SlideShare una empresa de Scribd logo
CANTABRIA.
EL RABEL. El rabel es un instrumento musical de cuerda frotada, de uso popular en la península ibérica, traído probablemente por los árabes a España y extendido especialmente por la cordillera Cantábrica (sobre todo en Cantabria, Asturias y León). Se conocen grabados, ilustraciones y referencias al rabel desde la Edad Media, aunque es evidente que su origen es más remoto. Tradicionalmente se suele asociar este tipo de instrumentos de cuerda frotada con el legado árabe, y, si bien hay muchas similitudes y coincidencias, también existe una discusión llena de matices sobre este hecho (la forma de tañerlo sobre las piernas o sobre el pecho, su construcción etc). En la tradición se usa un trozo de madera ahuecado que puede tomar distintas formas. Lo más importante de su construcción es que no existe un patrón único. Existen en la tradición instrumentos hechos con más de una pieza. Actualmente, sobre todo en Cantabria, su tipología se ha multiplicado y en ocasiones nada tienen ya que ver con los modelos tradicionales. Modernamente, aproximadamente en los últimos 30 años, se han producido cambios en los instrumentos buscando sonoridades distintas a las conocidas.
Imágenes rabel.
Imágenes rabel.
Chema puente. Chema Puente es uno de los rabelistas más importantes que hay en la actualidad. Nacido en el barrio de Cueto de Santander es en la actualidad el rabelista-cantador más popular de Cantabria. Gran cantante y recitador de trovas, jotas y romances, Puente ha propiciado con su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander una recuperación espectacular en el número de rabelistas-cantadores en Cantabria. En su repertorio figuran piezas en las que recuerdan a los viejos teñedores,aunque también es capaz de interpretar nuevas composiciones que muestran la vigencia del rabel en nuestro tiempo.
videos: http://www.youtube.com/watch?v=sQsATcKxMA4 http://www.youtube.com/watch?v=bQvGRIYH39s&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=9qnrReAcK9g&feature=related
La música tradicional de cantabria. Su música tradicional posee unas características y unas formas de expresión inconfundibles. Es una música propicia para la transmisión oral,dada su sencillez,aunque tiene riqueza de melodías y unos adornos muy marcados. El folclore cántabro contiene un extenso repertorio de cantos y bailes.Hay canciones para acompañar los trabajos,para el cortejo amoroso,para las romerías,lasbodas,etc. Entre lo más llamativo de la música tradicional cántabra encontramos:
Música tradicional cántabra: 1.Los picayos: danza propia de romerías y fiestas religiosas.
Música tradicional cántabra: La jota montañesa: que se puede bailar «a lo alto», a «lo bajo», «a lo pesau», y «a lo ligero».
Música tradicional cántabra: La bailá de Ibio: una danza guerrera originaria de Cabezón de la Sal.
Juan carlos calderón. Juan Carlos Calderón López de Arróyabe es un músico, compositor y arreglista español nacido en Santander (Cantabria) en 1938. En 1960 entra a formar parte de un cuarteto de jazz en su Cantabria natal. Tres años más tarde se traslada a Madrid donde grabará su primer disco. En 1968 publica Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón con el que gana el Premio Ondas. Tras éste éxito se convierte en arreglista para varias canciones de Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute. Sus siguientes colaboraciones se centraron en Nino Bravo, para quien compuso uno de sus grandes éxitos, Cartas amarillas, además de otros temas como Por qué, Vuelve o Arena de otoño. Se encargó asimismo de realizar los arreglos de Libre y América. Compagina su trabajo de compositor con su banda de jazz. En 1973 compone para Mocedades Eres tú, la cual quedó segunda clasificada en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973, una canción de la que se vendieron 1 millón de copias en Estados Unidos en castellano. Se considera uno de los mayores éxitos de la historia del certámen, habiendo sido versioneado por decenas de cantantes. En 1975 compone de nuevo un tema para Eurovisión Tu volverás interpretado por Sergio y Estíbaliz. En 1985 compone una nueva canción para Eurovisión, La fiesta terminó que interpretará Paloma San Basilio en Gotemburgo. Cuatro años más tarde regresa al festival consagrándose como el compositor español con mayor número de participaciones en este concurso, para escribir Nacida para amar que Nina llevó al sexto lugar. Esta canción sería después, con nueva letra, versionada por Luis Miguel con el título Amante del amor. Es reconocido también por su trabajo junto al cantante Luis Miguel. Con la canción Me gustas tal como eres firmada por Calderón, el mexicano gana su primer premio Grammy. En los próximos discos de Luis Miguel, Juan Carlos trabajará como productor, hasta volver de nuevo a la faceta de compositor en el álbum Amarte es un placer (1999).
Juan carlos calderón.
Videos: http://www.youtube.com/watch?v=oVLMf7Zgvdg http://www.youtube.com/watch?v=YBYIxGvmamI http://www.youtube.com/watch?v=98NGy3slWWQ
ELENA GÓMEZ   MARTA REQUENA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02ciudadanodepruebas
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragóncintiagonzalezguerrero
 
