SlideShare una empresa de Scribd logo
• Es la primera etapa del pasado de la Humanidad. Comienza hace unos
5 millones de años con los primeros homínidos y finaliza con la aparición de la escritura hace
unos 5.000 años .
• Se caracteriza por la ausencia de textos escritos.
División de la
Prehistoria
Paleolítico
• Piedra antigua ,se realizan herramientas
con piedra tallada.
• Comenzó hace unos 5 millones de años.
• Vivian de la caza y la recolección
Neolítico • Piedra nueva ,las herramientas
se realizan con piedra pulimentada.
• Aparece la agricultura hace 11.000 años
en el Extremo Oriente.
Edad de los Metales
• Comienza en fechas distintas
• En cada lugar de la Tierra.
hace 7.000 años en Oriente Medio.
• Las personas empiezan a realizar
objetos de metal.
PROCESO DE HOMINIZACIÓN
¿ Qué es el proceso de hominización?
El proceso de evolución de los seres humanos desde que los primeros aparecieron en
África hace unos 5 millones de años hasta la especie que somos hoy día.
Cambios que se producen a lo
largo de este proceso
LA MARCHA
BÍPEDA
- Caminar sobre los dos
pies sin la ayuda de las
manos.
- Las manos quedan libre
- Mayor campo de visión
- Liberan las manos para
que puedan manipular
utensilios.
DESARROLLO DEL
DEDO PULGAR
OPONIBLE
- Permite elaborar trabajos
manuales como la elaboración
de herramientas.
CEREBRO MÁS
GRANDE Y
COMPLEJO
- El mantenimiento de la
cabeza en equilibrio sobre la
espalda trajo consigo el
aumento de la capacidad craneal.
- Permitió grandes
avances culturales y técnicos
- Surge el lenguaje.
CAMBIO EN LA
ESTRUCTURA DE LA
CARA.
- Disminuye los dientes y la
mandíbula, debido al uso de
instrumentos para cortar los
alimentos y al fuego para
ablandarlos.
- Aparece la frente plana y el
mentón
PARA SABER MÁS SOBRE LA
PREHISTORIA
EXPANSIÓN DEL SER HUMANO
• Se trasladan en busca de comida.
• Este traslado de un lugar a otro les
llevo cada vez a lugares más
lejanos.
• Primero por África .
• Algunos grupos pasaron a Europa y
Asia.
• Desde Asia partieron hacia
Oceanía ( pequeñas balsas).
• América ( hace 20.000años) los
hielos unían Asia con América del
Norte.
• Perseguían a rebaños de animales
para cazar.
LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO.
MODO DE
VIDA
• Eran nómadas , se
desplazaban de un lugar a
otro en busca de alimentos.
• Se asentaban cerca de los
lugares donde había agua,
lagos , orilla de los ríos.
Crecía la vegetación y era
más fácil cazar.
• Vivían de la recolección , de
la caza y de la pesca.
• Las mujeres se dedicaban a
la recolección y a la captura
de animales pequeños.
• La caza de animales grandes
la s realizaban los hombres.
Utilizado lanzas de madera
con puntas de flechas.
• Practican la pesca ,
pescaban, en los ríos y en
las orillas del mar.
• Usan trampas y arpones .
Alternancia de climas fríos
(periodos glaciales) y
cálidos.
HÁBITAT
• En las zonas
cálidas ,
algunos grupos
se asentaban
al aire libre.
• Construían
chozas con
ramas, hojas y
pieles de
animales.
• Había grupos
que vivían en
cuevas.
SOCIEDAD
HERRAMIENTAS
Y VESTIDO
✓ Vivían en tribus formada
por pocas familias.
✓ Las tribus, compuestas
por personas de un
mismo grupo constituían
un clan.
✓ Tenían sentimientos de
cariño y se protegían.
✓ A los hijos se les
enseñaban todo lo
necesario para supervivir.
✓ Los ancianos eran las
personas más sabias y
dirigían la tribu.
✓ Las distintas tribus se
relacionaban entre si, se
emparentaban y tenían
hijos.
✓ A veces se enfrentaban
entre sí para dominar
territorios donde vivir y
alimentarse.
➢ Paleolítico hace
referencia a las
herramientas de
piedra que se
fabricaron en este
período.
➢ Cantos rodados
➢ Puntas de flechas,
(silex) hachas de
piedra que cortaban
por las dos caras
(bifaces)
➢ Agujas , arpones y
anzuelos se
elaboraban con
hueso.
➢ Invención del fuego (
hace medio millón de
años) les ayudaba en
su vida cotidiana.
