SlideShare una empresa de Scribd logo
 EL PALEOLÍTICO empezó hace 5
millones de años.
 EL NEOLÍTICO comienza hace 11.000
años, cuando aparecen la agricultura y la
ganadería.
 LA EDAD DE LOS METALES comenzó
en fechas diferentes en cada lugar de la
Tierra. Coincido con la época en la que
las personas empezaron a realizar
objetos de metal.
Comienza hace 5 millones de años y finaliza hace 11.000 años, cuando se
inventa la ganadería y la agricultura. En África vivían en zonas cálidas y
convivían con animales salvajes.
Hace un millón de años salieron de África y se fueron a Europa, Asia y
América del Norte donde existía un clima muy frío debido a las glaciaciones.
Buscaron valles protegidos y cuevas para defenderse del frío, la nieve y se
vistieron con pieles, utilizando el fuego para calentarse, cocinar alimentos y
ahuyentar a los animales salvajes.
HERRAMIENTAS:
La palabra paleolítico significa piedra antigua. En esta
época fabricaban puntas de flecha, cuchillos y hachas de
piedras afiladas (golpeaban la piedra hasta afilarla).
También se utilizaban los huesos y la madera para fabricar
arpones, anzuelos y agujas.
VIDA EN COMUNIDAD:
Vivían en tribus formadas por pocas familias,
solas no hubieran podido sobrevivir. Los
miembros de la tribu se protegían los unos a los
otros y tenían sentimientos de cariño y
solidaridad.
RELACIONES CON OTRAS TRIBUS:
Se relacionaban con otras tribus y organizaban partidas
de caza en común. Intercambiaban herramientas y otros
objetos. A veces se enfrentaban entre ellas violentamente
para controlar los territorios.
VIVIENDAS:
Eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo.
Se establecían cerca de lagos y ríos, y si el lugar
era cálido, vivían al aire libre, pero no normal era
que construyeran chozas.
ALIMENTACIÓN(CAZA Y RECOLECCIÓN):
Vivían de la recolección, de la caza y de la pesca. Con un
bastón afilado desenterraban las raíces. Utilizaban lanzas
de madera con punta de piedra. Pescaban en los ríos con
las manos o con trampas y pequeños arpones. También
comían marisco.
VESTIDO:
Al principio vivían en lugares cálidos por lo que no
necesitaban ropa. Al pasar a Europa, Asia y América
necesitaron protegerse con pieles que cosían con agujas de
hueso y tendones de animales como hilo.
CREENCIAS Y RITOS:
Crecían en la existencia de numerosos espíritus que les
ayudaban en la caza, favorecían los nacimientos y que
provocaban la enfermedad y la muerte, por eso llevaban a
cabo ritos para conseguir su favor. También enterraban a
los muertos y los rodeaban con objetos de valor.
 ARTE:
 Hace 35.000 años realizaron las primeras obras de arte.
 Decoraban con pinturas las paredes y los techos de las cuevas, por
eso se conoce a este arte como Arte Rupestre, que significa “arte
en las rocas”. Utilizaban diferentes colores y eran muy realistas
porque representaban figuras de animales como ciervos, caballos y
bisontes. Las más conocidas se encuentran en Altamira (España), y
Lascaux (Francia).
 También realizaban pequeñas esculturas de animales y de mujeres,
las de mujeres reciben el nombre de Venus, y las realizaban para
que los espíritus aseguraran la fertilidad de las mujeres de la tribu.
 También aparecen objetos de piedra que parecen tambores y
flautas, lo que hace suponer que realizaban fiestas acompañadas de
música y danza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico OkLa Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico Okpvargasq
 
Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosLuis Cuba
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidadguestf712dd
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Diego Sandoval
 
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y MargothEl Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y MargothJocelyne
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaJocelyne
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaJocelyne
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Luis Eduardo Muñoz Carvajal
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
Luis Tenorio H
 
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y Belen
Tiempos Primitivos de la  Culturales -  Sebastian Mancilla Y BelenTiempos Primitivos de la  Culturales -  Sebastian Mancilla Y Belen
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y BelenJocelyne
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
yedra muñoz
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
sergio.historia
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
sergio.historia
 
Tema 6. La Prehistoria
Tema 6. La PrehistoriaTema 6. La Prehistoria
Tema 6. La Prehistoriamirmidones7
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
ErsonMijailSerranoCe1
 
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
ErsonMijailSerranoCe1
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humanaNorma Cruz
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleoliticowaspnann
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico

La actualidad más candente (20)

La Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico OkLa Vida En El PaleolíTico Ok
La Vida En El PaleolíTico Ok
 
Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivos
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
 
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y MargothEl Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth
El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth
 
El Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La CulturaEl Amanecer De La Cultura
El Amanecer De La Cultura
 
Cony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion HumanaCony Nico Evolucion Humana
Cony Nico Evolucion Humana
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)Tiempos Primitivos (Prehistoria)
Tiempos Primitivos (Prehistoria)
 
PALEOLITICO
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
 
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y Belen
Tiempos Primitivos de la  Culturales -  Sebastian Mancilla Y BelenTiempos Primitivos de la  Culturales -  Sebastian Mancilla Y Belen
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y Belen
 
La prehistoria paleolitico
La prehistoria paleoliticoLa prehistoria paleolitico
La prehistoria paleolitico
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
3 hominización
3  hominización3  hominización
3 hominización
 
Tema 6. La Prehistoria
Tema 6. La PrehistoriaTema 6. La Prehistoria
Tema 6. La Prehistoria
 
