SlideShare una empresa de Scribd logo
Padre Miguel A. Pro, Mártir
El Siervo de Dios, Sacerdote Jesuita, Mártir mexicano
Memoria: 23 de Noviembre
Nace: 13 Enero 1891 Zacatecas México - Mártir: 1927.
Beatificado por Juan Pablo II: 25 Sept. 1988
Desde pequeño fue virtuoso y alegre. Entró en el noviciado jesuita a la edad
de 20 años.
Fue exilado durante la revolución mexicana. Ordenado en Bélgica en 1925 a la
edad de 36.
Regresó a México en 1926 sabiendo que la iglesia era perseguida y corría
grave peligro. Además sufría del estómago. Ejerció un intenso ministerio bajo
persecución hasta que en el 1927 fue acusado falsamente de estar
involucrado en un atentado contra el dictador. Antes de que lo fusilaran
perdonó a los verdugos. Murió, como muchos otros mártires mexicanos,
gritando: "Viva Cristo Rey"
A partir del año 1825, el gobierno mexicano estuvo gobernado por hombres
anticatólicos que quisieron exterminar la fe del país. Los buenos sacerdotes, religiosas
y laicos tuvieron mucho que sufrir. Algunos murieron mártires, entre ellos nuestro
querido y venerable Padre Pro.
¿Quién es el Padre Miguel Pro?
Miguel Agustín Pro nació el 13 de enero de 1891, de una familia acomodada. Su padre
era ejecutivo en una pequeña villa minera en el estado de Zacatecas. A pesar de ello,
Miguel creció con un corazón sencillo y libre de prejuicios. Lo que más añoraba, cuando
niño, era el recorrer las minas para poder compartir con los trabajadores. Desde
pequeño se distinguió por un gran sentido del humor. Era un verdadero cómico por
naturaleza, lo cual le ayudaría enormemente en su ministerio sacerdotal.
Antes de terminar sus estudios Miguel comenzó a trabajar con su padre en la oficina de
la mina. Allí sus talentos naturales se fortificaron y aprendió a hacer muchas cosas ya
que captaba con gran facilidad los detalles. Podía, por ejemplo escribir 100 palabras
por minuto.
Se hizo amigo de los mineros y pudo captar su modo de hablar y comportarse, que se
diferenciaban mucho de los de su propia casa. En este amor a los pobres se ve la
mano de Dios, ya que, años más tarde, siendo perseguido por las autoridades, el Padre
Pro utilizaría todo lo aprendido en la niñez para defender a Dios y a la Iglesia.
Un talento que Miguel adquirió desde muy temprana edad fue el de caricaturista. Era
capaz de captar, de manera exagerada, las peculiaridades en las caras de la gente.
También aprendió a tocar la guitarra y el mandolín.
Miguel amaba a su familia, especialmente a sus dos hermanas, las cuales entraron a la
vida religiosa. Esto enfureció a Miguel. Viendo cuánto había afectado a Miguel la
entrada de sus hermanas al convento, su mamá decidió invitarlo a un retiro. De allí
salió Miguel transformado y decidido a ser sacerdote jesuita.
El 11 de agosto de 1911 entró al seminario delllano, Michoacán. Tenía veinte años. En
esta época contrajo una enfermedad mortal, la cual supo siempre ocultar muy bien
detrás de su rostro alegre.
A pesar de sus comedias y gran sentido del humor, Miguel fue un novicio y religioso
grandemente observador de la Regla y de sus estudios.
La persecución no detiene su vocación
En una ocasión fue preciso que todos escaparan del seminario debido a la persecución
contra la Iglesia. Aquí comienza el capítulo en la vida de Miguel Pro como héroe de la
fe y genio en escurrirse de los opresores, para poder cumplir cabalmente su vocación
sacerdotal.
El riesgo se convirtió en el estilo de vida de los sacerdotes y religiosos de México, ya
que incluso se había prohibido la celebración de la Santa Misa. Muchos fueron
encarcelados, torturados y expulsados del país. Muy pronto, Miguel junto con otros
seminaristas, recibieron la noticia de que debían marcharse y continuar sus estudios en
California. Fue entonces la última vez que Miguel vio a su mamá en este mundo.
Después de un tiempo, Miguel y sus compañeros embarcaron para España, en donde
estuvieron cinco años.
Fue ordenado sacerdote el 31 de agosto de 1925.
Regreso a una Iglesia de catacumbas
