablo 2019 ok con dibujos
San pablo 2019 ok con dibujos
 
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la bibliaPABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
PABLO. vida y obra del apostol Pablo en la biblia
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
 
Viajes de san pablo
Viajes de  san pabloViajes de  san pablo
Viajes de san pablo
 
05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)
 
04 1ª corintios-(a)
04 1ª corintios-(a)04 1ª corintios-(a)
04 1ª corintios-(a)
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
 
San Pablo Apóstol
San Pablo ApóstolSan Pablo Apóstol
San Pablo Apóstol
 
05 Pp Xtnos
05 Pp Xtnos05 Pp Xtnos
05 Pp Xtnos
 
San pablo
San pabloSan pablo
San pablo
 
2 viaje san pablo
2 viaje san pablo2 viaje san pablo
2 viaje san pablo
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
Seminario San Antonio Abad cusco
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Futuro del quechua
Futuro del quechuaFuturo del quechua
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 

Más de Seminario San Antonio Abad cusco (20)

MUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLOMUERTE DE SAN PABLO
MUERTE DE SAN PABLO
 
PABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMAPABLO VIAJE A ROMA
PABLO VIAJE A ROMA
 
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMAPRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
PRISIÓN EN CESAREA DE MARÍTIMA
 
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALENPABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
PABLO PRISIONERO EN JERUSALEN
 
Futuro del quechua
Futuro del quechuaFuturo del quechua
Futuro del quechua
 
Futuro del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectivaFuturo del quechua tarea colectiva
Futuro del quechua tarea colectiva
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de CuscoRiesgos y desastres en la periferia de Cusco
Riesgos y desastres en la periferia de Cusco
 
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las AmericasDesastres y ordenamiento territorial en las Americas
Desastres y ordenamiento territorial en las Americas
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes02 p.barreto laudato si_apuntes
02 p.barreto laudato si_apuntes
 
El mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y ModernidadEl mundo Andino y Modernidad
El mundo Andino y Modernidad
 
Nuevos Valores
Nuevos ValoresNuevos Valores
Nuevos Valores
 
Pobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y CuscoPobreza, Perú y Cusco
Pobreza, Perú y Cusco
 
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valoresActividad Pedagogica y los nuevos valores
Actividad Pedagogica y los nuevos valores
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
La biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferenciaLa biblia y la liturgia conferencia
La biblia y la liturgia conferencia
 
El canon de la biblia
El canon de la bibliaEl canon de la biblia
El canon de la biblia
 
Inspiración de la biblia
Inspiración de la bibliaInspiración de la biblia
Inspiración de la biblia
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

