SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PACTO DE SOCIOS CON INVERSOR
FECHA: ...........................................................................................................................................................................
DE UNA PARTE,
Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con
domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y Número de Identificación Fiscal…………..
(en adelante, “Socio Promotor 1), actuando en su propio nombre e interés, y como socio de
la sociedad ………………………….. [insertar nombre legal de la sociedad que realiza el Pacto] (en
adelante, la “Sociedad”).
Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con
domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y Número de Identificación Fiscal…………..
(en adelante, “Socio Promotor 1), actuando en su propio nombre e interés, y como socio de
la sociedad ………………………….. [insertar nombre legal de la sociedad que realiza el Pacto] (en
adelante, la “Sociedad”).
…………………………………………………………………………………………………………………………………….....
[incorporar los datos de todos los socios promotores que van a firmar el Pacto]
Y DE OTRA,
Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con
domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y número de Identificación Fiscal…………..,
actuando como ……………………. [incluir nombramiento legal: Administrador, Apoderado, et.)
de la sociedad ………………………….[insertar nombre legal de la persona o empresa que actúa
como inversor], con domicilio en ………………………………………………… y Número de
identificación Fiscal ……………………….. (en adelante, el “Inversor”)
Ambas Partes se reconocen mutuamente la capacidad de obligarse en los términos del
presente “Pacto de Socios” (en adelante el “Contrato” o el “Pacto”), y serán referidas,
individualmente como Socios Promotores e Inversor, respectivamente, o, de forma
conjunta, como Partes.
MANIFIESTAN
I. Que los Socios Promotores han aceptado que el Inversor realice una inversión en la
Sociedad a través de la suscripción y desembolso de nuevas participaciones de la
sociedad representativas del ……. % [insertar porcentaje] del capital social por un
importe de ………………….. [insertar importe y divisa], más una prima de emisión de
…………………………. [insertar importe y divisa] euros, de modo que el total de la
inversión es de …………………… [insertar importe y divisa].
2
II. Que la finalidad de este Paco es establecer las posiciones respectivas de todos los
Socios Promotores de la Sociedad en relación a la ampliación de capital mencionada
en el Expositivo I, y también a efectos de la nueva organización interna de la
Sociedad, las Partes han acordado suscribir este Pacto sujeto a las siguientes:
CLÁUSULAS
1. OBJETO DEL CONTRATO
Este contrato tiene por finalidad regular las características de la toma de participación del
Inversor en el capital de la Sociedad, de acuerdo a los términos que se establecen en la
Cláusula 2.
2. AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE LA SOCIEDAD
La suscripción y desembolso por parte del Inversor de las nuevas participaciones de la
Sociedad se efectúan en los términos del acta de la Junta General de Socios que tuvo lugar el
día ………………….. [insertar fecha] y que se adjunta, mediante copia, como Anexo 1 del
presente Contrato.
Como consecuencia de la ampliación de capital y su posterior suscripción y desembolso, la
titularidad de las participaciones de la sociedad es la siguiente:
Socio Promotor 1: D./Dª……………, titular de las participaciones de la ……….. a la……………,
en total, …………… participaciones lo que representa el ……..% del capital social de la
Sociedad.
Socio Promotor 2: D./Dª……………, titular de las participaciones de la ……….. a la……………,
en total, …………… participaciones lo que representa el ……..% del capital social de la
Sociedad.
………………………………………………………………………………………………………………………………...……..
[incluir los datos de todos los Socios Promotores que van a firmar el Pacto]
La sociedad ………………… que actúa Inversor, titular de las participaciones, de la ……….. a la
…………………, en total …………… participaciones, lo que representa el ……..% del capital social
de la Sociedad.
3. ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD
En la Junta General de Socios mencionada en la Cláusula 2, las Partes han acordado nombrar
un nuevo Consejo de administración y han modificado los estatutos sociales. Después de la
entrada del Inversor en la Sociedad, el gobierno y la administración de la sociedad se
adecuarán a los términos acordados en este Contrato y, en particular, a las normas
siguientes:
(a) Administradores (Único/Solidarios/Mancomunados)
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
3
(b) Establecimiento de mayorías reforzadas
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
(c) Derecho de veto de los socios-fundadores
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
(c) Creación de Comité de Dirección y periodicidad de las reuniones
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………..……………………………………………………………………………………………
(e) Plan de negocio y control presupuestario
……………………………………………………………………………………………………………………………
….………………………………………………………………………………………………………………………...
(f) Política de dividendos
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
[Completar los espacios de cada uno de los apartados, con los acuerdos respectivos que
se hayan tomado en la Junta General de Socios – Anexo 1]
4. DERECHO DE INFORMACIÓN DEL SOCIO
Las Partes podrán solicitar al resto de socios y a la Sociedad, información del desarrollo y
funcionamiento de la misma, así como la información financiera que consideren oportuna.
La Sociedad pondrá a disposición de las Partes esta información con carácter ……………….
[mensual/trimestral/semestral]. La información financiera que se suministrará será la
siguiente: Balance, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, Estados de Tesorería (flujos de caja),
