SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PALEOLITICO
3 000 000 a.C. 10 000 a.C.250 000 a.C. 30 000 a.C.
Paleolítico
Inferior
Paleolítico
Medio
Paleolítico
Superior
Modo de vida
• En esta era se dio una lucha por la supervivencia
entre el ser humano y sus otros competidores
animales, por el medio natural que lo rodeaba.
• Como la vida era muy dura, sólo la minoría de
seres humanos cumpliría los 40 años de vida y los
que llegaran a esa edad seguramente tendrían
una vejez difícil.
Paleolítico Inferior
Comenzó en el 3.000.000 a.C. y se extendió hasta hace 250.000 a.C. En este periodo
coexisten homínidos en relativa armonía el Australopithecus, el Homo Habilis, el Homo
Erectus y el Homo Sapiens.
• Los primeros seres humanos vivían
en la cueva a causa de la baja
temperatura.
• Desarrollaron herramientas y armas
de hueso, marfil y piedras.
• El uso de piedras labradas dio
el nombre de Edad de Piedra al
Paleolítico.
• Hubo un breve concepto de la
sociedad, pues ya se vivía en familia.
• Descubrimiento del fuego.
Paleolítico Medio
• Duró desde el 250.000 a.C. hasta el 30.000 a.C.
Aparición del Hombre de Neandertal, ser
inteligente y lleno de cultura Evolución y desarrollo
de la industria mustirense.
• Creación de concheros, que eran como los
vertederos, donde se colocaron los restos de sus
familiares (y sus pertenencias), restos de animales
y caparazones.
Paleolítico Superior
• Comprende el final del Paleolítico y principios del Mesolítico.
En ella aparece el hombre de Cro-Magnon, un ser avanzado.
• Creación de más herramientas tecnológicas tales como
hachas de mano, agujas de hueso, anzuelos, etc. El desarrollo
de la agricultura y la domesticación de los animales,
obligándolos a reparar las viviendas (una vez vivieron como
nómadas).
• La división del trabajo por sexo (el macho protege y sostiene a
la familia, la hembra se ocupa del hogar y los niños).
Herramientas
En la lucha por la subsistencia en la que el
ser humano, desarrolla una tecnología
básica en su intento por dominar el medio
en el que habita.
• Se trabajo la piedra en la necesidad de
elaborar instrumentos de caza.
• Así mismo usaban estos instrumentos
para desenterrar raíces, cazar y cortar la
carne.
Arte: Pintura
• Comienzan a surgir el arte mural en las
cuevas
ESCULTURA
A esta época pertenecen las típicas imágenes
de venus esteatopigias, de formas generosas y
con órganos sexuales muy desarrollados. Los
ideomorfos y los símbolos mantienen cierta
simplificación y geometrización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
3. arte mesolítico
3.  arte mesolítico3.  arte mesolítico
3. arte mesolítico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico Paleolítico y Neolítico
Paleolítico y Neolítico
 
Etapas de la Historia
Etapas de la HistoriaEtapas de la Historia
Etapas de la Historia
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Paleolítico
PaleolíticoPaleolítico
Paleolítico
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
El paleolitico
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
 
Periodizacion de la Historia
Periodizacion de la HistoriaPeriodizacion de la Historia
Periodizacion de la Historia
 
El paleolítico.
El paleolítico.El paleolítico.
El paleolítico.
 
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los MetalesPrehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
 
Historia del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el NeolíticoHistoria del arte-Arte en el Neolítico
Historia del arte-Arte en el Neolítico
 
Revolución Neolitica
Revolución NeoliticaRevolución Neolitica
Revolución Neolitica
 
PREHISTORIA
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIA
 
Prehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdfPrehistoria resumen pdf
Prehistoria resumen pdf
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 

Destacado

Paleolítico e Neolítico
Paleolítico e NeolíticoPaleolítico e Neolítico
Paleolítico e NeolíticoJosé Ramón
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Andrés Rojas
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2marcelahistoria
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento AmericanoConi Cautivo
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolíticoJime Campa
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleoliticogalarcos
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De Americaticupt2008
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano1patagonia
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaProfesandi
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICACatalina Luz
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoccccc B J
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempoCheo Nava
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaMaho Minami
 

Destacado (20)

Paleolítico e Neolítico
Paleolítico e NeolíticoPaleolítico e Neolítico
Paleolítico e Neolítico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Prehistoria
Prehistoria Prehistoria
Prehistoria
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0
 
Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2Zonas naturales de chile 2
Zonas naturales de chile 2
 
Poblamiento Americano
Poblamiento AmericanoPoblamiento Americano
Poblamiento Americano
 
Zonas naturales de chile sexto
Zonas naturales de chile sextoZonas naturales de chile sexto
Zonas naturales de chile sexto
 
