SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDINES SECOS
ARIDOS Y DESERTICOS
INTEGRANTES
LEONARDO CARO RODA
RUBY.A. JIMENEZ .
GUBNNER DEL CASTILLO
YULIANA SERRANO
 El diseño de paisajes y jardines desérticos, es
una modalidad de diseño de exteriores que
se basa en entornos áridos, con muy bajo
nivel hídrico y, por lo tanto, con vegetación
de poco consumo de agua. Es el arte de
combinar la creatividad del diseño de paisajes
con la vegetación xerófita o desértica. Diseñar
zonas repletas de plantas entre camas de
piedras, gravilla, madera o barro es parte del
ejercicio que debe realizarse en el
xeropaisajismo.
 El término xerófilo o xerófito se refiere a la
especie vegetal equipada para vivir en
medios secos. Son plantas que se ubican en
regiones muy áridas como el desierto o la
estepa, con escasez de agua, en las cuales
pueden sobrevivir gracias a sus muy
particulares características.
Un jardín desértico se caracteriza por
lo siguiente:
- No cuenta con hojas, o éstas se
presentan en forma de espinas o
poros, dejando la función
fotosintética directamente en el
tallo.
- La función de su metabolismo es
ahorrar agua, manteniéndola en su
interior
- Las raíces de las plantas son
largas y profundas, aprovechando
al máximo la poca precipitación
que pueda llegar al sitio, o
alcanzando niveles freáticos
subterráneos.
- Son ideales para jardines de bajo
mantenimiento y con una estética
muy particular.
- Algunas plantas presentan
suculencia, que es la carnosidad o
apariencia gelatinosa que
conforman el interior de las
mismas del almacenaje de agua.
- La vegetación xerófita presentan
sensibilidad estomática, es decir
que durante el día, para no perder
la humedad del interior,
mantienen cerrados sus estomas,
pudiendo guardar el agua.
Clima seco
 Árido desértico(BW)
Este clima tiene:
 Temperatura elevada con aridez extrema
 Precipitaciones(lluvias) muy escasas inferiores a los 250mm anuales con una sequedad
extrema del aire
 En México el clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país región
que comprende el 28.3% del territorio nacional.
El clima árido se divide en 2:
desérticos cálidos y fríos
.Temperaturas máximas de entre 40°c a 45°c
.Sus precipitaciones son escasas e irregulares.
. Se encuentran en el desierto del Sahara en el hemisferio norte y el
desierto de atacama en el hemisferio sur.
Desierto fríos
.La temperatura anual oscila entre los 15 y 20°c
.se entran en la meseta del Tíbet el desierto del Gobi,
al centro de china o el desierto de la gran cuenca
en estados unidos
Clima desertico
 El clima árido o clima desértico, es un
subtipo de clima seco. Es el clima de una
región del planeta donde las
precipitaciones anuales son menores a los
300 mm y donde el modelo climático
estudiado se caracteriza por sus escasas
precipitaciones, por debajo de la
evapotranspiración.
Clima arido
El clima árido o clima desértico, es
un subtipo de clima seco. Es el
clima de una región del planeta
donde las precipitaciones anuales
son menores a los 300 mm​ y
donde el modelo climático
estudiado se caracteriza por sus
escasas precipitaciones, por
debajo de la evapotranspiración.
Además de la escasa precipitación
que limita el crecimiento de las
especies vegetales, los suelos de
zonas áridas y semiáridas se
caracterizan por tener baja
fertilidad para la agricultura,
escaso y lento desarrollo, textura
arenosa y pedregosidad.
Los suelos áridos son aquellos suelos
rocosos, arenosos y desérticos que se
dan en zonas geográficas donde las
precipitaciones suelen ser irregulares
y muy escasas.
El sinónimo de áridoSeco , estéril , de
poco jugo y humedad.
La mayoría de los lugares
más áridos están situados en África y
América Latina, pero también existen
en los polos. Todos conocemos
desiertos como el Sáhara o Atacama.
Grandes extensiones de arena o tierra.
Tipo de suelo desértico
Los desiertos cubren más de una
quinta parte de la superficie terrestre y
se encuentran en todos los
continentes. Un lugar que recibe
menos de 25 centímetros de lluvia al
año se considera un desierto. Los
desiertos forman parte de una clase
más amplia de regiones denominadas
zonas áridas.
Qué son los lugares Deserticos
Son lugares de climas extremos y
áridos donde apenas se desarrolla
vida.
Además de la escasa precipitación que
limita el crecimiento de las especies
vegetales, los suelos de zonas áridas y
semiáridas se caracterizan por tener
baja fertilidad para la agricultura,
escaso y lento desarrollo, textura
arenosa y pedregosidad.
El terreno desértico se entiende por
el clima árido y seco. Los suelos son
improductivos debido a su baja
capacidad para retener el agua y a sus
propiedades químicas. Como en
algunos casos se producen
precipitaciones pluviométricas, cada 4-
5 años o más, la vegetación resurge
muy rápidamente
Suelos áridos y desérticos
PLANTAS IDEALES PARA UN JARDÍN
ESTILO DESÉRTICO
 Tener un jardín desértico en casa es una buena opción para las personas
que disponen de poco tiempo para darle mantenimiento. Para instalar un
jardín con este estilo, te recomendamos plantar cactus, salvia, sábila, rosa
del desierto, plantas de agave, nopal y echeveria, ya que por ser plantas
desérticas requieren de pocos cuidados y consumen poca agua, son
resistentes a las altas temperaturas, además, le darán un toque de color a
tu jardín.
Cactus
Se caracterizan por tener tallos y raíces espinosos. Las hojas se encuentran por lo general muy reducidas.
Muhlenbergia capillaris
es una hierba ornamental muy resistente a la sequía que produce una espectacular floración, sus flores,
de color rosáceo caen de forma ondulante
Agave victorae-reginae
es un cactus de crecimiento sorprendentemente lento el cual puede llegar a demorar unos 40 años para florecer
Opuntia
es una planta compacta de rápido crecimiento que puede alcanzar un ancho y alto de 1.80 m.
Agabe parryi
es una planta compacta que forma rosetas suculentas con hojas de color gris azulado. Sus flores de color amarillo aparecen durante el
verano. Puede crecer hasta 90 cm de alto y hasta 1.20 m de ancho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis paisajismo
Analisis paisajismoAnalisis paisajismo
Analisis paisajismo
Solegm
 