TERCER VIAJE DE SAN PABLO

  • 1. Curso - CuscoCurso - Cusco TERCER VIAJE DE SAN PABLO Doctor: Ciro Quispe l. director de estudios seminario san antonio abad SAN PABLO Orígenes del Cristianismo
  • 2. ““VIDA DE SAN PABLO”VIDA DE SAN PABLO” 9 - Tercer Viaje de9 - Tercer Viaje de san Pablosan Pablo
  • 3. TERCER VIAJE DE PABLO. Años 54- 58 * El año 54, después de dos años en Antioquía de Siria, Pablo decide ir a Éfeso, acompañado de Timoteo y Tito. Se ponen en marcha y de camino visitan las comunidades de Galacia y de Frigia, que habían creado en el viaje anterior. En Éfeso
  • 4. Éfeso era una gran ciudad. Situada en la costa del mar Egeo, tenía puerto. Habitada desde hacía siglos por griegos procedentes de Atenas, era en la actualidad capital de la provincia romana de Asia y un gran centro comercial: tenía unos 200.000 habitantes.
  • 5. * Es interesante este dato, pues muestra que todavía en el año 54 y en Éfeso, fuera de Tierra Santa, estaban presentes los seguidores de Juan Bautista. ** Pablo encontró allí algunos discípulos con una formaciónPablo encontró allí algunos discípulos con una formación deficiente, mezcla de cristianismo y de doctrinas de Juan Bautistadeficiente, mezcla de cristianismo y de doctrinas de Juan Bautista
  • 6. Pablo llegó a Éfeso donde encontró algunos discípulos; les preguntó: ¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando abrazasteis la fe?  Ellos contestaron:  Pero si nosotros no hemos oído decir siquiera que exista el Espíritu Santo.  El replicó: ¿Pues qué bautismo habéis recibido?  El bautismo de Juan‑ , respondieron. Así lo narra Lucas:Así lo narra Lucas: Pablo añadió: Juan bautizó con un bautismo de conversión, diciendo al pueblo que creyesen en el que había de venir después de él, o sea en Jesús.  Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús. Y, habiéndoles Pablo impuesto las manos, vino sobre ellos el Espíritu Santo y se pusieron a hablar en lenguas y a profetizar. Eran en total unos doce hombres (Hch 19,1-5).
  • 7. ““Entró en la sinagoga y durante tres meses hablaba con valentía,Entró en la sinagoga y durante tres meses hablaba con valentía, discutiendo acerca del Reino de Dios e intentando convencerles. Perodiscutiendo acerca del Reino de Dios e intentando convencerles. Pero como algunos, obstinados e incrédulos, hablaban mal del Camino ante lacomo algunos, obstinados e incrédulos, hablaban mal del Camino ante la gente, rompió con ellos y formó grupo aparte con los discípulos”gente, rompió con ellos y formó grupo aparte con los discípulos” (Hch(Hch 19,8-9).19,8-9). Como siempre, Pablo predica en la sinagoga, donde le siguieron una minoría de judíos y algunos prosélitos. Los demás lo rechazaron y expulsaron:
  • 8. A partir de este momento, Pablo, con sentido práctico, continúa predicando diariamente a los gentiles en general. Para ello alquila un salón en la Escuela de Tirano. Una escuela (literalmente, lugar de recreación) era un complejo donde había comercios, lugares de deportes y salas de conferencias, a las que acudían los habitantes a oír novedades. Los griegos eran muy curiosos y amantes de las filosofías.
  • 9. Según Lucas, esto duró dos años, de forma que pudieronesto duró dos años, de forma que pudieron oír la Palabra del Señor todos los habitantes de Asia,oír la Palabra del Señor todos los habitantes de Asia, tanto judíos como griegostanto judíos como griegos (Hch 19,10)(Hch 19,10).. Como Éfeso era la capital administrativa de la provincia de Asia, era normal que los muchos que iban a ella pasaran por las escuelas para comprar, hacer deporte y oír novedades.
  • 10. * Entre los convertidos de esta forma está Epafras, de Colosas, que al volver a su tierra creará una comunidad. De esta forma Pablo evangelizó zonas del interior, que no visitó (Col 1,7). * Pablo no trabaja solo. Está rodeado de un grupo de colaboradores: Epafras, Aristarco, Marcos, Lucas, Demas, Erasto, Gayo, Sóstenes, Timoteo, Tito
