SlideShare una empresa de Scribd logo
Crianza de hijos
El 13 de septiembre de 1848, una
enorme roca se interpuso en el camino
de la vía férrea, y Phineas se dispuso a
dinamitarla. Sin embargo, aquel día
Phineas cometió un error fatal: colocó
la pólvora y la mecha, se distrajo un
momento y atacó sin vacilar la
pólvora con la barra de hierro. Las
chispas que arrancó el metal al
deslizarse en el interior de la piedra
hicieron el resto. La barra salió
disparada y penetró con fuerza por la
mejilla     izquierda    del    capataz,
atravesó el cráneo y salió por la parte
superior.
El accidente no había
afectado     su   capacidad
motora     y    verbal      y,
aparentemente, todas sus
funciones          cognitivas
superiores estaban intactas.
Lo único que Gage parecía
haber perdido aquel día de
verano era la visión de su
ojo izquierdo. Sin embargo,
Phineas ya no era el mismo.
¿Qué pasó con él?
                                           “Es impulsivo,
•   “Era el capataz                       irreverente y en
    más eficiente y                   ocasiones se permite
    capaz… Poseía                      las blasfemias más
       una mente
      equilibrada y                  groseras (lo que antes
     era apreciado                   no era habitual en él),
     por quienes le
    conocían como                      manifestando muy
       un hombre                      poco respeto por sus
       trabajador,                        compañeros; no
         puntual,
        sensato y                    tolera las restricciones
       sagaz, muy                     o los consejos cuando
     perseverante
    en la ejecución                   están reñidos con sus
      de todos sus                       deseos y, muchas
       proyectos”
                                     veces, es obstinado de
                                           modo pertinaz,
                                      aunque caprichoso e
                                              indeciso.
¿Qué le había pasado realmente a
aquel prometedor capataz de 25
años?
      El proyectil metálico había
destrozado los lóbulos frontales de
Phineas, el sustrato anatómico de
las funciones ejecutivas que dirigen
nuestra conducta a la consecución
de un fin. El cambio de
personalidad a raíz del accidente de
Phineas, dio pista a los neurólogos
de que ciertas zonas del cerebro
correspondían con la personalidad
Se encarga de la comprensión y la
     formulación del habla. Recibe                                       Alberga
sensaciones del tacto, calor, frío, presión,                          importantes
      dolor y coordinar el balance.                                     tareas no
                                                                    motoras como
                                                                    la planificación
                                                                    de la conducta
                                                                     y el control de
                                                                    las emociones.
                                                                      Socialización

Descifra los
impulsos
eléctricos que
le manda la
retina a través
del nervio
óptico, los
interpreta y                                   Su funcione tienen que ver con la
nos muestra la                                 memoria. Está implicado en el
imagen.                                        recuerdo de palabras y nombres de
                                               los objetos así como en nuestra
                                               memoria visual (caras, imágenes,…).
El neurólogo Roger Sperry, Premio Nobel de Medicina o Fisiología (1981) por
                    su descubrimiento relacionado con la especialización funcional de los
                                          hemisferios cerebrales.

Organiza el lado                                                             Maneja el
  derecho del                                                                  lado
    cuerpo                                                                 izquierdo del
                                                                              cuerpo
  Numérico,
textual y verbal      Izquierdo -                            Derecho -       Imaginativo
                       Científico                            Artístico       , idealista y
  Ordenado,                                                                  apasionado
  secuencial

                                                                             Asocia con
Literal, analítico                                                           metáforas,
  y secuencial