➢ Cuando tuvieron que
protegerse del frío ,
fabricaron sus
vestidos con pieles de
los animales , las
cosían con agujas de
hueso.
Herramientas del paleolítico
Perforador
Buril
Aguja
Arpón
Bifaces
raspadores
Puntas de
flechas
* Hace unos 13.000 años se produjo un aumento de la temperatura de Tierra. Como consecuencia
los hielos desaparecieron de muchos lugares .La fauna que estaba adaptada al frío se vio obligada a
emigrar a otras regiones o simplemente se extinguió
* Se produce un cambio crucial. Los seres humanos empezaron a retener en cercados a algunos
animales para asegurarse la obtención de carne y leche. De esta manera surgió la ganadería. Las
primeras especies domesticadas fueron el perro, la cabra , la oveja , el buey y el caballo.
* A la vez surgió la agricultura , cuando nuestros antepasados mediante la observación de los
fenómenos de la naturaleza aprendieron que las semillas enterradas bajo tierra daban lugar a una
nueva planta. Las primeras especies cultivadas fueron los cereales: el trigo en Oriente Medio y en
Europa ,el arroz en Asia y el maíz en América.
* El nacimiento de la agricultura y la ganadería hace unos 10.000 años es un momento fundamental en
la historia: se pasó de una economía basada en la depredación de la naturaleza a una basada en la
producción de los alimentos, y este cambió o modificó la forma de vida. Las personas empezaron a
construir aldeas ya que tenían que vivir junto a las tierras que cultivaban, comenzaron hacerse
sedentarias .
Este conjunto de cambios es conocido con el nombre de revolución neolítica.
LA VIDA EN EL
NEOLÍTICO
LAS ALDEAS
Se situaban cerca de los ríos con el fin de disponer de agua
para regar los campos y para abastecer a la población y al
ganado.
A menudo se rodeaban de una empalizada para defenderse de
otros seres humanos o de animales.
Además de las viviendas en las aldea había también establos
para los animales, almacenes para guardar las cosechas etc.
Se produjeron tres grandes avances técnicos:
• Comenzó a utilizarse la piedra pulida para fabricar herramientas como
las azadas , las hoces para segar o los molinos para moler el grano.
• Se empezaron a fabricar tejidos. Hacían el hilo con la lana que obtenían
de los animales y lo tejían en rudimentario telares.
• Se inventó la cerámica , que se modelaba a mano . De cerámica se
hacían las vasijas para guardar el grano y los cuencos para comer y
cocinar.
Hoz neolítica
EDAD DE LOS METALES
Se inicia en Oriente Medio y Anatolia ,
hace unos 7.000 años , en este período se
elaboraron los primeros instrumentos
de metal .
• Primer metal que utilizan , es un metal
poco resistente y se usa para objetos de
adornos.
Cobre
• Son más resistente y con ellos se podían
elaboran todo tipo de herramientas.
Hierro y bronce
Inventos que se
produjeron en
Oriente medio
hace unos 5.000
años.
LA RUEDA:
Mejoró el transporte.
Permite trasladar
grandes mercancías
en carros .
LA VELA:
* Permite aprovechar a los
barcos la fuerza del viento.
* Aumento del tamaño de las
embarcaciones
* Mayor transporte de
mercancías y personas.
EL ARADO:
* Permite labrar
más extensión de
tierras.
* Dos animales
tiraban de él.
Metales que se utilizan en este
período( hace 7.000 años)
Fuerte impulso al comercio
Las aldeas próximas a las rutas
comerciales aumentaron su
riqueza.
Se convierten en pequeñas
ciudades
En las ciudades surgen nuevas
ocupaciones.
COMERCIANTES
Se dedicaban a comprar y
vender.
SACERDOTES.
Se ocupaban de los ritos
religiosos
GUERREROS
Se encargaban de defender la
población.
Surgen DIVISIONES SOCIALES
Las personas más ricas, guerreros y
sacerdotes ocupan mejores puestos
que el resto de la población
APRENDEMOS CRONOLOGÍA
ORNDENA CRONOLOGICAMENTE
¿CUANTOS AÑOS HACE EN LA ACTUALIDAD?
ORDENA CRONOLOGICAMENTE ESTOS AÑOS DEL MÁS ANTIGUO AL MÁS MODERNO
COMPLETA A QUÉ SIGLO CORRESPONDE LAS SIGUIENTES FECHAS