El Padre Pro regresó a un México devastado. El pueblo cristiano resistía los abusos de
gobierno; ante lo cual el presidente Calles había decidido gobernar con mano de
hierro. Llegó, pues, a la capital, ciudad que se convertiría en su parroquia y, cuyos
parroquianos vivirían como en catacumbas, siempre en secreto, en escondite continuo,
huyendo de la policía.
Lo primero que hizo fue encontrar a su padre y a sus hermanos. Luego planeó la
orientación del terreno y el método de operación. Y, enseguida puso manos a la obra.
Implementó cada truco que había aprendido, cada disfraz para poder llevar a Cristo a
las almas en medio de la severa persecución. Le era necesario estar en continuas
artimañas para lograr evadir a la policía. Organizó Estaciones de Comunión a lo largo
de toda la ciudad; estas eran casas donde los fieles venían a recibir al Señor en la
Eucaristía. Los primeros viernes, el número de comuniones sobrepasaba los 1,200.
Se celebraban Misas por toda la ciudad antes del amanecer, se apostaban vigilantes
por si llegaba la policía, con claves que cambiaban constantemente, etc. Se juntaban
los ricos y los pobres en unos cuartos pequeños para adorar al Señor y recibirlo de
manos de los sacerdotes. Los que querían confesarse, tenían que llegar a los lugares
señalados, antes de la Misa; algunas veces a las 5:30 a.m. Era realmente una Iglesia
de catacumbas, como la de los primeros cristianos. Un verdadero testimonio de la fe.
Respecto a la grave enfermedad que padecía el Padre Pro y que incluso lo había
llevado a hospitales y casas de convalecencia, le escribe a su Superior Provincial: "Aquí
el trabajo es continuo y arduo. Únicamente puedo admirarme del gran Jefe que me
permite llevarlo a cabo. ¿Enfermedad? ¿Quejas? ¿Que si me cuido? Ni siquiera tengo
tiempo para pensar en semejantes cosas; y a la vez me siento tan bien y tan fuerte,
que de no ser por pequeños, pequeñísimos atrasos, bien podría seguir así hasta el fin
del mundo... Estoy disponible para cualquier cosa, pero, si no hay objeción, solicitaría
el poder quedarme aquí".
En este escrito se nota el gran amor que animaba el corazón del P. Pro: la dependencia
de Dios; el olvido propio en medio del dolor físico y del peligro; el celo por el Señor y
por su gente; y su obediencia a los superiores, representantes auténticos de la
Voluntad Divina para un religioso.
El presidente Calles y la policía trataban de acabar con estas organizaciones secretas.
Arrestaban a los católicos practicantes y en especial a sus líderes, los torturaban y
mataban.
Ante la persecución, el Padre Pro nunca dejó su ministerio sacerdotal. Se valía de sus
dones y, sobre todo, de su profunda fe para continuar valientemente su ministerio.
Hacía unas maniobras que desconcertaba a la policía. He aquí algunas.
I) Mientras la policía lo buscaba de casa en casa para matarlo, él, muy campante,
estaba en un teatro dictando conferencias espirituales a más de cien muchachas del
servicio. Y ninguna de ellas contó a nadie dónde estaba el Padre Pro.
II) Iba el Padre Pro en un taxi y, de pronto se dio cuenta de que la policía lo venía
persiguiendo en otro carro. –"Siga usted su viaje, sin detenerse"– dijo al taxista –"que
yo me lanzo a la calle". Y así lo hizo. Pero para disimular el porrazo que se daba, echó
luego a andar por la calle con caminado de borracho y diciendo palabras sonoras. La
policía creyó que era un verdadero borracho y siguió adelante. Sólo unos minutos
después se dieron cuenta los agentes de que el tal "borrachito" era el "Padre Pro", y se
devolvieron corriendo, pero ya se les había escapado.
III) Un día en plena calle se dio cuenta de que unos policías venían en su busca. Entró
entonces a una farmacia y, tomando del brazo a una hermosa señorita, le dijo: "Diga
que es mi novia, porque, si no, me echan a la cárcel"–. La señorita aceptó, y la policía
al verlo del brazo con una muchacha (él iba vestido de civil) creyó que éste no podía
