SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA © Educaguia.com
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
La media aritmética es muy usada en la práctica, pero muchas veces
puede interpretarse mal. Esto pasará cuando los valores de la variable
estén muy dispersos. En esas ocasiones es cuando hace falta acompañar
la media de las medidas de dispersión.
Las medidas de dispersión reflejan la mayor o menor concentración con
que se encuentran distribuidos los valores de la serie alrededor de un valor
central.
Las principales medidas de dispersión son:
• Recorrido
• Desviación media
• Varianza
• Desviación típica
• Coeficiente de variación
Recorrido
Se define como la diferencia entre el último valor de la variable y el primero.
R = xM – xm
Desviación media
Consideramos la desviación de un valor de la variable como la diferencia
en valor absoluto entre ese valor de la variable y la media aritmética de la
serie.
x
x
d i −
=
Consideramos por tanto la desviación media como la media aritmética de
las desviaciones.
Cuando los valores estén repetidos, se aplicará la siguiente fórmula:
N
x
x
D
N
i
m
∑ −
= 1
N
f
x
x
D
k
i
i
m
∑ −
= 1
Cuando el recorrido de la variable se divide en intervalos, la desviación
media se obtiene aplicando la marca de clase.
Varianza
La varianza es la media aritmética de las desviaciones al cuadrado. Se
representa por s2
( ) 2
1
2
2
1
2
x
N
f
x
N
f
x
x
s
n
i
i
i
n
i
−
=
−
=
∑
∑
Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 1
ESTADÍSTICA © Educaguia.com
Desviación típica
La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza.
Utilización conjunta de media aritmética y desviación típica
La media aritmética se encuentra aproximadamente hacia el centro de la
distribución. La desviación típica “s” nos informa sobre la dispersión que
tienen los datos respecto a la media.
Utilizando ambos parámetros juntos podemos obtener resultados muy
importantes sobre la distribución.
Por ejemplo en las distribuciones simétricas o casi simétricas, se cumple
que:
• En el intervalo se encuentra el 68% de los datos.
( )
s
x
s
x +
− ,
• En el intervalo se encuentra el 95% de los datos.
( )
s
x
s
x 2
,
2 +
−
• En el intervalo se encuentra el 99% de los datos.
( )
s
x
s
x 3
,
3 +
−
Comparación de puntuaciones. Puntuaciones típicas
Ejemplo: Un alumno hizo dos exámenes y consiguió las siguientes
puntuaciones: Primer examen: 10 puntos. Segundo examen: 8 puntos.
Los alumnos que hicieron esos exámenes tiene las siguientes medias y
desviaciones típicas:
1
s
6
x
3
s
7
x
B
B
A
A
=
→
=
=
→
=
Si quisiéramos saber en cual de los dos exámenes tuvo mejor puntuación,
tendríamos que comparar al alumno con el grupo. Para eso usamos la
puntuación típica que se suele representar por z.
2
1
6
8
2
Examen
1
3
7
10
1
Examen
s
x
x
z n
=
−
=
=
−
=
−
=
Podemos ver que aparentemente es mejor la puntuación del examen 1
pero realmente es mejor la puntuación del examen 2.
Características de las puntuaciones típicas
ƒ Las puntuaciones típicas son muy utilizadas en las ciencias sociales.
ƒ La media aritmética de las puntuaciones típicas es cero.
ƒ La desviación típica de las puntuaciones típicas es 1
Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 2
ESTADÍSTICA © Educaguia.com
ƒ Las puntuaciones típicas se utilizan para comparar las puntuaciones
obtenidas en distintas distribuciones.
ƒ Conviene no confundir puntuación típica, que se refiere a
puntuaciones obtenidas por cada individuo del grupo, con desviación
típica, que se refiere a un parámetro obtenido para todo el grupo.
Coeficiente de variación
Para comparar las dispersiones de dos o más distribuciones se utiliza el
coeficiente de variación de Pearson:
El coeficiente de variación es una medida de dispersión más representativa
que las anteriores, porque es un número abstracto, es decir, independiente
de las unidades en que figuren los valores de la variable.
x
s
V =
En general, el coeficiente de variación suele expresarse en tanto por ciento.
Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Nefi Jacob López Barreiro
 
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIOMEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
Zoraida Pérez S.
 
Expo 05. Medidas Estadisticas
Expo 05.  Medidas EstadisticasExpo 05.  Medidas Estadisticas
Expo 05. Medidas Estadisticas
Zoraida Pérez S.
 
Estadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copiaEstadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copiaHilda578
 
Medidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posiciónMedidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posición
angelzerpa12
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
Universidad Particular de Loja
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Claribel Parababire
 
Medidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y DisersiónMedidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y Disersión
Juan Andrés Serrano Carrasco
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
letty211
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Servicio Apoyo SAIA
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
Artemio Villegas
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralDanelix Cordero
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
Leonardo Simmons
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOSMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
WiliDj Ascanta
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
joherman paradas
 
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
Estadistica  2020 medidas de tendencia centralEstadistica  2020 medidas de tendencia central
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
franciscoe71
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Alondra Cervantes
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelEsmeralditha Casco
 
Resumen Medidas de Posición
Resumen Medidas de PosiciónResumen Medidas de Posición
Resumen Medidas de Posición
Mauricio Gramajo Zoireff
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIOMEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
MEDIDAS ESTADÍSTICAS- CURSO BÁSICO UNIVERSITARIO
 
Expo 05. Medidas Estadisticas
Expo 05.  Medidas EstadisticasExpo 05.  Medidas Estadisticas
Expo 05. Medidas Estadisticas
 
Estadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copiaEstadistica tercero b copia
Estadistica tercero b copia
 
Medidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posiciónMedidas de dispersión y posición
Medidas de dispersión y posición
 
Medidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central EstadísticaMedidas de tendencia central Estadística
Medidas de tendencia central Estadística
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y DisersiónMedidas de Posición y Disersión
Medidas de Posición y Disersión
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersionMedidas de tendencia central y dispersion
Medidas de tendencia central y dispersion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica I 03
Estadistica  I 03Estadistica  I 03
Estadistica I 03
 
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOSMEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
 
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
Estadistica  2020 medidas de tendencia centralEstadistica  2020 medidas de tendencia central
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excelMedidas de tendencia central con excel
Medidas de tendencia central con excel
 
Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1Medidas de tendencia central 1
Medidas de tendencia central 1
 
Resumen Medidas de Posición
Resumen Medidas de PosiciónResumen Medidas de Posición
Resumen Medidas de Posición
 

Similar a MEDIDASDEDISPERSION.pdf

Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
hamlet mata mata
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEREDY PANCCA APAZA
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
Sebastian Delgado
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Adan Gallardo
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)lauraperez175
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)lauraperez175
 
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
liseth954460
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
Lemrxix
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
nchacinp
 
Medidasdedispersion.pptx
Medidasdedispersion.pptxMedidasdedispersion.pptx
Medidasdedispersion.pptx
KEMBERLICHURAROQUE
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
Pedro Guacare
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Osmey González
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
Pedro Guacare
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
kelvinceballos13
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
argianis
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
Eliannys Gomez
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
omar acuña
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
SalazarLuis477
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
glelvimarv
 

Similar a MEDIDASDEDISPERSION.pdf (20)

Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
 
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVASMEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
MEDIDAS DE DISPERSION ABSOLUTAS Y RELATIVAS
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)Estadística (tema 2, power point)
Estadística (tema 2, power point)
 
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx4.4 Medidas de Dipersión.pptx
4.4 Medidas de Dipersión.pptx
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
 
Medidasdedispersion.pptx
Medidasdedispersion.pptxMedidasdedispersion.pptx
Medidasdedispersion.pptx
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersion Medidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.Medidas de dispersión.
Medidas de dispersión.
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Presentación estadistica ii
Presentación estadistica iiPresentación estadistica ii
Presentación estadistica ii
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
, medidas de dispersion
, medidas de dispersion, medidas de dispersion
, medidas de dispersion
 

Más de Carlos Franco

Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Carlos Franco
 
Media Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdfMedia Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdf
Carlos Franco
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
Carlos Franco
 
PARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdfPARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdf
Carlos Franco
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdfestadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdf
Carlos Franco
 
tema1.pdf
tema1.pdftema1.pdf
tema1.pdf
Carlos Franco
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
Carlos Franco
 
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdfHerramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Carlos Franco
 
Pag_217 probabilidades.pdf
Pag_217 probabilidades.pdfPag_217 probabilidades.pdf
Pag_217 probabilidades.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdfestadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdf
Carlos Franco
 
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdfestadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
Carlos Franco
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
Carlos Franco
 
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdfComunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Carlos Franco
 
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdfMedidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Carlos Franco
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
Carlos Franco
 
t1-alumnos.pdf
t1-alumnos.pdft1-alumnos.pdf
t1-alumnos.pdf
Carlos Franco
 
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
Carlos Franco
 
Tema3_EAI_ejemplos.pdf
Tema3_EAI_ejemplos.pdfTema3_EAI_ejemplos.pdf
Tema3_EAI_ejemplos.pdf
Carlos Franco
 
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Carlos Franco
 

Más de Carlos Franco (20)

Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
Conceptos Básicos de Estadística - Diplomado en Análisis de Información Geoes...
 
Media Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdfMedia Mediana y Moda.pdf
Media Mediana y Moda.pdf
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
 
PARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdfPARES ORDENADOS.pdf
PARES ORDENADOS.pdf
 
REGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdfREGLAS_DERIVACION.pdf
REGLAS_DERIVACION.pdf
 
estadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdfestadistica_5 (1).pdf
estadistica_5 (1).pdf
 
tema1.pdf
tema1.pdftema1.pdf
tema1.pdf
 
Estadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdfEstadística con SPSS.pdf
Estadística con SPSS.pdf
 
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdfHerramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
Herramientas-de-Excel-para-Estadística.pdf
 
Pag_217 probabilidades.pdf
Pag_217 probabilidades.pdfPag_217 probabilidades.pdf
Pag_217 probabilidades.pdf
 
estadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdfestadistica_ejercicio.pdf
estadistica_ejercicio.pdf
 