Cuadros de Mando, Ratios de Rentabilidad del Proyectos, ……………………………. [añadir otros
documentos, si fuera necesario].
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta es una muestra del Pacto de Socios con Inversor.
Para obtener más información sobre este contrato haga clic en:
PACTO DE SOCIOS CON INVERSOR
4
El Pacto de Socios con Inversor o Business Angel es un tipo de acuerdo que sirve para regular
las relaciones entre los socios fundadores que han creado o van a crear una empresa
(startup) y el inversor que va a financiar su crecimiento. La finalidad es doble: para los
emprendedores asegurarse de que el inversor va a cumplir sus compromisos financieros; y
para el inversor, proteger su inversión sin por ello perjudicar el desarrollo del proyecto o a
los propios socios fundadores.
Una vez que la nueva empresa (o startup) ha cumplido sus primeros pasos con éxito, está
en disposición de acudir a la financiación ajena para tener capacidad de expansión. En esta
búsqueda del socio financiero es imprescindible contar con un modelo de pacto de socios
con inversor que regule las relaciones entre ambas partes: socios fundadores y el nuevo
socio (inversor). Para la negociación de este acuerdo es importante contar con un acuerdo
previo, el llamado Pacto de Socios para Crear un Empresa, ya que muchos de las aspectos
incluidos en dicho pacto se van a trasladar al pacto con el inversor.
DOCUMENTO EN ESCRITURA PÚBLICA
A diferencia del Pactos de Socios para Crear una Empresa, el Pacto de Socios con inversor
es aconsejable realizarlo ante notario, en escritura pública, ya que incluye ampliaciones de
capital de la empresa y toma de participaciones, que es necesario hacerlas en documento
público, para poder inscribir los cambios de accionariado en el Registro Mercantil.
Normalmente este acuerdo es firmado por todos los socios fundadores de la empresa, ya
que, si alguno de ellos no está de acuerdo con el pacto, el inversor, posiblemente, lo
interpretará como un conflicto en las relaciones entre los socios, y retirará su propuesta.
PRINCIPALES ELEMENTOS
No existe un documento tipo de Pacto de Socios con Inversor, ya que cada empresa es
diferente en cuanto a su actividad, evolución y perspectivas de crecimiento y rentabilidad.
Además, el monto y características de la inversión también son muy distintos. No obstante,
este tipo de acuerdos sí tienen que incorporar unas cláusulas que son comunes a todos ellos
y que se describen a continuación.
Ampliación de Capital: al tratarse de una inyección de capital en la empresa, en el acto de
socios tiene que reflejarse el número de participaciones/acciones que van a tener los socios
fundadores y el inversor, con expresión del porcentaje que corresponde a cada uno de ellos,
e incluso la numeración. Habitualmente en este tipo de operaciones el inversor toma una
participación minoritaria, pero también puede ocurrir que desee controlar la sociedad
mediante una mayoría en el capital.
Administración de la sociedad: consiste en un conjunto de normas que se establecen para
solucionar los conflictos y bloqueos en la toma de decisiones, especialmente en los órganos
más relevantes, como la Junta de Accionistas y el Consejo de Administración. Asimismo,
también se establece quiénes son los Administradores - y en caso de que sean dos, uno en
representación de los socios y otro del inversor -, si van a actuar de forma solidaria o
GUÍA DE USO
5
mancomunada. Por lo que se refiere al Consejo de Administración, el inversor tendrá como
mínimo un puesto en el Consejo y en función del montante de la inversión puede darse el
caso de que ocupe la Presidencia.
Derecho de información del socio: todos los socios deben tener acceso a la información
de la empresa. Esta información se facilita de forma mensual/trimestral/semestral. Es
habitual que haya inversores que exijan acceso total a la información; es decir, que no se
conformen con los informes mensuales o las reuniones de consejo. En empresas del mundo
Internet hay inversores que exigen acceso a herramientas de valoración de tráfico y
posicionamiento online como Google Analytics, Adwords, etc. En estos casos hay que
consensuar con los inversores y plasmar dicho acuerdo en el pacto, el formato y la
periodicidad con la que se va a informar al inversor. En cualquier caso, dichos informes
servirán para la propia gestión interna de la empresa por lo que no debe haber dificultad en
este aspecto.
Remuneración de los gestores: en el caso de que el inversor adquiera una participación
significativa en la sociedad (por ejemplo, más del 30%) es conveniente reflejar en el acuerdo
la remuneración de los socios gestores en términos de salario e incentivos; si se establecen
diferentes cargos y responsabilidades, la remuneración debe ser distinta; de ahí la
importancia de plasmar este aspecto en el acuerdo.
Gastos: igual que en el apartado anterior, también se puede limitar en el clausulado del
pacto con el inversor, la capacidad de gasto del equipo directivo, especialmente del Director
General (CEO) y de su disposición, es decir, su capacidad de firma. Se puede establecer un
límite (importe en euros) para que a partir de él sea necesario que el CEO obtenga la
aprobación del Consejo de Administración.
Exclusividad y no competencia: el inversor puede exigir que los socios gestores centren
su actividad laboral y todos sus esfuerzos en el desarrollo de la empresa, sin tener ninguna
otra actividad empresarial, salvo que así se ponga de manifiesto en el pacto. En este mismo
sentido también puede establecerse en el pacto que los socios no van a prestar sus servicios
o ser socios de otras empresas con actividades similares.
Transmisión de participaciones: este apartado es fundamental puesto que condiciona la
entrada y salida de nuevos socios y, en definitiva, la composición accionarial futura de la
empresa. Existen diferentes mecanismos que protegen a los socios fundadores frente al