                                                                              Holístico.
Objeto, lineal y                                                               Musical
reglamentario
•   Lingüística
•   Lógico-matemática
•   Musical
•   Espacial
•   Cinético-corporal
•   Naturalista
•   Interpersonal
•    Intrapersonal = (Inteligencia Emocional).
•   Destaca en:
•   Lectura, escritura, narración de historias,
    memorización de fechas, piensa en palabras.
•   Le gusta:
•   Leer, escribir, contar cuentos, hablar,
    memorizar, hacer puzzles.
•   Aprende mejor:
•   Leyendo, escuchando y viendo palabras,
    hablando,   escribiendo,    discutiendo   y
    debatiendo.
•   Destaca en:
•   Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de
    problemas, pautas.
•   Le gusta:
•   Resolver problemas, cuestionar,       trabajar   con
    números, experimentar.
•   Aprende mejor:
•   Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando
    con lo abstracto
•   Destaca en:
•   Cantar,   reconocer   sonidos,   recordar   melodías,
    ritmos.
•   Le gusta:
•   Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar
    música.
•   Aprende mejor:
•   Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y
    melodías.
•   Destaca en:
•   Lectura de mapas, gráficos, dibujo, laberintos,
    puzzles, imaginando cosas, visualizando.
•   Le gusta:
•   Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto,
    mirar dibujos.
•   Aprende mejor:
•   Trabajando con dibujos y colores, visualizando,
    usando su ojo mental, dibujando.
•   Destaca en:
•   Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales,
    utilización de herramientas.
•   Le gusta:
•   Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal.
•   Aprende mejor:
•   Tocando, moviéndose, procesando información a
    través de sensaciones corporales.
•   (INTELIGENCIA EMOCIONAL)


•   Destaca en:
•   Entendiendo a la gente, liderando, organizando,
    comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo.
•   Le gusta:
•   Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente.
•   Aprende mejor:
•   Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando,
    cooperando.
•   (INTELIGENCIA EMOCIONAL)

•   Destaca en:
•   Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos
    fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos.
•   Le gusta:
•   Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses.
•   Aprende mejor:
•   Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio
    ritmo, teniendo espacio, reflexionando .
1. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN

 Cuando toca suavemente a su hijo se
 envía un mensaje al cerebro y se
 realiza una conexión entre las células
 cerebrales.    Dichas     conexiones
 permiten ver, sentir, moverse y
 aprender
    La tensión, ansiedad y el temor
 permite producir un químico llamado
 CORTISOL, que puede destruir las
 células cerebrales.
2. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN
     El período más crítico para que el cerebro
  establezca las conexiones necesarias para el
  lenguaje es durante los primeros tres años de
  vida. Entre más palabras escuchen más
  palabras comprenderán y aprenderán.
3. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN
      Escuchar Música y producirla, fortalece las
   conexiones cerebrales. Estas conexiones son las
   mismas que se utilizan para resolver problemas
   matemáticos. Por lo tanto disfrutar de la música
   juntos puede aprestar a sus hijos a aprender las
   matemáticas en la escuela.
•Proverbios 23: 7
 •Romanos 12:2
  •Efesio 4:23

Más contenido relacionado

Destacado

Cambio de vía tarea
Cambio de vía tareaCambio de vía tarea
Cambio de vía tareasamuel-zamora
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
XiomaraCuellar
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
Romanet Fotografia
 
la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
angiluna3003
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosjosselyna
 
La crianza de los hijos
La crianza de los hijosLa crianza de los hijos
La crianza de los hijos
Dr. Andres O. Ayala
 
Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.carol_vega
 
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianzaUna nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Angel Gonzalez
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
GINNA REYES ALDANA
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 

Destacado (12)

Cambio de vía tarea
Cambio de vía tareaCambio de vía tarea
Cambio de vía tarea
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
 
la crianza de los hijos
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
 
Tipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijosTipos de crianza con los hijos
Tipos de crianza con los hijos
 
La crianza de los hijos
La crianza de los hijosLa crianza de los hijos
La crianza de los hijos
 
Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.Tipos de Crianza.
Tipos de Crianza.
 
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianzaUna nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
Una nueva maternidad: el nuevo paradigma de la crianza
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Pautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativosPautas de crianza estilos educativos
Pautas de crianza estilos educativos
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 

Similar a Padres que promueven desarrollo en sus hijos

Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Yenny Medina
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebrocubetas_2620
 
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesoskro317
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesoskro317
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasIMPRIMARIA
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
guest783e91
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Beatriz Camacho Ibarra
 
Howard gardner listo
Howard gardner listoHoward gardner listo
Howard gardner listoVictor Villa
 
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajesKaren payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Irina Payares
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoAlex Hernandez Torres
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesrebekisimaa
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
Eduardo Condori
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesBeatriz Román Runk
 