  • 11. * Dios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, deDios obraba por medio de Pablo milagros no comunes, de forma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos oforma que bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles que había usado y se alejaban de ellos lasmandiles que había usado y se alejaban de ellos las enfermedades y salían los espíritus malos.enfermedades y salían los espíritus malos. (Hch 19,11-12).(Hch 19,11-12).
  • 12. + Según el testimonio del mismo Pablo, estuvo dos veces en prisión en esta época, una en que da la impresión de que no hay peligro mortal (1 Cor 15,32; 4,9-11; 2 Cor 11,23; Flm 22; Rom 16,4.7). Sería el año 55. + Otra hacia el año 57, muy grave, con peligro de muerte (2 Cor 1,8-11; Flp 1,12-17.20-26; 2,17.23s). Está relacionada con la revuelta de los orfebres. CárcelesCárceles
  • 13. * El plan de Pablo ha consistido en crear comunidades dinámicas y misioneras en los centros urbanos más importantes, con la esperanza de que estas comunidades evangelicen sus respectivas comarcas. ¡El plan funcionó! Nuevos planes. Colecta Nuevos planes. Colecta
  • 14. Como consecuencia decide abandonar la región y dirigirse a otras donde no se conoce el Evangelio, en concreto, a Hispania. Pero para ello necesita que lo envíe una comunidad cercana, pues la misión no es obra de francotiradores. Y piensa para ello en la comunidad de Roma. (Rom 15,19-24). Por eso en este momento cree que «con señales y prodigios, en virtud del Espíritu de Dios, desde Jerusalén y en todas direcciones hasta el Ilírico todo lo he llenado del Evangelio de Cristo. »
  • 15. Pero antes, quiere hacer una colecta entre todas las comunidades de gentiles que ha creado para ayudar a los pobres de Jerusalén, atendiendo así al ruego que le hizo Pedro en la asamblea de Jerusalén (Gal 2,10). Será un signo de comunión, pues todos forman parte de la misma Iglesia. Lo cuenta Lucas: Después de estos sucesos, PabloDespués de estos sucesos, Pablo tomó la decisión de ir a Jerusalén pasando portomó la decisión de ir a Jerusalén pasando por Macedonia y Acaya. Y decía:Macedonia y Acaya. Y decía:  Después de estar allíDespués de estar allí he de visitar también Roma.he de visitar también Roma.  (Hch 19,21)(Hch 19,21)
  • 16. Relaciones con Corinto. + Entre Corinto y Éfeso son frecuentes y fáciles las comunicaciones. Los cristianos de Corinto saben que Pablo está en Éfeso y mantienen con él frecuentes contactos.
  • 17. + Tienen dudas sobre algunos puntos de la fe y moral cristiana y le preguntan a Pablo (1 Cor 7,1). Pablo les responde con la carta 1 Corintios en la que además aprovecha para corregir algunos abusos que le han contado que se dan en la comunidad (1 Cor 1,11; 16,12.17) . Es la primavera del año 57. Ya piensa abandonar Éfeso. Pablo, llamado por Dios, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, y el hermano Sóstenes, a la iglesia de Dios que está en Corinto, … + Les había prometido hacerles dos visitas, una cuando empezara a recoger las limosnas de cada comunidad. Empezaría en Corinto y de allí iría hacia el norte a todas las comunidades y al final regresaría a Corinto y desde su puerto de Cencreas se embarcaría para Tierra Santa.
  • 18. + Surgen problemas. Había corregido por carta (1 Corintios) algunos abusos en la comunidad, pero éstos no acaban. Pablo les hace una visita rápida en la que tiene un choque grave con la comunidad y se ofende a un representante suyo. Abandona la comunidad y les escribe una carta con lágrimas (2 Cor 2,1.5; 13,2) , exigiendo el castigo del ofensor. La envía por medio de Tito. + Cambia los planes de viaje. Marchará hacia el norte y solo al final irá a Corinto. Comenzará por Troade, donde los cristianos quieren que vaya a predicar. Allí esperará el regreso de Tito con la respuesta de los corintios.
  • 19. + Durante este tercer viaje Pablo escribió la mayoría de sus cartas. Además de 1 Corintios, escribió Gálatas, Filipenses, Filemón, 2 Corintios, Romanos. + Acaba de visitar las comunidades de Galacia, a las que dejó en buena situación, y le llegan noticias de que, detrás de él, ha llegado un grupo de judaizantes y que la comunidad está a punto de hacerles caso. Pablo los pone en guardia con la carta a los Gálatas, escrita posiblemente el año 55. Correspondencia. Nuevas cartasCorrespondencia. Nuevas cartas
