SlideShare una empresa de Scribd logo
10Soluciones a las actividades de cada epígrafe
2 Completa el diagrama en árbol del ejercicio resuelto de esta página y sobre él ha-
lla P[NINGÚN AS].
P[NINGÚN AS] = · · =
3 Una urna contiene 5 bolas negras y 3 blancas. Extraemos tres bolas. ¿Cuál es la
probabilidad de que las tres sean blancas? ¿Y negras?
N 8 bola negra; B 8 bola blanca
P[3 BLANCAS] = · · =
P[3 NEGRAS] = · · = 5
28
3
6
4
7
5
8
1
56
1
6
2
7
3
8
N
N
N
B
B
N
B
3/6
4/7
3/7
5/7
2/7
3/6
N
B
B
4/6
2/6
N
B
4/6
3/6
N
B
5/6
1/6
5/8
3/8
1-
a
EXTRACCIÓN 2-
a
EXTRACCIÓN 3-
a
EXTRACCIÓN
357
494
34
38
35
39
36
40
4/40
36/40
2/38
3/38
35/38
3/39
36/39
36/38
AS
3.ª EXTRACCIÓN
2.ª EXTRACCIÓN
1.ª EXTRACCIÓN
AS
NO AS
AS
NO AS
AS
NO AS
AS
NO AS
Quedan 39 cartas.
De ellas, 3 ases
Quedan 38 cartas.
De ellas, 2 ases
Quedan 38 cartas.
De ellas, 3 ases
NO AS
AS
NO AS
4/38
3/38
34/38
4/39
35/39
35/38
AS
Quedan 39 cartas.
De ellas, 4 ases
Quedan 38 cartas.
De ellas, 3 ases
Quedan 38 cartas.
De ellas, 4 ases
NO AS
Pág. 7
Unidad 10. Cálculo de probabilidades
10Soluciones a las actividades de cada epígrafe
4 Se extraen, una tras otra, 3 cartas de una baraja. ¿Cuál es la probabilidad de ob-
tener BASTOS las tres veces?
a) Supón que se extraen con reemplazamiento.
b) Supón que se extraen sin reemplazamiento.
a)
P[TRES BASTOS] = P[BASTOS] · P[BASTOS] · P[BASTOS] = · · =
b) P[TRES BASTOS] = P[BASTOS] · P[BASTOS] · P[BASTOS] = · · =
5 Una urna A tiene tres bolas blancas y una negra. Otra B tiene una bola negra.
Sacamos una bola de A y la echamos en B. Removemos y sacamos una bola de
B. ¿Cuál es la probabilidad de que esta sea blanca?
Hacemos un diagrama en árbol:
P[BLANCA] = · + · 0 = 3
8
1
4
1
2
3
4
B
B
N
1/2
3/4
1/4
1/2
0
1
B
N
N
3
247
8
38
9
39
10
40
1
64
10
40
10
40
10
40
BASTOS
1-
a EXTRACCIÓN 2-
a EXTRACCIÓN 3-
a EXTRACCIÓN
BASTOS
NO BASTOS
10/40
10/40
30/40
30/40
10/40
30/40
BASTOS
NO BASTOS
10/40
30/40
10/40
30/40
10/40
30/40
10/40
30/40
BASTOS
NO BASTOS
BASTOS
NO BASTOS
NO BASTOS
BASTOS
NO BASTOS
BASTOS
NO BASTOS
Pág. 8
Unidad 10. Cálculo de probabilidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 20142da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
Carlos Yepes
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodoNick Lujan
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Lorena Covarrubias
 
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014norkamendezcelis
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
flor2510
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
Ramiro Muñoz
 
Operaciones números con signo
Operaciones números con signoOperaciones números con signo
Operaciones números con signolupis2323
 
Taller valor numerico
Taller valor numericoTaller valor numerico
Taller valor numerico
Ramiro Muñoz
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
flor2510
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Alvaro Soler
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
FREDY ZAPATA
 
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
jusecha
 
Matematicas Cálculo superficies
Matematicas Cálculo superficies Matematicas Cálculo superficies
Matematicas Cálculo superficies
jusecha
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Cecilia Laura Torres Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 20142da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
2da recuperación primer periodo 9 blog 4 oct 2014
 