ser el padre que ellos buscaban... Unos momentos después llegó el sargento y al
describirle ellos cómo era el "novio", les grito furioso: "¡Pues ese es el cura Pro!".
Corrieron a prenderlo, pero ya se les había escapado otra vez.
IV) Estando el Padre Pro en un alto edificio, presidiendo una reunión de muchachos de
Acción Católica, cuando menos pensaron, se hallaron con que la policía había rodeado
el edificio. El Padre se escondió en un armario en el preciso momento en que entraba
al salón el coronel, con dos pistolas en las manos, preguntando por "El Cura Pro". Los
muchachos le dijeron que ellos no sabían dónde estaría dicho sacerdote, pero el
militar, lleno de furia les gritó: "Tienen un minuto para que me digan dónde está ese
padre, o los mato a todos". Mas en ese momento sintió que le colocaban un cañón frío
en la nuca. Era el Padre Pro, que había salido del armario.
El Padre Pro rezando antes de ser fusilado. Dice: "Señor, tú sabes que soy inocente.
Perdono de corazón a mis enemigos".
El padre Pro, momentos antes de ser fusilado, extendió sus brazos en cruz. Tenía un
rosario en una mano y un Crucifijo en la otra. Exclamó: "¡Viva Cristo Rey!".
–"Suelte esas pistolas o muere", le dijo el Padre. El coronel, tembloroso, soltó las
pistolas que fueron recogidas por los muchachos. –"Ahora ustedes huyan", gritó Miguel
Pro a los jóvenes. Y éstos salieron apresuradamente a esconderse y salir luego por los
subterráneos del edificio. Luego el Padre dijo con tono picaresco: "Y usted, señor
coronel, vuélvase, para que vea con qué lo puse manos a lo alto y lo desarmé". El
coronel dio media vuelta y vio con gran humillación que el cañón frío que había sentido
con miedo en la nuca era el pico de una botella vacía. Con una simple botella vacía
había desarmado el padrecito a un coronel que llevaba en sus manos pistolas
cargadas.
Un mártir mexicano para la Iglesia
El movimiento tenía como líder principal al P. Pro y como lema: "Viva Cristo Rey". Así,
en medio de escondites, incertidumbres, luchas, miedo, fe, valentía, dolor...,
transcurrió cerca de año y medio. El presidente Calles lo mandó arrestar, acusándolo
de haber sido responsable de un complot y de atentados y acciones revolucionarias
contra el gobierno, siendo todo ello absolutamente falso.
Al final, para evitar que mataran a varios católicos que tenían presos, el Padre Pro se
entregó a la policía,
Lo encarcelaron y le dieron sentencia de muerte. El 23 de noviembre de 1927, camino
al lugar de fusilamiento uno de los agentes le preguntó si le perdonaba. El Padre le
respondió: "No solo te perdono, sino que te estoy sumamente agradecido". Le dijeron
que expusiera su último deseo. El Padre Pro dijo: "Yo soy absolutamente ajeno a este
asunto... Niego terminantemente haber tenido alguna participación en el complot".
"Quiero que me dejen unos momentos para rezar y encomendarme al Señor". Se
arrodilló y dijo, entre otras cosas:"Señor, Tú sabes que soy inocente. Perdono de
corazón a mis enemigos".
Antes de recibir la descarga, el P. Pro oró por sus verdugos: "Dios tenga compasión de
ustedes"; y, también los bendijo: "Que Dios los bendiga". Extendió los brazos en cruz.
Tenía el Rosario en una mano y el Crucifijo en la otra. Exclamó: "¡Viva Cristo Rey!".
Esas fueron sus últimas palabras. Enseguida, el tiro de gracia.
Oración: Venerable Padre Pro, que supiste vivir tu vocación en las mas difíciles
circunstancias, ayúdanos con tu intercesión a ser católicos valientes y no ceder ante la
tentaciones de este mundo. Que nuestra vida, como la tuya, de mucho fruto para
gloria de Dios y el bien de las almas. Amén.
Bibliografía:
-Dragón, Antonio. "Vida Intima del Padre Pro", Antonio Dragón, S.J. (México: La Buena
Prensa, 1990)
-Lord, Bob and Penny, "Saints and OtherPowerfulMen in theChurch", (California:
Robert and Penny Lord, 1990).
-Sálesman, Eliecer, S.D.B.: "Lecturas Sabrosas", cuarta edic., (Bogotá: Ediciones Don
Bosco, 1990)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Santo Domingo
Arzobispado Arequipa
 