Computos metreicos alcantarillado
Computos metreicos alcantarilladoComputos metreicos alcantarillado
Computos metreicos alcantarillado
Vladimir Condori Mamani
 
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Erwin Rivas
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
Cisternas De Concreto
Cisternas De ConcretoCisternas De Concreto
Cisternas De Concreto
Marooned
 
LANDSCAPE DESIGN
LANDSCAPE DESIGNLANDSCAPE DESIGN
LANDSCAPE DESIGN
Yatharth Thakkar
 
Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012
Gabriel Buda
 
lecture 4 : types of planting design
 lecture 4 : types of planting design  lecture 4 : types of planting design
lecture 4 : types of planting design
Raihan Suhaimi
 
Designing with plants
Designing with plantsDesigning with plants
Designing with plants
Rameez Gazi
 
Landscaping and gardening Sree
Landscaping and gardening SreeLandscaping and gardening Sree
Landscaping and gardening Sree
s9216
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
cristobal
 
D5 concepto generador
D5 concepto generadorD5 concepto generador
D5 concepto generador
Yamil Najul
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
Gabriel Buda
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
Karla I. Molar Morgan
 
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
jnicolers
 
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
Daniel Paz Villegas
 
Planting considerations for Landscape project
Planting considerations for Landscape projectPlanting considerations for Landscape project
Planting considerations for Landscape project
Dimpal Singh
 
El jardin del renacentista italiano
El jardin del renacentista  italianoEl jardin del renacentista  italiano
El jardin del renacentista italiano
Carlos Rodríguez
 
Assignment on landscape designing
Assignment on   landscape designingAssignment on   landscape designing
Assignment on landscape designing
tivar rose
 

La actualidad más candente (20)

Analisis paisajismo
Analisis paisajismoAnalisis paisajismo
Analisis paisajismo
 
Computos metreicos alcantarillado
Computos metreicos alcantarilladoComputos metreicos alcantarillado
Computos metreicos alcantarillado
 
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7Análisis de sitio   concepto generador Diseño 7
Análisis de sitio concepto generador Diseño 7
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
Cisternas De Concreto
Cisternas De ConcretoCisternas De Concreto
Cisternas De Concreto
 
LANDSCAPE DESIGN
LANDSCAPE DESIGNLANDSCAPE DESIGN
LANDSCAPE DESIGN
 
Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012Dormitorio todas las dimensiones-2012
Dormitorio todas las dimensiones-2012
 
lecture 4 : types of planting design
 lecture 4 : types of planting design  lecture 4 : types of planting design
lecture 4 : types of planting design
 
Designing with plants
Designing with plantsDesigning with plants
Designing with plants
 
Landscaping and gardening Sree
Landscaping and gardening SreeLandscaping and gardening Sree
Landscaping and gardening Sree
 
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamezTcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
Tcei10 adobe aceval,cabezas,moriamez
 
