SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />La canción:<br />Los vascos son conocidos en todas partes por su gran afición a la música. La música vasca es la misma en ambas vertientes del Pirineo. Se destaca la música dedicada al canto propiamente dicho y la dedicada al baile. Esta última se acompaña con un instrumento típico: el txistu de origen antiquísimo. Se toca con la mano izquierda mientras la derecha bate el tamborcillo.<br />La canción vasca es silábica, cada nota lleva una sílaba de la canción. La mayoría de las canciones cantables, son del tipo andante, cuya placidez y gavedad concuerdan perfectamente con el carácter vasco, nada propenso a exteriorizaciones ruidosas de alegría incontenible. Los vascos huyen de cantar al unísono sus canciones. Inmediatamente aparecen las diversas voces formando instintivamente acordes que la mayoría de las veces por el buen oído musical, son absolutamente armónicos.<br />Posteriormente, además de los magníficos trabajos y colecciones de Azkue y del P. Donosti, diversos maestros vascos como Guridi, Usandizaga, Uruñuela, P. Madina, Mokoroa, P.Olazaran de Estella, Almandoz, Sorozabal, Busca de Sagastizabal, etc. han recogido la riqueza de los cantos vascos en sus diversos aspectos: canciones de cuna, amorosas, elegías, de baile, satíricas, infantiles, de ceremonia.<br />Uno de los aspectos más típicos de la música vasca es el ritmo llamado de zortziko de cinco por ocho. Es una compás de los llamados de amalgama, porque entran en una parte el valor de tres corcheas y dos en la otra.<br />Instrumentos caracteristicos:<br />Alboka de Txilibrín<br />Atabal de Casa Erbiti<br />Intxarri<br />Txalaparta<br />Txistu<br />Las Danzas<br /> Las Danzas vascas son una parte muy importante del folklore vasco. Cada provincia, tiene las suyas propias y cada pueblo tiene su danza que se acostumbra a bailar en sus fiestas mayores. <br />   Algunas de ellas son muy antiguas y se desconoce su origen.<br /> Gran parte de las composiciones musicales y canciones populares vascas son para acompañar a la danza y se interpretan con los intrumentos: txistu y tamboril. La que bailan se llama dantzaris.<br />Según lo que se celebre podríamos decir que hay tres tipos de danzas:<br />Los bailes de romería o plaza: bailes que se celebraban en las romerías.<br />Las danzas de espadas o espatadanzas: Relacionadas con la rendición de honores.<br />Las danzas de fin de fiesta, se ralizan para marcar el fin de unas fiestas o de un periodo concreto, como el carnaval. Es el fin de un ciclo y el comienzo de otro.<br />Según como es le baile se pueden clasificar en:<br />Danzas corales: como la estpatadanza o danza de espadas, que como hemos dicho se represantaba para rendir honores cuando venia al pueblo una visita importante. La bailan hileras de dantzaris guiados por un capitán que forman puentes y arcos. Datan del siglo XVI.<br /> Danzas en dos hileras de enfrentamiento o combate: Se basan en el enfrentamieno entre dos bandos que intercambian golpes con palos.<br />Trabajo realizado por:<br />-Alberto  Matoque<br />-Frederic Gomez<br />
Pais+vasco
Pais+vasco
Pais+vasco
Pais+vasco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Castilla y León
Castilla y León Castilla y León
Castilla y León
aulacervantes
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europa
Giorgi Tsiklauri
 
El folklore ana castro
El folklore ana castroEl folklore ana castro
El folklore ana castro
Mbel González
 
Musica1
Musica1Musica1
Musica1
guest71bc5a
 
Folklore aragonés
Folklore aragonés   Folklore aragonés
Folklore aragonés
guillballarn
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
Inma Montesinos García
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
ciudadanodepruebas
 
La música
La músicaLa música
La música
milagroslara4
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
CUENCA RED
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Folklore murciano
Folklore murcianoFolklore murciano
Folklore murciano
elisabeth_collado
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
ricla
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
aulacervantes
 
Murcia
MurciaMurcia
Clase Bailes Chinos UC Chile
Clase Bailes Chinos UC ChileClase Bailes Chinos UC Chile
Clase Bailes Chinos UC Chile
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Navarra
NavarraNavarra
Danzas y bailes regionales españoles
Danzas y bailes regionales españolesDanzas y bailes regionales españoles
Danzas y bailes regionales españoles
Lufat
 
Regi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murciaRegi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murcia
Inma Montesinos García
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo

La actualidad más candente (20)

Castilla y León
Castilla y León Castilla y León
Castilla y León
 
Musicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europaMusicas tradicionales en europa
Musicas tradicionales en europa
 
El folklore ana castro
El folklore ana castroEl folklore ana castro
El folklore ana castro
 
Musica1
Musica1Musica1
Musica1
 
Folklore aragonés
Folklore aragonés   Folklore aragonés
Folklore aragonés
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Folklore de Murcia
Folklore de MurciaFolklore de Murcia
Folklore de Murcia
 
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
Grupo de Música y Danza de la Sede Cuenca regresaron luego de la gira en Ital...
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Folklore murciano
Folklore murcianoFolklore murciano
Folklore murciano
 