Música tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaMúsica tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaaulacervantes
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
Música de Murcia
Música de MurciaMúsica de Murcia
Música de Murcia
aulacervantes
 
Música subsahariana
Música subsaharianaMúsica subsahariana
Música subsaharianamusicaudivium
 
Castilla la Mancha
Castilla la ManchaCastilla la Mancha
Castilla la Mancha
aulacervantes
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música tradicional en españa
La música tradicional en españaLa música tradicional en españa
La música tradicional en españamarianmusic
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesmarianmusic
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3IES Rosario de Acuña
 
Una vuelta por España 6ºEP
Una vuelta por España 6ºEPUna vuelta por España 6ºEP
Una vuelta por España 6ºEP
Lemu Plas
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
Fatima6109
 
Raíces de la música tradicional canaria
Raíces de la música tradicional canariaRaíces de la música tradicional canaria
Raíces de la música tradicional canariajesikinha06
 

La actualidad más candente (19)

Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
 
Música popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragónMúsica popular en cataluña y aragón
Música popular en cataluña y aragón
 
Música tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murciaMúsica tradicional de la región de murcia
Música tradicional de la región de murcia
 
La música folklórica
La música folklóricaLa música folklórica
La música folklórica
 
Música de Murcia
Música de MurciaMúsica de Murcia
Música de Murcia
 
Regi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murciaRegi%f3n+de+murcia
Regi%f3n+de+murcia
 
Murcia
MurciaMurcia
Murcia
 
Folklore murciano
Folklore murcianoFolklore murciano
Folklore murciano
 
Música subsahariana
Música subsaharianaMúsica subsahariana
Música subsahariana
 
Castilla la Mancha
Castilla la ManchaCastilla la Mancha
Castilla la Mancha
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
La música tradicional en españa
La música tradicional en españaLa música tradicional en españa
La música tradicional en españa
 
Instrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españolesInstrumentos tradicionales españoles
Instrumentos tradicionales españoles
 
Trabajo de asturias
Trabajo de asturiasTrabajo de asturias
Trabajo de asturias
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3Instrumentos tradicionales de españa3
Instrumentos tradicionales de españa3
 
Una vuelta por España 6ºEP
Una vuelta por España 6ºEPUna vuelta por España 6ºEP
Una vuelta por España 6ºEP
 
Presentacion de ti
Presentacion de tiPresentacion de ti
Presentacion de ti
 
Raíces de la música tradicional canaria
Raíces de la música tradicional canariaRaíces de la música tradicional canaria
Raíces de la música tradicional canaria
 

Destacado

Información sobre la Jota
Información sobre la JotaInformación sobre la Jota
Información sobre la JotaDiego F
 