Taller de algebra primer periodo
Taller de algebra  primer periodoTaller de algebra  primer periodo
Taller de algebra primer periodo
 
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
Semana #17 del 11 al 15 de enero 2021
 
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
Guía no. 5 propiedad distributiva 291014
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
Formulas 1
Formulas 1Formulas 1
Formulas 1
 
Taller valor numerico mat 8
Taller valor numerico  mat 8Taller valor numerico  mat 8
Taller valor numerico mat 8
 
Resolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradasResolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradas
 
Operaciones números con signo
Operaciones números con signoOperaciones números con signo
Operaciones números con signo
 
Taller valor numerico
Taller valor numericoTaller valor numerico
Taller valor numerico
 
Modelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicasModelo de prueba funciones polinomicas
Modelo de prueba funciones polinomicas
 
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11Prueba diagnostica de matematicas grado 11
Prueba diagnostica de matematicas grado 11
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
 
Numeración 1
Numeración 1Numeración 1
Numeración 1
 
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
Matemáticas 5. Cálculo de superficies.
 
Matematicas Cálculo superficies
Matematicas Cálculo superficies Matematicas Cálculo superficies
Matematicas Cálculo superficies
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
 
Radicales para publicar
Radicales para publicarRadicales para publicar
Radicales para publicar
 

Similar a Pag_217 probabilidades.pdf

Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Damián Gómez Sarmiento
 
cálculo de probabilidades
 cálculo de probabilidades cálculo de probabilidades
cálculo de probabilidades
luispetitt
 
14.calculo probabilidades
14.calculo probabilidades14.calculo probabilidades
14.calculo probabilidades
fabiancurso
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
PacoTom14
 
1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)marvargas1981
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesYesseniab
 
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2 ccesa007
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2  ccesa007Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2  ccesa007
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
magangue1230
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Luna Sanabria
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
PacoTom14
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Uni3
Uni3Uni3
Solucion pd3
Solucion pd3Solucion pd3
multiplicar.pdf
multiplicar.pdfmultiplicar.pdf
multiplicar.pdf
AdinaCastilloVillanu
 

Similar a Pag_217 probabilidades.pdf (15)

Unidad22
Unidad22Unidad22
Unidad22
 
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
Ejercicios resueltos: FRACCIONES 1
 
cálculo de probabilidades
 cálculo de probabilidades cálculo de probabilidades
cálculo de probabilidades
 
14.calculo probabilidades
14.calculo probabilidades14.calculo probabilidades
14.calculo probabilidades
 
2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf2017-1ESO-Tema08.pdf
2017-1ESO-Tema08.pdf
 
1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)
 
Ejercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaesEjercicios probabilidaes
Ejercicios probabilidaes
 
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2 ccesa007
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2  ccesa007Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2  ccesa007
Conceptos básicos del Calculo de Probabilidades X2 ccesa007
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
Ejercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidadEjercicios yproblemasprobabilidad
Ejercicios yproblemasprobabilidad
 
2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf2017-1ESO-Tema07.pdf
2017-1ESO-Tema07.pdf
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Uni3
Uni3Uni3
Uni3
 
Solucion pd3
Solucion pd3Solucion pd3
Solucion pd3
 
multiplicar.pdf
multiplicar.pdfmultiplicar.pdf
multiplicar.pdf
 

Más de Carlos Franco

Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Carlos Franco
 
Media Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdfMedia Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdf
Carlos Franco
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
Carlos Franco
 
PARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdfPARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdf
Carlos Franco
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdfestadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdf
Carlos Franco
 
tema1.pdf
tema1.pdftema1.pdf
tema1.pdf
Carlos Franco
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
Carlos Franco
 
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdfHerramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdfestadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdfestadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
Carlos Franco
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdfComunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Carlos Franco
 
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdfCuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Carlos Franco
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
Carlos Franco
 
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdfMedidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Carlos Franco
 
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdfAsimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Carlos Franco
 
MEDIDASDEDISPERSION.pdf
MEDIDASDEDISPERSION.pdfMEDIDASDEDISPERSION.pdf
MEDIDASDEDISPERSION.pdf
Carlos Franco
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
Carlos Franco
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 