Similar a Padres que promueven desarrollo en sus hijos (20)

Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tipos de inteligencias
Tipos de inteligenciasTipos de inteligencias
Tipos de inteligencias
 
TEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIASTEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIAS
 
Inteligencias Múltiples
Inteligencias MúltiplesInteligencias Múltiples
Inteligencias Múltiples
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Howard gardner listo
Howard gardner listoHoward gardner listo
Howard gardner listo
 
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajesKaren payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Corteza cerebral
Corteza cerebralCorteza cerebral
Corteza cerebral
 
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentalesComo puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
Como puedo optimizar la organización de la infomración mapas mentales
 

Más de Alfredo Rayme

Resiliencia centro raym
Resiliencia centro raymResiliencia centro raym
Resiliencia centro raym
Alfredo Rayme
 
Las historietas
Las historietasLas historietas
Las historietas
Alfredo Rayme
 
La piedra
La piedraLa piedra
La piedra
Alfredo Rayme
 
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducaciónProblemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducaciónAlfredo Rayme
 
Prevenir el abuso en menores
Prevenir el abuso en menoresPrevenir el abuso en menores
Prevenir el abuso en menores
Alfredo Rayme
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
Alfredo Rayme
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
Alfredo Rayme
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeAlfredo Rayme
 
Plan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaPlan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaAlfredo Rayme
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeAlfredo Rayme
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoAlfredo Rayme
 
Presentacion De Tesis
Presentacion De TesisPresentacion De Tesis
Presentacion De Tesis
Alfredo Rayme
 

Más de Alfredo Rayme (13)

Resiliencia centro raym
Resiliencia centro raymResiliencia centro raym
Resiliencia centro raym
 
Las historietas
Las historietasLas historietas
Las historietas
 
La piedra
La piedraLa piedra
La piedra
 
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducaciónProblemas de aprendizaje y neuroeducación
Problemas de aprendizaje y neuroeducación
 
Prevenir el abuso en menores
Prevenir el abuso en menoresPrevenir el abuso en menores
Prevenir el abuso en menores
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Logico matemático
Logico matemáticoLogico matemático
Logico matemático
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad DeLa Disciplina En El Proceso De Identidad De
La Disciplina En El Proceso De Identidad De
 
Plan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia EducativaPlan Nacional De Emergencia Educativa
Plan Nacional De Emergencia Educativa
 
Problemas De Aprendizaje
Problemas De AprendizajeProblemas De Aprendizaje
Problemas De Aprendizaje
 
Tutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo HumanoTutoria Y Desarrollo Humano
Tutoria Y Desarrollo Humano
 
Presentacion De Tesis
Presentacion De TesisPresentacion De Tesis
Presentacion De Tesis
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Padres que promueven desarrollo en sus hijos

