SlideShare una empresa de Scribd logo
POR:
KAREN PAYARES CARDOZO
17-04-2012
1-EL MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES
                   DE NED HERRMANN



                              CORTICAL                CORTICAL
Este modelo se inspira     IZQUIERDO(CI)            DERECHO(CD)
  en los conocimientos        EL EXPERTO:           LA ESTRATEGIA:
   del funcionamiento            lógico                   Holístico
        cerebral.               Analítico                 Intuitivo
 Los divide en cuatro      Basados en hechos            Integrador
     cuadrantes que           cuantitativos.             Sintetizador
 representan las cuatro                      MODELO DE

   formas distintas de                          LOS
                                            CUADRANTES
  operar, de pensar, de                     CEREBRALES

  crear, de aprender y         LIMBICO
                                            DE HERMANN

     pues también de        IZQUIERDO(LI)              LIMBICO
                                                     DERECHO(LD)
  convivir en el mundo.    EL ORGANIZADOR:
                                                   EL COMUNICADOR:
  Estas son algunas de         Organizado
                                                     Interpersonal
   sus características.        Secuencial
                                                         Sentimiento
                                Planeador
                                                           Estético
                                Detallado
                                                          Emocional
2-MODELO DE M. FELDER Y LINDA K.SILVER
postulados:

• El tipo de información que recibe el alumno es
  predominantemente sensitiva o bien intuitiva.
• La       modalidad       sensorial     utilizada
  preferentemente por los alumnos es auditiva o
  visual.
• Los alumnos tienen dos formas de organizar la
  información:      inductivamente     o      bien
  deductivamente.
• Los alumnos procesan y comprenden la
  información de dos maneras: secuencialmente o
  bien globalmente.
• Los alumnos trabajan con la información recibida
  de dos maneras: activamente o reflexivamente.
   SENSITIVOS: Estos son concretos, prácticos; les gusta resolver problemas
    siguiendo procedimientos establecidos.
   INTUITIVOS: Estos son más bien conceptuales; innovadores; orientados hacia las
    teorías y los significados; prefieren descubrir posibilidades y relaciones.

   AUDITIVOS: Estos prefieren obtener la información en forma hablada, ya que la
    recuerdan mejor. Les gustan las exposiciones orales de los profesores.
   VISUALES: Estos prefieren obtener la información mediante representaciones
    visuales como los diagramas de flujo, mapas conceptuales, mapas mentales.

   INDUCTIVOS: Estos entienden mejor la información cuando se les presentan
    hechos y observaciones particulares y posteriormente se hacen las inferencias
    hacia los principios o generalizaciones.
   DEDUCTIVOS: Estos prefieren que se les presenten primero las generalizaciones s
    o principios rectores de los fenómenos o hechos y, posteriormente, deducir ellos
    mismos las consecuencias y aplicaciones particulares.

   SECUENCIALES: Los alumnos secuenciales aprenden mejor con en pequeños
    pasos incrementales, su razonamiento es ordenado y lineal; resuelven problemas
    por pasos lógicos.
   GLOBALES: Estos aprenden a grandes saltos, visualizando la totalidad;
    generalmente resuelven problemas complejos rápidamente de forma innovadora.

   ACTIVOS: Estos retienen y comprenden mejor nueva información cuando la
    manipulan (la discuten, la aplican). Les gusta trabajar en equipo y ensayar las cosas
   REFLEXIVOS: Estos tienden a retener y comprender nueva información analizando
    y reflexionando sobre ella; prefieren trabajar solos.
3.MODELO DE DAVID KOLB

(MODO DE PROCESAR
LA INFORMACION)


El modelo de Kolb es muy usado para el diagnóstico de los
estilos de aprendizaje porque analiza primordialmente el
aprendizaje basado en la experiencia.
propone que cada individuo enfoca el aprendizaje de una forma
particular, la cual es producto de:
•       Su herencia (inteligencia)
•       Sus experiencias previas
•       Las exigencias del ambiente en el que se desenvuelve.
clasifican los estilos de aprendizaje en cuatro tipos:
•ACTIVO:    mente   abierta acometen   con
entusiasmo tareas nuevas su pregunta es el
¿como?