LA JOTA
LA JOTALA JOTA
LA JOTA
 
Comunidad valenciana
Comunidad valencianaComunidad valenciana
Comunidad valenciana
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
Clase Bailes Chinos UC Chile
Clase Bailes Chinos UC ChileClase Bailes Chinos UC Chile
Clase Bailes Chinos UC Chile
 
Navarra
NavarraNavarra
Navarra
 
Danzas y bailes regionales españoles
Danzas y bailes regionales españolesDanzas y bailes regionales españoles
Danzas y bailes regionales españoles
 
Regi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murciaRegi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murcia
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
La música en el Clasicismo
 

Destacado

Misas Tridentinas En España 2008
Misas Tridentinas En España 2008Misas Tridentinas En España 2008
Misas Tridentinas En España 2008
catholicvs
 
Madre de Todos
Madre de TodosMadre de Todos
Madre de Todos
Juan Ignacio B.
 
Mariana misas
Mariana misasMariana misas
Mariana misas
tefiberrio
 
Volveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del PadreVolveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del Padre
lupita8a
 
Alabemos al señor, joaquin madurga
Alabemos al señor, joaquin madurgaAlabemos al señor, joaquin madurga
Alabemos al señor, joaquin madurgaOscar Moro
 
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGOLA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
https://gramadal.wordpress.com/
 
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Canciones populares de navarra
Canciones populares de navarraCanciones populares de navarra
Canciones populares de navarra
moisesssayala
 
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
tocapartituras.com (diegosax partituras)
 
Cantos eucarísticos con acordes 2013
Cantos eucarísticos con acordes 2013Cantos eucarísticos con acordes 2013
Cantos eucarísticos con acordes 2013
Grupo Shekinah
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
mariajesusmusica
 

Destacado (12)

Misas Tridentinas En España 2008
Misas Tridentinas En España 2008Misas Tridentinas En España 2008
Misas Tridentinas En España 2008
 
Madre de Todos
Madre de TodosMadre de Todos
Madre de Todos
 
Mariana misas
Mariana misasMariana misas
Mariana misas
 
Volveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del PadreVolveré A La Casa Del Padre
Volveré A La Casa Del Padre
 
Alabemos al señor, joaquin madurga
Alabemos al señor, joaquin madurgaAlabemos al señor, joaquin madurga
Alabemos al señor, joaquin madurga
 
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGOLA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
LA ROPA NUEVA DEL HIJO PRÓDIGO
 
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOJA PARROQUIAL. NATIVIDAD DEL SEÑOR. CICLO B. DIA 24 DE DICIEMBRE DEL 2014
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
 
Canciones populares de navarra
Canciones populares de navarraCanciones populares de navarra
Canciones populares de navarra
 
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
Proyecto tocapartituras.com 1000 Partituras para tocar con tu Instrumento Pre...
 
Cantos eucarísticos con acordes 2013
Cantos eucarísticos con acordes 2013Cantos eucarísticos con acordes 2013
Cantos eucarísticos con acordes 2013
 
Clase música20
Clase música20Clase música20
Clase música20
 

Similar a Pais+vasco

Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
Inma Montesinos García
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
Mbel González
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
Mbel González
 
El pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatorianoEl pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatoriano
Mi Chela
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
Yurley Higuita Restrepo
 
Polifonias del mundo
Polifonias del mundoPolifonias del mundo
Polifonias del mundo
cordexativa
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
3ª Evaluación
3ª Evaluación3ª Evaluación
3ª Evaluación
Maria Mateo Gomez
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
yosselynpaolapestana
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
Mbel González
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
Mbel González
 
Folclore de asturias juan
Folclore de asturias juanFolclore de asturias juan
Folclore de asturias juan
Mbel González
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
aleshitop
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
Jesus Diaz
 
Canarias
CanariasCanarias
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
MauricioLaversa
 
Origenes del zapateo tabasqueño
Origenes del zapateo tabasqueñoOrigenes del zapateo tabasqueño
Origenes del zapateo tabasqueño
Ram Antonio
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
Fatima6109
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
Inma Montesinos García
 
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdfmusicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
ivan48098
 

Similar a Pais+vasco (20)

Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1Presentaci%f3n1
Presentaci%f3n1
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
 
El folclore musical asturiano
El folclore musical asturianoEl folclore musical asturiano
El folclore musical asturiano
 
El pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatorianoEl pasillo ecuatoriano
El pasillo ecuatoriano
 
regiones de colombia
regiones de colombiaregiones de colombia
regiones de colombia
 
Polifonias del mundo
Polifonias del mundoPolifonias del mundo
Polifonias del mundo
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
3ª Evaluación
3ª Evaluación3ª Evaluación
3ª Evaluación
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
 
El folclore asturiano
El folclore asturianoEl folclore asturiano
El folclore asturiano
 
Folclore de asturias juan
Folclore de asturias juanFolclore de asturias juan
Folclore de asturias juan
 
Bailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatorianaBailes de la música nacional ecuatoriana
Bailes de la música nacional ecuatoriana
 