San ignacio 2
San ignacio 2San ignacio 2
San ignacio 2
leslie
 
Audiovisual Padre Claret
Audiovisual Padre ClaretAudiovisual Padre Claret
Audiovisual Padre Claret
Julio Daniel Arváez Polanco
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
duvan1314
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
monica eljuri
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorio
c.s.j.r.
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
JasterRogue2
 
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de ArsSan Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
Difusores de la Fe
 
1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars
Diffusor Fidei
 
Santa juana de chantal, un corazón de fuego orden de la visitación de santa...
Santa juana de chantal, un corazón de fuego   orden de la visitación de santa...Santa juana de chantal, un corazón de fuego   orden de la visitación de santa...
Santa juana de chantal, un corazón de fuego orden de la visitación de santa...
EduardoSebGut
 
Luquesio Modestini primer miembro de la OFS
Luquesio Modestini primer miembro de la OFSLuquesio Modestini primer miembro de la OFS
Luquesio Modestini primer miembro de la OFS
Lolicanadilla
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
Gines García
 
Biografia Padre DamiáN De Veuster
Biografia Padre DamiáN De VeusterBiografia Padre DamiáN De Veuster
Biografia Padre DamiáN De Veuster
Marce TB
 
La vida de santo domingo de guzmán
La vida de santo domingo de guzmánLa vida de santo domingo de guzmán
La vida de santo domingo de guzmán
silba_s
 
Audiovisual padre claret
Audiovisual padre claret Audiovisual padre claret
Audiovisual padre claret
Izaskun Igutierrez
 
28 37 mutacion de la energia fernando moya www.gftaognosticaespiritual.org
28 37 mutacion de la energia fernando moya  www.gftaognosticaespiritual.org28 37 mutacion de la energia fernando moya  www.gftaognosticaespiritual.org
28 37 mutacion de la energia fernando moya www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Santo domingo maravilloso
Santo domingo maravillosoSanto domingo maravilloso
Santo domingo maravilloso
Angela Cabrera
 
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristianaPerpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
Perla Castro
 
San francisco de sales
San francisco de salesSan francisco de sales
San francisco de sales
antonymontero
 

La actualidad más candente (19)

Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Santo Domingo
 
San ignacio 2
San ignacio 2San ignacio 2
San ignacio 2
 
Audiovisual Padre Claret
Audiovisual Padre ClaretAudiovisual Padre Claret
Audiovisual Padre Claret
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
San ignacio de loyola
San ignacio de loyolaSan ignacio de loyola
San ignacio de loyola
 
Memorias del oratorio
Memorias del oratorioMemorias del oratorio
Memorias del oratorio
 
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
365 días con Juan de Avila - José María Fernández Lucio
 
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de ArsSan Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
San Juan María Vianney, el Santo Cura de Ars
 
1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars1 el santo cura_de_ars
1 el santo cura_de_ars
 
Santa juana de chantal, un corazón de fuego orden de la visitación de santa...
Santa juana de chantal, un corazón de fuego   orden de la visitación de santa...Santa juana de chantal, un corazón de fuego   orden de la visitación de santa...
Santa juana de chantal, un corazón de fuego orden de la visitación de santa...
 