inversor y viceversa. Los dos más utilizados son el Derecho de arrastre (Drag-Along right)
y el Derecho de acompañamiento (Tag-Along right):
• Derecho de arrastre: esta cláusula asegura que todos los socios estarán obligados a
vender si se cumplen determinadas condiciones, por ejemplo, con un porcentaje de
votos a favor (el que se establezca en el pacto), bien sea mayoritario o no. La
finalidad de esta cláusula es proteger la salida del socio mayoritario (si fuera por
ejemplo el caso del inversor), asegurando la venta de todo el capital si él quiere
vender.
• Derecho de acompañamiento: al contrario del derecho de arrastre, el derecho de
acompañamiento tiene por finalidad la protección de los socios minoritarios dentro
de la empresa. En el supuesto de que un tercero realice una oferta de compra a uno
de los socios por sus participaciones en la sociedad, el resto de socios podrán ofrecer
al tercero en las mismas condiciones y términos sus propias participaciones. Por
tanto, el tercero comprará el número de participaciones que inicialmente quería,
pero de forma prorrateada a todos los socios que ejerciten este derecho. Esta
6
cláusula sirve para proteger a los socios minoritarios en caso de un posible cambio
de control en la sociedad (por ejemplo, que el inversor, venda su participación) y
facilitar así su desvinculación del proyecto.
Derecho de bloqueo: el derecho de bloqueo permite a un socio bloquear (no permitir)
alguna acción/decisión, por mucho que el resto de socios estén de acuerdo al 100%. Si ese
socio no quiere, no se hace. Puede establecerse para un porcentaje de participaciones sobre
el capital (por ejemplo, un 20%). Esta cláusula, tendente a proteger los derechos de socios
minoritarios, puede bloquear, por ejemplo, ampliaciones de capital, endeudamiento,
contrataciones de personal, salarios, etc. No es habitual, incluir esta cláusula en los pactos
con inversores ya que puede ser un elemento de parálisis en la toma de decisiones de la
sociedad.
Confidencialidad: el pacto de socios con inversor no deja de ser un contrato de
compraventa parcial de una empresa. Por ello, en el transcurso de la negociación los socios
deberán aportar información confidencial (de carácter técnico, comercial y financiero) para
que el inversor valore y decida sobre la inversión que va a hacer en la empresa. Por ello, este
tipo de acuerdos incluye normalmente una cláusula de confidencialidad.
Plan de Negocio: en un pacto inversores se incluye, en un anexo, los aspectos esenciales del
Plan de Negocio que han presentado al inversor para motivar su decisión. Los puntos
esenciales de este Plan son: nombres, titulación y cargos en la empresa de los socios
fundadores; descripción del nuevo producto o servicios, análisis del sector de actividad en
el que se encuadra la empresa; plan estratégico y plan de marketing; plan financiero y
necesidades de financiación. El Plan de Negocio forma parte de la documentación
confidencial.
Para concluir puede decirse que no hay un único modelo de pacto de socios con inversor ya
que la situación financiera y las necesidades de financiación para crecer dependen en gran
medida del sector en se encuadre la empresa y de la competencia a la que tenga que hacer
frente. En cualquier caso, siempre es necesario llegar a acuerdos sobre los aspectos más
relevantes en la relación de los socios fundadores con el socio inversor. Hay proyectos en
los que, por su complejidad empresarial, dimensión y recursos financieros será aconsejable
acudir a un asesor legal para que revise y complete el modelo sobre el que se van a
establecer los pactos entre los socios y el inversor.
•	 Contrato de Compraventa Mercantil
•	 Contrato de Distribución Comercial
•	 Contrato de Agente Comercial
•	 Contrato de Comisión Ventas	
•	 Contrato de Prestación Servicios
•	 Contrato de Consultoría Empresas
•	 Contrato de Suministro de Productos
•	 Contrato de Fabricación de Productos
•	 Contrato de Franquicia Individual
•	 Contrato de Máster Franquicia
•	 Contrato de Alianza Estratégica
CONTRATOS MERCANTILES
Compra online
www.startuplegal.es
info@startuplegal.es
•	 Contrato de Alta Dirección	
•	 Contrato de Trabajo Indefinido
•	 Contrato de Trabajo Temporal
•	 Contrato de Trabajador Autónomo
•	 Confidencialidad entre Empresas
•	 Confidencialidad de Producto o Idea
•	 Confidencialidad para Empleados
•	 Confidencialidad para Consultores
Modelos de Contratos y Documentos para Empresas
•	 Contrato de Licencia de Patente
•	 Contrato de Licencia de Marca
•	 Contrato de Transferencia de Tecnología
•	 Contrato de Know How
•	 Contrato de Licencia de Software
•	 Contrato de Distribución de Software
•	 Contrato de Desarrollo de Software
•	 Contrato de Desarrollo de Página Web
•	 Contrato de Investigación y Desarrollo
•	 Contrato de Compraventa de Dominio .com
•	 Contrato de Compraventa de Dominio .es
•	 Sociedad Anónima
•	 Sociedad Limitada
•	 Sociedad Limitada Unipersonal
•	 Sociedad Limitada Profesional
•	 Unión Temporal de Empresas (UTE)
•	 Agrupación de Interés Económico (AIE)
•	 Fundación de Ámbito Estatal
•	 Pacto de Socios para Crear Empresa
•	 Pacto de Socios con Inversor
•	 Plan de Negocio para Inversores
•	 Propuesta de Negocio para Inversores
•	 Memorándum de Entendimiento
•	 Cartas de Intenciones para Empresas
•	 Poderes Mercantiles para Empresas
•	 Export Contract
•	 Import Contract
•	 Distribution Contract
•	 Agency Contract
•	 Service Provider Contract
•	 Strategic Alliance Contract
•	 Shareholders Agreement
•	 Investors Agreement
•	 Business Plan for Investors
•	 Business Proposal for Investors
CONTRATOS LABORABLES
CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
CONTRATOS EN INGLÉS
CONTRATOS TECNOLÓGICOS
CONTRATOS DE CONFIDENCIALIDAD
DOCUMENTOS PARA EMPRESAS
DOCUMENTOS EN INGLÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)jongui8
 