D5 concepto generador
D5 concepto generadorD5 concepto generador
D5 concepto generador
 
Cocina 2012
Cocina 2012Cocina 2012
Cocina 2012
 
Pozo de absorcion
Pozo de absorcionPozo de absorcion
Pozo de absorcion
 
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
Ordenanza de zonificaciòn y urbanizaciòn 2012
 
Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959Regularizacion vivienda anterior a 1959
Regularizacion vivienda anterior a 1959
 
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTALVIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
VIENTOS ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL
 
Planting considerations for Landscape project
Planting considerations for Landscape projectPlanting considerations for Landscape project
Planting considerations for Landscape project
 
El jardin del renacentista italiano
El jardin del renacentista  italianoEl jardin del renacentista  italiano
El jardin del renacentista italiano
 
Assignment on landscape designing
Assignment on   landscape designingAssignment on   landscape designing
Assignment on landscape designing
 

Similar a PAISAJISMO ÁRIDO Y DESÉRTICOS.pptx

Sabana
SabanaSabana
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
michaelmelicio
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
luistoni25
 
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
Scarlet Gaona
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
STEVENALEXANDER19898
 
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemasRegiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
ezranicasiopedrozo
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Jhòó-e OG
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
Sheila Angeles
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
Ciencias-Ambientales
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
miguelgallardo2109
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
María C
 
La sabana
La sabanaLa sabana
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
SusanaQuinteros4
 
Desierto
DesiertoDesierto
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
Jairo Andres Jijon Martinez
 
Paisaje y vegetación de España.
Paisaje y vegetación de España.Paisaje y vegetación de España.
Paisaje y vegetación de España.
alumnesflorida florida secundària
 

Similar a PAISAJISMO ÁRIDO Y DESÉRTICOS.pptx (20)

Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDOCURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA  EN EL MUNDO
CURSO DE ECOLOGIA, DESIERTO Y PRADERA EN EL MUNDO
 
Las sabanas
Las sabanasLas sabanas
Las sabanas
 
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto2
 
El desierto2
El desierto2El desierto2
El desierto2
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)Steven ullauri (biomas)
Steven ullauri (biomas)
 
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemasRegiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
Regiones naturales del planeta tierra y ecosistemas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Seminario Manglares
Seminario Manglares Seminario Manglares
Seminario Manglares
 
Biomas terrestres
Biomas terrestresBiomas terrestres
Biomas terrestres
 
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad, Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
Diferentes BIOMAS, Ubicación, Biodiversidad,
 
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, DesiertosEcosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
Ecosistemas-Sabanas,Bosques ecuatoriales y tropicales, Desiertos
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Biomas Terrestres
Biomas TerrestresBiomas Terrestres
Biomas Terrestres
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Los ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundoLos ecosistemas del mundo
Los ecosistemas del mundo
 
Paisaje y vegetación de España.
Paisaje y vegetación de España.Paisaje y vegetación de España.
Paisaje y vegetación de España.
 

Último

Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
CsarGarcs6
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 

Último (20)

Banderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptxBanderines editables para cumpleaños.pptx
Banderines editables para cumpleaños.pptx
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 