Luquesio Modestini primer miembro de la OFS
Luquesio Modestini primer miembro de la OFSLuquesio Modestini primer miembro de la OFS
Luquesio Modestini primer miembro de la OFS
 
Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97Escribe hermano leon nº 97
Escribe hermano leon nº 97
 
Biografia Padre DamiáN De Veuster
Biografia Padre DamiáN De VeusterBiografia Padre DamiáN De Veuster
Biografia Padre DamiáN De Veuster
 
La vida de santo domingo de guzmán
La vida de santo domingo de guzmánLa vida de santo domingo de guzmán
La vida de santo domingo de guzmán
 
Audiovisual padre claret
Audiovisual padre claret Audiovisual padre claret
Audiovisual padre claret
 
28 37 mutacion de la energia fernando moya www.gftaognosticaespiritual.org
28 37 mutacion de la energia fernando moya  www.gftaognosticaespiritual.org28 37 mutacion de la energia fernando moya  www.gftaognosticaespiritual.org
28 37 mutacion de la energia fernando moya www.gftaognosticaespiritual.org
 
Santo domingo maravilloso
Santo domingo maravillosoSanto domingo maravilloso
Santo domingo maravilloso
 
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristianaPerpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
Perpetua y Felicitas- Mártires cristianas- Historia de la iglesia cristiana
 
San francisco de sales
San francisco de salesSan francisco de sales
San francisco de sales
 

Similar a Padre miguel a

NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
Muro del Honor Patriotico
 
San Maximiliano Kolbe
San Maximiliano KolbeSan Maximiliano Kolbe
San Maximiliano Kolbe
Madrugadores Buenos Aires
 
San pedro claver
San pedro claverSan pedro claver
San pedro claver
Vicente Ruiz
 
Enrique jiménez rocha
Enrique jiménez rochaEnrique jiménez rocha
Enrique jiménez rocha
Erbol Digital
 
S Pedro Claver.pptx
S Pedro Claver.pptxS Pedro Claver.pptx
S Pedro Claver.pptx
Martin M Flynn
 
Callejon de las manitas
Callejon de las manitasCallejon de las manitas
Callejon de las manitas
isaias palacios carrizalez
 
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la MisiónMártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
estrelli907
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
superveve0
 
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
NathalyToaquiza1
 
Resumen del libro torturados por cristo
Resumen del libro torturados por cristoResumen del libro torturados por cristo
Resumen del libro torturados por cristo
Shary Mares
 
Mother 2
Mother 2Mother 2
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
monica eljuri
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
lalobella100
 
San maximiliano kolbe
San maximiliano kolbeSan maximiliano kolbe
San maximiliano kolbe
Martin M Flynn
 
La victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundoLa victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundo
ygalvis123
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Mfc Nacional
 
San Martín de Porres
San Martín de PorresSan Martín de Porres
San Martín de Porres
Xiomara Lizeth
 
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo iEntrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - EmeequisLos Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Similar a Padre miguel a (20)

NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
NOVENA AL BEATO MIGUEL AGUSTÍN PRO, S.J.
 
San Maximiliano Kolbe
San Maximiliano KolbeSan Maximiliano Kolbe
San Maximiliano Kolbe
 
San pedro claver
San pedro claverSan pedro claver
San pedro claver
 
Enrique jiménez rocha
Enrique jiménez rochaEnrique jiménez rocha
Enrique jiménez rocha
 
S Pedro Claver.pptx
S Pedro Claver.pptxS Pedro Claver.pptx
S Pedro Claver.pptx
 
Callejon de las manitas
Callejon de las manitasCallejon de las manitas
Callejon de las manitas
 
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la MisiónMártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
Mártires de la Guerra Civil Española de la Congregación de la Misión
 
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
PROYECTO DE JENNIFER ALEJANRA ROJAS SANDOVAL 1
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
Memorias graficas nathaly toaquiza 1b1
 
Resumen del libro torturados por cristo
Resumen del libro torturados por cristoResumen del libro torturados por cristo
Resumen del libro torturados por cristo
 
Mother 2
Mother 2Mother 2
Mother 2
 
San martín de porres
San martín de porresSan martín de porres
San martín de porres
 
San ignacio del loyola
San ignacio del loyolaSan ignacio del loyola
San ignacio del loyola
 
San maximiliano kolbe
San maximiliano kolbeSan maximiliano kolbe
San maximiliano kolbe
 
La victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundoLa victoriosa reina_del_mundo
La victoriosa reina_del_mundo
 
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
Festividades Ciclo Litúrgico Abril 2016
 
San Martín de Porres
San Martín de PorresSan Martín de Porres
San Martín de Porres
 
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo iEntrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
Entrevista con david yallop verdades de la muerte de juan pablo i
 
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - EmeequisLos Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
Los Otros Hombres y Mujeres de Dios - Emeequis
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 