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
Catamayo Gadm
 
modelo de estatuto y pacto social
modelo de estatuto y pacto socialmodelo de estatuto y pacto social
modelo de estatuto y pacto social
VeriiToo Smcc
 
Contrato asociacion participacion
Contrato asociacion participacionContrato asociacion participacion
Contrato asociacion participacion
CESAR PEÑA OXOLON
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
Luz Yomaira Garcia
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
Alberth ibañez Fauched
 
Contrato de mandato de inversion
Contrato de mandato de inversionContrato de mandato de inversion
Contrato de mandato de inversion
Benito Canate
 
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-infoContrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
Especialistas en Gestión Humana
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
Césxr HN
 
Reglas generales sociedades
Reglas generales sociedadesReglas generales sociedades
Reglas generales sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominioCompraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Organismo Judicial de Guatemala
 
Modelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civilModelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civil
darwinjoel13
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADAMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADAMassey Abogados (Oscar Massey)
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaFiorella Flowers
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandatoViolet33
 
Reglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedadesReglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedades
Yuri Gonzales Rentería
 
Contrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónicaContrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónica
BlancaSosa
 
Zonas comunes
Zonas comunes Zonas comunes
Zonas comunes
Maryuri Agudelo
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Hayde Ramos UPT
 

La actualidad más candente (20)

925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
925729 modelos-de-contratos-de-constitucion-de-sociedades (1)
 
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
Insinuación - Escritura Pública está minuta de donación del Museo de Arte con...
 
modelo de estatuto y pacto social
modelo de estatuto y pacto socialmodelo de estatuto y pacto social
modelo de estatuto y pacto social
 
Contrato asociacion participacion
Contrato asociacion participacionContrato asociacion participacion
Contrato asociacion participacion
 
Sociedad colectiva
Sociedad colectivaSociedad colectiva
Sociedad colectiva
 
Sociedades anonimas
Sociedades anonimasSociedades anonimas
Sociedades anonimas
 
Contrato de mandato de inversion
Contrato de mandato de inversionContrato de mandato de inversion
Contrato de mandato de inversion
 
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-infoContrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
Contrato locacion-servicios-profesionales-todo documentos-info
 
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOSARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
ARRENDAMIENTO PERU _ DESCARGAR LA PRESENTACION PARA VER LOS EFECTOS
 
Reglas generales sociedades
Reglas generales sociedadesReglas generales sociedades
Reglas generales sociedades
 
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominioCompraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
Compraventa de bien inmueble urbano con pacto de reserva de dominio
 
Modelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civilModelo de contrato privado de sociedad civil
Modelo de contrato privado de sociedad civil
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADAMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA  - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE EMPRESA - SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA
 
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios FiorellaLa ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
La ejecucion Forzada - Flores Dios Fiorella
 
Contrato de mandato
Contrato de mandatoContrato de mandato
Contrato de mandato
 
Reglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedadesReglas aplicables a las sociedades
Reglas aplicables a las sociedades
 
Sesion.3 derecho societario (1)
Sesion.3 derecho societario (1)Sesion.3 derecho societario (1)
Sesion.3 derecho societario (1)
 
Contrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónicaContrato de anticresis de verónica
Contrato de anticresis de verónica
 
Zonas comunes
Zonas comunes Zonas comunes
Zonas comunes
 
Contrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el PerúContrato de Arrendamiento en el Perú
Contrato de Arrendamiento en el Perú
 

Similar a Pacto de Socios con Inversor

Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders AgreementPacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Global Negotiator
 
Trabjo 7 maestria conta ii
Trabjo 7 maestria conta iiTrabjo 7 maestria conta ii
Trabjo 7 maestria conta iiAntonio Leal
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionjrvv
 
Escision
EscisionEscision
Escision
Rocio Arteaga
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2411975
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedadeslino
 
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
Valentín Soto Llerena
 
Fusion y escision de empresas
Fusion y escision de   empresasFusion y escision de   empresas
Fusion y escision de empresas
ALISSA SAC
 
Sociedades de Capital
Sociedades de CapitalSociedades de Capital
Sociedades de Capitallalavitullo
 
Contrato privado de asociación en participación
Contrato privado de asociación en participaciónContrato privado de asociación en participación
Contrato privado de asociación en participación
jcordova65
 
Creacion de la empresa
Creacion de la empresaCreacion de la empresa
Creacion de la empresaAlejita Pelaez
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
percy juan zarate terreros
 
Cuadro comparativo sociedades
Cuadro comparativo   sociedadesCuadro comparativo   sociedades
Cuadro comparativo sociedades
DorisCastillo17
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
Grupo Energía Bogotá
 
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades MercantilesFusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Maria Martinez
 
Fiscalidad dividendos
Fiscalidad dividendosFiscalidad dividendos
Fiscalidad dividendos
Finect
 
Union Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTEUnion Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTE
Global Negotiator
 
1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido
LixonRios
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedadesceq
 

Similar a Pacto de Socios con Inversor (20)

Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders AgreementPacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
Pacto de Socios en Ingles - Shareholders Agreement
 
Trabjo 7 maestria conta ii
Trabjo 7 maestria conta iiTrabjo 7 maestria conta ii
Trabjo 7 maestria conta ii
 
Escision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacionEscision fusion y transformacion
Escision fusion y transformacion
 
Escision
EscisionEscision
Escision
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
Sociedades
SociedadesSociedades
Sociedades
 
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
Curso Empresas Financieras_DeLeyes_02.03.22
 
Fusion y escision de empresas
Fusion y escision de   empresasFusion y escision de   empresas
Fusion y escision de empresas
 
Sociedades de Capital
Sociedades de CapitalSociedades de Capital
Sociedades de Capital
 
Contrato privado de asociación en participación
Contrato privado de asociación en participaciónContrato privado de asociación en participación
Contrato privado de asociación en participación
 
Creacion de la empresa
Creacion de la empresaCreacion de la empresa
Creacion de la empresa
 
Escicion de sociedades
Escicion de sociedadesEscicion de sociedades
Escicion de sociedades
 
Cuadro comparativo sociedades
Cuadro comparativo   sociedadesCuadro comparativo   sociedades
Cuadro comparativo sociedades
 
Código de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEBCódigo de Gobierno Corporativo GEB
Código de Gobierno Corporativo GEB
 
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades MercantilesFusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
Fusión otros mecanismos de las Sociedades Mercantiles
 
Fiscalidad dividendos
Fiscalidad dividendosFiscalidad dividendos
Fiscalidad dividendos
 
Union Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTEUnion Temporal de Empresas UTE
Union Temporal de Empresas UTE
 
1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido1.carpeta empresarial final 1 convertido
1.carpeta empresarial final 1 convertido
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Fusion De Sociedades
Fusion De SociedadesFusion De Sociedades
Fusion De Sociedades
 

Más de Global Negotiator

Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practicaLos nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Global Negotiator
 
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency ContractContrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Global Negotiator
 
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider ContractContrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Global Negotiator
 
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance ContractContrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Global Negotiator
 
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution ContractContrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Global Negotiator
 
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y EstatutosSociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Global Negotiator
 
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLUSociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
Global Negotiator
 
Sociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SASociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SA
Global Negotiator
 
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y EstatutosSociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Global Negotiator
 
Fundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de LucroFundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de Lucro
Global Negotiator
 
Propuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para InversoresPropuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para Inversores
Global Negotiator
 
Plan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversoresPlan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversores
Global Negotiator
 
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa MercantilModelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Global Negotiator
 
Agrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIEAgrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIE
Global Negotiator
 
Contrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para EmpleadosContrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para Empleados
Global Negotiator
 
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de NegocioContrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Global Negotiator
 
Contrato de Confidencialidad entre Empresas
Contrato de Confidencialidad entre EmpresasContrato de Confidencialidad entre Empresas
Contrato de Confidencialidad entre Empresas
Global Negotiator
 
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente DependienteContrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
Global Negotiator
 
Contrato de Trabajo Temporal
Contrato de Trabajo TemporalContrato de Trabajo Temporal
Contrato de Trabajo Temporal
Global Negotiator
 
Contrato de Trabajo Indefinido
Contrato de Trabajo IndefinidoContrato de Trabajo Indefinido
Contrato de Trabajo Indefinido
Global Negotiator
 

Más de Global Negotiator (20)

Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practicaLos nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
Los nuevos INCOTERMS 2020 en la practica
 
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency ContractContrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
Contrato de Agente Comercial en Ingles – Commercial Agency Contract
 
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider ContractContrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
Contrato de Servicios en Inglés – Service Provider Contract
 
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance ContractContrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
Contrato de Alianza Estrategica en ingles - Strategic Alliance Contract
 
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution ContractContrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
Contrato de Distribucion en Inglés - Distribution Contract
 
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y EstatutosSociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada Profesional: Creación y Estatutos
 
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLUSociedad Limitada Unipersonal SLU
Sociedad Limitada Unipersonal SLU
 
Sociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SASociedad Anónima SA
Sociedad Anónima SA
 
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y EstatutosSociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
Sociedad Limitada SL: Creación y Estatutos
 
Fundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de LucroFundación sin Animo de Lucro
Fundación sin Animo de Lucro
 
Propuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para InversoresPropuesta de Negocio para Inversores
Propuesta de Negocio para Inversores
 
Plan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversoresPlan de Negocio con inversores
Plan de Negocio con inversores
 
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa MercantilModelo de Contrato de Compraventa Mercantil
Modelo de Contrato de Compraventa Mercantil
 
Agrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIEAgrupación de Interés Económico AIE
Agrupación de Interés Económico AIE
 
Contrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para EmpleadosContrato de Confidencialidad para Empleados
Contrato de Confidencialidad para Empleados
 
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de NegocioContrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
Contrato de Confidencialidad de un nuevo Producto o Idea de Negocio
 
Contrato de Confidencialidad entre Empresas
Contrato de Confidencialidad entre EmpresasContrato de Confidencialidad entre Empresas
Contrato de Confidencialidad entre Empresas
 
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente DependienteContrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
Contrato de Trabajador Autónomo Económicamente Dependiente
 
Contrato de Trabajo Temporal
Contrato de Trabajo TemporalContrato de Trabajo Temporal
Contrato de Trabajo Temporal
 