Más contenido relacionado

Similar a tema 9 LA PREHISTORIA.pdf

Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02lAlbaAcosta
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
juanjose147
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
crabielsa
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
Guzman Malament
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
Nestor Fernando Alvarez Gómez
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...carcastillo80
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
MIRIAMALONSOPEREZ
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13ISABELMMA
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1Pedro
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Thania López Rina
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
sergio.historia
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
Mariasguirao
 

Similar a tema 9 LA PREHISTORIA.pdf (20)

Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02Prehistoria 100521005853-phpapp02
Prehistoria 100521005853-phpapp02
 
Prehistoria para preimaria
Prehistoria para preimariaPrehistoria para preimaria
Prehistoria para preimaria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docxPREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
PREHISTORIA O ETAPA ÁGRAFA Paleolítico y Neolítico.docx
 
La Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud FilosofiaLa Prehistoria Ud Filosofia
La Prehistoria Ud Filosofia
 
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
Este power point trata de los aspectos fundamentales de la primera etapa de l...
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
C.medio tema 13
C.medio tema 13C.medio tema 13
C.medio tema 13
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
5.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-15.la historia y sus etapas 1-1
5.la historia y sus etapas 1-1
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
ERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICAERA PREHISTÓRICA
ERA PREHISTÓRICA
 
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoriaApuntes la vida_en_la_prehistoria
Apuntes la vida_en_la_prehistoria
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
Tema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoriaTema 7 la prehistoria
Tema 7 la prehistoria
 

Más de Vasallo1

TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilizaciónTEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
Vasallo1
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
Vasallo1
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Vasallo1
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdfTEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
Vasallo1
 
REVOLUCIÓN RUSA.pdf
REVOLUCIÓN RUSA.pdfREVOLUCIÓN RUSA.pdf
REVOLUCIÓN RUSA.pdf
Vasallo1
 
El IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdfEl IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdf
Vasallo1
 
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdfTema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Vasallo1
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
TEMA 4 España Siglo XIX.pdf
TEMA 4 España Siglo XIX.pdfTEMA 4 España Siglo XIX.pdf
TEMA 4 España Siglo XIX.pdf
Vasallo1
 
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos f
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos    fTema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos    f
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos f
Vasallo1
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
Vasallo1
 
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdftema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
Vasallo1
 
tema 10 La Civilización griega.pdf
tema 10 La Civilización griega.pdftema 10 La Civilización griega.pdf
tema 10 La Civilización griega.pdf
Vasallo1
 
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdftema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
Vasallo1
 
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Vasallo1
 
TEMA 9 EGIPTO.pdf
TEMA 9 EGIPTO.pdfTEMA 9 EGIPTO.pdf
TEMA 9 EGIPTO.pdf
Vasallo1
 
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdftema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
Vasallo1
 
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdfTEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
Vasallo1
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Vasallo1
 

Más de Vasallo1 (20)

TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilizaciónTEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
TEMA EGIPTO.pdf. Presentación civilización
 
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptxTEMA 2 La Europa Feudal.pptx
TEMA 2 La Europa Feudal.pptx
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdfTEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
TEMA 5 1ª GUERRA MUNDIAL.pdf
 
REVOLUCIÓN RUSA.pdf
REVOLUCIÓN RUSA.pdfREVOLUCIÓN RUSA.pdf
REVOLUCIÓN RUSA.pdf
 
El IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdfEl IMPERIALISMO.pdf
El IMPERIALISMO.pdf
 
Tema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdfTema 5 Al- Andalus.pdf
Tema 5 Al- Andalus.pdf
 
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdfTEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
TEMA 3 EL DESARROLLO DE LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.pdf
 
TEMA 4 España Siglo XIX.pdf
TEMA 4 España Siglo XIX.pdfTEMA 4 España Siglo XIX.pdf
TEMA 4 España Siglo XIX.pdf
 
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos f
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos    fTema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos    f
Tema 2. Las Revoluciones Liberales y los nacionalismos f
 
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdfEL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA.pdf
 
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdftema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
tema 1 LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN_.pdf
 
tema 10 La Civilización griega.pdf
tema 10 La Civilización griega.pdftema 10 La Civilización griega.pdf
tema 10 La Civilización griega.pdf
 