Padre miguel a

  • 1. Padre Miguel A. Pro, Mártir El Siervo de Dios, Sacerdote Jesuita, Mártir mexicano Memoria: 23 de Noviembre Nace: 13 Enero 1891 Zacatecas México - Mártir: 1927. Beatificado por Juan Pablo II: 25 Sept. 1988 Desde pequeño fue virtuoso y alegre. Entró en el noviciado jesuita a la edad de 20 años. Fue exilado durante la revolución mexicana. Ordenado en Bélgica en 1925 a la edad de 36. Regresó a México en 1926 sabiendo que la iglesia era perseguida y corría grave peligro. Además sufría del estómago. Ejerció un intenso ministerio bajo persecución hasta que en el 1927 fue acusado falsamente de estar involucrado en un atentado contra el dictador. Antes de que lo fusilaran perdonó a los verdugos. Murió, como muchos otros mártires mexicanos, gritando: "Viva Cristo Rey" A partir del año 1825, el gobierno mexicano estuvo gobernado por hombres anticatólicos que quisieron exterminar la fe del país. Los buenos sacerdotes, religiosas y laicos tuvieron mucho que sufrir. Algunos murieron mártires, entre ellos nuestro querido y venerable Padre Pro. ¿Quién es el Padre Miguel Pro? Miguel Agustín Pro nació el 13 de enero de 1891, de una familia acomodada. Su padre era ejecutivo en una pequeña villa minera en el estado de Zacatecas. A pesar de ello, Miguel creció con un corazón sencillo y libre de prejuicios. Lo que más añoraba, cuando niño, era el recorrer las minas para poder compartir con los trabajadores. Desde pequeño se distinguió por un gran sentido del humor. Era un verdadero cómico por naturaleza, lo cual le ayudaría enormemente en su ministerio sacerdotal. Antes de terminar sus estudios Miguel comenzó a trabajar con su padre en la oficina de la mina. Allí sus talentos naturales se fortificaron y aprendió a hacer muchas cosas ya que captaba con gran facilidad los detalles. Podía, por ejemplo escribir 100 palabras por minuto. Se hizo amigo de los mineros y pudo captar su modo de hablar y comportarse, que se diferenciaban mucho de los de su propia casa. En este amor a los pobres se ve la mano de Dios, ya que, años más tarde, siendo perseguido por las autoridades, el Padre Pro utilizaría todo lo aprendido en la niñez para defender a Dios y a la Iglesia. Un talento que Miguel adquirió desde muy temprana edad fue el de caricaturista. Era capaz de captar, de manera exagerada, las peculiaridades en las caras de la gente. También aprendió a tocar la guitarra y el mandolín. Miguel amaba a su familia, especialmente a sus dos hermanas, las cuales entraron a la vida religiosa. Esto enfureció a Miguel. Viendo cuánto había afectado a Miguel la
  • 2. entrada de sus hermanas al convento, su mamá decidió invitarlo a un retiro. De allí salió Miguel transformado y decidido a ser sacerdote jesuita. El 11 de agosto de 1911 entró al seminario delllano, Michoacán. Tenía veinte años. En esta época contrajo una enfermedad mortal, la cual supo siempre ocultar muy bien detrás de su rostro alegre. A pesar de sus comedias y gran sentido del humor, Miguel fue un novicio y religioso grandemente observador de la Regla y de sus estudios. La persecución no detiene su vocación En una ocasión fue preciso que todos escaparan del seminario debido a la persecución contra la Iglesia. Aquí comienza el capítulo en la vida de Miguel Pro como héroe de la fe y genio en escurrirse de los opresores, para poder cumplir cabalmente su vocación sacerdotal. El riesgo se convirtió en el estilo de vida de los sacerdotes y religiosos de México, ya que incluso se había prohibido la celebración de la Santa Misa. Muchos fueron encarcelados, torturados y expulsados del país. Muy pronto, Miguel junto con otros seminaristas, recibieron la noticia de que debían marcharse y continuar sus estudios en California. Fue entonces la última vez que Miguel vio a su mamá en este mundo. Después de un tiempo, Miguel y sus compañeros embarcaron para España, en donde estuvieron cinco años. Fue ordenado sacerdote el 31 de agosto de 1925. Regreso a