PAISAJISMO ÁRIDO Y DESÉRTICOS.pptx

  • 1. JARDINES SECOS ARIDOS Y DESERTICOS INTEGRANTES LEONARDO CARO RODA RUBY.A. JIMENEZ . GUBNNER DEL CASTILLO YULIANA SERRANO
  • 2.  El diseño de paisajes y jardines desérticos, es una modalidad de diseño de exteriores que se basa en entornos áridos, con muy bajo nivel hídrico y, por lo tanto, con vegetación de poco consumo de agua. Es el arte de combinar la creatividad del diseño de paisajes con la vegetación xerófita o desértica. Diseñar zonas repletas de plantas entre camas de piedras, gravilla, madera o barro es parte del ejercicio que debe realizarse en el xeropaisajismo.  El término xerófilo o xerófito se refiere a la especie vegetal equipada para vivir en medios secos. Son plantas que se ubican en regiones muy áridas como el desierto o la estepa, con escasez de agua, en las cuales pueden sobrevivir gracias a sus muy particulares características.
  • 3. Un jardín desértico se caracteriza por lo siguiente: - No cuenta con hojas, o éstas se presentan en forma de espinas o poros, dejando la función fotosintética directamente en el tallo. - La función de su metabolismo es ahorrar agua, manteniéndola en su interior - Las raíces de las plantas son largas y profundas, aprovechando al máximo la poca precipitación que pueda llegar al sitio, o alcanzando niveles freáticos subterráneos. - Son ideales para jardines de bajo mantenimiento y con una estética muy particular. - Algunas plantas presentan suculencia, que es la carnosidad o apariencia gelatinosa que conforman el interior de las mismas del almacenaje de agua. - La vegetación xerófita presentan sensibilidad estomática, es decir que durante el día, para no perder la humedad del interior, mantienen cerrados sus estomas, pudiendo guardar el agua.
  • 4. Clima seco  Árido desértico(BW) Este clima tiene:  Temperatura elevada con aridez extrema  Precipitaciones(lluvias) muy escasas inferiores a los 250mm anuales con una sequedad extrema del aire  En México el clima seco se encuentra en la mayor parte del centro y norte del país región que comprende el 28.3% del territorio nacional.
  • 5. El clima árido se divide en 2: desérticos cálidos y fríos .Temperaturas máximas de entre 40°c a 45°c .Sus precipitaciones son escasas e irregulares. . Se encuentran en el desierto del Sahara en el hemisferio norte y el desierto de atacama en el hemisferio sur.
  • 6. Desierto fríos .La temperatura anual oscila entre los 15 y 20°c .se entran en la meseta del Tíbet el desierto del Gobi, al centro de china o el desierto de la gran cuenca en estados unidos
  • 7. Clima desertico  El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco. Es el clima de una región del planeta donde las precipitaciones anuales son menores a los 300 mm y donde el modelo climático estudiado se caracteriza por sus escasas precipitaciones, por debajo de la evapotranspiración.
  • 8. Clima arido El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco. Es el clima de una región del planeta donde las precipitaciones anuales son menores a los 300 mm​ y donde el modelo climático estudiado se caracteriza por sus escasas precipitaciones, por debajo de la evapotranspiración. Además de la escasa precipitación que limita el crecimiento de las especies vegetales, los suelos de zonas áridas y semiáridas se caracterizan por tener baja fertilidad para la agricultura, escaso y lento desarrollo, textura arenosa y pedregosidad. Los suelos áridos son aquellos suelos rocosos, arenosos y desérticos que se dan en zonas geográficas donde las precipitaciones suelen ser irregulares y muy escasas. El sinónimo de áridoSeco , estéril , de poco jugo y humedad. La mayoría de los lugares más áridos están situados en África y América Latina, pero también existen en los polos. Todos conocemos desiertos como el Sáhara o Atacama. Grandes extensiones de arena o tierra.
  • 9. Tipo de suelo desértico Los desiertos cubren más de una quinta parte de la superficie terrestre y se encuentran en todos los continentes. Un lugar que recibe menos de 25 centímetros de lluvia al año se considera un desierto. Los desiertos forman parte de una clase más amplia de regiones denominadas zonas áridas. Qué son los lugares Deserticos Son lugares de climas extremos y áridos donde apenas se desarrolla vida. Además de la escasa precipitación que limita el crecimiento de las especies vegetales, los suelos de zonas áridas y semiáridas se caracterizan por tener baja fertilidad para la agricultura, escaso y lento desarrollo, textura arenosa y pedregosidad. El terreno desértico se entiende por el clima árido y seco. Los suelos son improductivos debido a su baja capacidad para retener el agua y a sus propiedades químicas. Como en algunos casos se producen precipitaciones pluviométricas, cada 4- 5 años o más, la vegetación resurge muy rápidamente
  • 10. Suelos áridos y desérticos
  • 11. PLANTAS IDEALES PARA UN JARDÍN ESTILO DESÉRTICO  Tener un jardín desértico en casa es una buena opción para las personas que disponen de poco tiempo para darle mantenimiento. Para instalar un jardín con este estilo, te recomendamos plantar cactus, salvia, sábila, rosa del desierto, plantas de agave, nopal y echeveria, ya que por ser plantas desérticas requieren de pocos cuidados y consumen poca agua, son resistentes a las altas temperaturas, además, le darán un toque de color a tu jardín.
  • 12. Cactus Se caracterizan por tener tallos y raíces espinosos. Las hojas se encuentran por lo general muy reducidas.
  • 13. Muhlenbergia capillaris es una hierba ornamental muy resistente a la sequía que produce una espectacular floración, sus flores, de color rosáceo caen de forma ondulante
  • 14. Agave victorae-reginae es un cactus de crecimiento sorprendentemente lento el cual puede llegar a demorar unos 40 años para florecer
  • 15. Opuntia es una planta compacta de rápido crecimiento que puede alcanzar un ancho y alto de 1.80 m.
  • 16. Agabe parryi es una planta compacta que forma rosetas suculentas con hojas de color gris azulado. Sus flores de color amarillo aparecen durante el verano. Puede crecer hasta 90 cm de alto y hasta 1.20 m de ancho.