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdftema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
tema 14 LA EUROPA DEL SIGLO XVII.pdf
 
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdfTema 13 Formación del Imperio español.pdf
Tema 13 Formación del Imperio español.pdf
 
TEMA 9 EGIPTO.pdf
TEMA 9 EGIPTO.pdfTEMA 9 EGIPTO.pdf
TEMA 9 EGIPTO.pdf
 
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdftema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
tema INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA.pdf
 
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdfTEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
 
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e IndustriaTema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
Tema 6. Minería, Fuentes de energía e Industria
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

tema 9 LA PREHISTORIA.pdf

  • 1.
  • 2. • Es la primera etapa del pasado de la Humanidad. Comienza hace unos 5 millones de años con los primeros homínidos y finaliza con la aparición de la escritura hace unos 5.000 años . • Se caracteriza por la ausencia de textos escritos. División de la Prehistoria Paleolítico • Piedra antigua ,se realizan herramientas con piedra tallada. • Comenzó hace unos 5 millones de años. • Vivian de la caza y la recolección Neolítico • Piedra nueva ,las herramientas se realizan con piedra pulimentada. • Aparece la agricultura hace 11.000 años en el Extremo Oriente. Edad de los Metales • Comienza en fechas distintas • En cada lugar de la Tierra. hace 7.000 años en Oriente Medio. • Las personas empiezan a realizar objetos de metal.
  • 3. PROCESO DE HOMINIZACIÓN ¿ Qué es el proceso de hominización? El proceso de evolución de los seres humanos desde que los primeros aparecieron en África hace unos 5 millones de años hasta la especie que somos hoy día. Cambios que se producen a lo largo de este proceso LA MARCHA BÍPEDA - Caminar sobre los dos pies sin la ayuda de las manos. - Las manos quedan libre - Mayor campo de visión - Liberan las manos para que puedan manipular utensilios. DESARROLLO DEL DEDO PULGAR OPONIBLE - Permite elaborar trabajos manuales como la elaboración de herramientas. CEREBRO MÁS GRANDE Y COMPLEJO - El mantenimiento de la cabeza en equilibrio sobre la espalda trajo consigo el aumento de la capacidad craneal. - Permitió grandes avances culturales y técnicos - Surge el lenguaje. CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DE LA CARA. - Disminuye los dientes y la mandíbula, debido al uso de instrumentos para cortar los alimentos y al fuego para ablandarlos. - Aparece la frente plana y el mentón PARA SABER MÁS SOBRE LA PREHISTORIA
  • 4. EXPANSIÓN DEL SER HUMANO • Se trasladan en busca de comida. • Este traslado de un lugar a otro les llevo cada vez a lugares más lejanos. • Primero por África . • Algunos grupos pasaron a Europa y Asia. • Desde Asia partieron hacia Oceanía ( pequeñas balsas). • América ( hace 20.000años) los hielos unían Asia con América del Norte. • Perseguían a rebaños de animales para cazar.
  • 5. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO. MODO DE VIDA • Eran nómadas , se desplazaban de un lugar a otro en busca de alimentos. • Se asentaban cerca de los lugares donde había agua, lagos , orilla de los ríos. Crecía la vegetación y era más fácil cazar. • Vivían de la recolección , de la caza y de la pesca. • Las mujeres se dedicaban a la recolección y a la captura de animales pequeños. • La caza de animales grandes la s realizaban los hombres. Utilizado lanzas de madera con puntas de flechas. • Practican la pesca , pescaban, en los ríos y en las orillas del mar. • Usan trampas y arpones . Alternancia de climas fríos (periodos glaciales) y cálidos. HÁBITAT • En las zonas cálidas , algunos grupos se asentaban al aire libre. • Construían chozas con ramas, hojas y pieles de animales. • Había grupos que vivían en cuevas. SOCIEDAD HERRAMIENTAS Y VESTIDO ✓ Vivían en tribus formada por pocas familias. ✓ Las tribus, compuestas por personas de un mismo grupo constituían un clan. ✓ Tenían sentimientos de cariño y se protegían. ✓ A los hijos se les enseñaban todo lo necesario para supervivir. ✓ Los ancianos eran las personas más sabias y dirigían la tribu. ✓ Las distintas tribus se relacionaban entre si, se emparentaban y tenían hijos. ✓ A veces se enfrentaban entre sí para dominar territorios donde vivir y alimentarse. ➢ Paleolítico hace referencia a las herramientas de piedra que se fabricaron en este período. ➢ Cantos rodados ➢ Puntas de flechas, (silex) hachas de piedra que cortaban por las dos caras (bifaces) ➢ Agujas , arpones y anzuelos se elaboraban con hueso. ➢ Invención del fuego ( hace medio millón de años) les ayudaba en su vida cotidiana. ➢ Cuando tuvieron que protegerse del frío , fabricaron sus vestidos con pieles de los animales , las cosían con agujas de hueso.