Poblamiento de america
Poblamiento de americaPoblamiento de america
Poblamiento de america
 
Proceso de hominizacion rev. neolitica
Proceso de hominizacion  rev. neoliticaProceso de hominizacion  rev. neolitica
Proceso de hominizacion rev. neolitica
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 

Similar a Paleolítico

T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
Luis Lecina
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.evaevaagui
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
Vasallo1
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Lina Apastegui Nadal
 
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
nemracaula
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Nattaly Velasco
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
CEIP ANTONIO CHECA MARTINEZ
 
Paleolítico (ii parte)
Paleolítico (ii parte)Paleolítico (ii parte)
Paleolítico (ii parte)jjimenez82
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
rominalidiarodriguez1
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Juan Fernández
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaceipsisisius
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
Mar Lara Martin
 

Similar a Paleolítico (20)

T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 
EL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICOEL PALEOLÍTICO
EL PALEOLÍTICO
 
El paleolítico
El paleolíticoEl paleolítico
El paleolítico
 
Paleolítico.eva
Paleolítico.evaPaleolítico.eva
Paleolítico.eva
 
El PaleolíTico
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
 
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdftema 9 LA PREHISTORIA.pdf
tema 9 LA PREHISTORIA.pdf
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6ºUnidad13  La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
Unidad13 La Prehistoria en la Península Ibérica Esquema 5ºy6º
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
Paleolítico Maider, Andreea y Tatiana (5ºB Griseras)
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97Prehistoria Presentacion 97
Prehistoria Presentacion 97
 
La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.La Prehistoria en la Península Ibérica.
La Prehistoria en la Península Ibérica.
 
Paleolítico (ii parte)
Paleolítico (ii parte)Paleolítico (ii parte)
Paleolítico (ii parte)
 
La Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdfLa Prehistoria.pdf
La Prehistoria.pdf
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Etapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoriaEtapas de la prehistoria
Etapas de la prehistoria
 
Laprehistoria yeles
Laprehistoria yelesLaprehistoria yeles
Laprehistoria yeles
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Paleolítico

  • 1.
  • 2.  EL PALEOLÍTICO empezó hace 5 millones de años.  EL NEOLÍTICO comienza hace 11.000 años, cuando aparecen la agricultura y la ganadería.  LA EDAD DE LOS METALES comenzó en fechas diferentes en cada lugar de la Tierra. Coincido con la época en la que las personas empezaron a realizar objetos de metal.
  • 3. Comienza hace 5 millones de años y finaliza hace 11.000 años, cuando se inventa la ganadería y la agricultura. En África vivían en zonas cálidas y convivían con animales salvajes. Hace un millón de años salieron de África y se fueron a Europa, Asia y América del Norte donde existía un clima muy frío debido a las glaciaciones. Buscaron valles protegidos y cuevas para defenderse del frío, la nieve y se vistieron con pieles, utilizando el fuego para calentarse, cocinar alimentos y ahuyentar a los animales salvajes.
  • 4. HERRAMIENTAS: La palabra paleolítico significa piedra antigua. En esta época fabricaban puntas de flecha, cuchillos y hachas de piedras afiladas (golpeaban la piedra hasta afilarla). También se utilizaban los huesos y la madera para fabricar arpones, anzuelos y agujas.
  • 5. VIDA EN COMUNIDAD: Vivían en tribus formadas por pocas familias, solas no hubieran podido sobrevivir. Los miembros de la tribu se protegían los unos a los otros y tenían sentimientos de cariño y solidaridad.
  • 6. RELACIONES CON OTRAS TRIBUS: Se relacionaban con otras tribus y organizaban partidas de caza en común. Intercambiaban herramientas y otros objetos. A veces se enfrentaban entre ellas violentamente para controlar los territorios.
  • 7. VIVIENDAS: Eran nómadas, es decir, no vivían en un lugar fijo. Se establecían cerca de lagos y ríos, y si el lugar era cálido, vivían al aire libre, pero no normal era que construyeran chozas.
  • 8. ALIMENTACIÓN(CAZA Y RECOLECCIÓN): Vivían de la recolección, de la caza y de la pesca. Con un bastón afilado desenterraban las raíces. Utilizaban lanzas de madera con punta de piedra. Pescaban en los ríos con las manos o con trampas y pequeños arpones. También comían marisco.
  • 9. VESTIDO: Al principio vivían en lugares cálidos por lo que no necesitaban ropa. Al pasar a Europa, Asia y América necesitaron protegerse con pieles que cosían con agujas de hueso y tendones de animales como hilo.
  • 10. CREENCIAS Y RITOS: Crecían en la existencia de numerosos espíritus que les ayudaban en la caza, favorecían los nacimientos y que provocaban la enfermedad y la muerte, por eso llevaban a cabo ritos para conseguir su favor. También enterraban a los muertos y los rodeaban con objetos de valor.
  • 11.  ARTE:  Hace 35.000 años realizaron las primeras obras de arte.  Decoraban con pinturas las paredes y los techos de las cuevas, por eso se conoce a este arte como Arte Rupestre, que significa “arte en las rocas”. Utilizaban diferentes colores y eran muy realistas porque representaban figuras de animales como ciervos, caballos y bisontes. Las más conocidas se encuentran en Altamira (España), y Lascaux (Francia).  También realizaban pequeñas esculturas de animales y de mujeres, las de mujeres reciben el nombre de Venus, y las realizaban para que los espíritus aseguraran la fertilidad de las mujeres de la tribu.  También aparecen objetos de piedra que parecen tambores y flautas, lo que hace suponer que realizaban fiestas acompañadas de música y danza.