Contrato de Trabajo Indefinido
Contrato de Trabajo IndefinidoContrato de Trabajo Indefinido
Contrato de Trabajo Indefinido
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Pacto de Socios con Inversor

  • 1. 1 PACTO DE SOCIOS CON INVERSOR FECHA: ........................................................................................................................................................................... DE UNA PARTE, Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y Número de Identificación Fiscal………….. (en adelante, “Socio Promotor 1), actuando en su propio nombre e interés, y como socio de la sociedad ………………………….. [insertar nombre legal de la sociedad que realiza el Pacto] (en adelante, la “Sociedad”). Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y Número de Identificación Fiscal………….. (en adelante, “Socio Promotor 1), actuando en su propio nombre e interés, y como socio de la sociedad ………………………….. [insertar nombre legal de la sociedad que realiza el Pacto] (en adelante, la “Sociedad”). ……………………………………………………………………………………………………………………………………..... [incorporar los datos de todos los socios promotores que van a firmar el Pacto] Y DE OTRA, Don/Doña …………….., mayor de edad, ……………….. [incluir titulación profesional], con domicilio en ........................ [dirección, ciudad, país] y número de Identificación Fiscal………….., actuando como ……………………. [incluir nombramiento legal: Administrador, Apoderado, et.) de la sociedad ………………………….[insertar nombre legal de la persona o empresa que actúa como inversor], con domicilio en ………………………………………………… y Número de identificación Fiscal ……………………….. (en adelante, el “Inversor”) Ambas Partes se reconocen mutuamente la capacidad de obligarse en los términos del presente “Pacto de Socios” (en adelante el “Contrato” o el “Pacto”), y serán referidas, individualmente como Socios Promotores e Inversor, respectivamente, o, de forma conjunta, como Partes. MANIFIESTAN I. Que los Socios Promotores han aceptado que el Inversor realice una inversión en la Sociedad a través de la suscripción y desembolso de nuevas participaciones de la sociedad representativas del ……. % [insertar porcentaje] del capital social por un importe de ………………….. [insertar importe y divisa], más una prima de emisión de …………………………. [insertar importe y divisa] euros, de modo que el total de la inversión es de …………………… [insertar importe y divisa].
  • 2. 2 II. Que la finalidad de este Paco es establecer las posiciones respectivas de todos los Socios Promotores de la Sociedad en relación a la ampliación de capital mencionada en el Expositivo I, y también a efectos de la nueva organización interna de la Sociedad, las Partes han acordado suscribir este Pacto sujeto a las siguientes: CLÁUSULAS 1. OBJETO DEL CONTRATO Este contrato tiene por finalidad regular las características de la toma de participación del Inversor en el capital de la Sociedad, de acuerdo a los términos que se establecen en la Cláusula 2. 2. AMPLIACIÓN DE CAPITAL DE LA SOCIEDAD La suscripción y desembolso por parte del Inversor de las nuevas participaciones de la Sociedad se efectúan en los términos del acta de la Junta General de Socios que tuvo lugar el día ………………….. [insertar fecha] y que se adjunta, mediante copia, como Anexo 1 del presente Contrato. Como consecuencia de la ampliación de capital y su posterior suscripción y desembolso, la titularidad de las participaciones de la sociedad es la siguiente: Socio Promotor 1: D./Dª……………, titular de las participaciones de la ……….. a la……………, en total, …………… participaciones lo que representa el ……..% del capital social de la Sociedad. Socio Promotor 2: D./Dª……………, titular de las participaciones de la ……….. a la……………, en total, …………… participaciones lo que representa el ……..% del capital social de la Sociedad. ………………………………………………………………………………………………………………………………...…….. [incluir los datos de todos los Socios Promotores que van a firmar el Pacto] La sociedad ………………… que actúa Inversor, titular de las participaciones, de la ……….. a la …………………, en total …………… participaciones, lo que representa el ……..% del capital social de la Sociedad. 3. ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD En la Junta General de Socios mencionada en la Cláusula 2, las Partes han acordado nombrar un nuevo Consejo de administración y han modificado los estatutos sociales. Después de la entrada del Inversor en la Sociedad, el gobierno y la administración de la sociedad se adecuarán a los términos acordados en este Contrato y, en particular, a las normas siguientes: (a) Administradores (Único/Solidarios/Mancomunados) …………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………
  • 3. 3 (b) Establecimiento de mayorías reforzadas …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… (c) Derecho de veto de los socios-fundadores …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… (c) Creación de Comité de Dirección y periodicidad de las reuniones …………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………..…………………………………………………………………………………………… (e) Plan de negocio y control presupuestario …………………………………………………………………………………………………………………………… ….………………………………………………………………………………………………………………………... (f) Política de dividendos …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… [Completar los espacios de cada uno de los apartados, con los acuerdos respectivos que se hayan tomado en la Junta General de Socios – Anexo 1] 4. DERECHO DE INFORMACIÓN DEL SOCIO Las Partes podrán solicitar al resto de socios y a la Sociedad, información del desarrollo y funcionamiento de la misma, así como la información financiera que consideren oportuna. La Sociedad pondrá a disposición de las Partes esta información con carácter ………………. [mensual/trimestral/semestral]. La información financiera que se suministrará será la siguiente: Balance, Cuentas de Pérdidas y Ganancias, Estados de Tesorería (flujos de caja), Cuadros de Mando, Ratios de Rentabilidad del Proyectos, ……………………………. [añadir otros documentos, si fuera necesario]. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Esta es una muestra del Pacto de Socios con Inversor. Para obtener más información sobre este contrato haga clic en: PACTO DE SOCIOS CON INVERSOR