una Iglesia de catacumbas El Padre Pro regresó a un México devastado. El pueblo cristiano resistía los abusos de gobierno; ante lo cual el presidente Calles había decidido gobernar con mano de hierro. Llegó, pues, a la capital, ciudad que se convertiría en su parroquia y, cuyos parroquianos vivirían como en catacumbas, siempre en secreto, en escondite continuo, huyendo de la policía. Lo primero que hizo fue encontrar a su padre y a sus hermanos. Luego planeó la orientación del terreno y el método de operación. Y, enseguida puso manos a la obra. Implementó cada truco que había aprendido, cada disfraz para poder llevar a Cristo a las almas en medio de la severa persecución. Le era necesario estar en continuas artimañas para lograr evadir a la policía. Organizó Estaciones de Comunión a lo largo de toda la ciudad; estas eran casas donde los fieles venían a recibir al Señor en la Eucaristía. Los primeros viernes, el número de comuniones sobrepasaba los 1,200. Se celebraban Misas por toda la ciudad antes del amanecer, se apostaban vigilantes por si llegaba la policía, con claves que cambiaban constantemente, etc. Se juntaban los ricos y los pobres en unos cuartos pequeños para adorar al Señor y recibirlo de manos de los sacerdotes. Los que querían confesarse, tenían que llegar a los lugares señalados, antes de la Misa; algunas veces a las 5:30 a.m. Era realmente una Iglesia de catacumbas, como la de los primeros cristianos. Un verdadero testimonio de la fe.
  • 3. Respecto a la grave enfermedad que padecía el Padre Pro y que incluso lo había llevado a hospitales y casas de convalecencia, le escribe a su Superior Provincial: "Aquí el trabajo es continuo y arduo. Únicamente puedo admirarme del gran Jefe que me permite llevarlo a cabo. ¿Enfermedad? ¿Quejas? ¿Que si me cuido? Ni siquiera tengo tiempo para pensar en semejantes cosas; y a la vez me siento tan bien y tan fuerte, que de no ser por pequeños, pequeñísimos atrasos, bien podría seguir así hasta el fin del mundo... Estoy disponible para cualquier cosa, pero, si no hay objeción, solicitaría el poder quedarme aquí". En este escrito se nota el gran amor que animaba el corazón del P. Pro: la dependencia de Dios; el olvido propio en medio del dolor físico y del peligro; el celo por el Señor y por su gente; y su obediencia a los superiores, representantes auténticos de la Voluntad Divina para un religioso. El presidente Calles y la policía trataban de acabar con estas organizaciones secretas. Arrestaban a los católicos practicantes y en especial a sus líderes, los torturaban y mataban. Ante la persecución, el Padre Pro nunca dejó su ministerio sacerdotal. Se valía de sus dones y, sobre todo, de su profunda fe para continuar valientemente su ministerio. Hacía unas maniobras que desconcertaba a la policía. He aquí algunas. I) Mientras la policía lo buscaba de casa en casa para matarlo, él, muy campante, estaba en un teatro dictando conferencias espirituales a más de cien muchachas del servicio. Y ninguna de ellas contó a nadie dónde estaba el Padre Pro. II) Iba el Padre Pro en un taxi y, de pronto se dio cuenta de que la policía lo venía persiguiendo en otro carro. –"Siga usted su viaje, sin detenerse"– dijo al taxista –"que yo me lanzo a la calle". Y así lo hizo. Pero para disimular el porrazo que se daba, echó luego a andar por la calle con caminado de borracho y diciendo palabras sonoras. La policía creyó que era un verdadero borracho y siguió adelante. Sólo unos minutos después se dieron cuenta los agentes de que el tal "borrachito" era el "Padre Pro", y se devolvieron corriendo, pero ya se les había escapado. III) Un día en plena calle se dio cuenta de que unos policías venían en su busca. Entró entonces a una farmacia y, tomando del brazo a una hermosa señorita, le dijo: "Diga que es mi novia, porque, si no, me echan a la cárcel"–. La señorita aceptó, y la policía al verlo del brazo con una muchacha (él iba vestido de civil) creyó que