REFLEXIVO: Consideran las experiencias y las
observan desde diferentes perspectivas. Su
pregunta es el ¿porque?

TEORICO: Estas personas tienden a ser
perfeccionistas integran hechos y teorías
coherentes su pregunta detonadora es el ¿que?

PRAGMATICO: Estas personas buscan la
aplicación dela ideas y aprovechan la primera
oportunidad para experimentarlas buscan la mejor
manera para hacer las cosas . Su pregunta es ¿que
pasaría?
4-MODELO DE LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
DE BLANDER Y GRINDER
(VISUAL-AUDITIVO-KINESTICO)




                                                     • estos alumnos son
      • los alumnos            • estos alumnos
                                                       mas lento , este lo
        aprenden mejor           aprenden mejor
                                                       utilizamos cuando
        cuando leen o ven la     cuando reciben la
                                                       queremos
        información de           idea oralmente, y
                                                       aprender un
        alguna manera            son capaces de
                                                       deporte o un
        (fotoscopias,libros      explicarlo a otra
                                                       trabajo esta la
        etc). visualizar nos     persona, estos
        ayuda a establecer                             asociamos con
                                 alumnos tienden a
        relaciones entre                               movimientos y
                                 memorizar.
        ideas y conceptos                              sensaciones.



      VISUAL                   AUDITIVO              KINESTESICO
5.MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES


            EL HEMISFERIO IZQUIERDO está más especializado
           en el manejo de los símbolos
           De cualquier tipo: lenguaje, álgebra, símbolos
           químicos, partituras musicales.
           Es más analítico y lineal, procede de forma lógica.

           EL HEMISFERIO DERECHO es más efectivo en la
           percepción del espacio, es más
           Global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y emocional.
           Hay personas que dominan el hemisferio izquierdo otros
           el derecho, La utilización diferencial se refleja en la
           forma de pensar y actuar de cada persona; quien sea
           dominante en el hemisferio izquierdo será más
           analítica, en cambio quien tenga tendencia hemisférica
           derecha será más emocional.
           Aunque cada persona utiliza permanentemente todo su
           cerebro, existen interacciones continuas entre los dos
           hemisferios, y generalmente uno es más activo que el
           otro.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Hemisferio izquierdo   Hemisferio derecho

Palabras               Imágenes
Blanco y Negro         Colores
Memoria repetitiva     Memoria Asociativa
Números                Pautas
Pensamiento            Emoción
Partes                 Conjuntos
Racional               Metafórico
Secuencial             Simultáneo
Deductivo              Imaginativo
6-MODELO       DE LAS INTELIGENCIAS
             MULTIPLES DE GARDNER

Según el análisis de las siete inteligencias todos
somos capaces de conocer el mundo de a través del
lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la
representación espacial, del pensamiento musical,
del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer
cosas, de una comprensión de los demás individuos
y de una comprensión de nosotros mismos.
INTELIGENCIA           EL ALUMNO SE             LE GUSTA                 APRENDE MEJOR
                       DESTACA EN
                       Matemáticas,             Resolver problemas,      Usando pautas y
                       razonamiento, lógica,    cuestionar,              relaciones,
Lógico matemática      .                        .                        clasificando

                       Lectura, escritura,      Leer, escribir, contar   Leyenda,
                       narración de             cuentos                  escuchando y viendo
                       historias,                                        palabras, hablando,
Lingüístico-verbal                                                       escribiendo,
                                                                         discutiendo y debatiendo
                       Atletismo, danza,        Moverse, tocar y         Tocando, moviéndose,
                       arte dramático,          hablar, lenguaje         procesando información a
Corporal kinestésica   trabajos manuales,       corporal.                través de sensaciones
                                                                         corporales
                       Lectura de mapas,        Diseñar, dibujar,        Trabajando con
Espacial               gráficos, dibujando,     construir                dibujos y colores,
                       laberintos,              .                        visualizando
                       rompecabezas,