  • 4. 4 El Pacto de Socios con Inversor o Business Angel es un tipo de acuerdo que sirve para regular las relaciones entre los socios fundadores que han creado o van a crear una empresa (startup) y el inversor que va a financiar su crecimiento. La finalidad es doble: para los emprendedores asegurarse de que el inversor va a cumplir sus compromisos financieros; y para el inversor, proteger su inversión sin por ello perjudicar el desarrollo del proyecto o a los propios socios fundadores. Una vez que la nueva empresa (o startup) ha cumplido sus primeros pasos con éxito, está en disposición de acudir a la financiación ajena para tener capacidad de expansión. En esta búsqueda del socio financiero es imprescindible contar con un modelo de pacto de socios con inversor que regule las relaciones entre ambas partes: socios fundadores y el nuevo socio (inversor). Para la negociación de este acuerdo es importante contar con un acuerdo previo, el llamado Pacto de Socios para Crear un Empresa, ya que muchos de las aspectos incluidos en dicho pacto se van a trasladar al pacto con el inversor. DOCUMENTO EN ESCRITURA PÚBLICA A diferencia del Pactos de Socios para Crear una Empresa, el Pacto de Socios con inversor es aconsejable realizarlo ante notario, en escritura pública, ya que incluye ampliaciones de capital de la empresa y toma de participaciones, que es necesario hacerlas en documento público, para poder inscribir los cambios de accionariado en el Registro Mercantil. Normalmente este acuerdo es firmado por todos los socios fundadores de la empresa, ya que, si alguno de ellos no está de acuerdo con el pacto, el inversor, posiblemente, lo interpretará como un conflicto en las relaciones entre los socios, y retirará su propuesta. PRINCIPALES ELEMENTOS No existe un documento tipo de Pacto de Socios con Inversor, ya que cada empresa es diferente en cuanto a su actividad, evolución y perspectivas de crecimiento y rentabilidad. Además, el monto y características de la inversión también son muy distintos. No obstante, este tipo de acuerdos sí tienen que incorporar unas cláusulas que son comunes a todos ellos y que se describen a continuación. Ampliación de Capital: al tratarse de una inyección de capital en la empresa, en el acto de socios tiene que reflejarse el número de participaciones/acciones que van a tener los socios fundadores y el inversor, con expresión del porcentaje que corresponde a cada uno de ellos, e incluso la numeración. Habitualmente en este tipo de operaciones el inversor toma una participación minoritaria, pero también puede ocurrir que desee controlar la sociedad mediante una mayoría en el capital. Administración de la sociedad: consiste en un conjunto de normas que se establecen para solucionar los conflictos y bloqueos en la toma de decisiones, especialmente en los órganos más relevantes, como la Junta de Accionistas y el Consejo de Administración. Asimismo, también se establece quiénes son los Administradores - y en caso de que sean dos, uno en representación de los socios y otro del inversor -, si van a actuar de forma solidaria o GUÍA DE USO
  • 5. 5 mancomunada. Por lo que se refiere al Consejo de Administración, el inversor tendrá como mínimo un puesto en el Consejo y en función del montante de la inversión puede darse el caso de que ocupe la Presidencia. Derecho de información del socio: todos los socios deben tener acceso a la información de la empresa. Esta información se facilita de forma mensual/trimestral/semestral. Es habitual que haya inversores que exijan acceso total a la información; es decir, que no se conformen con los informes mensuales o las reuniones de consejo. En empresas del mundo Internet hay inversores que exigen acceso a herramientas de valoración de tráfico y posicionamiento online como Google Analytics, Adwords, etc. En estos casos hay que consensuar con los inversores y plasmar dicho acuerdo en el pacto, el formato y la periodicidad con la que se va a informar al inversor. En cualquier caso, dichos informes servirán para la propia gestión interna de la empresa por lo que no debe haber dificultad en este aspecto. Remuneración de los gestores: en el caso de que el inversor adquiera una participación significativa en la sociedad (por ejemplo, más del 30%) es conveniente reflejar en el acuerdo la remuneración de los socios gestores en términos de salario e incentivos; si se establecen diferentes cargos y responsabilidades, la remuneración debe ser distinta; de ahí la importancia de plasmar este aspecto en el acuerdo. Gastos: igual que en el apartado anterior, también se puede limitar en el clausulado del pacto con el inversor, la capacidad de gasto del equipo directivo, especialmente del Director General (CEO) y de su disposición, es decir, su capacidad de firma. Se puede establecer un límite (importe en euros) para que a partir de él sea necesario que el CEO obtenga la aprobación del Consejo de Administración. Exclusividad y no competencia: el inversor puede exigir que los socios gestores centren su actividad laboral y todos sus esfuerzos en el desarrollo de la empresa, sin tener ninguna otra actividad empresarial, salvo que así se ponga de manifiesto en el pacto. En este mismo sentido también puede establecerse en el pacto que los socios no van a prestar sus servicios o ser socios de otras empresas con actividades similares. Transmisión de participaciones: este apartado es fundamental puesto que condiciona la entrada y salida de nuevos socios y, en definitiva, la