Pedro Almodóvar
Pedro AlmodóvarPedro Almodóvar
Pedro Almodóvar
Maria Gomes
 
presentación turismo de España
presentación turismo de Españapresentación turismo de España
presentación turismo de Españatanialili
 
Tipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españaTipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españabaltodanoo
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Tío Luigi
 
Historia del cine español
Historia del cine españolHistoria del cine español
Historia del cine español
Jaruscula Lucas
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
HA MFL Department
 
Danzas españolas
Danzas españolasDanzas españolas
Danzas españolasmerielez
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovarapalmquist
 
Turismo En EspañA
Turismo En EspañATurismo En EspañA
Turismo En EspañA
pumpido
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españajosepsenabre
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
Anajimenezrivero15
 
Historia y cine en España
Historia y cine en EspañaHistoria y cine en España
Historia y cine en España
José Ramón Rodríguez Martín
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Alberto Fernández Puig
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizgueste1f48f
 
Cine Español I-II
Cine Español I-IICine Español I-II
Cine Español I-II
Silvia
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura españolaMarcos Silva
 
Turismo en españa
Turismo en españaTurismo en españa
Turismo en españa
blazersttatus
 

Destacado (20)

Información sobre la Jota
Información sobre la JotaInformación sobre la Jota
Información sobre la Jota
 
Pedro Almodóvar
Pedro AlmodóvarPedro Almodóvar
Pedro Almodóvar
 
presentación turismo de España
presentación turismo de Españapresentación turismo de España
presentación turismo de España
 
Volver (2)
Volver (2)Volver (2)
Volver (2)
 
Tipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españaTipos de turismo en españa
Tipos de turismo en españa
 
Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.Pedro Almodóvar.
Pedro Almodóvar.
 
Historia del cine español
Historia del cine españolHistoria del cine español
Historia del cine español
 
Almodovar.slideshare
Almodovar.slideshareAlmodovar.slideshare
Almodovar.slideshare
 
Danzas españolas
Danzas españolasDanzas españolas
Danzas españolas
 
Pedro Almodovar
Pedro AlmodovarPedro Almodovar
Pedro Almodovar
 
Turismo En EspañA
Turismo En EspañATurismo En EspañA
Turismo En EspañA
 
Cine español
Cine españolCine español
Cine español
 
El turismo en españa
El turismo en españaEl turismo en españa
El turismo en españa
 
Mi presentación
Mi presentaciónMi presentación
Mi presentación
 
Historia y cine en España
Historia y cine en EspañaHistoria y cine en España
Historia y cine en España
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Presentación andrea muñiz
Presentación andrea muñizPresentación andrea muñiz
Presentación andrea muñiz
 
Cine Español I-II
Cine Español I-IICine Español I-II
Cine Español I-II
 
La cultura española
La cultura españolaLa cultura española
La cultura española
 
Turismo en españa
Turismo en españaTurismo en españa
Turismo en españa
 

Similar a Cantabria

region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
BERTHAROSAPERTUZOROZ
 
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)Nombre Apellidos
 
Muestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigaciónMuestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigación
Ruben Pardo
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
angie montaña
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
AuroraGlz
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
erickborjatoledo
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
Mbel González
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
Mbel González
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
Nathalia Martinez
 
Tema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericanaTema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericana
jopape72
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Nataly Mejía
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaSara
 
Presentación Festival ALAMAR 2011
Presentación Festival ALAMAR 2011Presentación Festival ALAMAR 2011
Presentación Festival ALAMAR 2011
Empresa Municipal Turismo de Almería
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
yosselynpaolapestana
 
Kelly agudelo
Kelly agudeloKelly agudelo
Kelly agudelo
Kellytos Agudelo
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cuecaflasel
 

Similar a Cantabria (20)

region caribe.pdf
region caribe.pdfregion caribe.pdf
region caribe.pdf
 
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)
XIV Festival Intercéltico de Orejo (Marina de Cudeyo)
 
Muestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigaciónMuestra de experiencia en investigación
Muestra de experiencia en investigación
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 
Tipos de baile
Tipos de baileTipos de baile
Tipos de baile
 
Tipos de Bailes
Tipos de BailesTipos de Bailes
Tipos de Bailes
 
Trabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musicalTrabajo del folclore musical
Trabajo del folclore musical
 
Musica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa topMusica folklorica en europa top
Musica folklorica en europa top
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
Trabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valencianaTrabajo+comunidad+valenciana
Trabajo+comunidad+valenciana
 
Puerto rico
Puerto ricoPuerto rico
Puerto rico
 
Tema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericanaTema 5 música iberoamericana
Tema 5 música iberoamericana
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
MúSica Popular Urbana
MúSica Popular UrbanaMúSica Popular Urbana
MúSica Popular Urbana
 
Presentación Festival ALAMAR 2011
Presentación Festival ALAMAR 2011Presentación Festival ALAMAR 2011
Presentación Festival ALAMAR 2011
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Yosselyn cuadro
Yosselyn cuadroYosselyn cuadro
Yosselyn cuadro
 
Kelly agudelo
Kelly agudeloKelly agudelo
Kelly agudelo
 
La cueca
La cuecaLa cueca
La cueca
 

Más de Inma Montesinos García

Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)
Inma Montesinos García
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Inma Montesinos García
 
Works with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd aWorks with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd a
Inma Montesinos García
 
La fuga
La fugaLa fuga
Power musica
Power musicaPower musica
Pure music
Pure musicPure music
Stage music
Stage musicStage music
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Vocal instrumental  alex, alvaro y marioVocal instrumental  alex, alvaro y mario
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Inma Montesinos García
 

Más de Inma Montesinos García (20)

Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)Roles del teletutor online (power)
Roles del teletutor online (power)
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO C. Mayo 2016
 
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
Instrumentos africanos 4º ESO Mayo 2016
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO B. Mayo 2016
 
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
Trabajo música y arte contemporáneo 3ºESO A- Mayo 2016
 
Works with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd aWorks with music composition 2nd a
Works with music composition 2nd a
 
La fuga
La fugaLa fuga
La fuga
 
Power musica
Power musicaPower musica
Power musica
 
Pure music
Pure musicPure music
Pure music
 
Stage music
Stage musicStage music
Stage music
 
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
Vocal instrumental  alex, alvaro y marioVocal instrumental  alex, alvaro y mario
Vocal instrumental alex, alvaro y mario
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Galicia
GaliciaGalicia
Galicia
 
Pais+vasco
Pais+vascoPais+vasco
Pais+vasco
 
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnnMusica+tradicional+de+asturias+biennnnn
Musica+tradicional+de+asturias+biennnnn
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
La+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+riojaLa+m%dasica+de+la+rioja
La+m%dasica+de+la+rioja
 
Comunidad+de+madrid
Comunidad+de+madridComunidad+de+madrid
Comunidad+de+madrid
 
Castilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 nCastilla+y+le%d3 n
Castilla+y+le%d3 n
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Cantabria