  • 20. + Durante la primera prisión los cristianos de Filipos le envían una ayuda económica por medio de uno de ellos, Epafrodito. Éste enferma gravemente y su comunidad está preocupada. Cuando se repone, Pablo lo envía a los suyos con una carta, en la que da cuenta de su situación, agradece la ayuda y les exhorta a la vida cristiana.
  • 21. Quiere ayudar a Pablo en la misión, pero éste quiere que su amo le dé previamente la libertad. Por eso lo envía su dueño, cristiano, con una carta, la carta a Filemón. - Un esclavo llamado Onésimo, natural de Colosas, se ha escapado de su amo y se ha dirigido huyendo a Éfeso. Allí conoce a Pablo y se hace cristiano.
  • 22. + Los orfebres de la ciudad, alarmados porque la predicación de Pablo ha hecho bajar sus ventas de imágenes de Artemisa, diosa de la ciudad, denuncian a Pablo. Se forma un tumulto y los cristianos piden a Pablo que se marche. + Pablo se pone en camino hacia Tróade. Ya había enviado por delante a dos auxiliares, Erasto y Timoteo, para que activasen la recogida de las colectas. RegresoRegreso
  • 23. + En Macedonia encuentra a Tito. Trae buenas noticias sobre la reacción de los corintios, pero acusan a Pablo de insinceridad por haber cambiado los planes de viaje (2 Cor 7,8-16; 1,15-2,3). Pablo escribe otra carta para preparar su visita (2 Corintios), aclarando su postura. + Evangeliza Tróade, mientras espera la llegada de Tito. Impaciente porque éste no acaba de llegar, va a Macedonia a su encuentro (2 Cor 2,12s; 7,5s)
  • 24. + Una vez aclarada la situación, Pablo llega a Corinto. Es el invierno del 57-58 y lo pasará en esta ciudad ya que no se puede navegar en esta época. Aprovecha este descanso para escribir la carta a los Romanos.
  • 25. Pero los judíos tramaron una conjuración contra él cuando estaba a punto de embarcarse para Siria; entonces él tomó la determinación de volver por (tierra, atravesando) Macedonia. Le acompañaban Sópatros, hijo de Pirro, de Berea; Aristarco y Segundo, de Tesalónica; Gayo, de Doberes, y Timoteo; Tíquico y Trófimo, de Asia. Estos se adelantaron y nos esperaron en Tróade (Hch 20,3-5). + Pasado el invierno, deciden embarcarse rumbo a Jerusalén para llevar las limosnas. Irán con ellos representantes de todas las comunidades, llevando cada uno la colecta de su comunidad.
  • 26. + En Tróade se reúne todo el grupo. Es Pascua y la celebran. Durante la larga homilía de Pablo, se duerme un joven llamado Eutico, cae a tierra desde una ventana, y se mata. Pablo lo resucita. Subió luego; partió el pan y comió; después platicó largo tiempo, hasta el amanecer. Entonces se marchó. Trajeron al muchacho vivo y se consolaron no poco (Hch 20,6-12).
  • 27. + Continúan viaje en barco, costeando la costa del mar Egeo. En Mileto convoca a los responsables de la comunidad y los exhorta a vigilar (Hch 20,17-38)
  • 28. + Siguen navegando hasta Pátara, donde toman otra nave, que los conducirán a Fenicia. Hacen escala en Tiro y visitan la comunidad cristiana. Siguen a pie a Tolemaida y Cesarea marítima donde también visitan las comunidades.
  • 29.
  • 30. Al oír esto nosotros y los de aquel lugar le rogamos que no subiera aAl oír esto nosotros y los de aquel lugar le rogamos que no subiera a Jerusalén. Entonces Pablo contestó:Jerusalén. Entonces Pablo contestó: ¿Por qué habéis de llorar y destrozarme el corazón? Pues yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, sinoPues yo estoy dispuesto no sólo a ser atado, sino a morir también en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.a morir también en Jerusalén por el nombre del Señor Jesús.  Como no seComo no se dejaba convencer, dejamos de insistir y dijimos:dejaba convencer, dejamos de insistir y dijimos:  Hágase la voluntad del Señor. (Hch 21,12-14)(Hch 21,12-14) + En estas comunidades algunos, inspirados por el Espíritu, dan a conocer a Pablo que en Jerusalén le espera la cárcel.
  • 31. Venían con nosotros algunos discípulos de Cesarea, que nos llevaron a casa de cierto Mnasón, de Chipre, antiguo discípulo, donde nos habíamos de hospedar (Hch 21,15-16). + Transcurridos estos días y hechos los preparativos de viaje, subimos a Jerusalén.