SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA

Programa de Experto en Elearning

     Abraham M Ulloa F

      Bloque Académico
BLOQUE ACADÉMICO

 Este es el espacio para la
  reconstrucción del
  conocimiento de manera
  colectiva.
 Es aquí donde el estudiante
  debe recibir la información
  para en interacción con la
  comunidad del aprendizaje
  transformarla en
  conocimiento.
SECCIONES DEL BLOQUE
              ACADÉMICO

SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
 de información, enlaces y documentos
SECCIÓN DE REBOTE
 Actividades de autocrítica y filtro
SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
 del conocimiento, crítica, análisis y discusión
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
 síntesis, comparación y verificación
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
 En esta sección la información debe ser
  presentada de manera atractiva y
  motivadora no con extensos textos en
  blanco y negro. Aquí debemos cumplir
  con los estándares de las conocidas
  pastillas o tarjetas virtuales un cuarto de
  imagen y tres cuartos de información.
  Para la colocación de imágenes se debe
  mantener un estándar que es solo fotos,
  solo iconos o solo gráficos no se debe
  mezclar entre ellos.
 No olvide que sin impacto visual entre
  líneas, colores y contrastes entre páginas
  no se puede motivar al lector.
SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
 De otro lado tenga mucho cuidado que
  la presencia sacrifique el fondo del
  contenido.
 No olvide que el diseño cuidadoso
  colorido y organizado de los contenidos
  pertinentes y actualizados ayudará a
  los estudiantes a encontrar
  rápidamente la información que
  buscan.
 Si la información que va a entregar ya
  existe en Internet, enlácelo no lo
  reproduzca.
 No utilice un solo recurso para
  presentar la información utilice
  libros, web, pawer point, flash etc.
SECCIÓN DE REBOTE
 En esta sección a través de wikies, foros,
  cuestionarios, diarios, etc, se debe analizar el nivel
  de comprensión logrado de la información
  presentada y generar en el estudiante la necesidad
  de releer y ampliar la información.
 Como se comprenderá el logro adecuado de este
  nivel permite al estudiante determinar la
  necesidad de volver sobre la información tantas
  veces sean necesaria hasta lograr una adecuada
  comprensión de la información ya que ello
  depende en mucho la calidad de la construcción del
  conocimiento.
SECCION DE COSTRUCCIÓN

 Una ves que se ha logrado una
 adecuada comprensión de la
 información por parte del
 estudiante se pasa al proceso de
 construcción del conocimiento a
 través de critica análisis y
 discusión de los diferentes puntos
 de vista, para desde ahí ir
 construyendo los acuerdos
 cognitivos. En esta fase la
 intervención del tutor debe ser
 mínima
SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

 En esta sección utilizando instrumentos adecuados
 se mide el nivel de logro de los
 Standards, Benchmarks, Skills establecidos en el
 alcance y en función de ello se acredita el
 aprendizaje.
CONCLUSIÓN

En conclusión en este bloque se centra el proceso de
 aprendizaje a través de la construcción del
 aprendizaje en sociedades del conocimiento

Más contenido relacionado

Similar a PACIE Bloque Academico

Bloqueacadémico
BloqueacadémicoBloqueacadémico
Bloqueacadémico
josecaraballo
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Javier Sanchez
 
Academicoedith
AcademicoedithAcademicoedith
Academicoedith
unach
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
chervicarolina
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
chervicarolina
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
chervicarolina
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
Ximena Lopez
 
Presentacion Bloque Academico
Presentacion Bloque AcademicoPresentacion Bloque Academico
Presentacion Bloque Academico
hvasconez
 
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIEEstructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Ana esp?
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
16138364
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
yadigomez_fatla
 
Importancia del bloque académico en las aulas virtuales
Importancia del bloque académico en las aulas virtualesImportancia del bloque académico en las aulas virtuales
Importancia del bloque académico en las aulas virtuales
maruec
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Domingo Mendez
 
Pesentacion de curso
Pesentacion de cursoPesentacion de curso
Pesentacion de curso
Ligia Jácome
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
yadigomez_fatla
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
Maritza Molina Naranjo
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
yadigomez_fatla
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
Jairo Becerra
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
silpau
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
silpau
 