  • 2. EL RABEL. El rabel es un instrumento musical de cuerda frotada, de uso popular en la península ibérica, traído probablemente por los árabes a España y extendido especialmente por la cordillera Cantábrica (sobre todo en Cantabria, Asturias y León). Se conocen grabados, ilustraciones y referencias al rabel desde la Edad Media, aunque es evidente que su origen es más remoto. Tradicionalmente se suele asociar este tipo de instrumentos de cuerda frotada con el legado árabe, y, si bien hay muchas similitudes y coincidencias, también existe una discusión llena de matices sobre este hecho (la forma de tañerlo sobre las piernas o sobre el pecho, su construcción etc). En la tradición se usa un trozo de madera ahuecado que puede tomar distintas formas. Lo más importante de su construcción es que no existe un patrón único. Existen en la tradición instrumentos hechos con más de una pieza. Actualmente, sobre todo en Cantabria, su tipología se ha multiplicado y en ocasiones nada tienen ya que ver con los modelos tradicionales. Modernamente, aproximadamente en los últimos 30 años, se han producido cambios en los instrumentos buscando sonoridades distintas a las conocidas.
  • 5. Chema puente. Chema Puente es uno de los rabelistas más importantes que hay en la actualidad. Nacido en el barrio de Cueto de Santander es en la actualidad el rabelista-cantador más popular de Cantabria. Gran cantante y recitador de trovas, jotas y romances, Puente ha propiciado con su labor docente en la Escuela de Folclore de Santander una recuperación espectacular en el número de rabelistas-cantadores en Cantabria. En su repertorio figuran piezas en las que recuerdan a los viejos teñedores,aunque también es capaz de interpretar nuevas composiciones que muestran la vigencia del rabel en nuestro tiempo.
  • 7. La música tradicional de cantabria. Su música tradicional posee unas características y unas formas de expresión inconfundibles. Es una música propicia para la transmisión oral,dada su sencillez,aunque tiene riqueza de melodías y unos adornos muy marcados. El folclore cántabro contiene un extenso repertorio de cantos y bailes.Hay canciones para acompañar los trabajos,para el cortejo amoroso,para las romerías,lasbodas,etc. Entre lo más llamativo de la música tradicional cántabra encontramos:
  • 8. Música tradicional cántabra: 1.Los picayos: danza propia de romerías y fiestas religiosas.
  • 9. Música tradicional cántabra: La jota montañesa: que se puede bailar «a lo alto», a «lo bajo», «a lo pesau», y «a lo ligero».
  • 10. Música tradicional cántabra: La bailá de Ibio: una danza guerrera originaria de Cabezón de la Sal.
  • 11. Juan carlos calderón. Juan Carlos Calderón López de Arróyabe es un músico, compositor y arreglista español nacido en Santander (Cantabria) en 1938. En 1960 entra a formar parte de un cuarteto de jazz en su Cantabria natal. Tres años más tarde se traslada a Madrid donde grabará su primer disco. En 1968 publica Juan Carlos Calderón presenta a Juan Carlos Calderón con el que gana el Premio Ondas. Tras éste éxito se convierte en arreglista para varias canciones de Joan Manuel Serrat y Luis Eduardo Aute. Sus siguientes colaboraciones se centraron en Nino Bravo, para quien compuso uno de sus grandes éxitos, Cartas amarillas, además de otros temas como Por qué, Vuelve o Arena de otoño. Se encargó asimismo de realizar los arreglos de Libre y América. Compagina su trabajo de compositor con su banda de jazz. En 1973 compone para Mocedades Eres tú, la cual quedó segunda clasificada en el Festival de la Canción de Eurovisión 1973, una canción de la que se vendieron 1 millón de copias en Estados Unidos en castellano. Se considera uno de los mayores éxitos de la historia del certámen, habiendo sido versioneado por decenas de cantantes. En 1975 compone de nuevo un tema para Eurovisión Tu volverás interpretado por Sergio y Estíbaliz. En 1985 compone una nueva canción para Eurovisión, La fiesta terminó que interpretará Paloma San Basilio en Gotemburgo. Cuatro años más tarde regresa al festival consagrándose como el compositor español con mayor número de participaciones en este concurso, para escribir Nacida para amar que Nina llevó al sexto lugar. Esta canción sería después, con nueva letra, versionada por Luis Miguel con el título Amante del amor. Es reconocido también por su trabajo junto al cantante Luis Miguel. Con la canción Me gustas tal como eres firmada por Calderón, el mexicano gana su primer premio Grammy. En los próximos discos de Luis Miguel, Juan Carlos trabajará como productor, hasta volver de nuevo a la faceta de compositor en el álbum Amarte es un placer (1999).
  • 14. ELENA GÓMEZ MARTA REQUENA.