composición accionarial futura de la empresa. Existen diferentes mecanismos que protegen a los socios fundadores frente al inversor y viceversa. Los dos más utilizados son el Derecho de arrastre (Drag-Along right) y el Derecho de acompañamiento (Tag-Along right): • Derecho de arrastre: esta cláusula asegura que todos los socios estarán obligados a vender si se cumplen determinadas condiciones, por ejemplo, con un porcentaje de votos a favor (el que se establezca en el pacto), bien sea mayoritario o no. La finalidad de esta cláusula es proteger la salida del socio mayoritario (si fuera por ejemplo el caso del inversor), asegurando la venta de todo el capital si él quiere vender. • Derecho de acompañamiento: al contrario del derecho de arrastre, el derecho de acompañamiento tiene por finalidad la protección de los socios minoritarios dentro de la empresa. En el supuesto de que un tercero realice una oferta de compra a uno de los socios por sus participaciones en la sociedad, el resto de socios podrán ofrecer al tercero en las mismas condiciones y términos sus propias participaciones. Por tanto, el tercero comprará el número de participaciones que inicialmente quería, pero de forma prorrateada a todos los socios que ejerciten este derecho. Esta
  • 6. 6 cláusula sirve para proteger a los socios minoritarios en caso de un posible cambio de control en la sociedad (por ejemplo, que el inversor, venda su participación) y facilitar así su desvinculación del proyecto. Derecho de bloqueo: el derecho de bloqueo permite a un socio bloquear (no permitir) alguna acción/decisión, por mucho que el resto de socios estén de acuerdo al 100%. Si ese socio no quiere, no se hace. Puede establecerse para un porcentaje de participaciones sobre el capital (por ejemplo, un 20%). Esta cláusula, tendente a proteger los derechos de socios minoritarios, puede bloquear, por ejemplo, ampliaciones de capital, endeudamiento, contrataciones de personal, salarios, etc. No es habitual, incluir esta cláusula en los pactos con inversores ya que puede ser un elemento de parálisis en la toma de decisiones de la sociedad. Confidencialidad: el pacto de socios con inversor no deja de ser un contrato de compraventa parcial de una empresa. Por ello, en el transcurso de la negociación los socios deberán aportar información confidencial (de carácter técnico, comercial y financiero) para que el inversor valore y decida sobre la inversión que va a hacer en la empresa. Por ello, este tipo de acuerdos incluye normalmente una cláusula de confidencialidad. Plan de Negocio: en un pacto inversores se incluye, en un anexo, los aspectos esenciales del Plan de Negocio que han presentado al inversor para motivar su decisión. Los puntos esenciales de este Plan son: nombres, titulación y cargos en la empresa de los socios fundadores; descripción del nuevo producto o servicios, análisis del sector de actividad en el que se encuadra la empresa; plan estratégico y plan de marketing; plan financiero y necesidades de financiación. El Plan de Negocio forma parte de la documentación confidencial. Para concluir puede decirse que no hay un único modelo de pacto de socios con inversor ya que la situación financiera y las necesidades de financiación para crecer dependen en gran medida del sector en se encuadre la empresa y de la competencia a la que tenga que hacer frente. En cualquier caso, siempre es necesario llegar a acuerdos sobre los aspectos más relevantes en la relación de los socios fundadores con el socio inversor. Hay proyectos en los que, por su complejidad empresarial, dimensión y recursos financieros será aconsejable acudir a un asesor legal para que revise y complete el modelo sobre el que se van a establecer los pactos entre los socios y el inversor.
  • 7. • Contrato de Compraventa Mercantil • Contrato de Distribución Comercial • Contrato de Agente Comercial • Contrato de Comisión Ventas • Contrato de Prestación Servicios • Contrato de Consultoría Empresas • Contrato de Suministro de Productos • Contrato de Fabricación de Productos • Contrato de Franquicia Individual • Contrato de Máster Franquicia • Contrato de Alianza Estratégica CONTRATOS MERCANTILES Compra online www.startuplegal.es info@startuplegal.es • Contrato de Alta Dirección • Contrato de Trabajo Indefinido • Contrato de Trabajo Temporal • Contrato de Trabajador Autónomo • Confidencialidad entre Empresas • Confidencialidad de Producto o Idea • Confidencialidad para Empleados • Confidencialidad para Consultores Modelos de Contratos y Documentos para Empresas • Contrato de Licencia de Patente • Contrato de Licencia de Marca • Contrato de Transferencia de Tecnología • Contrato de Know How • Contrato de Licencia de Software • Contrato de Distribución de Software • Contrato de Desarrollo de Software • Contrato de Desarrollo de Página Web • Contrato de Investigación y Desarrollo • Contrato de Compraventa de Dominio .com • Contrato de Compraventa de Dominio .es • Sociedad Anónima • Sociedad Limitada • Sociedad Limitada Unipersonal • Sociedad Limitada Profesional • Unión Temporal de Empresas (UTE) • Agrupación de Interés Económico (AIE) • Fundación de Ámbito Estatal • Pacto de Socios para Crear Empresa • Pacto de Socios con Inversor • Plan de Negocio para Inversores • Propuesta de Negocio para Inversores • Memorándum de Entendimiento • Cartas de Intenciones para Empresas • Poderes Mercantiles para Empresas • Export Contract • Import Contract • Distribution Contract • Agency Contract • Service Provider Contract • Strategic Alliance Contract • Shareholders Agreement • Investors Agreement • Business Plan for Investors • Business Proposal for Investors CONTRATOS LABORABLES CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS CONTRATOS EN INGLÉS CONTRATOS TECNOLÓGICOS CONTRATOS DE CONFIDENCIALIDAD DOCUMENTOS PARA EMPRESAS DOCUMENTOS EN INGLÉS