Música del este de europa
Música del este de europaMúsica del este de europa
Música del este de europa
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Origenes del zapateo tabasqueño
Origenes del zapateo tabasqueñoOrigenes del zapateo tabasqueño
Origenes del zapateo tabasqueño
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdfmusicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
musicatradicionalnavarra-180517101627.pdf
 

Más de Inma Montesinos García

Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)
Inma Montesinos García
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Works with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd aWorks with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd a
Inma Montesinos García
 
La fuga
La fugaLa fuga
Power musica
Power musicaPower musica
Pure music
Pure musicPure music
Stage music
Stage musicStage music
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Vocal instrumental  alex, alvaro y marioVocal instrumental  alex, alvaro y mario
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Inma Montesinos García
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
GaliciaGalicia
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Inma Montesinos García
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
La+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+riojaLa+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+rioja
Inma Montesinos García
 
Comunidad+de+madrid
Comunidad+de+madridComunidad+de+madrid
Comunidad+de+madrid
Inma Montesinos García
 
Castilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 nCastilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 n
Inma Montesinos García
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Andaluc%e da
Andaluc%e daAndaluc%e da
Aragón
AragónAragón

Más de Inma Montesinos García (20)

Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
 
Works with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd aWorks with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd a
 
La fuga
La fugaLa fuga
La fuga
 
Power musica
Power musicaPower musica
Power musica
 
Pure music
Pure musicPure music
Pure music
 
Stage music
Stage musicStage music
Stage music
 
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Vocal instrumental  alex, alvaro y marioVocal instrumental  alex, alvaro y mario
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+riojaLa+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+rioja
 
Comunidad+de+madrid
Comunidad+de+madridComunidad+de+madrid
Comunidad+de+madrid
 
Castilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 nCastilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 n
 
Cantabria
CantabriaCantabria
Cantabria
 
Andaluc%e da
Andaluc%e daAndaluc%e da
Andaluc%e da
 
Aragón
AragónAragón
Aragón
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Pais+vasco

  • 1. <br />La canción:<br />Los vascos son conocidos en todas partes por su gran afición a la música. La música vasca es la misma en ambas vertientes del Pirineo. Se destaca la música dedicada al canto propiamente dicho y la dedicada al baile. Esta última se acompaña con un instrumento típico: el txistu de origen antiquísimo. Se toca con la mano izquierda mientras la derecha bate el tamborcillo.<br />La canción vasca es silábica, cada nota lleva una sílaba de la canción. La mayoría de las canciones cantables, son del tipo andante, cuya placidez y gavedad concuerdan perfectamente con el carácter vasco, nada propenso a exteriorizaciones ruidosas de alegría incontenible. Los vascos huyen de cantar al unísono sus canciones. Inmediatamente aparecen las diversas voces formando instintivamente acordes que la mayoría de las veces por el buen oído musical, son absolutamente armónicos.<br />Posteriormente, además de los magníficos trabajos y colecciones de Azkue y del P. Donosti, diversos maestros vascos como Guridi, Usandizaga, Uruñuela, P. Madina, Mokoroa, P.Olazaran de Estella, Almandoz, Sorozabal, Busca de Sagastizabal, etc. han recogido la riqueza de los cantos vascos en sus diversos aspectos: canciones de cuna, amorosas, elegías, de baile, satíricas, infantiles, de ceremonia.<br />Uno de los aspectos más típicos de la música vasca es el ritmo llamado de zortziko de cinco por ocho. Es una compás de los llamados de amalgama, porque entran en una parte el valor de tres corcheas y dos en la otra.<br />Instrumentos caracteristicos:<br />Alboka de Txilibrín<br />Atabal de Casa Erbiti<br />Intxarri<br />Txalaparta<br />Txistu<br />Las Danzas<br /> Las Danzas vascas son una parte muy importante del folklore vasco. Cada provincia, tiene las suyas propias y cada pueblo tiene su danza que se acostumbra a bailar en sus fiestas mayores. <br /> Algunas de ellas son muy antiguas y se desconoce su origen.<br /> Gran parte de las composiciones musicales y canciones populares vascas son para acompañar a la danza y se interpretan con los intrumentos: txistu y tamboril. La que bailan se llama dantzaris.<br />Según lo que se celebre podríamos decir que hay tres tipos de danzas:<br />Los bailes de romería o plaza: bailes que se celebraban en las romerías.<br />Las danzas de espadas o espatadanzas: Relacionadas con la rendición de honores.<br />Las danzas de fin de fiesta, se ralizan para marcar el fin de unas fiestas o de un periodo concreto, como el carnaval. Es el fin de un ciclo y el comienzo de otro.<br />Según como es le baile se pueden clasificar en:<br />Danzas corales: como la estpatadanza o danza de espadas, que como hemos dicho se represantaba para rendir honores cuando venia al pueblo una visita importante. La bailan hileras de dantzaris guiados por un capitán que forman puentes y arcos. Datan del siglo XVI.<br /> Danzas en dos hileras de enfrentamiento o combate: Se basan en el enfrentamieno entre dos bandos que intercambian golpes con palos.<br />Trabajo realizado por:<br />-Alberto Matoque<br />-Frederic Gomez<br />