Musical                Cantar, reconocer        Cantar, tararear,        Ritmo, melodía,
                       sonidos                  tocar un instrumento     cantar, escuchando música

                       Entendiendo a la         Hacer amigos,            Compartiendo, comparando,
                       gente, liderando,        juntarse con gente.      relacionando, entrevistando,
Interpersonal          organizando,                                      .
                       comunicando

                       Entendiéndose a sí       Trabajar solo,           Trabajando solo, haciendo
                       mismo, reconociendo      reflexionar,             proyectos a su propio ritmo,
Intrapersonal          sus puntos fuertes y     .                        reflexionando
                       sus debilidades

                       Entendiendo la           Participar en la         explorar los seres vivientes,
                       naturaleza               naturaleza, hacer        aprender acerca de plantas
Naturalista            identificando la flora   distinciones.            y temas relacionados con la
                       y la fauna.                                       naturaleza.
Puntos clave en la teoría de las Inteligencias
Múltiples:

 Cada persona posee las siete inteligencias. La
mayoría de las personas pueden desarrollar cada
inteligencia hasta un nivel adecuado de
competencia.
Las inteligencias por lo general trabajan juntas de
manera compleja.
Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de
cada categoría.
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes
Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
carmenfloress
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeJennifer Vargas
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copiaEduardo Bustos
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Maee Rebee
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
RUTHGABRIELAENRIQUEZ
 
Inteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIEInteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIE
RUTHGABRIELAENRIQUEZ
 
La inteligencia y sus caracteristicas
La inteligencia y sus caracteristicasLa inteligencia y sus caracteristicas
La inteligencia y sus caracteristicas
RUTHGABRIELAENRIQUEZ
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
maria elvira yepez villarroel
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Zaide Ramirez Rosas
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
Carmen Coloma
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
mannaperez
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Monica_Lagua
 
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
CALVARAD4
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Deysi Chamba
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
IRMA REYES RICRA
 
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!andiie06
 
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiplesEl desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiplesflakalexa
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Nely Nico
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena 116193
 

La actualidad más candente (20)

Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
 
Taller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de AprendizajeTaller Estilos de Aprendizaje
Taller Estilos de Aprendizaje
 
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva)   copiaAprendizaje e inteligencia (nueva)   copia
Aprendizaje e inteligencia (nueva) copia
 
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotskyTeorías de piaget, ausubel, vigotsky
Teorías de piaget, ausubel, vigotsky
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Inteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIEInteligencias múltiples CIE
Inteligencias múltiples CIE
 
La inteligencia y sus caracteristicas
La inteligencia y sus caracteristicasLa inteligencia y sus caracteristicas
La inteligencia y sus caracteristicas
 
Fisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentalesFisiologia procesos mentales
Fisiologia procesos mentales
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Desarrollo cognitivo
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
El aprendizaje a traves de factores cognitivos, socioemocionales y neuronales.
 
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligenciaCognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
Cognición, lenguaje, creatividad e inteligencia
 
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
DESARROLLO INTELECTUAL Irma Reyes Ricra.
 
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiplesEl desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiples
El desarrollo cognitivo desde las inteligenicas multiples
 
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
Desarrollo Cognitivo y del Lenguaje de Niños y adolescentes "Conceptos"
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 

Destacado

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
adisla
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Yenny Rodriguez
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
Clariza GH
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTOrientacion2012
 

Destacado (8)

Estilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajesEstilos de aprendizajes
Estilos de aprendizajes
 
Diapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizajeDiapositivas de estilos de aprendizaje
Diapositivas de estilos de aprendizaje
 
Aprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivoAprendizaje reflexivo
Aprendizaje reflexivo
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
Aprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesicoAprendizaje kinestesico
Aprendizaje kinestesico
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPTTEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
TEORÍA INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.PPT
 

Similar a Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes

Resumen de glosa estilos de aprendizaje
Resumen de glosa estilos de aprendizajeResumen de glosa estilos de aprendizaje
Resumen de glosa estilos de aprendizajealex10GT
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesoskro317
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesoskro317
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
Maricela Joya
 
Modelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezModelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezyaneth gomez
 
Estilo de aprendizaje final
Estilo de aprendizaje finalEstilo de aprendizaje final
Estilo de aprendizaje final
Irma Nelly Torres Dimas
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesrebekisimaa
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesrebekisimaa
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesAldo Elizarraras
 
Estilos de aprendizaje presentación
Estilos de aprendizaje  presentaciónEstilos de aprendizaje  presentación
Estilos de aprendizaje presentaciónnileve4852
 
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilInteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilcarmeneulalia74
 
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLESEVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLESeymard92
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
Beatriz Camacho Ibarra
 
Actividades tercer momento
Actividades tercer momentoActividades tercer momento
Actividades tercer momento
carmen_enciso
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
Blanca Arias
 
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!andiie06
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiplessandra1803
 

Similar a Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes (20)

Resumen de glosa estilos de aprendizaje
Resumen de glosa estilos de aprendizajeResumen de glosa estilos de aprendizaje
Resumen de glosa estilos de aprendizaje
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Inteligencias procesos
Inteligencias   procesosInteligencias   procesos
Inteligencias procesos
 
Howard gardner
Howard gardnerHoward gardner
Howard gardner
 
Modelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomezModelos educativos yineth gomez
Modelos educativos yineth gomez
 
Estilo de aprendizaje final
Estilo de aprendizaje finalEstilo de aprendizaje final
Estilo de aprendizaje final
 
TEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIASTEST DE INTELIGENCIAS
TEST DE INTELIGENCIAS
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Evaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiplesEvaluación de inteligencias múltiples
Evaluación de inteligencias múltiples
 
Estilos de aprendizaje presentación
Estilos de aprendizaje  presentaciónEstilos de aprendizaje  presentación
Estilos de aprendizaje presentación
 
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantilInteligencias multiples y_educacion_infantil
Inteligencias multiples y_educacion_infantil
 
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLESEVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
EVALUACIÓN DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 
Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral Gimnasia cerebral
Gimnasia cerebral
 
Actividades tercer momento
Actividades tercer momentoActividades tercer momento
Actividades tercer momento
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Formas de aprendizaje
Formas de aprendizajeFormas de aprendizaje
Formas de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!Estilos de aprendizaje...!!!
Estilos de aprendizaje...!!!
 
I N T E L I G
I N T E L I GI N T E L I G
I N T E L I G
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 

Más de Irina Payares

Presentacion ensayo ingles
Presentacion ensayo inglesPresentacion ensayo ingles
Presentacion ensayo inglesIrina Payares
 
Hacia una proyecto de aula v sem
Hacia una proyecto de aula v semHacia una proyecto de aula v sem
Hacia una proyecto de aula v semIrina Payares
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curricularesIrina Payares
 
Krashen´s hypothesis diapositivas
Krashen´s hypothesis diapositivasKrashen´s hypothesis diapositivas
Krashen´s hypothesis diapositivasIrina Payares
 
Cooperative learning diapositivas karen y heydis
Cooperative learning diapositivas karen y heydisCooperative learning diapositivas karen y heydis
Cooperative learning diapositivas karen y heydisIrina Payares
 
Second language acquisition!
Second language acquisition!Second language acquisition!
Second language acquisition!Irina Payares
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionIrina Payares
 

Más de Irina Payares (8)

Presentacion ensayo ingles
Presentacion ensayo inglesPresentacion ensayo ingles
Presentacion ensayo ingles
 
Hacia una proyecto de aula v sem
Hacia una proyecto de aula v semHacia una proyecto de aula v sem
Hacia una proyecto de aula v sem
 
Lineamientos curriculares
Lineamientos curricularesLineamientos curriculares
Lineamientos curriculares
 
Krashen´s hypothesis diapositivas
Krashen´s hypothesis diapositivasKrashen´s hypothesis diapositivas
Krashen´s hypothesis diapositivas
 
Cooperative learning diapositivas karen y heydis
Cooperative learning diapositivas karen y heydisCooperative learning diapositivas karen y heydis
Cooperative learning diapositivas karen y heydis
 
Second language acquisition!
Second language acquisition!Second language acquisition!
Second language acquisition!
 