Similar a PACIE Bloque Academico (20)

Bloqueacadémico
BloqueacadémicoBloqueacadémico
Bloqueacadémico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Academicoedith
AcademicoedithAcademicoedith
Academicoedith
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Analisis Bloque Academico
Analisis Bloque AcademicoAnalisis Bloque Academico
Analisis Bloque Academico
 
Presentacion Bloque Academico
Presentacion Bloque AcademicoPresentacion Bloque Academico
Presentacion Bloque Academico
 
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIEEstructura de Aulas Virtuales según PACIE
Estructura de Aulas Virtuales según PACIE
 
Fatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académicoFatla modulo 6 bloque académico
Fatla modulo 6 bloque académico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Importancia del bloque académico en las aulas virtuales
Importancia del bloque académico en las aulas virtualesImportancia del bloque académico en las aulas virtuales
Importancia del bloque académico en las aulas virtuales
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Pesentacion de curso
Pesentacion de cursoPesentacion de curso
Pesentacion de curso
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 

Último

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
LuanaJaime1
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
raulflores630681
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
alexandra14806
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 

Último (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Negro y Amarillo.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdfComprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
Comprensión texto descriptivo-fiesta de San Juan .pdf
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdfCALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
CALENDARIO LITURGICO 2024.MISIONEROS EDUCADORES pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 

PACIE Bloque Academico

  • 1. FATLA Programa de Experto en Elearning Abraham M Ulloa F Bloque Académico
  • 2. BLOQUE ACADÉMICO  Este es el espacio para la reconstrucción del conocimiento de manera colectiva.  Es aquí donde el estudiante debe recibir la información para en interacción con la comunidad del aprendizaje transformarla en conocimiento.
  • 3. SECCIONES DEL BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE EXPOSICIÓN de información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE Actividades de autocrítica y filtro SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN del conocimiento, crítica, análisis y discusión SECCIÓN DE COMPROBACIÓN síntesis, comparación y verificación
  • 4. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN  En esta sección la información debe ser presentada de manera atractiva y motivadora no con extensos textos en blanco y negro. Aquí debemos cumplir con los estándares de las conocidas pastillas o tarjetas virtuales un cuarto de imagen y tres cuartos de información. Para la colocación de imágenes se debe mantener un estándar que es solo fotos, solo iconos o solo gráficos no se debe mezclar entre ellos.  No olvide que sin impacto visual entre líneas, colores y contrastes entre páginas no se puede motivar al lector.
  • 5. SECCIÓN DE EXPOSICIÓN  De otro lado tenga mucho cuidado que la presencia sacrifique el fondo del contenido.  No olvide que el diseño cuidadoso colorido y organizado de los contenidos pertinentes y actualizados ayudará a los estudiantes a encontrar rápidamente la información que buscan.  Si la información que va a entregar ya existe en Internet, enlácelo no lo reproduzca.  No utilice un solo recurso para presentar la información utilice libros, web, pawer point, flash etc.
  • 6. SECCIÓN DE REBOTE  En esta sección a través de wikies, foros, cuestionarios, diarios, etc, se debe analizar el nivel de comprensión logrado de la información presentada y generar en el estudiante la necesidad de releer y ampliar la información.  Como se comprenderá el logro adecuado de este nivel permite al estudiante determinar la necesidad de volver sobre la información tantas veces sean necesaria hasta lograr una adecuada comprensión de la información ya que ello depende en mucho la calidad de la construcción del conocimiento.
  • 7. SECCION DE COSTRUCCIÓN  Una ves que se ha logrado una adecuada comprensión de la información por parte del estudiante se pasa al proceso de construcción del conocimiento a través de critica análisis y discusión de los diferentes puntos de vista, para desde ahí ir construyendo los acuerdos cognitivos. En esta fase la intervención del tutor debe ser mínima
  • 8. SECCIÓN DE COMPROBACIÓN  En esta sección utilizando instrumentos adecuados se mide el nivel de logro de los Standards, Benchmarks, Skills establecidos en el alcance y en función de ello se acredita el aprendizaje.
  • 9. CONCLUSIÓN En conclusión en este bloque se centra el proceso de aprendizaje a través de la construcción del aprendizaje en sociedades del conocimiento