  • 2. El 13 de septiembre de 1848, una enorme roca se interpuso en el camino de la vía férrea, y Phineas se dispuso a dinamitarla. Sin embargo, aquel día Phineas cometió un error fatal: colocó la pólvora y la mecha, se distrajo un momento y atacó sin vacilar la pólvora con la barra de hierro. Las chispas que arrancó el metal al deslizarse en el interior de la piedra hicieron el resto. La barra salió disparada y penetró con fuerza por la mejilla izquierda del capataz, atravesó el cráneo y salió por la parte superior.
  • 3. El accidente no había afectado su capacidad motora y verbal y, aparentemente, todas sus funciones cognitivas superiores estaban intactas. Lo único que Gage parecía haber perdido aquel día de verano era la visión de su ojo izquierdo. Sin embargo, Phineas ya no era el mismo.
  • 4. ¿Qué pasó con él? “Es impulsivo, • “Era el capataz irreverente y en más eficiente y ocasiones se permite capaz… Poseía las blasfemias más una mente equilibrada y groseras (lo que antes era apreciado no era habitual en él), por quienes le conocían como manifestando muy un hombre poco respeto por sus trabajador, compañeros; no puntual, sensato y tolera las restricciones sagaz, muy o los consejos cuando perseverante en la ejecución están reñidos con sus de todos sus deseos y, muchas proyectos” veces, es obstinado de modo pertinaz, aunque caprichoso e indeciso.
  • 5. ¿Qué le había pasado realmente a aquel prometedor capataz de 25 años? El proyectil metálico había destrozado los lóbulos frontales de Phineas, el sustrato anatómico de las funciones ejecutivas que dirigen nuestra conducta a la consecución de un fin. El cambio de personalidad a raíz del accidente de Phineas, dio pista a los neurólogos de que ciertas zonas del cerebro correspondían con la personalidad
  • 6. Se encarga de la comprensión y la formulación del habla. Recibe Alberga sensaciones del tacto, calor, frío, presión, importantes dolor y coordinar el balance. tareas no motoras como la planificación de la conducta y el control de las emociones. Socialización Descifra los impulsos eléctricos que le manda la retina a través del nervio óptico, los interpreta y Su funcione tienen que ver con la nos muestra la memoria. Está implicado en el imagen. recuerdo de palabras y nombres de los objetos así como en nuestra memoria visual (caras, imágenes,…).
  • 7. El neurólogo Roger Sperry, Premio Nobel de Medicina o Fisiología (1981) por su descubrimiento relacionado con la especialización funcional de los hemisferios cerebrales. Organiza el lado Maneja el derecho del lado cuerpo izquierdo del cuerpo Numérico, textual y verbal Izquierdo - Derecho - Imaginativo Científico Artístico , idealista y Ordenado, apasionado secuencial Asocia con Literal, analítico metáforas, y secuencial Holístico. Objeto, lineal y Musical reglamentario
  • 8. Lingüística • Lógico-matemática • Musical • Espacial • Cinético-corporal • Naturalista • Interpersonal • Intrapersonal = (Inteligencia Emocional).
  • 9. Destaca en: • Lectura, escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras. • Le gusta: • Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles. • Aprende mejor: • Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo.
  • 10.
  • 11. Destaca en: • Matemáticas, razonamiento, lógica, resolución de problemas, pautas. • Le gusta: • Resolver problemas, cuestionar, trabajar con números, experimentar. • Aprende mejor: • Usando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto
  • 12. Destaca en: • Cantar, reconocer sonidos, recordar melodías, ritmos. • Le gusta: • Cantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar música. • Aprende mejor: • Ritmo, melodía, cantar, escuchando música y melodías.
  • 13.
  • 14. Destaca en: • Lectura de mapas, gráficos, dibujo, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizando. • Le gusta: • Diseñar, dibujar, construir, crear, soñar despierto, mirar dibujos. • Aprende mejor: • Trabajando con dibujos y colores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando.
  • 15.
  • 16. Destaca en: • Atletismo, danza, arte dramático, trabajos manuales, utilización de herramientas. • Le gusta: • Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal. • Aprende mejor: • Tocando, moviéndose, procesando información a través de sensaciones corporales.
  • 17.
  • 18. (INTELIGENCIA EMOCIONAL) • Destaca en: • Entendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo. • Le gusta: • Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con gente. • Aprende mejor: • Compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando.
  • 19. (INTELIGENCIA EMOCIONAL) • Destaca en: • Entendiéndose a sí mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos. • Le gusta: • Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses. • Aprende mejor: • Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando .
  • 20. 1. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN Cuando toca suavemente a su hijo se envía un mensaje al cerebro y se realiza una conexión entre las células cerebrales. Dichas conexiones permiten ver, sentir, moverse y aprender La tensión, ansiedad y el temor permite producir un químico llamado CORTISOL, que puede destruir las células cerebrales.
  • 21. 2. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN El período más crítico para que el cerebro establezca las conexiones necesarias para el lenguaje es durante los primeros tres años de vida. Entre más palabras escuchen más palabras comprenderán y aprenderán.
  • 22. 3. LO QUE LOS CIENTÍFICOS SABEN Escuchar Música y producirla, fortalece las conexiones cerebrales. Estas conexiones son las mismas que se utilizan para resolver problemas matemáticos. Por lo tanto disfrutar de la música juntos puede aprestar a sus hijos a aprender las matemáticas en la escuela.
  • 23. •Proverbios 23: 7 •Romanos 12:2 •Efesio 4:23