Paleolítico medio
Paleolítico medioPaleolítico medio
Paleolítico medio
 
Prehistoria paleolítico y neolítico
Prehistoria   paleolítico y neolíticoPrehistoria   paleolítico y neolítico
Prehistoria paleolítico y neolítico
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Zonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De ChileZonas Naturales De Chile
Zonas Naturales De Chile
 
Teorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De AmericaTeorias Del Poblamiento De America
Teorias Del Poblamiento De America
 
TeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento AmericanoTeoríAs De Poblamiento Americano
TeoríAs De Poblamiento Americano
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
Paleolítico y neolítico
Paleolítico y neolíticoPaleolítico y neolítico
Paleolítico y neolítico
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 

Similar a PALEOLITICO

Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoMelanyDiaz16
 
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptPREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptbaizan1961
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominizaciónMartha Rojas J
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxMarlonMontes9
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelEva Maria Garcia
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadccccc B J
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8njoa
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)facundito
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Fernando Castillo Morón
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoriastruve1
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraLuis Lecina
 

Similar a PALEOLITICO (20)

Ficha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleoliticoFicha 2 periodo paleolitico
Ficha 2 periodo paleolitico
 
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.pptPREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
PREHISTORIA-PALEOLITICO.ppt
 
El hombre primitivo
El hombre primitivoEl hombre primitivo
El hombre primitivo
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
Proceso de hominización
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominización
 
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docxPaleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
Paleolítico-y-Mesolítico-para-Primer-Grado-de-Secundaria.docx
 
La historia
La    historiaLa    historia
La historia
 
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y MiguelLa prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
La prehistoria por Francisco, Rafael y Miguel
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Unidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidadUnidad ii los albores de la humanidad
Unidad ii los albores de la humanidad
 
Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8Prehistoria 1207944329010727-8
Prehistoria 1207944329010727-8
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria (2)
Prehistoria (2)Prehistoria (2)
Prehistoria (2)
 
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
Prehistoria diapositiva1-luis ferc-2011-05-15
 
Expo prehistoria
Expo prehistoriaExpo prehistoria
Expo prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Trabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardoTrabajo de prehistoria edward pardo
Trabajo de prehistoria edward pardo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
T.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedraT.7 La edad de piedra
T.7 La edad de piedra
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

PALEOLITICO

  • 1. EL PALEOLITICO 3 000 000 a.C. 10 000 a.C.250 000 a.C. 30 000 a.C. Paleolítico Inferior Paleolítico Medio Paleolítico Superior
  • 2. Modo de vida • En esta era se dio una lucha por la supervivencia entre el ser humano y sus otros competidores animales, por el medio natural que lo rodeaba. • Como la vida era muy dura, sólo la minoría de seres humanos cumpliría los 40 años de vida y los que llegaran a esa edad seguramente tendrían una vejez difícil.
  • 3. Paleolítico Inferior Comenzó en el 3.000.000 a.C. y se extendió hasta hace 250.000 a.C. En este periodo coexisten homínidos en relativa armonía el Australopithecus, el Homo Habilis, el Homo Erectus y el Homo Sapiens. • Los primeros seres humanos vivían en la cueva a causa de la baja temperatura. • Desarrollaron herramientas y armas de hueso, marfil y piedras. • El uso de piedras labradas dio el nombre de Edad de Piedra al Paleolítico. • Hubo un breve concepto de la sociedad, pues ya se vivía en familia. • Descubrimiento del fuego.
  • 4. Paleolítico Medio • Duró desde el 250.000 a.C. hasta el 30.000 a.C. Aparición del Hombre de Neandertal, ser inteligente y lleno de cultura Evolución y desarrollo de la industria mustirense. • Creación de concheros, que eran como los vertederos, donde se colocaron los restos de sus familiares (y sus pertenencias), restos de animales y caparazones.
  • 5. Paleolítico Superior • Comprende el final del Paleolítico y principios del Mesolítico. En ella aparece el hombre de Cro-Magnon, un ser avanzado. • Creación de más herramientas tecnológicas tales como hachas de mano, agujas de hueso, anzuelos, etc. El desarrollo de la agricultura y la domesticación de los animales, obligándolos a reparar las viviendas (una vez vivieron como nómadas). • La división del trabajo por sexo (el macho protege y sostiene a la familia, la hembra se ocupa del hogar y los niños).
  • 6. Herramientas En la lucha por la subsistencia en la que el ser humano, desarrolla una tecnología básica en su intento por dominar el medio en el que habita. • Se trabajo la piedra en la necesidad de elaborar instrumentos de caza. • Así mismo usaban estos instrumentos para desenterrar raíces, cazar y cortar la carne.
  • 7. Arte: Pintura • Comienzan a surgir el arte mural en las cuevas
  • 8. ESCULTURA A esta época pertenecen las típicas imágenes de venus esteatopigias, de formas generosas y con órganos sexuales muy desarrollados. Los ideomorfos y los símbolos mantienen cierta simplificación y geometrización.