Jean piaget
Jean piaget Jean piaget
Jean piaget
 
La cultura y la socializacion
La cultura y la socializacionLa cultura y la socializacion
La cultura y la socializacion
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Karen payares diapositivas de estilos de aprendizajes

  • 2. 1-EL MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES DE NED HERRMANN CORTICAL CORTICAL Este modelo se inspira IZQUIERDO(CI) DERECHO(CD) en los conocimientos EL EXPERTO: LA ESTRATEGIA: del funcionamiento lógico Holístico cerebral. Analítico Intuitivo  Los divide en cuatro Basados en hechos Integrador cuadrantes que cuantitativos. Sintetizador representan las cuatro MODELO DE formas distintas de LOS CUADRANTES operar, de pensar, de CEREBRALES crear, de aprender y LIMBICO DE HERMANN pues también de IZQUIERDO(LI) LIMBICO DERECHO(LD) convivir en el mundo. EL ORGANIZADOR: EL COMUNICADOR: Estas son algunas de Organizado Interpersonal sus características. Secuencial Sentimiento Planeador Estético Detallado Emocional
  • 3. 2-MODELO DE M. FELDER Y LINDA K.SILVER postulados: • El tipo de información que recibe el alumno es predominantemente sensitiva o bien intuitiva. • La modalidad sensorial utilizada preferentemente por los alumnos es auditiva o visual. • Los alumnos tienen dos formas de organizar la información: inductivamente o bien deductivamente. • Los alumnos procesan y comprenden la información de dos maneras: secuencialmente o bien globalmente. • Los alumnos trabajan con la información recibida de dos maneras: activamente o reflexivamente.
  • 4. SENSITIVOS: Estos son concretos, prácticos; les gusta resolver problemas siguiendo procedimientos establecidos.  INTUITIVOS: Estos son más bien conceptuales; innovadores; orientados hacia las teorías y los significados; prefieren descubrir posibilidades y relaciones.  AUDITIVOS: Estos prefieren obtener la información en forma hablada, ya que la recuerdan mejor. Les gustan las exposiciones orales de los profesores.  VISUALES: Estos prefieren obtener la información mediante representaciones visuales como los diagramas de flujo, mapas conceptuales, mapas mentales.  INDUCTIVOS: Estos entienden mejor la información cuando se les presentan hechos y observaciones particulares y posteriormente se hacen las inferencias hacia los principios o generalizaciones.  DEDUCTIVOS: Estos prefieren que se les presenten primero las generalizaciones s o principios rectores de los fenómenos o hechos y, posteriormente, deducir ellos mismos las consecuencias y aplicaciones particulares.  SECUENCIALES: Los alumnos secuenciales aprenden mejor con en pequeños pasos incrementales, su razonamiento es ordenado y lineal; resuelven problemas por pasos lógicos.  GLOBALES: Estos aprenden a grandes saltos, visualizando la totalidad; generalmente resuelven problemas complejos rápidamente de forma innovadora.  ACTIVOS: Estos retienen y comprenden mejor nueva información cuando la manipulan (la discuten, la aplican). Les gusta trabajar en equipo y ensayar las cosas  REFLEXIVOS: Estos tienden a retener y comprender nueva información analizando y reflexionando sobre ella; prefieren trabajar solos.
  • 5. 3.MODELO DE DAVID KOLB (MODO DE PROCESAR LA INFORMACION) El modelo de Kolb es muy usado para el diagnóstico de los estilos de aprendizaje porque analiza primordialmente el aprendizaje basado en la experiencia. propone que cada individuo enfoca el aprendizaje de una forma particular, la cual es producto de: • Su herencia (inteligencia) • Sus experiencias previas • Las exigencias del ambiente en el que se desenvuelve. clasifican los estilos de aprendizaje en cuatro tipos:
  • 6. •ACTIVO: mente abierta acometen con entusiasmo tareas nuevas su pregunta es el ¿como? REFLEXIVO: Consideran las experiencias y las observan desde diferentes perspectivas. Su pregunta es el ¿porque? TEORICO: Estas personas tienden a ser perfeccionistas integran hechos y teorías coherentes su pregunta detonadora es el ¿que? PRAGMATICO: Estas personas buscan la aplicación dela ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas buscan la mejor manera para hacer las cosas . Su pregunta es ¿que pasaría?