Más de Carlos Franco (20)

Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
 
Media Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdfMedia Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdf
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
 
PARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdfPARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdf
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
 
estadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdfestadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdf
 
tema1.pdf
tema1.pdftema1.pdf
tema1.pdf
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
 
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdfHerramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
 
estadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdfestadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdf
 
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdfestadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdfComunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
 
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdfCuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
Cuartiles_deciles_y_percentiles.Ppalpdf.pdf
 
Medidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdfMedidas de Dispersión..pdf
Medidas de Dispersión..pdf
 
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdfMedidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
 
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdfAsimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
 
MEDIDASDEDISPERSION.pdf
MEDIDASDEDISPERSION.pdfMEDIDASDEDISPERSION.pdf
MEDIDASDEDISPERSION.pdf
 
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Pag_217 probabilidades.pdf

  • 1.
  • 2. 10Soluciones a las actividades de cada epígrafe 2 Completa el diagrama en árbol del ejercicio resuelto de esta página y sobre él ha- lla P[NINGÚN AS]. P[NINGÚN AS] = · · = 3 Una urna contiene 5 bolas negras y 3 blancas. Extraemos tres bolas. ¿Cuál es la probabilidad de que las tres sean blancas? ¿Y negras? N 8 bola negra; B 8 bola blanca P[3 BLANCAS] = · · = P[3 NEGRAS] = · · = 5 28 3 6 4 7 5 8 1 56 1 6 2 7 3 8 N N N B B N B 3/6 4/7 3/7 5/7 2/7 3/6 N B B 4/6 2/6 N B 4/6 3/6 N B 5/6 1/6 5/8 3/8 1- a EXTRACCIÓN 2- a EXTRACCIÓN 3- a EXTRACCIÓN 357 494 34 38 35 39 36 40 4/40 36/40 2/38 3/38 35/38 3/39 36/39 36/38 AS 3.ª EXTRACCIÓN 2.ª EXTRACCIÓN 1.ª EXTRACCIÓN AS NO AS AS NO AS AS NO AS AS NO AS Quedan 39 cartas. De ellas, 3 ases Quedan 38 cartas. De ellas, 2 ases Quedan 38 cartas. De ellas, 3 ases NO AS AS NO AS 4/38 3/38 34/38 4/39 35/39 35/38 AS Quedan 39 cartas. De ellas, 4 ases Quedan 38 cartas. De ellas, 3 ases Quedan 38 cartas. De ellas, 4 ases NO AS Pág. 7 Unidad 10. Cálculo de probabilidades
  • 3. 10Soluciones a las actividades de cada epígrafe 4 Se extraen, una tras otra, 3 cartas de una baraja. ¿Cuál es la probabilidad de ob- tener BASTOS las tres veces? a) Supón que se extraen con reemplazamiento. b) Supón que se extraen sin reemplazamiento. a) P[TRES BASTOS] = P[BASTOS] · P[BASTOS] · P[BASTOS] = · · = b) P[TRES BASTOS] = P[BASTOS] · P[BASTOS] · P[BASTOS] = · · = 5 Una urna A tiene tres bolas blancas y una negra. Otra B tiene una bola negra. Sacamos una bola de A y la echamos en B. Removemos y sacamos una bola de B. ¿Cuál es la probabilidad de que esta sea blanca? Hacemos un diagrama en árbol: P[BLANCA] = · + · 0 = 3 8 1 4 1 2 3 4 B B N 1/2 3/4 1/4 1/2 0 1 B N N 3 247 8 38 9 39 10 40 1 64 10 40 10 40 10 40 BASTOS 1- a EXTRACCIÓN 2- a EXTRACCIÓN 3- a EXTRACCIÓN BASTOS NO BASTOS 10/40 10/40 30/40 30/40 10/40 30/40 BASTOS NO BASTOS 10/40 30/40 10/40 30/40 10/40 30/40 10/40 30/40 BASTOS NO BASTOS BASTOS NO BASTOS NO BASTOS BASTOS NO BASTOS BASTOS NO BASTOS Pág. 8 Unidad 10. Cálculo de probabilidades