  • 7. * Hace unos 13.000 años se produjo un aumento de la temperatura de Tierra. Como consecuencia los hielos desaparecieron de muchos lugares .La fauna que estaba adaptada al frío se vio obligada a emigrar a otras regiones o simplemente se extinguió * Se produce un cambio crucial. Los seres humanos empezaron a retener en cercados a algunos animales para asegurarse la obtención de carne y leche. De esta manera surgió la ganadería. Las primeras especies domesticadas fueron el perro, la cabra , la oveja , el buey y el caballo. * A la vez surgió la agricultura , cuando nuestros antepasados mediante la observación de los fenómenos de la naturaleza aprendieron que las semillas enterradas bajo tierra daban lugar a una nueva planta. Las primeras especies cultivadas fueron los cereales: el trigo en Oriente Medio y en Europa ,el arroz en Asia y el maíz en América. * El nacimiento de la agricultura y la ganadería hace unos 10.000 años es un momento fundamental en la historia: se pasó de una economía basada en la depredación de la naturaleza a una basada en la producción de los alimentos, y este cambió o modificó la forma de vida. Las personas empezaron a construir aldeas ya que tenían que vivir junto a las tierras que cultivaban, comenzaron hacerse sedentarias . Este conjunto de cambios es conocido con el nombre de revolución neolítica.
  • 8. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO LAS ALDEAS Se situaban cerca de los ríos con el fin de disponer de agua para regar los campos y para abastecer a la población y al ganado. A menudo se rodeaban de una empalizada para defenderse de otros seres humanos o de animales. Además de las viviendas en las aldea había también establos para los animales, almacenes para guardar las cosechas etc. Se produjeron tres grandes avances técnicos: • Comenzó a utilizarse la piedra pulida para fabricar herramientas como las azadas , las hoces para segar o los molinos para moler el grano. • Se empezaron a fabricar tejidos. Hacían el hilo con la lana que obtenían de los animales y lo tejían en rudimentario telares. • Se inventó la cerámica , que se modelaba a mano . De cerámica se hacían las vasijas para guardar el grano y los cuencos para comer y cocinar. Hoz neolítica
  • 9. EDAD DE LOS METALES Se inicia en Oriente Medio y Anatolia , hace unos 7.000 años , en este período se elaboraron los primeros instrumentos de metal . • Primer metal que utilizan , es un metal poco resistente y se usa para objetos de adornos. Cobre • Son más resistente y con ellos se podían elaboran todo tipo de herramientas. Hierro y bronce Inventos que se produjeron en Oriente medio hace unos 5.000 años. LA RUEDA: Mejoró el transporte. Permite trasladar grandes mercancías en carros . LA VELA: * Permite aprovechar a los barcos la fuerza del viento. * Aumento del tamaño de las embarcaciones * Mayor transporte de mercancías y personas. EL ARADO: * Permite labrar más extensión de tierras. * Dos animales tiraban de él. Metales que se utilizan en este período( hace 7.000 años)
  • 10. Fuerte impulso al comercio Las aldeas próximas a las rutas comerciales aumentaron su riqueza. Se convierten en pequeñas ciudades En las ciudades surgen nuevas ocupaciones. COMERCIANTES Se dedicaban a comprar y vender. SACERDOTES. Se ocupaban de los ritos religiosos GUERREROS Se encargaban de defender la población. Surgen DIVISIONES SOCIALES Las personas más ricas, guerreros y sacerdotes ocupan mejores puestos que el resto de la población
  • 11.
  • 12. APRENDEMOS CRONOLOGÍA ORNDENA CRONOLOGICAMENTE ¿CUANTOS AÑOS HACE EN LA ACTUALIDAD? ORDENA CRONOLOGICAMENTE ESTOS AÑOS DEL MÁS ANTIGUO AL MÁS MODERNO COMPLETA A QUÉ SIGLO CORRESPONDE LAS SIGUIENTES FECHAS