  • 7. 4-MODELO DE LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA DE BLANDER Y GRINDER (VISUAL-AUDITIVO-KINESTICO) • estos alumnos son • los alumnos • estos alumnos mas lento , este lo aprenden mejor aprenden mejor utilizamos cuando cuando leen o ven la cuando reciben la queremos información de idea oralmente, y aprender un alguna manera son capaces de deporte o un (fotoscopias,libros explicarlo a otra trabajo esta la etc). visualizar nos persona, estos ayuda a establecer asociamos con alumnos tienden a relaciones entre movimientos y memorizar. ideas y conceptos sensaciones. VISUAL AUDITIVO KINESTESICO
  • 8. 5.MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES EL HEMISFERIO IZQUIERDO está más especializado en el manejo de los símbolos De cualquier tipo: lenguaje, álgebra, símbolos químicos, partituras musicales. Es más analítico y lineal, procede de forma lógica. EL HEMISFERIO DERECHO es más efectivo en la percepción del espacio, es más Global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y emocional. Hay personas que dominan el hemisferio izquierdo otros el derecho, La utilización diferencial se refleja en la forma de pensar y actuar de cada persona; quien sea dominante en el hemisferio izquierdo será más analítica, en cambio quien tenga tendencia hemisférica derecha será más emocional. Aunque cada persona utiliza permanentemente todo su cerebro, existen interacciones continuas entre los dos hemisferios, y generalmente uno es más activo que el otro.
  • 9. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho Palabras Imágenes Blanco y Negro Colores Memoria repetitiva Memoria Asociativa Números Pautas Pensamiento Emoción Partes Conjuntos Racional Metafórico Secuencial Simultáneo Deductivo Imaginativo
  • 10. 6-MODELO DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES DE GARDNER Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces de conocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos.
  • 11. INTELIGENCIA EL ALUMNO SE LE GUSTA APRENDE MEJOR DESTACA EN Matemáticas, Resolver problemas, Usando pautas y razonamiento, lógica, cuestionar, relaciones, Lógico matemática . . clasificando Lectura, escritura, Leer, escribir, contar Leyenda, narración de cuentos escuchando y viendo historias, palabras, hablando, Lingüístico-verbal escribiendo, discutiendo y debatiendo Atletismo, danza, Moverse, tocar y Tocando, moviéndose, arte dramático, hablar, lenguaje procesando información a Corporal kinestésica trabajos manuales, corporal. través de sensaciones corporales Lectura de mapas, Diseñar, dibujar, Trabajando con Espacial gráficos, dibujando, construir dibujos y colores, laberintos, . visualizando rompecabezas, Musical Cantar, reconocer Cantar, tararear, Ritmo, melodía, sonidos tocar un instrumento cantar, escuchando música Entendiendo a la Hacer amigos, Compartiendo, comparando, gente, liderando, juntarse con gente. relacionando, entrevistando, Interpersonal organizando, . comunicando Entendiéndose a sí Trabajar solo, Trabajando solo, haciendo mismo, reconociendo reflexionar, proyectos a su propio ritmo, Intrapersonal sus puntos fuertes y . reflexionando sus debilidades Entendiendo la Participar en la explorar los seres vivientes, naturaleza naturaleza, hacer aprender acerca de plantas Naturalista identificando la flora distinciones. y temas relacionados con la y la fauna. naturaleza.
  • 12. Puntos clave en la teoría de las Inteligencias Múltiples: Cada persona posee las siete inteligencias. La mayoría de las personas pueden desarrollar cada inteligencia hasta un nivel adecuado de competencia. Las inteligencias por lo general trabajan juntas de manera compleja. Hay muchas maneras de ser inteligentes dentro de cada categoría.