éste no podía ser el padre que ellos buscaban... Unos momentos después llegó el sargento y al describirle ellos cómo era el "novio", les grito furioso: "¡Pues ese es el cura Pro!". Corrieron a prenderlo, pero ya se les había escapado otra vez. IV) Estando el Padre Pro en un alto edificio, presidiendo una reunión de muchachos de Acción Católica, cuando menos pensaron, se hallaron con que la policía había rodeado el edificio. El Padre se escondió en un armario en el preciso momento en que entraba al salón el coronel, con dos pistolas en las manos, preguntando por "El Cura Pro". Los muchachos le dijeron que ellos no sabían dónde estaría dicho sacerdote, pero el militar, lleno de furia les gritó: "Tienen un minuto para que me digan dónde está ese padre, o los mato a todos". Mas en ese momento sintió que le colocaban un cañón frío en la nuca. Era el Padre Pro, que había salido del armario.
  • 4. El Padre Pro rezando antes de ser fusilado. Dice: "Señor, tú sabes que soy inocente. Perdono de corazón a mis enemigos". El padre Pro, momentos antes de ser fusilado, extendió sus brazos en cruz. Tenía un rosario en una mano y un Crucifijo en la otra. Exclamó: "¡Viva Cristo Rey!". –"Suelte esas pistolas o muere", le dijo el Padre. El coronel, tembloroso, soltó las pistolas que fueron recogidas por los muchachos. –"Ahora ustedes huyan", gritó Miguel Pro a los jóvenes. Y éstos salieron apresuradamente a esconderse y salir luego por los subterráneos del edificio. Luego el Padre dijo con tono picaresco: "Y usted, señor coronel, vuélvase, para que vea con qué lo puse manos a lo alto y lo desarmé". El coronel dio media vuelta y vio con gran humillación que el cañón frío que había sentido con miedo en la nuca era el pico de una botella vacía. Con una simple botella vacía había desarmado el padrecito a un coronel que llevaba en sus manos pistolas cargadas. Un mártir mexicano para la Iglesia El movimiento tenía como líder principal al P. Pro y como lema: "Viva Cristo Rey". Así, en medio de escondites, incertidumbres, luchas, miedo, fe, valentía, dolor..., transcurrió cerca de año y medio. El presidente Calles lo mandó arrestar, acusándolo de haber sido responsable de un complot y de atentados y acciones revolucionarias contra el gobierno, siendo todo ello absolutamente falso. Al final, para evitar que mataran a varios católicos que tenían presos, el Padre Pro se entregó a la policía,
  • 5. Lo encarcelaron y le dieron sentencia de muerte. El 23 de noviembre de 1927, camino al lugar de fusilamiento uno de los agentes le preguntó si le perdonaba. El Padre le respondió: "No solo te perdono, sino que te estoy sumamente agradecido". Le dijeron que expusiera su último deseo. El Padre Pro dijo: "Yo soy absolutamente ajeno a este asunto... Niego terminantemente haber tenido alguna participación en el complot". "Quiero que me dejen unos momentos para rezar y encomendarme al Señor". Se arrodilló y dijo, entre otras cosas:"Señor, Tú sabes que soy inocente. Perdono de corazón a mis enemigos". Antes de recibir la descarga, el P. Pro oró por sus verdugos: "Dios tenga compasión de ustedes"; y, también los bendijo: "Que Dios los bendiga". Extendió los brazos en cruz. Tenía el Rosario en una mano y el Crucifijo en la otra. Exclamó: "¡Viva Cristo Rey!". Esas fueron sus últimas palabras. Enseguida, el tiro de gracia. Oración: Venerable Padre Pro, que supiste vivir tu vocación en las mas difíciles circunstancias, ayúdanos con tu intercesión a ser católicos valientes y no ceder ante la tentaciones de este mundo. Que nuestra vida, como la tuya, de mucho fruto para gloria de Dios y el bien de las almas. Amén. Bibliografía: -Dragón, Antonio. "Vida Intima del Padre Pro", Antonio Dragón, S.J. (México: La Buena Prensa, 1990) -Lord, Bob and Penny, "Saints and OtherPowerfulMen in theChurch", (California: Robert and Penny Lord, 1990). -Sálesman, Eliecer, S.D.B.: "Lecturas Sabrosas", cuarta edic., (Bogotá: Ediciones Don Bosco, 1990)