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdfestadistica_ejercicio probabilidades.pdf
estadistica_ejercicio probabilidades.pdf
 
dispersion.pdf
dispersion.pdfdispersion.pdf
dispersion.pdf
 
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdfComunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
Comunidad_Emagister_66885_66885. Medidas de Tendencia Central.pdf
 
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdfMedidas de Dispersion empleando Excel.pdf
Medidas de Dispersion empleando Excel.pdf
 
resueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdfresueltos_B5_t2.pdf
resueltos_B5_t2.pdf
 
t1-alumnos.pdf
t1-alumnos.pdft1-alumnos.pdf
t1-alumnos.pdf
 
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
Quevedo-F.-Medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-Medwave-2011-Ma-113. PA...
 
Tema3_EAI_ejemplos.pdf
Tema3_EAI_ejemplos.pdfTema3_EAI_ejemplos.pdf
Tema3_EAI_ejemplos.pdf
 
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
Dialnet metodos clasicosdevaloraciondeempresas-206169
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

MEDIDASDEDISPERSION.pdf

  • 1.
  • 2. ESTADÍSTICA © Educaguia.com MEDIDAS DE DISPERSIÓN La media aritmética es muy usada en la práctica, pero muchas veces puede interpretarse mal. Esto pasará cuando los valores de la variable estén muy dispersos. En esas ocasiones es cuando hace falta acompañar la media de las medidas de dispersión. Las medidas de dispersión reflejan la mayor o menor concentración con que se encuentran distribuidos los valores de la serie alrededor de un valor central. Las principales medidas de dispersión son: • Recorrido • Desviación media • Varianza • Desviación típica • Coeficiente de variación Recorrido Se define como la diferencia entre el último valor de la variable y el primero. R = xM – xm Desviación media Consideramos la desviación de un valor de la variable como la diferencia en valor absoluto entre ese valor de la variable y la media aritmética de la serie. x x d i − = Consideramos por tanto la desviación media como la media aritmética de las desviaciones. Cuando los valores estén repetidos, se aplicará la siguiente fórmula: N x x D N i m ∑ − = 1 N f x x D k i i m ∑ − = 1 Cuando el recorrido de la variable se divide en intervalos, la desviación media se obtiene aplicando la marca de clase. Varianza La varianza es la media aritmética de las desviaciones al cuadrado. Se representa por s2 ( ) 2 1 2 2 1 2 x N f x N f x x s n i i i n i − = − = ∑ ∑ Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 1
  • 3. ESTADÍSTICA © Educaguia.com Desviación típica La desviación típica es la raíz cuadrada de la varianza. Utilización conjunta de media aritmética y desviación típica La media aritmética se encuentra aproximadamente hacia el centro de la distribución. La desviación típica “s” nos informa sobre la dispersión que tienen los datos respecto a la media. Utilizando ambos parámetros juntos podemos obtener resultados muy importantes sobre la distribución. Por ejemplo en las distribuciones simétricas o casi simétricas, se cumple que: • En el intervalo se encuentra el 68% de los datos. ( ) s x s x + − , • En el intervalo se encuentra el 95% de los datos. ( ) s x s x 2 , 2 + − • En el intervalo se encuentra el 99% de los datos. ( ) s x s x 3 , 3 + − Comparación de puntuaciones. Puntuaciones típicas Ejemplo: Un alumno hizo dos exámenes y consiguió las siguientes puntuaciones: Primer examen: 10 puntos. Segundo examen: 8 puntos. Los alumnos que hicieron esos exámenes tiene las siguientes medias y desviaciones típicas: 1 s 6 x 3 s 7 x B B A A = → = = → = Si quisiéramos saber en cual de los dos exámenes tuvo mejor puntuación, tendríamos que comparar al alumno con el grupo. Para eso usamos la puntuación típica que se suele representar por z. 2 1 6 8 2 Examen 1 3 7 10 1 Examen s x x z n = − = = − = − = Podemos ver que aparentemente es mejor la puntuación del examen 1 pero realmente es mejor la puntuación del examen 2. Características de las puntuaciones típicas ƒ Las puntuaciones típicas son muy utilizadas en las ciencias sociales. ƒ La media aritmética de las puntuaciones típicas es cero. ƒ La desviación típica de las puntuaciones típicas es 1 Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 2
  • 4. ESTADÍSTICA © Educaguia.com ƒ Las puntuaciones típicas se utilizan para comparar las puntuaciones obtenidas en distintas distribuciones. ƒ Conviene no confundir puntuación típica, que se refiere a puntuaciones obtenidas por cada individuo del grupo, con desviación típica, que se refiere a un parámetro obtenido para todo el grupo. Coeficiente de variación Para comparar las dispersiones de dos o más distribuciones se utiliza el coeficiente de variación de Pearson: El coeficiente de variación es una medida de dispersión más representativa que las anteriores, porque es un número abstracto, es decir, independiente de las unidades en que figuren los valores de la variable. x s V = En general, el coeficiente de variación suele expresarse en tanto por ciento. Medidas de Dispersión (Pilar Folgueras Russell) 3